busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114198.jpg
Línea 175 - Testimonio de una razón social olvidada678 viewsNo es usual encontrar coches de la línea 175 o con las numeraciones anteriores en las que se vea la razón social que antecedió a la más conocida Transportes Automotores Pueyrredón. Hasta comienzos de los '70 podía leerse en los laterales de los coches "Empresa Juan Martín de Pueyrredón", leyenda que luego fue sustituida por la primera nombrada.
Esta foto es un interesante documento, porque nos muestra esa razón social muy poco vista en las imágenes de la época. El coche es un clásico de la época, un Mercedes Benz L-312 de 1965 con una carrocería A.L.A. que fue una de las icónicas de aquellos tiempos.
Algunos colectivos como este, pero de años posteriores, llegaron activos a 1979 ó 1980.
7 comments
114199.jpg
Imponente "Lomas de Burzaco" para identificar962 viewsLamentablemente podemos ver a este colectivo muy de frente, lo que dificulta la identificación de su carrocería. Es un modelo de la segunda mitad de los '50 fabricado sobre el chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo", de esos que infundían temor al verlos en el espejo retrovisor.
Su carrocería se nos presenta dudosa. Parece tener tres amplias ventanillas por lado "a lo Cooperativa San Martín" pero el frente no corresponde. La luneta también es muy amplia.
Por eso agradeceremos algún dato que permita identificarlo. Pertenece a la empresa Lomas de Burzaco, que por entonces explotaba la línea 101 provincial (luego 341 y actual 177)
13 comments
114200.jpeg
Línea 178 - Recuerdo de los '70 (II)742 viewsEsta trompa fue un verdadero clásico de la tradicional empresa La Colorada durante los '70 y parte de los '80. Entre 1966 y 1974 varios componentes eligieron a Ottaviano Hnos. a la hora de carrozar sus chasis convencionales, a los que se sumaron algunos semifrontales pero en menor cantidad.
Este colectivo se patentó en 1970. Debería por lógica ser posterior a octubre, cuando cambió su número de 308 a 178, porque la tipografía del número de la cartelera se corresponde con la del letrista de Ottaviano de aquellos tiempos (salvo que hayan llevado al coche a cambiar el número a la misma carrocera, por supuesto)
El último de estos coches se retiró de servicio hacia 1983.
6 comments
114237.jpg
Una carrocería rara de encontrar530 viewsNo es muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados por los Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A. con este diseño. Su producción fue baja y no es muy frecuente encontrar fotos que permitan recordarlos.
Este ejemplar presenta el elemento más distintivo de los coches de esa época: el chapón sobre la rueda trasera con forma de ala dinámica. El diseño del salón puede remitir a varias carroceras, pero ese ornamento la distingue fácilmente de las demás.
Pertenece al Expreso San Isidro y circula en su línea 68, que no es otra que la 168 actual.
9 comments
114238.jpg
Línea 168 - Recuerdo de los '70 (y parte de los '80)655 viewsDesde los '50 en adelante, el Expreso San Isidro siempre tuvo algún colectivo carrozado por La Favorita en su flota. No fueron muy numerosos en verdad, pero alcanzaban para cruzarlos en la calle de vez en cuando. De más está decir que con estos colores y la pintura bien conservada, daba gusto verlos.
No tuvieron muchos ejemplares sobre chasis Mercedes Benz semifrontal. Contaron con algún trapecial y algunos como el de la foto, con las ventanillas orientadas hacia atrás. Varios llegaron usados.
La falta de chapón en el pasaruedas trasero nos hace pensar que es de 1972 ó 1973.
8 comments
114239.jpg
El antecedente de las líneas 170 y 310 (II)650 viewsCuando se inició el recorrido que fue antecedente de la línea desaparecida 170 y de la aún existente 310 provincial, se denominó con el número 12, que correspondía al partido de San Martín. Su inicio fue comunal y luego se provincializó con el número 110.
No sabemos si esta foto se tomó cuando se llamó Martín Fierro o si aún tenía la razón social primitiva, Transportes Línea 12 S.R.L. No se ve ninguna leyenda en su lateral.
El coche es uno de los Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica o F.A.C.A. que fueron encargados por la Corporación, traspasados a T.B.A. y luego entregados a transportistas privados.
12 comments
114242.jpg
Línea 175 - Otro recuerdo de cuando era 11747 viewsEstamos ante el coche 11 de la entonces línea 11, un hermoso Bedford de la primera mitad de los '60 fabricado por La Carrocera del Sud con ese modelo tan confundible con los Suipacha y los PYR. Pero el ventilete triangular y la ubicación de la luz de posición al lado de la cartelera luminosa de destinos no dejan lugar a dudas sobre el verdadero fabricante.
Lo vemos bastante engalanado, lleno de ornamentos y destacado fileteado. Se nota que sus dueños le dispensaban un excelente mantenimiento.
Apenas se notan las inscripciones en la bandera, pero se leen claramente el número de línea y el destino "J. Hernández", que testimonian la época en la que se tomó la foto (mediados de los '60)
13 comments
114244.jpg
Tal vez meses antes del cambio de número...686 views...este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro salió nuevo de la fábrica y llegó a lucir el número 11 en su cartelera. Estimamos su fabricación en 1968 (en ese año se lanzó esta variante, que se fabricó casi sin cambios hasta 1972) tal vez pocos meses o hasta semanas antes de la renumeración del 2 de enero de 1969, momento en el cual esta línea pasó a identificarse con el número 671.
Es por eso que debió llevar este número muy poco tiempo y esta imagen puede calificarse como una rareza muy peculiar. En ese momento llevaba la razón social Juan Martín de Pueyrredón, sustituida por Transportes Automotores Pueyrredón hacia 1973-74.
13 comments
114248.jpg
Línea 188 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo D.O.T.A. (II)1036 viewsCuando el grupo que mencionamos en el título se hizo cargo de la línea 188 a través de su controlada Transportes Larrazábal, echó mano de un lote de unidades retiradas de diferentes líneas a su cargo y junto a un grupo de unidades del Expreso Caraza aún en condiciones de trabajar iniciaron las prestaciones.
En un principio, como en buena parte de las líneas que este grupo tomó, la flota fue policrómica porque los coches provisorios conservaron su color original.
Esta foto nos remite a esos tiempos. Vemos a un Mercedes Benz OF-1320 carrozado por La Favorita de la 91, con su número interno correspondiente a esa línea.
21 comments
114249.jpg
Rareza en la 188 pos Expreso Caraza1000 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. a través de su controlada Transportes Larrazábal tomó los servicios de la línea 188, la primera flota se armó de apuro sacando unidades de otras, que entraron a trabajar con solo la cartelera y la calco de la CNRT cambiada, con el resto de la decoración sin modificar.
La línea 161, también a cargo de Larrazábal, aportó algunos coches que, como se ve, hasta conservaron el 161 al costado. El ejemplar que vemos aquí no es muy corriente: es uno de los escasos ómnibus que El Detalle carrozó sobre chasis Mercedes Benz luego de convertirse en terminal automotriz. En este caso es un OF-1214 de 1990 ó 1991
26 comments
114256.jpg
Curiosos "destinos textiles"885 viewsEste interesante Mercedes Benz L-312 de trompa angosta, cuya carrocería no pudimos reconocer (pero que nuestros amigos identificaron como Gnecco) pertenece a Transportes Automotores Pueyrredón, que por entonces explotaba la línea 11, que llegó a tiempos muy recientes con el número 175. Hace muy poco que fue fusionada con la 169.
Llaman la atención y hasta dan gracia los destinos en la cartelera luminosa. Cualquiera que quisiera iba a la fábrica Grafa a comprar unos metros de tela, se tomaba el 11 y se iba hasta la Necchi a buscar la máquina de coser... Curiosa coincidencia textil en esta cartelera tan original.
38 comments
114262.jpg
Línea 175 - Otro recuerdo de su etapa como 11539 viewsEs evidente que esta foto fue tomada durante un paseo, bien lejos de su recorrido. Así lo indica el paisaje circundante y la mesa en donde los participantes se disponen a comer.
Vemos dos coches de la entonces empresa Juan Martín de Pueyrredón, en épocas que su línea 175 se denominaba 11. Faltaba poco para el trueque de números que le asignó el 671 porque el colectivo que se ve atrás, un "911" carrozado por El Cóndor, es de 1967 ó 1968. Y el cambio se llevó a cabo el 2 de enero de 1969.
En primer plano tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A., con detalles que dejan en claro que era muy "mimado". Su presentación es inmejorable, una belleza.
5 comments
114263.jpg
Un "protopanorámico" vestido de gala589 viewsPese a algunos detalles que pueden obviarse, como el paragolpes algo doblado, la presentación de este colectivo de la legendaria Compañía de Micro Omnibus La Colorada es más que atractiva, pese a que su aspecto es más aproximado al tipo "de calle superior".
Está ornamentado y fileteado en su justa medida, sin sobrecargar. Tenemos tazas de un modelo poco corriente, parrilla cromada, trompa bien fileteada y detalles menores que lo realzan.
Este modelo "protopanorámico", fabricado por Carrocerías Alcorta, no fue muy visto sobre este chasis del tipo convencional. Fue mucho más usual sobre el semifrontal LO-1114. Se lo vio en servicio activo hasta el año 1985, aproximadamente.
8 comments
114277.jpg
Línea 179 - Recuerdo de los '70822 viewsEl colectivo que vemos en la foto, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1967, nos traslada a los '70, momento en el cual la empresa El Trébol comenzó a decorar sus colectivos de esta manera, con el agregado de la "pollera" en color azul o celeste que "cortó" tantos colores apagados y le agregó un poco de contraste al esquema de pintura original, en el cual el gris llegaba hasta abajo.
Lo vemos en muy buen estado y bastante cuidado. Hoy día está en curso la restauración de un coche bastante similar a este, que llevará estos colores. Será una alegría volver a ver un viejo Trébol en pie, dentro de un tiempo.
16 comments
114290.jpg
Más quilmeño... imposible...818 viewsEstamos ante una de las empresas más emblemáticas (si no es la más emblemática de todas) del partido de Quilmes, como lo es Micro Omnibus Quilmes, el popularísimo "Blanquito" que llega hasta nuestros días.
Lo curioso de esta unidad es que no puede ser más quilmeña: trabaja en la empresa mencionada y su carrocería es Quilmescarr, fabricada en esa misma localidad. Muchos socios recurrieron a ella para carrozar sus unidades, como así también lo hicieron con otra firma local: El Clavel y su sucesora Costa Brava.
Detalle curioso: si bien el tablero ubicado en la bandera no se ve claramente, se alcanza a leer de manera borrosa el número 219. Lo llamativo es que el 2 fue agregado, es diferente al resto del guarismo e "invadió" un poco el espacio en donde se pintaban los destinos.
10 comments
1838 files on 123 page(s) 60