004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Belleza en la "TDO" de fines de los '70934 viewsEsta fantástica imagen nos muestra un modelo no tan visto en Transporte del Oeste, fabricado por Carrocerías A.L.A. y al servicio de la línea 163. Lo vemos estacionado en la antigua cabecera de la calle Giordano Bruno, del lado norte de las vías del Ferrocarril Sarmiento, donde estacionaron hasta no mucho tiempo después de tomada esta fotografía.
Como vemos, el coche es cero kilómetro. Carece de patente y se ve la provisoria en el parabrisas de la izquierda, arriba de todo.
Como dijimos, no fue un modelo tan corriente de ver en esta empresa. Si bien hubo varios, eran franca minoría respecto de las carrocerías más compradas en esa época por los socios de Transporte del Oeste (El Detalle, por ejemplo)
|
|

El preestreno de un símbolo de Transporte del Oeste1047 viewsEs indudable que, en su momento, estos Mercedes Benz LO-1114 frontalizados tal vez por Talleres Pizzo y carrozados por San Miguel fueron un símbolo en casi todas las líneas a cargo de Transporte del Oeste. Llegaron entre 1982 y 1983 (el de la imagen es de 1983) en una cantidad tal que hizo que fuera muy frecuente verlos, sobre todo en las líneas nacionales.
Trabajaron durante toda la década del '80 y unos pocos lograron ingresar activos en los '90.
Por su número interno, la unidad de la foto pudo trabajar en una de las dos líneas nacionales cuyas carteleras no estaban fijas hasta ese momento: 153 ó 163. El coche fue fotografiado antes de su debut en las calles, durante su viaje de ablande. Finalmente fue asignado a la 153.
|
|

Numeración interna extraña en la línea 1631332 viewsEn general, Transporte del Oeste fue muy ordenada con la numeración interna de sus unidades y su ordenamiento en las diferentes líneas que operó. Ojo, hablamos de los "buenos tiempos" y no de los últimos años antes de su desaparición, cuando el orden prolijo se relajó.
Vemos un ómnibus Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar en la línea 163, que utilizaba números de la primera centena entremezclados con la 153, identificado con el interno 504. Ese guarismo es insólito en la línea en cuestión.
Pero tiene una explicación: cuando la empresa dejó de operar la línea 747 comunal de General Sarmiento, desparramó los coches ociosos en varias líneas que los necesitaban. Y los primeros días circularon con el interno de origen, antes de reordenarlos. Esta foto fue tomada en ese breve espacio temporal.
|
|

Famoso modelo de Crovara, en su primera versión564 viewsEste fue el último diseño que Crovara montó en el chasis Mercedes Benz LO-1114, el último modelo "tipo colectivo" que salió de su fábrica.
Su producción inició en el año 1984 y terminó en 1989 al carrozar unos pocos chasis remanentes. La fabricación masiva culminó en 1988.
Este ejemplar de la Empresa Línea 216, que circula en la 166 nacional, corresponde a la versión inicial, la primera que se conoció. Hay una manera de distinguirla y en este caso es a trasluz: tiene luneta panorámica, que se colocó solo en 1984. A fines de ese año salieron los primeros con abertura semiciega.
|
|

Sorprendido a medio vestir (II)1051 viewsEsta imagen registró algo muy curioso y poco visto: el momento de la transformación de un coche usado en el medio de su proceso de repintado.
Este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar a mediado de los 2000 pertenecía a la línea 110, que lo retiró de servicio con algunos añitos sobrantes de vida útil, que permitieron su adquisición por parte de otra línea de concesión nacional: la 182.
La foto presenta a la unidad en los talleres de Sargento Cabral, aún con parte de las leyendas de la 110 en su cenefa. Pero en su frente podemos ver que ya le colocaron el número y los destinos de la 182. Además, el lateral ya está completamente rojo, sin los cortes de pintura de la General Pueyrredón.
|
|

Rareza en la "TDO" de mediados de los '70908 viewsEntre 1975 y 1976, carrocerías El Detalle fabricó algunos colectivos de acuerdo a su modelo panorámico sobre chasis Mercedes Benz LO-911. De más está decir que su aspecto era realmente extraño, con ese diseño muy moderno para la época combinado con una trompa de líneas cuasi arcaicas, cuyas líneas estilísticas provienen de épocas de preguerra.
No fueron muchos; su distribución no fue masiva, pero varias líneas nacionales contaron con ellos.
Una fue Transporte del Oeste, que habría tenido dos ejemplares idénticos en las líneas nacionales 153 y 163 (foto). No duraron muchos años en servicio. Desconocemos en donde continuaron su carrera luego de su radiación.
|
|

Añoso paisaje para porteños nostálgicos (II)495 viewsA veces la nostalgia no pasa solo por observar los viejos transportes, si no también en apreciar el entorno urbano que los rodea. Por eso, con esta foto iniciamos un recorrido que nace en la foto anterior a esta serie publicada días atrás.
Allí pudimos ver la zona de Diagonal Norte y Florida. Con esta toma vamos unas cuadras hacia el oeste hasta la Plaza de la República. A la derecha tenemos a la diagonal y los colectivos se trasladan hacia Corrientes.
Tenemos un 155 que parece carrozado por A.L.A y un 146 El Detalle, seguramente Bedford. En lo que a paisaje se refiere tenemos un comercio histórico: el desparecido Trust Joyero Relojero.
|
|

Línea 179 - Impecable recuerdo de fines de los '701002 viewsEsta escena nos remite a la época mencionada en el título o a los primeros años de la década siguiente, cuando la empresa El Trébol comenzó una importante renovación de su flota y trajo numerosos cero kilómetro que reemplazaron a las unidades más viejas y renovaron su apagado esquema de pintura tradicional, gracias al agregado del color azul sobre el lateral gris.
La imagen nos muestra un atractivo "1114" carrozado por A.L.A. seguramente fotografiado cuando nuevo. Nótese que tiene la razón social pintada en letra gótica, cuando la mayoría de los coches nuevos la llevó en un logotipo. Debió ser uno de los primeros vehículos en lucir este color.
|
|

Día temático 72 - Paisajes porteños del ayer (V)995 viewsNos trasladamos al barrio de Mataderos, sobre la Avenida de los Corrales, por entonces un apacible suburbio lleno de trabajadores de la carne.
Vemos en primer plano un colectivo Studebaker de la línea 10, la actual 180, cuyos servicios entraban y salían por esa arteria, cuando tenía su cabecera en Liniers. Detrás aparece un ómnibus de los "plateados", perteneciente a la línea 155. El asunto es que es un Mack y no uno de sus tradicionales G.M.
Lo interesante es que antes de recibir a los G.M. con los que trabajó en casi toda su "etapa plateada" recibió Mack, con los que operó entre fechas que se detallan en uno de los comentarios (y, encima, iniciaron las prestaciones con el número original sin sumarle 100, por lo tanto podría ser un 55, aún)
|
|

"Plateados" en carrera880 viewsEncontramos a esta imagen muy atractiva, por el dinamismo que presentan las unidades por haber sido filmadas en movimiento. Aparentan mucha más velocidad de la que en realidad desarrollaban y por eso dan la apariencia de estar en plena carrera.
Tenemos un trolebús Mercedes Benz O-6600 T, que como se ve tiene el frente reformado. Gracias a ese detalle, perdió parte de su belleza original. Tras él asoma un tranvía del tipo Vail.
No teníamos seguridad de las líneas en las que trabajaban al momento de ser filmados y no sabemos el lugar por el que transitan, así que por eso recurrimos a los memoriosos para tratar de identificar correctamente el lugar y así determinar qué recorrido cumplían ambos vehículos. Y, como siempre, cumplieron: el trole es un 303 y el tranvía puede ser un 12 o un 25.
|
|

Perfil perfecto de un clásico plateado792 viewsEsta toma fue realizada sobre la Avenida Almirante Brown, cerca del Hospital Argerich, en el barrio de La Boca. Se rescató de la película "Libertad bajo palabra" y nos muestra a un trolebús Mercedes Benz O-6600 T de la línea 303 (en esa ubicación no puede ser otra) justo de perfil perfecto.
Pese a estar en movimiento y por esa causa levemente deformado, podemos ver sus agradables líneas estilísticas, clásicas de esta marca y de sus vehículos de la época.
La película se estrenó en 1961, por lo tanto es probable que la toma sea de ese mismo año o del anterior, cuando los "plateados" de T.B.A., ya fueran tranvías y trolebuses aún no habían sido privatizados. Tal vez los ómnibus aún fueran estatales también.
|
|

¿Tiempo de definiciones?1534 viewsEsta imagen tiene pocos meses de tomada pero ya forma parte de la historia: se trata de Expreso Lomas, mientras fue gerenciada por el Grupo D.O.T.A. junto a El Puente, antes de la interrupción total de los servicios que hasta el momento de subir esta imagen se mantiene.
En estos días llegaría la solución para sus trabajadores y los usuarios que se quedaron sin transporte, mediante la licitación de las dos líneas nacionales que no circulan, la 165 (foto) y la 112. Es probable que no se liciten todos los recorridos preexistentes.
Con la publicación de este Agrale MT-17 carrozado por Todobus en sus últimos días de servicio, expresamos el apoyo a sus trabajadores y a los pasajeros con la vida cotidiana complicada tras el cese de sus servicios.
|
|

Dos líneas en un mismo coche1084 viewsSi bien este bien conocido "1114" carrozado por Independencia entre 1979 y 1980 tiene bien visible en su frente el número 11, la cartelera intercambiable nos deja en claro que no era ésa la línea en la que trabajaba en el momento de tomarse esta foto: lo hacía en la 193, cuya explotación compartía junto con Empresa de Transportes Fournier y Micro Omnibus 246.
Mientras las prestaciones fueron tripartitas, la línea no llevó el número real a la vista. Cada una de las empresas que aseguraban sus servicios llevaban el número propio. Como General Roca la obtuvo a través de la 11, nunca se vieron coches de otras líneas que no fuera ésa.
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste (V)452 viewsLa relación comercial entre la carrocera Crovara y Transporte del Oeste no fue intensa durante los '70. Llegaron muy pocas unidades en relación a lo enorme que era la flota. La hubo, pero en un porcentaje muy bajo.
Este modelo en particular, que data de 1978, entró en una cantidad muy exigua. Se lo diferencia del fabricado entre fines de 1978 e inicios de 1979 por su luneta, que es enteriza. El diseño siguiente la traía dividida en dos secciones separadas por un parante central.
El coche de la foto trabajó en las líneas nacionales 153 y 163.
|
|

Raro ejemplar en La Vecinal de Matanza1202 viewsEstos "1114" carrozados por Crovara con desnivel o "camello" en el techo no fueron muy corrientes de ver. Hubo unos cuantos, pero no una cantidad tal que hiciera que a cada rato nos cruzáramos con uno. Fueron más numerosos los de techo liso.
Es lógico que los primeros ejemplares fabricados hayan aparecido en líneas de la zona de La Matanza, donde estaba afincada esta carrocera. Por eso no es extraño ver a este ejemplar de La Vecinal de Matanza, buena cliente de Crovara en aquellos tiempos.
Es de 1975 y lo vemos transitar por la Avenida Corrientes al servicio de la línea 155, hoy "degradada" a ramal de la 180.
|
|
1838 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
54 |  |
 |
 |
 |
 |
|