busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
115338.jpg
Línea 152 - Su cabecera de la Boca a mediados de los '80911 viewsEl piso etario de esta hermosa foto es 1984: la patente de la unidad más cercana es de ese año. Estimamos que debió tomarse poco después, por el tipo de unidades a la vista. Tal vez 1985 ó 1986 sean los años más probables.
Nos muestra la cabecera de La Boca de la línea 152, con varios modelos característicos y uno raro. Este último es el segundo, un producto de Carrocerías Crovara, que no fue muy vista en la tradicional Tandilense.
De adelante hacia atrás sus carrocerías son El Diseño, Crovara, A.L.A., San Miguel y dos A.L.A. más al fondo. Es una hermosa estampa de una época destacada de la 152, posicionada en esos tiempos como una de las de mejor flota.
18 comments
115339.JPG
Pequeños detalles que cambian aspectos451 viewsCuando recibimos esta foto de este hermoso "1114" carrozado por A.L.A. entre 1978 y 1979 nos llamó la atención su aspecto. Tenía algo diferente a lo usual, que salía de lo común. ¿Por qué nos hace acordar a un 33? Nos preguntamos.
La respuesta está a la vista: el capó está pintado diferente. Si repasamos fotos de colectivos como este de Empresa Línea 216 en general, veremos que los colores del salón llegan a su trompa: debajo de la franja amarilla está el rojo del lateral y sobre ella el azul del techo, pero en este coche es completamente rojo. Ese pequeño detalle cambió su aspecto por completo.
5 comments
115340.JPG
Línea 168 - Tiempos de cambio1056 viewsCuando el Expreso San Isidro pasó a manos del Grupo D.O.T.A., asociado con la firma Tandilense, comenzó a cambiar gradualmente su esquema de pintura por el que hoy exhibe, dejando de lado los colores tradicionales que la línea 168 usó por alrededor de siete décadas.
Esta imagen nos muestra un coche con el esquema "de siempre" al fondo y adelante uno de los que llegaron "de apuro" de las líneas de la nueva dueña, con el color oficial en su frente y culata, más el de Los Constituyentes en sus laterales.
Esta foto encierra una paradoja, por la relación de ambas empresas en el pasado, a través de la línea 90.
24 comments
115364.jpg
El tiempo pasa... (28-B)577 viewsA veces uno se encuentra con sorpresas. Esta foto es muy reciente, tiene poco tiempo de tomada. No es que fue sacada, por ejemplo, en los '90.
Una persona encontró este colectivo en un campo, que oficia de depósito. Perteneció a La Vecinal de Matanza: se ven restos de sus colores en el lateral y se distinguen las letras góticas, aunque en esta foto no se ven. Prometemos publicar otra en la que se puedan leer.
Si bien no es el mismo coche (este es el 108 y el de la foto anterior el 93) son idénticos y ambos de la versión larga; es como ver el final de la otra unidad, aunque en realidad no lo sea. Desconocemos su ubicación.
5 comments
115372.jpg
Recuerdos de otra época789 viewsQuienes vivimos los tiempos en los que se tomó esta foto y si lo contrastamos con lo que hoy se ve en la calle, es inevitable extrañarlos. La diversidad de colores y modelos que se encontraban en la calle era más que interesante, muy diferente a la actualidad.
El 161 representa a un modelo muy visto, fabricado en grandes cantidades por Carrocerías La Favorita. En este caso data de 1986 ó 1987 y es la versión corta, con 21 asientos en el salón. El 46 es una variante rara de un diseño popular de C.E.A.P.: las formas generales de su carrocería son las corrientes, pero las ventanillas con las que estaba equipado no. Eran similares a las que utilizaba la carrocera La Unión.
19 comments
115396.jpg
Línea 168 - El final de un icono reciente808 viewsEntre 1998 y 1999 llegaron al Expreso San Isidro numerosos ómnibus con carrocería Ottaviano Hnos., montados sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621L de piso semibajo. Marcaron una época y fueron icónicos en la década de 2000, tanto en la línea 168 como en la ramalizada 90, aunque en ella tuvieron una participación menor.
Progresivamente se los retiró de servicio y se desparramaron por muchos lugares. Algunos tuvieron sobrevida en las líneas irregulares del partido de La Matanza y otros desaparecieron.
Este ejemplar se encuentra tirado en un terreno en la provincia de Mendoza, muy lejos de su lugar habitual de trabajo. Allí quedó y con el paso del tiempo progresivamente se degrada.
9 comments
115431.jpg
¿Lo habrán recarrozado?439 viewsEste simpático colectivo pertenece a la Empresa General José de San Martín, la prestataria original de la línea 19 que llega a nuestros días bajo el número 161 nacional. Fue fotografiado durante el clásico "paseo colectivero" a la Basílica de Luján, seguro para su bendición.
La combinación de chasis y carrocería nos llama la atención. El chasis es un clásico Chevrolet de 1946 y su carrocería El Halcón, pero no la teníamos sobre un bastidor de ese año (sí sobre los "Sapos", por ejemplo). Ese detalle nos hizo dudar sobre su carrozado: ¿Habrá sido original o se recarrozó un coche anterior? Quizás alguno de nuestros amigos memoriosos recuerde más coches como este, que pudo ser nuevo.
3 comments
115432.jpg
Línea 19 (161) - Carrocería para identificar600 viewsEstimamos que esta auténtica belleza al servicio de la entonces línea 19 (hoy 161) fue fabricada a comienzos de la segunda mitad de los '50. Su diseño y la decoración que tiene nos lo indica: su cartelera luminosa de destinos aún divide el espacio del número del utilizado para colocar los destinos por gruesas franjas de pintura oblicuas, tal como si aún estuviera dividida por parantes metálicos, tal cual se estilaba hasta mediados de la década mencionada.
En primera instancia no pudimos determinar cual es la carrocera que fabricó a esta belleza, pero gracias a la intervención de varios amigos se determinó que la firma en cuestión es La Unión. Por otro lado es destacable su estado: con pocos adornos y una buena cantidad de filetes dispuestos con armonia, es realmente hermoso...
13 comments
115460.jpg
El tiempo pasa... (28-A)566 viewsEn los tempranos '60, La Vecinal de Matanza fue muy buena cliente de la carrocera F.A.C.: adquirió muchas unidades sobre diferentes chasis, que salieron "vestidas" de la fábrica situada en Avellaneda.
Los ejemplares más frecuentes de encontrar llevaban chasis Mercedes Benz L-312, tanto cortos como largos. Esta foto nos muestra un ejemplar de la última serie nombrada, que se distinguía por tener cinco ventanillas por lateral, que fueron menos numerosos que los cortos que llevaban cuatro.
Lo vemos al servicio de la línea 155, en su cabecera cercana al Correo Central. A fines de los '70 se retiraron de servicio y el tiempo pasó...
8 comments
115461.jpg
Un "Colorada" no tan colorado787 viewsComo siempre decimos, los apuros por largar coches al servicio activo "dan de comer" a los incansables fotógrafos de calle, que logran tomas con cruces de colores insólitos y que vale la pena mostrar, por lo raros que fueron.
En los '90, la Compañía de Micro Omnibus La Colorada nos sorprendió con algunas incorporaciones "de apuro", salidas a la calle con solo el frente prolijamente pintado y el resto de la carrocería decorada con los colores de las dueñas anteriores.
En este caso, un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por La Favorita mantiene los colores de la línea 17, mientras su nuevo frente está tan bien decorado hasta con filetes.
10 comments
115500.jpg
¡Feliz cumpleaños, Blanquito!636 viewsEsta foto debió subirse el día de ayer, el 30 de abril, fecha en la que la señera empresa Micro Omnibus Quilmes cumple años. Fue creada en el año 1938, por lo cual acaba de cumplir 83.
Como saludo, compartimos esta imagen de sus primeros años de vida. Nos muestra un colectivo Ford "Francés" de 1941 ó 1942, aproximadamente. Es más grande que un coche común de once asientos, que se lo puede relacionar más con los vehículos interurbanos que con los urbanos de aquella época.
Desconocíamos su carrocería, que resultó ser un producto de La Industria. Saludamos y le deseamos lo mejor a una de las empresas tradicionales y más antiguas de la zona sur aún en actividad.
8 comments
115528.jpg
Línea 178 - Esquema simplificado886 viewsMal mirado, este coche parece un "naranjita" destinado al transporte escolar. Pero el naranja en realidad es rojo y trabaja en la Compañía de Microómnibus La Colorada, en su línea 178.
Lo vemos con un esquema de pintura inusualmente simplificado, sin cuerpos de filete rojo alrededor de las ventanillas. Su ausencia desluce notablemente el aspecto de esta unidad.
Se trata de un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Alasa en 1994, cuya presentación perceptivamente se asemeja a la de los coches de la empresa marplatense 25 de Mayo. Uno de nuestros amigos que investigan flotas nos confirmó que llegó usado desde allí y que solo se modificó su librea de manera parcial.
16 comments
115547.jpg
Línea 224 (174) - Recuerdo de los tempranos '70606 viewsEsta foto de la actual línea 174 es muy interesante, porque la muestra con el número provincial que utilizó hasta bien entrados los '70. Resistió más de la cuenta el traspaso de jurisdicción, hasta que hacia mediados de esa década se nacionalizó definitivamente.
Este modelo es un clásico, carrozado por Vaccaro de acuerdo a su modelo apodado "Vacamel '70", que tuvo varios representantes en esta empresa. Circularon hasta 1980 ó 1981 aproximadamente y fueron retirados de manera gradual. Alguno sin "camello" aguantó un poco más.
10 comments
115553.jpg
Curioso cruce de dos "líneas hermanas"897 viewsLuego de que Transportes Automotores San Lorenzo sufriera la caducidad de su Concesión Nacional 170, continuó durante un tiempo con las operaciones de la provincial 310, que coexistió con la línea perdida durante un tiempo.
Esta foto es curiosísima: unió a las dos viejas líneas de la San Lorenzo, pero la 170 está en manos de la última prestataria que la operó antes del cese de sus servicios, llamada Transportes Integrados Centro.
También, curiosidad por dos, ambos coches son OA-101 de segunda generación. El de la 170 es algo más reciente que el que trabaja en la 310: si observamos las ventanillas compensadoras del último nombrado se aprecia que son más pequeñas, señal de que fue fabricado poco tiempo antes que el 170.
23 comments
115554.jpg
Línea 190 - Su transición en una foto835 viewsSe sabe que, tras la caducidad de la empresa Manuel Belgrano, prestataria histórica de la línea 190, durante un tiempo los servicios fueron prestados por Transportes Colectivos La Cabaña.
Tras un lapso temporal breve e hipotéticamente por el hecho de que las autoridades denegaron el alargue del recorrido hasta Primera Junta, La Cabaña dio un paso al costado y los servicios fueron tomados por Transportes Integrados Centro, junto a los de la 170. De esta manera, ambas líneas con cabecera en la estación Villa del Parque, unificaron sus colores.
Pero durante un tiempo circularon coches con ambos colores. Esta foto captó la transición: vemos a un OA-101 con los colores de Transportes Integrados Centro, seguido por un "OF" carrozado por Eivar pintado de La Cabaña.
20 comments
1839 files on 123 page(s) 67