004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Inolvidable clásico en la línea 183 (III)818 viewsEs indudable el carácter de clásico de este colectivo, que fue una de las combinaciones de chasis y carrocería más exitosas de los tempranos '60: Bedford y Alcorta.
La línea 183 tuvo alguno (no sabemos cuantos) que trabajaron hasta bien entrados los '70. El ejemplar de la foto fue uno de ellos.
Su cartelera intercambiable nos indica que llegó a rotar en las dos líneas que Empresa de Transportes Jorge Newbery tenía a su cargo: la nacional 183 y la provincial 329. La imagen lo muestra al servicio de la 183.
Se lo ve en buenas condiciones, hasta con filetes que realzan su aspecto. Vemos un detalle que marca la época, en su guardabarros: la radio "tipo valijita" tan difundida en los '70.
|
|

Un acertijo de la 107/187 (que creemos durará poco...)903 viewsEn este caso, el Bedford de la línea 107 de Transporte General Mitre, luego 187, está de paseo por la ciudad de Mar del Plata. El entorno no deja ningún lugar a dudas.
Se ve que se fue a la playa junto con sus dueños, que no perdieron la oportunidad de posar junto a él, con el Hotel Provincial de fondo.
Por el hecho de estar semitapado por los personajes, se dificultaba su identificación. Por eso, los invitamos a jugar un rato con él, pese a que la resolución es fácil.
No creíamos que pasaría mucho tiempo para que sepamos cual es y así fue: sabíamos que nuestros amigos más expertos en la época lo sacarían pronto. Y así fue: dos lo identificaron de manera certera, como un producto de Carrocerías Caseros. Nuestra felicitación para estos dos observadores.
|
|

Qué belleza... (XIX)789 viewsAunque ya hemos visto varias fotos de unidades de este modelo en esta línea, la inolvidable 107 (luego 187) de Transportes General Mitre, el estado de este viejo Desoto carrozado por El Indio hace que valga la pena compartir otra imagen, porque es una verdadera belleza.
Se ve que era nuevo: aún no tiene chapa patente a la vista. Y salió a la calle bien engalanado, con profusión de ornamentos y filetes. Estaba realmente fantástico.
La mayoría de los colectivos de la línea Chrysler que se incorporaron a esta empresa no duraron mucho. Muy pocos llegaron activos a los '70, pese a que el rango etario se los permitía.
|
|

Belleza de fines de los '90 1076 viewsLa combinación de una carrocería de líneas agradables con un esquema de pintura de ésos que quedan bien en cualquier modelo tiene resultados como éste, atrayente por donde lo miremos.
Los ómnibus de piso semibajo de Carrocerías Eivar sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L tenían un aspecto tan satisfactorio que sobresalían de lo común casi con cualquier color. Y más aún con una combinación cromática como la de la foto, tan tradicional y agradable como lo es la de Transportes Colectivos La Cabaña. Es una auténtica belleza.
Estaba asignado a la flota fija de la línea 172, en donde circuló hasta fines de los 2000.
|
|

¿Qué es esto...? (VI)773 viewsEsta foto realmente nos dejó perplejos: desconocíamos la existencia de este colectivo semifrontal con tres enorme ventanillas que trabajó en Micro Omnibus Quilmes. Su diseño es rarísimo.
Nunca tuvimos referencias de él y menos aún una fotografía. El tema es determinar qué carrocera lo fabricó, con cierta seguridad.
Teníamos una sospecha y quisimos debatirla con Ustedes, para ver si estaba de acuerdo. Lo que se ve de su frente y de la culata nos hacía acordar a algunos diseños de Quilmescarr. Justamente, varios de nuestros amigos coincidieron en que se trata de uno de los escasos semifrontales que esta firma alcanzó a fabricar, antes de transformarse en la menos conocida carrocera Quilcar.
|
|

Registrando la historia reciente (1-B)1540 viewsComo dijimos en la foto anterior el tiempo pasó y luego de varios meses de interrupción de los servicios a cargo del Expreso Lomas, un buen día las líneas volvieron, pero con otros números y a cargo de otras prestatarias.
Y el fotógrafo fue al mismo lugar y registró a la "nueva" línea 164 a cargo de General Tomás Guido, que no es otra cosa que el reemplazo parcial de la 165 con un número parecido, puesto para que la gente se dé cuenta que es la sustituta de la desaparecida 165.
También se trata de un Agrale MT-15 carrozado por Todobus pero, a diferencia del anterior, esta unidad es casi cero kilómetro. Fue retratada en la misma cuadra que el 165, pero con algunos metros de diferencia. Es un interesante modo de retratar la historia: verla transcurrir en el mismo lugar, como en este caso.
|
|

Registrando la historia reciente (1-A)884 viewsLa historia del transporte se escribe a diario. Ayer pasaron cosas que pudieron registrarse en una foto y que hoy son diferentes. En ocasiones no se puede volver atrás y se pierden oportunidades de registrar los cambios, aunque casi siempre hay gente atenta con cámara en mano que logra capturarlos.
Aquí tenemos un caso doble: el fotógrafo registró, sobre la avenida Boedo, uno de los últimos coches que ingresaron a la línea 165 antes de la interrupción de sus servicios. Cuenta con la numeración interna que el Grupo D.O.T.A. le asignó.
Poco después de tomada esta imagen, los servicios explotados por el Expreso Lomas dejaron de circular. Ya no se pudo volver a tomar esta foto, que registró los últimos tiempos de esta empresa tan tradicional.
Pero el tiempo pasó...
|
|

Línea 183 - Una "joya" que duró poco1027 viewsEntre todos los coches usados que la línea 183 incorporó entre fines de los '80 e inicios de los '90 llegó esta joyita que no pudieron mantener por mucho tiempo. Fue el único OC-1214 corto que llegó junto a unos cuantos "1114" anticuados y un coche largo, también OC pero alargado.
Fue el interno 15, carrozado por San Miguel de acuerdo a su modelo clásico sobre este chasis, uno de los más atractivos de entre todos los que las diferentes carroceras fabricaron. Solo se adaptó el modelo común para colectivo, pero el resultado fue más que satisfactorio.
Como dijimos, no circuló mucho tiempo. Trabajó alrededor de dos años y luego pasó a la línea 289. Terminó sus días en la 532 de Puente La Noria
|
|

Línea 184 - Sus primeros coches azules1290 viewsEn 1995, la línea 184 nos sorprendió a quienes en ese momento observábamos los transportes: en su flota de color rojo comenzaron a intercalarse varios ómnibus como el de la foto, Mercedes Benz con carrocería Busscar "Urbanus" de origen brasileño, que poco tiempo antes habían comenzado a trabajar en la empresa Micro Omnibus General San Martín, prestataria de las líneas 707 comunal de San Isidro y de las provinciales 407 y 437.
Socios de esta empresa compraron progresivamente partes de La Central de Vicente López y le traspasaron su color al convertirse en mayoritarios. Las unidades preexistentes comenzaron a repintarse y el clásico rojo con amarillo y negro desapareció de las calles.
|
|

La avenida Corrientes teñida de blanco893 viewsPor los modelos de los colectivos a la vista y las publicidades que llevan en sus laterales, creemos que esta foto se tomó entre fines de los '60 y los tempranísimos '70 (más o menos entre 1968 y 1972, meses más, meses menos)
Tenemos a la vista un muestrario interesante de carrocerías clásicas en la flota de Micro Omnibus Quilmes: dos modelos de El Detalle (uno sin puerta trasera de 1966-67 y otro que la tiene y lo datamos entre 1967 y 1970), uno de F.A.C. de 1964-65 y otra ubicada a la derecha que podría ser Serra, aunque sin seguridad absoluta.
Los coches de la 159 solían estacionarse en ese punto, pero luego fueron trasladados junto con sus paradas a la hoy desaparecida Avenida Rosales.
|
|

Incógnita lomense (resuelta)730 viewsCon esta linda foto nos remitimos a tiempos más felices del recientemente desaparecido Expreso Lomas. Podemos ubicarla entre fines de los '60 y los tempranísimos '70, lapso en el que llevó publicidad exterior en sus unidades.
Como claramente podemos ver, tiene la cartelería correspondiente a la línea 165. Lo que no nos queda claro es su carrocería: dudamos entre varias y preferimos, antes de brindar un dato erróneo, consultar este dato con ustedes.
¿Qué opinan, amigos, sobre el fabricante de esta carrocería? TRas la consulta, varios de nuestros amigos lo identificaron como un producto de Braje Hnos., una de las carroceras tradicionales de la zona sur.
|
|

Línea 182 - Estampa de los tempranos '901086 viewsEsta fantástica imagen nos traslada a la primera mitad de los '90, cuando la entonces pujante empresa Sargento Cabral renovaba sus unidades a un ritmo acelerado y llegaban cero kilómetro frecuentemente. Este modelo de Carrocerías Bus fue uno de los más elegidos en aquella época.
Estimamos que fue fabricado entre 1991 y 1992, sobre Mercedes Benz OF-1214. La 182 contó con varios coches como éste: su cantidad lo convirtió en uno de los modelos con más presencia.
Hasta la segunda mitad de los '90 la renovación de la flota era tan frecuente que ningún modelo llegaba a afirmarse como clásico, porque eran rápidamente reemplazados. Pero el ritmo comenzó a decaer y los ómnibus como éste trabajaron más años de lo normal y fue de los más vistos de la década.
|
|

El 195 de la 195885 viewsCuando La Nueva Metropol tomó los servicios de la línea 195, hasta entonces en manos de la fallida Costera Criolla, recurrió a cualquier vehículo que pudo conseguir para garantizar los servicios. La primera flota estuvo compuesta de un interesante rejuntado, que mezclaba coches de la prestataria anterior con otros llegados de la 194 y algunos usados incorporados de apuro.
La imagen nos muestra a uno de estos usados, cuyo pasado desconocemos. Su carrocería es Cametal del modelo "Jumbus II" y su chasis es un Scania K-113.
Lo vemos en la Terminal de Omnibus de Retiro, cuando gran parte de los servicios salían de allí. Casualmente es el interno 195, que circula en la línea homónima.
|
|

Cuando la línea 158 llegaba a Constitución...753 views...podía leerse el destino en la cartelera, tal como lo vemos en la unidad que aparece en la foto, del lado derecho y casi ilegible.
Fue una cabecera gradualmente abandonada. El primer ramal que la desechó y la reemplazó por Pompeya fue el "W", que dejó de llegar a Constitución durante la segunda mitad de los '70. El "D" la mantuvo hasta fines de 1984 o inicios de 1985, pocos meses antes del cese de sus servicios ocurrido el 31 de marzo de 1985.
Es evidente que el tramo Pompeya - Constitución no era muy rentable. De hecho, entre esos puntos los coches casi nunca circulaban ni siquiera a medio llenar.
La unidad que vemos en la foto es un clásico de El Puente: Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín, en este caso de 1966.
|
|

Interesante incógnita en impecable estado938 viewsEsta foto fue tomada en Plaza Constitución, mientras este colectivo de la entonces línea 96 provincial (luego renumerada sucesivamente como 296 y 186) aguardaba el momento de partir hacia Lomas de Zamora.
Por más que lo miramos y analizamos un buen rato, no pudimos ponernos de acuerdo con la carrocería que lo equipa. Pese a tener las ventanillas inclinadas hacia atrás "a lo Favorita", no podemos asociarlo con la otra carrocera que las utilizó masivamente: Luna. Ni con su "alter ego" llamada Tejedor.
Teníamos sospechas, pero no pudimos confirmar a ninguna de ellas: podía ser Erhardt (muy probable), Salta o Franklin (menos probables) pero ante la duda esperamos sus opiniones, que en su mayoría confirmaron nuestra teoría: estamos frente a un poco conocido Erhardt.
|
|
1838 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
56 |  |
 |
 |
 |
 |
|