004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La vieja cabecera de Transporte del Oeste en Caballito1070 viewsHasta fines de los '70, Transporte del Oeste tuvo su cabecera de Caballito ubicada sobre la calle Giordano Bruno, frente a una playa de maniobras del Ferrocarril Sarmiento que antecedió a la plaza homónima actual.
Este por entonces nuevo "1114" carrozado por Crovara entre 1978 y 1979 al servicio de la 163 confirma la fecha que afirmamos más arriba: está estacionado en ese lugar. Detrás lo acompaña un convencional, de la línea 136.
El hecho de tener que cruzar los pasos a nivel dos veces causaba grandes atrasos y fue la causa de su traslado a la esquina de Yerbal y Colpayo hacia 1979 ó 1980.
|
|

Línea 107 (187) - Un clásico inolvidable777 viewsDe más está en volver a hablar de lo popular que fue este modelo de Carrocerías El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", aunque cuando la unidad que vemos en la imagen fue construida, en 1967, recién "tomaba impulso" en el mercado y aún no era tan numerosa en las calles.
Transportes General Mitre tuvo varios ejemplares, tanto sobre Mercedes Benz LO-1112 (foto), 1114, 911 y Chevrolet. Fue muy visto en esta empresa.
Esta foto debió tomarse cuando el coche era nuevo, o casi: aún mantiene el número 107 que la distinguió hasta el 1º de enero de 1969.
|
|

Línea 152 - Un icono "setentoso"754 viewsDesde comienzos de los '70 e inclusive un poquito antes, muchos socios de la Cooperativa Centenario se inclinaron por el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio a la hora de elegir la carrocería para su cero kilómetro.
Entre 1969 y 1974 llegaron varios ejemplares, la mayoría sobre Mercedes Benz semifrontales (1112 y 1114) que fueron complementados por algunos convencionales.
Casi todos se distribuyeron entre las líneas 118 y 152, aunque esta última línea contó con más ejemplares. Alguno suelto terminó en la 34. Este ejemplar tiene un "plus" de interés, por no tener puerta izquierda.
|
|

La línea 161 original, poco antes de su caída1160 viewsEsta imagen fue tomada poco antes de la caducidad de la concesión de la Empresa General José de San Martín, la prestataria original de la línea 161. Sus unidades, si bien la mayoría estaba en correcto estado, tenían sus carteleras plotteadas de manera standard y utilizaban números internos adhesivos que a veces se los emprolijaba creándoles cuerpo (como en este caso) y en otros se dejaba solo el adhesivo.
Les pedimos a nuestros amigos "patentólogos" una ayuda, para saber si este coche era original de esta línea o si llegó usado desde la desaparecida COPLA, tras sufrir la caducidad de sus concesiones.
|
|

Uno que viene y el otro se va... (III)840 viewsNo es muy frecuente encontrar fotos que muestren dos coches de una línea con el mismo interno, uno al lado del otro. En ocasiones, sus dueños o choferes fotografiaban a la unidad antigua que se retiraba de servicio junto al que venía a reemplazarlo.
Esta imagen es una de ellas. Vemos a la izquierda al viejo interno 33 de la línea 172, un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo, flanqueado por un Mercedes Benz OH-1315 LSB con Italbus que será su reemplazante.
Esta situación es muy curiosa e interesante, pero poco retratada.
|
|

Incógnita en La Vecinal de Matanza993 viewsEsta imagen nos lleva a recordar a La Vecinal de Matanza de comienzos de los '70. Ya tiene el número 180 en su cartelera, señal de que fue tomada posteriormente al segundo cambio de número cumplido hacia octubre de 1970. Extrañamente aún mantiene el destino Liniers en su cartelera. ¿Aún llegaba allí en 1970-71?
Tampoco había sido repatentado, otro detalle que indica la época en la que se sacó esta foto.
Dudamos con su carrocería. Nos da la impresión de ser una Braje Hnos. de fines de los '50, pero el tema no nos termina de cerrar del todo. ¿Qué les parece, amigos? ¿Quién carrozó a este colectivo?
|
|

Línea 183 - Rarísimo recuerdo de los '60873 viewsEstamos ante otra foto espectacular, de esas que aparecen de vez en cuando y ameritan un festejo. Tiene varios detalles para analizar.
De por sí la unidad ya es rara (Gnecco "Superamérica) y la línea desaparecida también (5, luego 183), pero el hecho de que aún se la identifique como 5 data la foto del 1º de enero de 1969 hacia atrás, por lo tanto si el coche se fabricó entre 1963 y 1964 tiene como mucho cinco años... ¡y está destrozado!
Además, es infrecuente y más que llamativa la publicidad, porque es zonal: detalla un Centro de Confort Siam en San Martín, lugar que esta línea recorría. Son pocos los casos de avisos específicos para líneas de una zona determinada.
|
|

Otra vista de una leyenda de la Jorge Newbery551 viewsEstos Gnecco "Superamérica" estuvieron muy ligados a la historia de la recordada Empresa de Transportes Jorge Newbery, caída en 1994 cuando explotaba solamente la línea 183.
Esta es la séptima foto que publicamos de uno de estos colectivos trabajando allí, pero son tan emblemáticos e interesantes que en casos como este pensamos que "lo que abunda no daña".
Se lo ve muy golpeado, pero se debe a que fue fotografiado después de un accidente de tránsito. Hay otra foto publicada de ese momento: es la 114974.
Aún trabajaba con el número 5. Por los destinos, está al servicio de la que después fue la 183 nacional (no la 329 provincial).
|
|

Otro recuerdo de la 187 de los '60 (II)620 viewsEsta foto de la recordada Transportes General Mitre tiene un detalle especial: su número de línea, el 107 provincial, que no duró muchos años. Se le asignó hacia 1966 y el 2 de enero de 1969 cambió por el 297, que también duró poco (y mucho menos que este, de hecho).
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1967 y 1968. El amplio parabrisas delantero así lo indica. Su año de fabricación también señala que "nació" con el 107 en el frente. Si en efecto fuera de 1968 lo llevó solo unos meses y si en realidad era de 1967, como mucho un año y meses.
Parece estar estacionado en inmediaciones de su cabecera de Chacarita.
|
|

Línea 221 (161) - Su número de menor duración680 viewsCelebramos la aparición de esta hermosa imagen, porque si bien existen varias fotos de la actual línea 161 con el número 221, una más suma y más si es tan atractiva como esta.
Estamos ante un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. en 1965, tal como lo señala la falta de puerta trasera declarada obligatoria al año siguiente.
Se nota el excelente trato que recibía. La pintura brilla, está cuidadosamente adornado y se presenta de manera atractiva. Se nota, como "detalle desprolijo", que la cartelera luminosa no está pintada por los letristas de fábrica y su factura es algo precaria, pero no desmerece la calidad final de su presentación.
|
|

La foto imposible (XVII)923 viewsEn varias fotos ya hemos hablado de lo difícil que es conseguir imágenes de las líneas provinciales y comunales que se renumeraron dos y hasta tres veces entre 1969 y 1970 por ingresar a la ciudad de Buenos Aires. La escasa duración de los números asignados en 1969 torna más que dificultoso encontrarlas.
Esta es la primera imagen conseguida de la Empresa de Transportes Jorge Newbery, la prestataria de la línea 183 nacional que se originó en la 5 del partido de Tres de Febrero, que entre enero de 1969 y octubre de 1970 llevó el número 503 comunal, que la cartelera del Gnecco Superamérica exhibe. Se ve solo el 03, pero el 5 está tapado por la tablilla con los destinos.
|
|

Línea 185 - Carrocería dudosa789 viewsEsta imagen es realmente interesante: nos muestra el esquema de pintura original que la línea 185 en manos de la Cooperativa Provincias Unidas utilizó desde tiempos remotos hasta entrados los '80, cuando decidió cambiarlo por otro corte más actual.
Además presentaba una duda a resolver: la carrocería de este Bedford de inicios de los '60. La falta de ventilete desorienta y por desgracia no se ve demasiado de su lateral.
La disposición del parabrisas y el diseño de su puerta nos indicaban que estábamos ante una carrocería fabricada por Belgrano, pero nos quedaba la duda y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
|
|

Línea 11 (175) - Recuerdo de fines de los '60789 viewsEl hecho de que este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor lleve el número 11 en su bandera, nos dice que fue fabricado entre 1967 y 1968, antes de que fuera cambiado por el 671 comunal el 2 de enero de 1969, que finalmente llevó muy poco tiempo para luego renumerarse dentro del rango provincial como 375.
El colectivo es de uno de los modelos más fabricados en esa época, junto a los de El Indio, El Detalle y La Favorita, entre otros. Esta empresa compró varias unidades como esta, que fueron utilizados hasta fines de los '70.
En esa época su razón social era Juan Martín de Pueyrredón, en lugar del Transportes Automotores Pueyrredón que llevó en tiempos más recientes.
|
|

Línea 156 - Modelo muy poco visto (II)799 viewsSi bien en los '60 y los tempranos '70 los productos de Carrocerías Alcorta fueron bastante vistos en la desaparecida línea 156,hacia 1975 casi todos habían sido dados de baja por su antigüedad. De ese momento en adelante quedaron muy pocos ejemplares en servicio.
Este fue uno de los últimos (si es que no fue el último de todos). Fue fabricado en 1972 sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114, de acuerdo al modelo corriente de aquella época. Su luneta ya era panorámica.
No sabemos si fue retirado antes de la caducidad de su concesión o si llegó al día final de los servicios, el 27 de septiembre de 1979.
|
|

La actual línea 169 en los '60796 viewsNacida como línea 13 comunal del partido de San Martín, la actual línea 169 tuvo una etapa durante los '60 en la que pasó a la jurisdicción provincial y recibió el número 109, que mantuvo hasta el 2 de enero de 1969.
Al cambiar el número también pasó lo propio con la razón social, que pasó a ser Línea 109 S.R.L. Se la puede ver parcialmente en el lateral del colectivo que nos presenta esta imagen. Es un Bedford J6LZ1 carrozado por La Maravilla entre 1962 y 1963 al cual se lo ve entero, bien cuidado y en estado "de calle" con una presentación digna.
Esta unidad continuó su vida útil en la línea 183, aunque desconocemos qué interno llevó allí.
|
|
1839 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
65 |  |
 |
 |
 |
 |
|