004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El día después del Expreso Caraza1429 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. adquirió las tres líneas urbanas del Expreso Caraza (las nacionales 20 y 188 más la provincial 421) recibió un lote de vehículos por cada una. Con cada una de las líneas recibió los coches para eventualmente cubrirlas, con la salvedad de que gran parte estaban fuera de servicio y en algunos casos parcialmente desguazadas.
Esta foto se tomó en los fondos de los playones del grupo situados en Puente La Noria. Allí se depositaron coches con desperfectos. Los que vemos en la imagen se repararon y trabajaron un tiempo bajo Transportes Larrazábal.
Buena parte de la flota del Expreso Caraza se encontraba bajo inhibiciones y terminaron desguazados, por no poderse vender. Otros estaban en tan mal estado que siguieron el mismo camino.
|
|

Jugando con la ciudad (XCIV)606 viewsDesde el aire vemos una interesante escena de época. En el paso a nivel aguardan dos colectivos a que cruce una formación de los recordados Toshiba del Ferrocarril Mitre, que por aquellos años aseguraban los servicios suburbanos eléctricos junto a los Metropolitan Vickers, ya ancianos.
A la izquierda se distingue con cierta claridad a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta de la línea 151. Del otro lado espera otro colectivo de la línea 130. Se planteaba, entonces, identificar al paso a nivel. Y nuestros amigos lo lograron: se trata del ubicado sobre el ramal al Tigre, en la calle Ramallo. ¡Felicitaciones a todos los memoriosos que aportaron datos!
|
|

El Expreso Lomas y uno de sus últimos coches con esquema tradicional951 viewsA partir de 1985 o 1986 el Expreso Lomas renovó su esquema de colores clásico, el verde inglés con celeste que la distinguió durante décadas, por otro que combinó los mismos tonos con el agregado del blanco dispuesto de manera novedosa y más moderna, tal como las empresas estilaban en aquellos tiempos en los que querían salirse de los cortes tradicionales y agregar modernidad a su presentación.
El cambio de cortes fue gradual y en el caso de "La Verde" coexistieron durante mucho tiempo. Este "1114" carrozado por San Juan entre 1982 y 1983 fue uno de los últimos sobrevivientes con el viejo corte de pintura. Entró en los '90 pintado así. Lo vemos descuidado, tal vez porque faltaba poco para su renovación.
|
|

El Expreso Lomas en declinación962 viewsTiempo antes de que el Expreso Lomas terminara su historia de la peor manera, comenzaron a verse señales de decadencia en su flota, históricamente prolija, bien mantenida y pletórica de cero kilómetro. Comenzaron a incorporarse usados, pero sin la característica prolijidad que destacaba a esta empresa.
Esta foto nos muestra un buen ejemplo de lo que queremos decir. Este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar llegó desde la línea 71; lo único que se hizo fue pintar frente y culata de celeste y la pollera del característico verde inglés que distinguía a esta empresa. En el lateral y el techo se ven los colores que llevó en la 71.
Es una presentación precaria, que hacía imaginar lo que vendría después.
|
|

Los últimos tiempos de la línea 154 en manos del Expreso Cañuelas (II)1446 viewsEsta foto nos muestra con crudeza las condiciones en las que trabajaba el tan recordado Expreso Cañuelas antes de la caducidad de sus concesiones. La prolijidad tradicional fue sustituida por la precariedad, tal como esta imagen lo demuestra.
La línea 154 siempre tuvo su flota segregada: utilizaba los coches de la centena del 300. En los últimos tiempos esta prolijidad se perdió al darse de baja varios coches sin reponerlos.
Por eso se intercalaron coches de otras líneas, como este "1114" de San Miguel cuya numeración corresponde a la 51. Obsérvese el número de línea provisorio aplicado a la bandera y sus deplorables condiciones exteriores.
|
|

Interesante "Estrellita de juguete"726 viewsEl pequeño tamaño de este colectivo y por tener solo tres ventanillas por lado lo asemeja a un hermoso juguete de época, pero lo cierto es que estamos ante un Volvo de 1957, carrozado por La Estrella.
Es del modelo anterior al más conocido de la firma, ese que tenía el "alero" sobre la luneta trasera. Es probable que sea uno de los últimos coches con el formato anterior, porque los primeros del nuevo diseño salieron hacia fines de ese año o inicios del siguiente.
Pertenece a Empresa Línea 216 y por lo que se alcanza a leer de la cartelera luminosa de destinos (Pte. Márquez) estaba al servicio de la línea troncal, la actual 166.
|
|

Día temático 125 - Sobre colores y costumbres (IV)581 viewsEn tiempos muy remotos se registraron cambios ocasionales muy curiosos y limitados a una o a muy pocas unidades, realizados por algún evento especial. Esta imagen registra a una de esas modificaciones esporádicas, realizada a inicios de los '50.
Se sabe que Transportes de Buenos Aires utilizaba para todos sus vehículos un esquema bien simple: plateado con franja azul. Pero en una ocasión, para un evento a realizarse en el barrio de La Boca, autorizó a repintar a uno o probablemente dos trolebuses Westram W-40 con colores alusivos a la policromía de las construcciones boquenses realizadas en chapa.
Estas pinturas fueron realizadas por el artista Benito Quinquela Martín. Esta foto registró su trabajo que tiempo después se descartó y el coche volvió a ser plateado.
|
|

Simpático "Befito" del Expreso General Sarmiento504 viewsEs seguro que esta imagen se tomó en los últimos años de vida útil de este Bedford: ya tiene en su cartelera el número 176 que recibió a fines de 1970 en lugar del 256 que se le había asignado en enero de 1969.
Por estar muy de frente dudamos con su carrocería, aunque creemos que fue fabricado por La Carrocera del Sud. Esperamos sus opiniones para ratificar o corregir este dato. Parece ser de los largos que tenían cinco ventanillas por lateral.
A su lado aparece un colectivo Ford carrozado por El Detalle perteneciente a Vialidad Nacional. Si no recordamos mal, el actual restaurado de la 152 vino de allí. ¿Será ese?
|
|

Línea 160 - Viejo "famoso" de los '70 y '80936 viewsDurante años, el interno 21 de la línea 160 fue el coche más "mimado" de toda la flota de Micro Omnibus Sur. Supo brillar por los cuatro costados, estar lleno de ornamentos, contar con taparruedas trasero y hasta cosas muy poco comunes, como una que podemos ver en esta imagen: observen el bandalín... ¡a dos colores!
Su mejor época fue entre 1979 y 1981-82, más o menos. Era el más destacado y, como se dice, robaba miradas.
En esta imagen no resalta tanto. Su pintura ya no brilla como en sus mejores tiempos, pero tiene muchos ornamentos que demuestran que fue muy cuidado. El bandalín blanco y rojo es una muestra de ese pasado brillante y ese presente más que digno.
|
|

Un modelo legendario de los '50759 viewsEste diseño de Carrocerías La Favorita, nacido en los Chevrolet "Sapo" y trasladado a otros lanzados con posterioridad como el Mercedes Benz L-312 que presenta esta imagen, fue uno de los más característicos en el Area Metropolitana en los '50, en su segmento.
Su formato general y el frente fueron la base de los modelos que le siguieron y se mantuvieron, con modificaciones realizadas con el tiempo, hasta el cierre de esta carrocera en 1974.
Este coche del "Blanquito" Micro Omnibus Quilmes nos muestra la trompa angosta, sin anchar. Fue un atractivo icono de aquellos tiempos.
|
|

Línea 12 (170) - Respuesta a una incógnita 921 viewsTiempo atrás, en otra fotografía que refería a la línea 170, se había planteado una incógnita que no se pudo resolver en ese momento: bajo qué número había prolongado su recorrido hasta la estación Villa del Parque.
Esta foto resuelve el tema: podemos observar el destino Villa del Parque al lado del número 12. Además, podemos ver que llegó con la razón social Empresa Línea 12 S.R.L. en lugar de la posterior Transportes Automotores San Lorenzo.
Esta imagen que nos despejó la duda nos presenta a un clásico Bedford de 1963 ó 1964 de la versión más larga, fabricado por La Carrocera del Sud. Este modelo fue un clásico en empresas como la San Vicente o Transporte del Oeste.
|
|

Incógnita llegada desde General Sarmiento768 viewsEste colectivo nos resulta curioso y propicio para investigar. Es una verdadera rareza.
Trabajó en el Expreso General Sarmiento, cuando la línea a su cargo se identificaba con el número 7 aunque su concesión real era la provincial P.56. Es un ejemplar muy extraño, que esperamos identificar con seguridad junto a ustedes.
La carrocería nos desorienta. Por ciertos rasgos parecería ser una Cooperativa San Martín, pero otros nos hacen "olfatear" a El Indio, sin seguridad alguna.
Su chasis es o parece ser de origen británico. ¿Será un British Commer? ¿Otro? ¿Tal vez no sea inglés? Lo cierto es que parece tener la parrilla de un Bedford OB. Esperamos sus comentarios, a ver si podemos dilucidar esta incógnita...
|
|

Adivinanza sobre chasis Bedford (resuelta)623 viewsEste interesante colectivo del Expreso General Sarmiento, al servicio de la entonces línea 7 que es la actual 176, era tentador para jugar un rato a adivinar su carrocería, porque no es de las más corrientes de la época.
Es un diseño parecido a varios, pero con detalles que remiten a una carrocería en especial que, como dijimos, no es de las más conocidas. Su producción fue bastante baja.
El acertijo no duró casi nada. Su carrocería es Berlingieri. Referente al estado de la unidad, se la ve bien "de calle", pero con algunos ornamentos que denotan algo de cuidado, como la defensa, filetes y detalles como el parasol de cuero en la puerta.
|
|

Línea 96 (186) - Impecable estampa de los '60728 viewsEstas imágenes son hermosas. Son la estampa de una época que ya no existe y nos muestra un impecable colectivo que fue un icono, con el agregado de los personajes ataviados como normalmente lo hacían en aquellos años.
El coche es un bello y futurista Velox de los tempranos '60, que durante toda esa década tuvo varios representantes en esta línea, la 96 luego 296 y 186, bien recordada por los que llegaron a frecuentarla.
Se ve que si cuando se sacó la foto no era nuevo, tenía poco tiempo de estrenado: luce impecable, brillante y con toda su baguetería original. Es llamativa su cartelera, con el número fijo en el centro y los destinos intercambiables a los costados.
|
|

Línea 175 - Hermoso recuerdo de los '70 (II)747 viewsEsta foto será un entrañable recuerdo para quienes hayan tenido la oportunidad de cruzarse con la línea 175 en gran parte de los '70. Si nos situamos por ejemplo en 1975, nos encontraremos con varios colectivos Bedford que aún resistían su renovación mezclados con Mercedes Benz L-312 con algunos años encima más un lote de vehículos de modelos recientes entre los que había un Chevrolet.
El ejemplar que vemos en la foto fue carrozado por Vaccaro entre 1963 y 1965. La foto es anterior a 1972 (observar que aún tiene la antigua patente provincial y no la de la DNRPA)
Obsérvese el sistema casero para mantener abierto el capot, para una mejor refrigeración del motor...
|
|
1832 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
59 |  |
 |
 |
 |
 |
|