004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 224 (174) - Recuerdo de los tempranos '70634 viewsEsta foto de la actual línea 174 es muy interesante, porque la muestra con el número provincial que utilizó hasta bien entrados los '70. Resistió más de la cuenta el traspaso de jurisdicción, hasta que hacia mediados de esa década se nacionalizó definitivamente.
Este modelo es un clásico, carrozado por Vaccaro de acuerdo a su modelo apodado "Vacamel '70", que tuvo varios representantes en esta empresa. Circularon hasta 1980 ó 1981 aproximadamente y fueron retirados de manera gradual. Alguno sin "camello" aguantó un poco más.
|
|

Curioso cruce de dos "líneas hermanas"945 viewsLuego de que Transportes Automotores San Lorenzo sufriera la caducidad de su Concesión Nacional 170, continuó durante un tiempo con las operaciones de la provincial 310, que coexistió con la línea perdida durante un tiempo.
Esta foto es curiosísima: unió a las dos viejas líneas de la San Lorenzo, pero la 170 está en manos de la última prestataria que la operó antes del cese de sus servicios, llamada Transportes Integrados Centro.
También, curiosidad por dos, ambos coches son OA-101 de segunda generación. El de la 170 es algo más reciente que el que trabaja en la 310: si observamos las ventanillas compensadoras del último nombrado se aprecia que son más pequeñas, señal de que fue fabricado poco tiempo antes que el 170.
|
|

Línea 190 - Su transición en una foto881 viewsSe sabe que, tras la caducidad de la empresa Manuel Belgrano, prestataria histórica de la línea 190, durante un tiempo los servicios fueron prestados por Transportes Colectivos La Cabaña.
Tras un lapso temporal breve e hipotéticamente por el hecho de que las autoridades denegaron el alargue del recorrido hasta Primera Junta, La Cabaña dio un paso al costado y los servicios fueron tomados por Transportes Integrados Centro, junto a los de la 170. De esta manera, ambas líneas con cabecera en la estación Villa del Parque, unificaron sus colores.
Pero durante un tiempo circularon coches con ambos colores. Esta foto captó la transición: vemos a un OA-101 con los colores de Transportes Integrados Centro, seguido por un "OF" carrozado por Eivar pintado de La Cabaña.
|
|

La historia rueda por Cerrito701 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre mediados y fines de los '70, cuando los colectivos como el que se ve de la línea 100 (un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta entre 1964 y 1965) comenzaban a desaparecer.
Los otros dos colectivos a la vista eran de modelos más recientes. Al 109, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., podemos datarlo entre 1970 y 1971. Es especialmente raro, por no tener puerta izquierda y por tener una segunda franja azul que discurría por donde pasaba el interno.
Completa la escena un 155 de La Vecinal de Matanza, un "Convencional" con carrocería fabricada por Luna a fines de los '60.
|
|

"Blanco recuerdo" de los '40 o '50798 viewsEsta imagen nos remonta a la segunda mitad de la década del '40 o a la primera de la siguiente para encontrarnos con un clásico de Micro Omnibus Quilmes y de muchas empresas en esa época: un colectivo Chevrolet de 1946.
Este noble chasis fue vendido por cientos y aseguró servicios en numerosas prestatarias privadas. También fue utilizado por la Corporación de Transportes porteña.
Su carrocería se nos presentaba dudosa. Probablemente fue reparada o modificada: no posee ni "otoñal" ni gotero, pero se la identificó como La Industria. Es llamativo el cartel de ramal "Alpesa". ¿Corresponde a la línea 219 actual?
|
|

Un viejo conocido, renumerado657 viewsHace ya muchos años, en noviembre de 2010, compartimos otra imagen de este interesante colectivo, un Morris Commercial carrozado por El Halcón entre 1946 y 1948, fotografiado cuando esta línea, la base de la 169 actual, aún se identificaba con el número 13. Para localizarla mediante el buscador y poder compararla con esta, deben localizar la imagen número 98329.
Esta nueva foto lo presenta con el número provincial que reemplazó al 13 comunal: el 109, que mantuvo desde inicios de la década del '60 hasta el 2 de enero de 1969, cuando recibió el 309 de la misma jurisdicción. Durante 1970 pasó a la jurisdicción nacional y se le asignó el número 169 que hasta hoy la distingue.
|
|

Línea 179 - Recuerdo de los '70 (II)719 viewsEsta imagen nos traslada automáticamente hacia mediados de los '70, cuando podían verse estos colectivos de modelos más o menos recientes ya con el nuevo esquema de pintura con el azul agregado en la "pollera" y el lateral gris mezclados con unidades más antiguas como el "convencional" que aparece al fondo y que apenas se ve. Esta convivencia de modelos se prolongó hasta los tempranísimos '80.
En primer plano tenemos a un modelo clásico, fabricado por Carrocerías Alcorta. Datamos a esta unidad entre 1972 y 1973, aproximadamente, aunque su patente es del año 1974. Es probable que hayan tardado en patentarlo. La tipografía de su cartelera luminosa de destinos es la original de fábrica.
|
|

Línea 187 - ¿Su coche más moderno?818 viewsLa aparición de esta foto nos sorprendió gratamente: tal vez estemos ante el colectivo de modelo más reciente que trabajó en la línea 187.
Décadas atrás, cuando tuvimos la oportunidad de investigar legajos en la desaparecida división de Parque Móvil e Instalaciones del viejo Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en las declaraciones de flota de la línea 187 de los tempranos '80 figuraban una o dos unidades de modelos recientes, de 1978 y/o 1979.
El colectivo que vemos en esta foto, un "1114" carrozado por Alcorta al cual vemos nuevo o casi nuevo, con las leyendas con la tipografía de fábrica, justamente es de 1978 ó 1979. O sea que es muy probable que estemos ante el coche más nuevo que esta línea llegó a tener.
|
|

Línea 160 - Etapa efímera de su historia (III)606 viewsLa etapa en la que las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires conservaron sus números de origen fue muy poco fotografiada, por lo escaso de su duración: el 2 de enero de 1969 recibieron los guarismos correspondientes a esas jurisdicciones y hacia octubre de 1970 se resolvió incorporarlas al ámbito nacional y fueron nuevamente renumeradas.
La actual línea 160 fue, en ese lapso, la 260 provincial. Las fotos que la muestran con ese número son muy escasas: esta es la tercera que exhibimos. Vemos de culata a un colectivo cuyo chasis es imposible de determinar. Su carrocería fue fabricada por A.L.A.
|
|

Combinación de chasis y carrocería no muy habitual de encontrar (III)619 viewsEste modelo de carrocería, fabricado en gran cantidad por La Favorita, era muy fácil de encontrar en las calles: multitudes de chasis Chevrolet y Ford la lucieron, pero hubo otros que se convirtieron en rarezas por contar con un bastidor comercializado en muy baja escala.
Esta imagen nos muestra uno de esos casos: este Favorita fue montado sobre un chasis Morris Commercial, que tuvo una distribución que no fue masiva. Los hubo en cierta cantidad, pero no eran muy fáciles de encontrar.
Este ejemplar trabaja en la empresa General José de San Martín, prestataria histórica de la línea 19 que llega a nuestros tiempos con el número 161. Se lo ve bien parado, pero con detalles de chapa que hacen pensar en un choque lateral. El remiendo con masilla y la falta de la bagueta inferior parecen indicarlo.
|
|

Atractiva y vistosa culata de un clásico561 viewsComo vemos, este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol a mediados de la década de 1950 fue fotografiado muy lejos de su recorrido habitual. El cartel a la vista no deja lugar a ninguna duda al respecto.
Pertenece a Transporte General Mitre, empresa "amiga de la casa", que tuvo varias unidades como esta que trabajaron hasta la segunda mitad de la década siguiente. Lo vemos casi sin ornamentos, pero es llamativa su culata: se luce solo con la franja que baja en "V" y el profuso fileteado sobre la luneta, con formas llamativas y poco vistas en general.
Exhibe el número 107 provincial, que sustituyó al 9 original a mediados de los '60 y que a su vez cedió su lugar al 297, el 2 de enero de 1969.
|
|

Línea 107 (187) - Otro recuerdo de los '60605 viewsSi bien ya contamos con varias fotos de "Indiecitos" iguales al del amigo Andrés691, nunca está de más agregar una nueva y más aún cuando muestra una etapa de la cual no hay muchas fotos que digamos.
Lo vemos con la cartelera 107 provincial, que sustituyó al 9 hacia mediados de los '60 y que no duró muchos años, debido a que en enero de 1969 se ordenó la numeración de las líneas de acuerdo a su jurisdicción y esta pasó a ser la 297, aún bajo la órbita provincial.
Se nota que el coche está bastante "mimado", lleno de ornamentos y filetes en buena cantidad. Obsérvese que aún conserva la defensa de hierros torzados y que además está lleno de luces adicionales a las reglamentarias.
|
|

Línea 187 - Otro clásico de su flota621 viewsVarios componentes de Transporte General Mitre fueron muy adeptos al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Con el correr del tiempo logramos compartir imágenes de unidades equipadas con chasis Mercedes Benz semifrontal, Chevrolet y nos faltaba el convencional que aparece en la presente foto.
Parece ser el interno 33, que estaba fijo en la línea 187. No rotaba en la 127, como varios de sus congéneres. El diseño del ventilete nos dice que se trata de un ejemplar fabricado entre 1967 e inicios de 1969, momento en el que su formato cambió.
Detalle llamativo: las leyendas de su bandera están invertidas respecto de la ubicación normal que se ve en casi todos los 187 que no rotaban.
|
|

Línea 187 - Un clásico en su flota690 viewsEstamos ante un verdadero icono del transporte urbano del Area Metropolitana de la década del '70, que tuvo su presencia en la flota de Transporte General Mitre y en sus líneas 127 y 187. Tuvo varios ejemplares que contaban con chasis Mercedes Benz (semifrontal o convencional) y Chevrolet.
Esta imagen presenta un coche semifrontal, en este caso montado sobre Mercedes Benz LO-1112. Su patente indica que puede ser de 1967 ó 1968, pero la primera es la opción correcta.
En su parrilla tenemos un símbolo de esta carrocera: la placa con su nombre destacado en sobrerrelieve, junto a la característica cabeza del indio Sioux.
|
|

Línea 187 - Otro recuerdo de los '70 (II)690 viewsEsta hermosa imagen nos remonta a la segunda mitad de los '70, cuando estos colectivos eran muy habituales de ver en la recordada Transportes General Mitre, que en esa época estaba llena de coches de modelos no recientes y con pocos años de vida útil por delante, aunque no habían llegado a su obsolescencia.
Supongamos que esta foto se haya tomado entre 1976 y 1977: este clásico Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio data de 1967 ó 1968. Ya estaban cercanos los diez años de antigüedad, aunque tuvo un poco más de "cuerda": en 1978 se retiraron los coches de 1963 a 1965 y los posteriores tuvieron más tolerancia.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
68 |  |
 |
 |
 |
 |
|