busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
113688.jpg
Día temático 85 - Un día con Carrocerías San Juan (I)753 viewsHoy nos entretenemos rememorando un poco a esta carrocera tan prolífica del oeste de Buenos Aires, nacida en los tempranos '60 y cerrada a fines de los '90.
El modelo de esta foto comenzó a fabricarse en 1965 (con ventanillas "tipo A.L.A." divididas en dos) y, con sucesivas y leves variantes, se mantuvo vigente hasta 1975. Fue una de las últimas carroceras del Area Metropolitana que conservó los diseños "redonditos"
Esta foto nos lleva a la segunda mitad de los '60. Este diseño se fabricó con esta configuración entre 1966 y 1969 ó 1970, con chapón sobre el guardabarros trasero. Pertenece a Transporte del Oeste; por su número interno trabajó en las línea nacional 163.
12 comments
113689.jpg
Transporte del Oeste y un clásico de los '60545 viewsDurante la década mencionada en el título, la flota de la recordada "TDO" fue diversa y atractiva: desde los enormes Mercedes Benz OP-312 hasta los viejos Chevrolet "Sapo" o similares de las líneas comunales de Morón, se podía ver de todo. Hasta chasis de baja difusión, como los International "Televisor", por ejemplo.
Muchos componentes eligieron al Bedford de inicios de los '60 y un alto porcentaje de ellos se decidió por el chasis más largo y por La Carrocera del Sud a la hora de equiparlos. Esta figura fue muy vista en todas las líneas que esta empresa explotaba, hasta inicios de los '70. El coche de la foto trabaja en la línea 1, hoy 163.
3 comments
113707.jpg
Incógnita en Constitución (IV)732 viewsOtra vez nos ubicamos frente a la estación Constitución del Ferrocarril General Roca para despejar otra de las miles de dudas que nos presentan los transportes del ayer.
En este caso se trata de un coche al servicio del Expreso San Isidro y su entonces línea 68, la 168 de hoy.
El vehículo en cuestión tiene chasis Bedford y fue fabricado entre 1962 y 1964. Su carrocería es la dudosa, pero esperamos sus opiniones para identificarla como corresponde y las respuestas no tardaron en llegar: se trata de un producto fabricado por La Carrocera del Sud, correspondiente al modelo que de adelante o de perfil podía confundirse por los elaborados por Suipacha y P.Y.R.
11 comments
113712.jpg
Cruce de leyendas (LXXXIV)863 viewsOtra vez el "cruce de leyendas" que registró esta foto es entre un taxi y un colectivo, en este caso del tipo "convencional", innegablemente legendarios en el Area Metropolitana y en gran parte de nuestro país.
El taxi es un SIAM Di Tella "petitero", bien cuidado con los apliques de acero inoxidable clásicos como la visera para las ventanillas y otro menos usual, que se colocaba en el parante que separa la puerta trasera de la luneta.
El colectivo pertenece a una empresa clásica y tradicional como Transporte del Oeste y nos presenta uno de nuestros clásicos dilemas: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?
Pertenece a la línea nacional 153. Lo vemos con su clásica cartelera intercambiable, para trabajar -de ser necesario- en la 163.
12 comments
113714.jpg
El número más efímero de la línea 163771 viewsCuando se ejecutó la renumeración general de las líneas del Area Metropolitana y la provincia de Buenos Aires el 2 de enero de 1969, un grupo de concesiones provinciales y comunales que entraban a Buenos Aires conservaron su jurisdicción original. Aún no se había dispuesto que todas las líneas que entraban a la Capital Federal debían tener concesión nacional.
La línea 1 de Transporte del Oeste recibió el 303 provincial en la fecha mencionada, pero en octubre de 1970 se nacionalizó y tomó el 163. No obstante, conservó el 303 para servicios cortos que no entraban a la Capital.
Esta unidad fue fotografiada cuando la línea aún no había sido nacionalizada. Se lee el 303 y a su derecha la leyenda "Pra. Junta" que acredita su afectación al servicio largo y no al provincial.
10 comments
113715.jpg
Línea 166 - Un clásico de los '80743 viewsEste modelo de Carrocerías Crovara fue muy visto en todas las líneas de Empresa Línea 216. Entre 1984 y 1988, con leves variantes de diseño, llegó en buena cantidad, pero no de manera tan masiva como sí sucedió con los productos de la firma Bi-met, por ejemplo.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 166, llamativamente con su cartelera aún intercambiable. Data de 1985, tal como lo declaran los dígitos a la vista de su patente, B2022.
A comienzos de los '90 fueron reemplazados y pasaron a otras empresas aún con bastante resto de vida útil.
10 comments
113745.jpg
Línea 9 (187) - Recuerdo de los '50 (y parte de los '60)701 viewsEste viejo Chevrolet "sapo" llama la atención por las condiciones en que se encuentra: es de los que nosotros denominamos "de barrio", porque está bien mantenido, entero, con detalles de buen trato como la enorme cantidad de filetes y su limpieza, pero a la vez le faltan ornamentos que terminen de realzarlo.
Esto se entiende, porque la línea 9 (luego 187) en los '50 tenía partes de su recorrido que no estaban bien mantenidos y conspiran contra toda manifestación de "fama" o cuidados minuciosos.
No obstante es una belleza digna de admirar. Dudábamos con su carrocería, que nos parecía La Estrella, y nuestros amigos confirmaron que lo es.
9 comments
113795.jpg
Una foto para admirar1013 viewsAnte la belleza de esta foto no hay mucho que decir. Es de tanta calidad y belleza que bien podría ilustrar una publicidad que refiera al chasis, a la carrocería o a la empresa. La toma es sencillamente perfecta.
El coche es un Mercedes Benz O-500 carrozado por La Favorita en 2015 pero patentado en 2019, que se usó de prototipo y luego se vendió a Micro Omnibus Quilmes. Su uso parece estar concentrado en los servicios semirápidos de la línea 159. Lo vemos entrar a la cabecera de Puerto Madero, con los edificios de Catalinas Norte de fondo.
El contraste de los colores del coche con el paisaje de fondo hace parecer que el ómnibus está en 3D. Nuestras felicitaciones al autor de esta notable imagen.
12 comments
113827.jpg
Un 68 (168) difícil de identificar711 viewsEstamos cerca de Plaza Constitución y de la terminal del Expreso Buenos Aires. Justamente aparece un coche de esta empresa del lado izquierdo, tapado por el "protagonista principal" que pertenece al Expreso San Isidro, cuya línea aún estaba numerada como 68.
Es un clásico Bedford, con una incógnita repetida aquí: la fabricante de su carrocería. Su diseño corresponde a los que comercializaban La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero no nos inclinamos por ninguna en especial.
La forma del ventilete más la luz de posición junto a la bandera nos hizo sospechar por La Carrocera del Sur y nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha. Un agradecimiento para ellos..
15 comments
113828.jpg
Otro coche "dotero" fotografiado "a medio vestir" (III)1010 views¿Cuando se vio un 188 con el esquema de pintura que el grupo D.O.T.A. utiliza en su controlada 168? Jamás. Esta imagen fue tomada en el medio de su traspaso, aún con la cartelera de la primera línea nombrada, pero con el corte de la segunda. Nunca fue visto así mientras trabajaba.
Se trata de un Agrale MT-15 carrozado por Todobus entre 2015 y 2016. Cabe acotar que, además de la bandera, aún tiene la "ramalera" correspondiente a la 188. Todavía no había sido removida.
Esta imagen recordará algo inédito, que nunca salió de ese galpón hasta completar los cambios necesarios para su traspaso de una línea a otra.
8 comments
113855.jpg
Paisaje boquense con un colectivo rarísimo478 viewsEste paisaje porteño es inconfundible: estamos en La Boca sobre la avenida Pedro de Mendoza, en donde tenía su cabecera la línea 303 de la Cooperativa Centenario, hoy parte de la 152.
El coche a la vista no es para nada raro (es un Bedford carrozado por Serra, que tuvieron en buena cantidad) pero lo extraño es su esquema de pìntura: debió ser uno de los primeros colectivos que se incorporó, porque está pintado con el mismo esquema de pintura de los ómnibus Mercedes Benz O-321 que fueron los primeros azules que salieron. El diseño de la franja en la culata fue normal en las "Chanchas". Tampoco tiene blanco en sus ventanillas.
5 comments
113905.jpg
Día temático 82 - Un día con Carrocerías Mitre (I)827 viewsHoy recordamos a una de las carroceras más características de la zona sur en los '60 y '70. Son inolvidables para quienes llegamos a conocerlas en la calle, con sus modelos tan característicos que se basaban en restilizaciones del diseño anterior.
Casi todos sus clientes eran oriundos del sur pero hubo excepciones, como el Expreso General Sarmiento que contó con varias unidades de la primera mitad de los '60. Estimamos la fabricación de la que vemos en la foto entre 1962 y 1964, aproximadamente.
Lo vemos con el número 256 en la bandera, que usó la actual línea 176 entre enero de 1969 y octubre de 1970.
18 comments
113946.jpg
Misterio sobre chasis Ford Thames850 viewsEsta fantástica fotografía fue tomada en la concesionaria Ford de Alberto J. Armando en los tempranos '50. El colectivo que se expone es uno de los más identificables de la época que mencionamos: un Ford Thames carrozado por Antártida Argentina con ese modelo tan característico como extraño que contaba con solo dos largas ventanillas por lateral.
Tenemos una duda que no pudimos dilucidar. Solo tenemos sospechas: la empresa a la que pertenece. La escala de grises y lo poco que se distingue parece decir "Belgrano", por lo cual pensamos que podría haber trabajado en la General Manuel Belgrano, prestataria de las líneas 1 y 1C (237 y 190). ¿Opinan lo mismo que nosotros o ven otra cosa?
21 comments
113957.jpg
Línea 152 - Su icono de la segunda mitad de los '80991 viewsSi bien la gente de Tandilense fue bastante diversa a la hora de renovar unidades en el período etario mencionado y se vieron muchos ejemplares de carrocerías como A.L.A., La Favorita y Eivar, este modelo de El Diseño tuvo una leve ventaja en las preferencias y fue el más visto entre 1985 y 1993, aproximadamente.
Esta estampa fue un verdadero e inolvidable clásico. Lo vemos transitar por la zona de Retiro, justo en el momento que dobla para pasar por delante de la estación del Ferrocarril Mitre. El coche retratado en esta imagen data de 1986; tiene ventanillas diferentes a las "normales" que se colocaban en ese año.
17 comments
113971.jpg
La Vecinal de Matanza y un clásico de los '80907 viewsEste modelo de colectivo, fabricado por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico" fue uno de los tantos que se vio en las tres líneas que La Vecinal de Matanza tenía a su cargo en la década de 1980 (155, 180 y 630). No fue muy numeroso; hay datos sobre las unidades que trabajaron en la línea en los comentarios de esta imagen.
El coche de la foto es de 1980 y luce el esquema de pintura tradicional con letras góticas, que fue renovado a partir de 1985 por otro más acorde a esa época, en la que se buscó salir del corte clásico. Varios ejemplares llegaron activos hasta mediados de los '90, aproximadamente.
10 comments
1842 files on 123 page(s) 58