busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
110427.jpg
Línea 161 - Rareza de sus primeros tiempos bajo Transportes Larrazábal1747 viewsSe sabe que en el momento que el Grupo D.O.T.A. junto con Teniente General Roca se hicieron cargo de la línea 161 ante la defección de la prestataria original, armaron una flota inicial con lo que tenían a mano. El resultado fue una mezcla de unidades de modelo reciente con algunas bastante viejas, como la que nos muestra esta imagen.
Se trata de uno de los coches que Carrocerías El Detalle montó sobre chasis Mercedes Benz de la línea OF después de convertirse en terminal automotriz.
No hubo muchos y fueron bastante raros de ver. El coche de la foto inició su carrera en la línea 28 y fue traspasado de empresa en sus últimos años de vida útil.
24 comments
104336.jpg
Línea 161 - Otro interesante ejemplar de los '601631 viewsLa entonces línea 19, más conocida como 161, tuvo, en la década de 1960, una interesante flota para conocer y disfrutar, con diferentes chasis y una multitud de carrocerías y modelos.
En este caso, la imagen nos muestra uno de los tantos colectivos sobre chasis Bedford que se incorporaron en los tempranos '60. Muchos componentes lo eligieron y, en algunos casos, fueron muy longevos. Esta unidad está equipada con una carrocería La Maravilla, que transitaba sus últimos años de vida. Lo pequeño de sus ventanillas y el diseño de su bandera nos indican que fue fabricado a inicios de la década mencionada: hacia 1962-63, su frente fue rediseñado y sus ventanillas se agrandaron levemente.
22 comments
104644.jpg
Línea 161 - Modelo tradicional, desde 1980 hasta bien entrados los '901585 viewsA partir de 1980 y progresivamente, llegaron a la recordada empresa General José de San Martín muchos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico" cuya producción inició en 1979.
Con algunos coches cero kilómetro se inició el desembarco de este modelo en la 161, aunque después se incorporaron varias unidades usadas, incluso bastantes años después de fabricadas.
Aquí tenemos a uno de los coches que llegaron nuevos, fabricados entre 1981 y 1983. Por la tipografía de su bandera podemos reconocerlo.
Circularon muchos años, hasta bien entrados los '90. Se estiró su radiación lo más posible: la situación de la empresa no era de las mejores y ya había comenzado el desbarrancamiento que concluiría con su caducidad.
10 comments
J110.jpg
Línea 161 - Modelo típico de mediados de los '701679 viewsDurante muchos años, la empresa General José de San Martín mantuvo una estrecha relación con Carrocerías A.L.A.
Desde comienzos de los '60 hasta mediados de los '80, muchos productos de esta carrocera revistaron en la flota de la 161. Vemos aquí un modelo protopanorámico de 1975, del cual se incorporaron muchos coches con diferentes variantes entre 1973 y 1976. El último de estos coches se mantuvo hasta comienzos de los '90, pero en la línea 792, que recibía los descartes de la 161.
5 comments
117172.jpg
Línea 161 - La historia de una rareza en dos fotos (1-B)476 viewsEl tiempo pasó y la unión de empresas que había tomado los servicios de la línea 161 le dejó paso a Transportes Larrazábal, que le impuso su color, algo completamente lógico.
Este coche fue repintado y quedó con este aspecto, tal cual los demás coches de la empresa. Pero no deja de ser una rareza interesante y que hasta donde sabemos fue única. Nunca vimos otro igual.
Conservó la numeración que se diagramó con la U.T.E. y así circuló unos años, hasta que se lo sustituyó por otra unidad debido al paso del tiempo.
7 comments
117171.jpg
Línea 161 - La historia de una rareza en dos fotos (1-A)714 viewsEste raro ómnibus llegó a la línea 161 cuando la unión de las empresas D.O.T.A. y Teniente General Roca la tomó ante la defección de la prestataria original, General José de San Martín.
Lo raro de este coche es que tiene motor delantero y puerta central. Fue único e inició sus actividades en la línea 34 aunque pronto pasó a la 21, desde donde marchó a la 161 en donde como podemos ver inició con los colores (y hasta el número de línea) de su destino anterior.
Es un Mercedes de la línea OF carrozado por Ugarte que podría ser un 1318. ¿Alguien tiene el dato justo?
26 comments
104536.jpg
Línea 161 - Icono de los '70 (y los '80 también...)1949 viewsEntre 1975 y 1976, llegaron varios coches como éste a la línea 161, un modelo característico de Carrocerías A.L.A. de la época.
Muchos componentes de esta empresa adquirían unidades cero kilómetro fabricadas por A.L.A., cuyas líneas eran muy atractivas y llamativas. Se destacaban de muchos de los diseños que otras carroceras fabricaban en aquellos tiempos.
Aquí vemos un ejemplar con desnivel en el techo, muy visto en esta línea. Sus colores le "pegaban" bárbaro a este diseño y, con algunos ornamentos, su presentación era realmente superlativa.
Varios coches como éste llegaron a fines de los '80 en servicio. Tal vez alguno haya llegado a los '90, medio a las cansadas.
24 comments
106145.jpg
Línea 161 - Estampa de una época fugaz1633 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna entre 1968 y 1969 nos muestra a la línea que hoy conocemos como 161 con su identificación menos duradera: la provincial 221, asignada el 2 de enero de 1969 y utilizada hasta la segunda mitad del año siguiente. Este número lució en las unidades solamente durante algo más de un año y medio.
Esto sucedió con muchas líneas provinciales y comunales, a las que se resolvió pasar a la jurisdicción nacional porque entraban a la Capital. Por eso, las líneas comprendidas entre el 157 y el 192 más la 153 tuvieron un número provincial o comunal que duró expuesto el mismo tiempo que el 221 de esta fotografía. Algunas líneas, como la 343 o la 326, desistieron de ingresar a la jurisdicción nacional y no llegaron a cambiarlos por el que les hubiera correspondido (173 y 171, respectivamente)
19 comments
101861.jpg
Línea 161 - Escurridizo recuerdo en la General Paz2422 viewsEsta imagen, poco corriente de encontrar en colores, nos muestra a un viejo colectivo Bedford de la línea 161, "vestido" por Suipacha. A comienzos de la década de 1960, la relación entre esta carrocera y la entonces línea 19 fue muy activa. Circularon varios colectivos como éste, que fueron retirados de servicio en la primera mitad de los '70.
Y de aquella época datará esta foto, que es un extraordinario recuerdo de una época inolvidable porque ya luce el número 161 en su cenefa.
27 comments
F219.jpg
Línea 161 - Dos "Detalles" para admirar3801 viewsEsta foto, tomada en la vieja cabecera de Liniers pegada a la Gral. Paz, nos muestra en primer plano un ejemplar de 1976 en estado "famoso superlativo". Detrás otro Detalle, pero de 1980/81, también espera su turno de partida33 comments
120179.jpg
Línea 161 - Carrocería poco habitual513 viewsEn los tempranos '80, cuando esta línea era buena clienta de carroceras como El Detalle, San Miguel o A.L.A., sorprendió la llegada de este ejemplar que fue fabricado por una firma muy rara de ver con estos colores: Payá.
No recordamos con exactitud cuantos coches como este se incorporaron a esta línea, pero si no recordamos mal fueron al menos dos. Contamos con los buenos conocedores de esta empresa para que nos cuenten si estamos en lo cierto o no.
Por la patente que se lee, este ejemplar fue patentado en 1982. Se lo ve con pocos adornos pero muy bien cuidado, lleno de atractivos filetes.
14 comments
106418.jpg
Línea 161 - Carrocería algo "fuera de zona"1175 viewsCooperativa San Martín fue una de las carrocerías que tuvo una marcada "zona de influencia" para la comercialización de sus productos. Ya hemos comentado muchas veces sobre las carroceras que vendían la mayor parte de su producción en empresas de la zona en la que estaba establecida.
Esta foto nos muestra una excepción a la regla. La recordada "Cooperativa" tuvo dos clientas interesantes en la zona norte: La Primera de Munro y la empresa General José de San Martín, la línea 19 que hoy conocemos como 161.
Esta foto nos presenta una de las Cooperativas que rompieron las reglas no escritas y marcharon a la zona norte, en este caso a la línea 19. Pese a que la trompa está casi toda tapada, se ven pequeñas secciones que nos indican que su chasis es Mercedes Benz L-312.
4 comments
116483.jpg
Línea 161 - Belleza de los '70711 viewsEntre 1972-73 y 1976, la línea 161 incorporó numerosas unidades como esta, fabricadas por Carrocerías A.L.A. de acuerdo a su modelo "protopanorámico" tan exitoso.
Este bello modelo fue muy visto y longevo: se mantuvieron algunos ejemplares en servicio hasta fines de los '80 e incluso alguno llegó a ser traspasado a la línea 792 comunal de Vicente López, que por aquellos años era explotada por esta empresa.
La imagen nos muestra un coche al cual datamos entre 1973 y 1974, aproximadamente. Se lo nota muy bien cuidado y con detalles de "fama" incipiente. Los pocos adornos a la vista y el buen estado de su pintura lo realzan muchísimo.
16 comments
102906.jpg
Línea 160 - Viejo recuerdo de sus tiempos como Expreso Alsina1410 viewsEste viejo Chevrolet de 1939-40 carrozado por El Cóndor, tal vez varios años después de la fabricación del chasis, nos trae el recuerdo de su etapa como Expreso Alsina, cuando aún conservaba los colores que fueron tan característicos de la línea 186, cuyos componentes se escindirían de la 60 y formarían la línea que obtuvo el Permiso Precario 96.
Las líneas estilísticas de esta unidad remiten a mediados de los '40, época en la cual se recarrozaban camiones y colectivos de once asientos a los que se le alargaba el chasis para obtener vehículos más grandes, que pudieran cargar más pasajeros.
1 comments
114136.jpg
Línea 160 - Viejo "famoso" de los '70 y '80975 viewsDurante años, el interno 21 de la línea 160 fue el coche más "mimado" de toda la flota de Micro Omnibus Sur. Supo brillar por los cuatro costados, estar lleno de ornamentos, contar con taparruedas trasero y hasta cosas muy poco comunes, como una que podemos ver en esta imagen: observen el bandalín... ¡a dos colores!
Su mejor época fue entre 1979 y 1981-82, más o menos. Era el más destacado y, como se dice, robaba miradas.
En esta imagen no resalta tanto. Su pintura ya no brilla como en sus mejores tiempos, pero tiene muchos ornamentos que demuestran que fue muy cuidado. El bandalín blanco y rojo es una muestra de ese pasado brillante y ese presente más que digno.
23 comments
1871 files on 125 page(s) 69