004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Uno de los últimos Zanello en líneas nacionales926 viewsMucho hemos hablado, en diferentes fotos, del decepcionante rendimiento de los ómnibus Zanello, del gran número de coches que salieron de fábrica y de su rápida desaparición de las calles. Pese a ello, algunos duraron muchos años en actividad gracias a alguna argucia que permitió la prolongación de su vida útil.
Esta unidad, carrozada por La Favorita entre 1990 y 1991, logró permanecer muchos años en la flota del Expreso Caraza gracias al cambio de su planta motriz. Se le adaptó un motor Deutz cuyo rendimiento satisfizo. Incluso tenía una insignia con la marca en su culata.
Trabajó muchos años en la línea 188 y en el final de su vida útil fue trasladado a la 421 provincial.
|
|

Línea 182 - Otro testimonio de una etapa efímera527 viewsSe sabe que la línea 182 llevó el número 362 provincial durante un breve lapso entre la renumeración general del 2 de enero de 1969 y octubre de 1970, cuando todas las líneas comunales y provinciales que entraban a territorio nacional pasaron a esa jurisdicción.
Son escasas las fotos que muestran esta etapa que duró algo más de un año y medio. Es lógico, por el escaso tiempo que lo lució.
Por eso, esta foto es una interesante rareza y más aún por ser un modelo poco visto, como lo fue el Desoto con carrocería Alcorta. Nótese, en la bandera, que el 362 resalta: seguramente hacía poco que había reemplazado al 182 original.
|
|

Línea 183 - Una rareza sorprendente668 viewsSi aguzamos un poco la vista veremos que este colectivo, Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos., es una rareza realmente única y sorprendente. Sabíamos de su existencia, pero no teníamos una imagen para darlo a conocer.
En los costados del capot veremos un color que no debería estar ahí: verde. En la continuación de la carrocería está la solución: hay verde abajo, franja roja y techo negro, el esquema de pintura de su anterior dueña: la línea 45.
Solo se pintó algo de rojo en su frente y se conservó el color de la 45 en el resto de la carrocería. Y más aún sorprende su destino posterior: la línea 72 de Transportes Caseros, en donde también trabajó pintado así un breve lapso.
|
|

Vista trasera de un icono de los '701250 viewsEl primer modelo panorámico de Carrocerías Costa Brava, pese a que no fue fabricado en enormes cantidades (aunque no obstante fue bastante visto) es uno de los emblemas de la segunda mitad de los '70. Su diseño tan característico, sumado a la utilización de PRFV en frente y culata, los convirtieron en una de las figuras de aquellos tiempos.
Su culata no era nada novedosa en los primeros modelos como este, pero después incorporaron sobrerrelieves que la hicieron más moderna.
Este ejemplar de la línea 183, datado en 1979, nos muestra la más simple.
|
|

Añoso recuerdo del Expreso Caraza779 viewsEsta imagen nos hace retroceder a los últimos años de la década del '50 o comienzos de la siguiente, cuando en el recordado Expreso Caraza aún trabajaban normalmente colectivos de fines de los '40. En aquellos tiempos aún era una línea provincial y sus servicios se internaban en la ciudad de Buenos Aires solo hasta Parque Patricios.
Este colectivo se presenta raro, porque tiene pasado estatal: es uno de los Chevrolet de 1946 carrozados por Costa Rica que iniciaron sus actividades en la Corporación de Transportes. Tal vez pasó a manos privadas el 8 de julio de 1955 en la privatización de los microómnibus estatales. De ser así, llegó al Expreso Caraza de tercera mano.
Nótese el "Patricio" en singular en la cenefa.
|
|

Línea 5 (188) - Recuerdo de los '60667 viewsEsta imagen nos traslada a la década del '60, para encontrarnos con el Expreso Caraza que aún conservaba el número 5 comunal del partido de Lanús, aunque ya entraba a la ciudad de Buenos Aires.
Su cartelera nos indica que estaba en el "alargue medio" dentro de la capital: ya llegaba a Plaza Miserere, o sea que había abandonado su primera cabecera de Parque Patricios y aún no alcanzaba ni el Hospital de Niños ni Plaza Italia.
La carrocería es un tema aparte: es de la "trilogía de trillizos" formada por La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero algunos detalles nos hacían suponer de que fue fabricado por P.Y.R. Nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha.
|
|

Recuerdo "sesentoso" de una línea poco vista722 viewsNo es usual encontrarse con fotos de la línea 1 de La Central de Vicente López, que terminó sus días en la jurisdicción nacional con el número 191. Son raras de encontrar: por cada foto de época de esta línea aparecen diez de la 4/184.
El coches es uno de los modelos más vistos en esta empresa en los '60, de la línea Chrysler (Desoto en este caso) con la clásica carrocería de El Detalle con los "cuernitos" en frente y culata.
Obsérvese un interesante detalle de la época: la ramalera con forma de prisma.
|
|

Línea 162 - Otra imagen de sus últimos tiempos (II)894 viewsPese a lo rara que se ve esta foto si recordamos a la Bartolomé Mitre histórica, que fue tradicionalmente prolija, en sus últimos tiempos de funcionamiento fue algo normal ver unidades como esta, con cualquier presentación y colores que poco tienen que ver con los oficiales.
Hubo varios coches presentados de esta manera, repintados por Transportes El Progreso, una de las tantas compañías a cargo de la línea 629 comunal de La Matanza. En este caso se aplicó la pintura blanca sobre la original de Bartolomé Mitre.
Agradecemos los datos sobre el chasis de esta unidad, que era Mercedes Benz OHL-1320.
|
|

Escena frecuente en el "Docke"501 viewsEsta foto fue tomada frente a una fábrica en una zona no determinada del Dock Sur, en el partido de Avellaneda. Seguramente se logró en el horario de salida laboral, algo fácil de deducir debido a la gran cantidad de gente que transilta. Es una clásica escena laboral de viejos tiempos.
A la derecha vemos la trompa de un colectivo Mercedes Benz O-3500 de chasis curvo, que por lo poco que se aprecia parece haber sido carrozado por Antártida Argentina. Creemos que es así, pero esperamos sus opiniones.
El detalle llamativo de ese coche es que se lee claramente el 96, pero parece haber un número más, por lo cual podría ser de la etapa 296. Y lo gracioso es la leyenda de la derecha: "Dok Sud..."
|
|

Rarísimo Alcar reformado676 viewsEste raro ómnibus es producto de una reforma tal vez encarada por destrucción parcial o total de la carrocería original, que era Alcar. Su reforma fue encargada a Eivar y el producto terminado está a la vista y es realmente rarísimo.
Su chasis puede ser Mercedes Benz OH-1316 y es de 1993. Inició su carrera en la línea 15, cuando nuevo. Luego fue adquirido por la empresa Transporte Escalada independiente y trabajó en su línea 169. Luego llegó Compañía Noroeste y lo conservó, para luego pasar a la línea 350 que también estaba bajo su tutela.
Agradecemos a los amigos investigadores de flotas que nos brindaron los datos exactos de esta extraña unidad.
|
|

Línea 182 - Un coche que no entraba a Capital891 viewsSe sabe que desde 1994 no se permitió más habilitar vehículos de transporte de pasajeros en líneas nacionales cero kilómetro con motor delantero. La única excepción la logró Ecotrans cuando inició sus actividades, al incorporar algunos pero en carácter de emergencia.
Pero la línea 182 también tuvo uno, cuyo recorrido estaba limitado a la parte provincial. Nunca se lo vio, hasta donde sabemos, dentro de la ciudad de Buenos Aires.
Es un Mercedes Benz OF-1417 fabricado hacia 2007, carrozado por Bimet. Queda realmente extraña esta unidad con motor delantero tan reciente, con un número de línea nacional.
|
|

Línea 170 - Un icono de los '70 y '80878 viewsTenemos a la vista a uno de los modelos más característicos de Transportes Automotores San Lorenzo entre fines de los '70 y buena parte de los '80, fabricado en Rosario por la firma D.I.C., de acuerdo a su modelo "Visión".
Corresponde al segundo restyling que este modelo sufrió desde el inicio de su fabricación a fines de 1974: el paño superior de las ventanillas es fijo y la bandera ya no tiene un sobresaliente en el lugar donde se ubicaba el número de línea.
Pertenecía a la flota de la línea 170 nacional. Aún lleva el esquema de pintura original, por lo cual suponemos que esta foto fue tomada en sus primeros años de vida útil.
|
|

Qué belleza... (XVII)940 viewsEstos colectivos de época, cuando se los mantenía y "mimaba" de manera destacada, eran realmente bellos. Daba gusto verlos pasar, cada ejemplar era único y distinguible de sus pares por sus ornamentos.
Esta Bedford fue "vestido" por La Carrocera del Sud a mediados de los '60, que era el interno 109 de la entonces línea 19, actualmente identificada como 161.
Vemos todo tipo de ornamentos cromados y filetes que se destacan. Las tazas y las bandas blancas anchas lo destacan de una manera asombrosa.
Seguramente coincidirán con nosotros en decir "qué belleza..."
|
|

Otro enigma de Transporte General Mitre387 viewsVolvemos, por suerte, a publicar otra foto de una de las líneas nacionales caducadas en los '80: la 9, que terminó su derrotero como 187.
Esta unidad es bastante rara y dudosa en su identificación. El chasis sí está individualizado: es un Bedford D 5 de 1957. El tema es su carrocería. Por estar muy de frente puede confundir. Tenemos una idea, pero no sabemos si es correcta: Antártida Argentina.
Creemos que es muy probable que sea un producto de esa carrocera, pero sometemos la imagen al buen saber de nuestros amigos. Esperamos sus opiniones.
|
|

Línea 188 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo D.O.T.A. (III)924 viewsEn otras fotos compartidas de la esta línea en los tiempos inmediatos de su traspaso del Expreso Caraza al grupo D.O.T.A. y puntualmente a Transportes Larrazábal, se habló de un lote de OA-101 de primera generación llegados desde el "Grupo Constituyentes" que circularon con sus colores de origen.
Pese a que esta unidad tenga en su lateral el logo correspondiente a la línea 87, es muy probable que haya llegado desde la 127 que, si no recordamos mal, tenía un grupo de estos coches con números internos altos que se traspasaron en masa a la 188 tras su absorción.
|
|
1572 files on 105 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
60 |  |
 |
 |
 |
 |
|