busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
113347.jpg
Una empresa, dos colores1036 viewsEstamos en Plaza Constitución entre 1992 y 1993, cuando el Expreso San Isidro adquirió el ramal "C" de la línea 111, la ex 90, y comenzó el proceso de transferencia para unirla con la 168.
Justo en ese momento se cruzaron un coche de cada línea. El 168 como siempre con su color tradicional y el 90, entonces 111, aún conservaba el verde de Los Constituyentes pero ya había sido vendida. Solo faltaba la autorización para la fusión.
El 90 es uno de los OA-101 que carrozó C.E.A.P. Hubo solo dos ejemplares, que trabajaron siempre en esta empresa. El 168 es un viejo Mercedes Benz OC-1214 recarrozado por C.E.A.P. entre 1987 y 1988. Varios "Frontalitos" estiraron su vida útil gracias a su recarrozamiento.
15 comments
113364.jpg
Antiguo "TDO" para identificar836 viewsEstamos ante una interesante rareza de Transporte del Oeste, al servicio de la línea 1 (hoy 163) y no solo por el vehículo en sí: si observamos la cartelera veremos la leyenda de un ramal nunca visto en fotos, denominado "San Miguel por Radio Belgrano" (denominada R. Belgrano en el cartel)
El coche en sí también es interesante. Es un International K7 de 1939, más antiguo que la carrocería que data de 1946-48. No pudimos identificar a su carrocería con certeza y para este punto y como siempre hacemos recurrimos a Ustedes, que siempre nos dan una mano con estos asuntos. ¿Puede ser Los Criollos?
14 comments
113365.jpg
Día temático 73 - Incógnitas a resolver (X)826 viewsEste colectivo de Transporte del Oeste también nos tiene a mal traer. Por lo poco que se ve de su parrilla y sus llantas creaímos que estábamos ante un International y así es. Uno de nuestros amigos lo ratificó y sería de 1939.
Su carrocería también nos presenta dudas. Es más moderna que el chasis y una opinión se inclina por La Maravilla y otra por Los Criollos.
Lo único seguro es que podía estar al servicio de las líneas 1 y 6, hoy 163 y 153 respectivamente. Su numeración interna de la primera centena ratifica nuestra afirmación.
Queda por determinar su carrocería. Esperamos una manito con esto...
10 comments
113366.jpg
Un mendocino en el oeste del Gran Buenos Aires (II)603 viewsTransporte del Oeste fue una empresa que entre fines de los '50 y los tempranos '60 compró muchos colectivos cero kilómetro con carrocería La Porteña, oriunda de Mendoza. Si bien no fue la única empresa del Area Metropolitana que los adquirió, tal vez fue la que los trajo en gran cantidad. Fueron vistos en todas las líneas a su cargo.
En este caso tenemos un coche largo que trabajó en las líneas 1 (163) o 6 (153) pero no podemos afirmar en cual de ellas estaba asignado.
Lo cierto es que lo vemos durante un paseo a "La Meca de los colectiveros" como lo es la Basílica de Luján. Nótense los destinos P. Junta y P. Flores agregados a los originales, "amontonados" en el extremo del techo.
3 comments
113368.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (VI)871 viewsSi uno recuerda a la Transportes General Mitre en los '60, una de los primeras imágenes que vendrá a la mente será estos colectivos de la línea Chrysler, adquiridos en gran cantidad.
En este caso se trata de un Desoto carrozado por El Indio entre 1963 y 1964. Fue la carrocería más vista sobre estos chasis en la entonces línea 107, pero no la única.
Se ve que el ejemplar que vemos en la imagen fue "mimado" por sus dueños. Varios adornos más los bandalines y la pintura brillante dieron como resultado esta auténtica belleza.
Bien sabemos que la mayoría entró a los '70 en actividad. Algunos fueron equipados con cartelera intercambiable para trabajar en la 127.
12 comments
113369.jpg
A veces, la historia se repite (1-A)851 viewsEn ocasiones nos encontramos con fotografías que inmediatamente nos remiten a otra y nos demuestran que algunas veces la historia se puede repetir, muy rara vez de manera exacta y casi siempre de forma aproximada.
Nos encontramos con este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio en los tempranos '60, propiedad de Transportes General Mitre que en aquellos tiempos explotaba tanto la línea 187 que aparece en la bandera como la 127, de la cual podemos leer el destino "S. Juan y Boedo" abajo a la izquierda. Es evidente que era factible que este coche rotara entre ambas líneas.
Al verlo, es inevitable relacionarlo con un colectivo restaurado: nuestro amigo El Indiecito. ¿Cómo no pensar en el acto en él? Vea la siguiente foto, si no...
20 comments
113389.jpg
La línea 152 ya en manos de Tandilense (pero no tanto)444 viewsEl proceso de traspaso de la línea 152 desde la Cooperativa Centenario a Tandilense S.A., su licenciataria actual, no fue de golpe: hubo un proceso que demoró un tiempo hasta que fue autorizado legalmente.
Esta toma nos muestra un coche sin razón social en el lateral y con el esquema de pintura cambiado, que señala que "algo pasó". El tema es que legalmente aún estaba a nombre de Centenario pero ya la operaba Tandilense "por cuenta y orden de". Los boletos aún tenían la sigla CTTC pero Tandilense estaba al mando.
8 comments
113390.jpg
Los orígenes de una pujante empresa de hoy917 viewsSi vemos esta foto sin saber de qué se trata, diremos que es una de las fundadoras de los servicios de colectivos en el oeste del Gran Buenos Aires que con el tiempo desapareció. Pero no es así: goza de buena salud y es una de las empresas más grandes de la zona.
Estamos ante un coche de la Empresa de Microómnibus A.L.A., que llega a la actualidad con la denominación Empresa Línea 216. La sigla A.L.A. se debe a las iniciales del componente mayoritario, llamado Aristóbulo López Alcoba.
Inició como línea 1 y se provincializó como 216. Es la base de la 166 de hoy. El coche parece ser un Chevrolet de 1933 ó 1934, con carrocería Mattarucchi. Esperamos confirmaciones o correcciones sobre estos items.
18 comments
113394.jpg
La línea 168 y su número más efímero (II)872 viewsEsta fantástica imagen nos lleva a tiempos difíciles de ver, por lo efímero de su duración: el Expreso San Isidro llevó este número poco más de un año y medio, entre el 2 de enero de 1969 y aproximadamente octubre de 1970.
Se trata del 311, descendiente del número de concesión provincial original (el 111) que nunca llevó en sus coches. Al abandonar la Capital para escapar de la incautación por parte de la Corporación, continuó identificándose con el 68 tradicional (lo mismo hizo la 60, que nunca llevó el 123 que le correspondía)
El coche es un clásico de los tempranos '60, fabricado por la firma Moliterno. Su chasis es Mercedes Benz L-312
7 comments
113399.jpg
Los primeros tiempos de la línea 187774 viewsLa línea que terminó su vida como nacional y numerada 187 se inició como 9 comunal del partido de San Martín. En aquella época, toda línea comunal se iniciaba con vehículos antiguos, descartados por otras empresas de primera línea o, como en el caso del coche de la foto, por la Corporación de Transportes.
Su origen queda claro por dos detalles: el primero y más visible es el vehículo mismo, que es un once asientos alargado y no por la Corporación, si no por una carrocera. Se distinguen de los que la misma superempresa alargó, porque no tiene un suplemento vidriado fijo entre las ventanillas. Otro detalle es la bandera, cuyo tamaño se normalizó.
Es un Chevrolet de 1939 ó 1940, cuya carrocería no llegamos a distinguir.
11 comments
113400.jpg
Carrocería dudosa en Transportes General Mitre751 viewsDudamos sobre el origen real de este vistoso Chevrolet de 1946 que trabajó para la recordada empresa General Mitre y su línea 9, antecedente de la 187 caducada en 1984.
Si lo miramos sin prestarle mayor atención, parece un Costa Rica ex Corporación y TBA, pero el frente no corresponde y las ventanillas parecen algo más amplias. Uno de nuestros amigos, finalmente, confirmó la sospecha.
Cabe la posibilidad de que el frente haya sido modificado luego de pasar a manos privadas, pero su aspecto general nos deja dudas. Nótese la cabecera capitalina, fijada en el Hospital Tornú. Aún no llegaba a Chacarita.
10 comments
113401.jpg
Línea 9 (187) - Recuerdo de los '50777 viewsNos pegamos una vuelta por los primeros años de Transportes General Mitre, para encontrarnos con este simpático Chevrolet "Sapo" aún identificado con el número 9. No es corriente encontrarse con un coche que tenga en su cartelera a Villa Ballester como cabecera. Además, allí constan el Subte "B" y el Ferrocarril Mitre como destinos en pequeño tamaño.
El ángulo de la foto no nos permite determinar con seguridad la carrocería de esta unidad. ¿Podrá ser F.A.C.A.? ¿Tal vez U.C.A.S.A.? ¿Otra? No estamos seguros.
Esperamos una ayudita para datar a este simpático Sapito como corresponde...
11 comments
113402.jpg
Línea 107 (187) - Otro coche de la línea Chrysler809 viewsDías atrás subimos otro recuerdo de la recordada Transportes General Mitre, que por entonces solo explotaba la línea provincial 107, que se nacionalizó como 187 tras un corto período en el que se la denominó 297.
Era otro colectivo con chasis de los que comercializaba la firma Févre y Basset, de la línea Chrysler (Desoto, en ese caso) pero tenía una carrocería muy vista sobre ese modelo: El Indio. El ejemplar de esta foto era mucho más raro de encontrar: su carrocería había sido fabricada por Alcorta.
Fue muy poco vista sobre este chasis, aunque hubo algunos que se desaparramaron por diferentes líneas. Desconocemos cuanto duró este ejemplar (varios fueron rápidamente devueltos por su bajo rendimiento)
11 comments
113410.jpg
Línea 160 - Clasicazo de los '70 (III)955 viewsSi bien Carrocerías A.L.A. no carrozó unidades para la línea 160 de manera masiva, a comienzos de los '70 entregó una tanda interesante de ejemplares del modelo que vemos en la foto, el último de sus diseños "redonditos" que era una simple evolución del original cuya fabricación comenzó hacia 1960.
En este caso es de fines de 1970 o inicios de 1971. Es muy factible que haya sido fabricado sobre el chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112. Incorporaron alrededor de media docena, que trabajaron durante toda la década.
Fueron retirados masivamente de servicio entre 1980 y 1981. Alguno pudo haber llegado activo a 1982, aunque no nos consta.
9 comments
113411.jpg
Línea 160 - Recuerdo de los '70 y '80725 viewsEste modelo de Carrocerías Ottaviano Hnos. fue muy visto en la línea 160. Llegaron muchos ejemplares entre 1973 y 1975, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-911 convencional o LO-1114 semifrontal.
De muy buena calidad aunque tildadas de pesadas, fueron muy habituales de ver hasta 1983 ó 1984, cuando la mayoría fue reemplazada. Algunos resistieron más tiempo y llegaron activos a la segunda mitad de los '80.
Y es más: uno se conservó como auxilio y aún hoy la empresa lo conserva. Su estado es excelente y tanto es así que creemos que es propicio para conservarlo y restaurarlo. Sería genial volver a verlo con los colores que presenta en esta foto.
10 comments
1838 files on 123 page(s) 55