busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111971.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (III)1164 viewsMuchos recordamos a la línea 156, la única de Concesión Nacional de tiempos recientes que decidió desaparecer "de mottu proprio" sin esperar la caducidad por parte de las autoridades de aplicación.
Esta imagen nos hace rememorar a un modelo de colectivo clasiquísimo, que en esta línea tuvo varios representantes. Es el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que en esta línea fue visto tanto sobre chasis Mercedes Benz semifrontales como el de la foto como así también sobre la versión convencional.
A su lado, vemos un clásico de la línea 93, un Vaccaro que puede tener cualquiera de los dos chasis semifrontales de la época (1112 ú 1114)
15 comments
111980.jpg
No es lo que parece... (XVIII)978 viewsEs más que lógico que apenas agrandemos esta foto digamos: ¡Un11!, porque eso podemos leer en la cartelera. De hecho, hubo un coche como éste, carrozado por El Indio en los tempranos '70, que trabajó en la línea mencionada hasta casi el momento de su supresión.
Pero si leemos los destinos, caeremos en cuenta que en realidad lleva la cartelería correspondiente a la línea 193, que fue explotada por la 11 junto a la 46 y a la 86 desde su implementación, en 1978.
En un inicio, General Roca aportó coches comunes. Pero en los tempranos '80 incorporó unidades de gran porte que quedaron fijas en la 193, mientras que la 11 se mantuvo con coches generalmente anticuados, como el de la foto.
7 comments
111985.jpg
Línea 179 - Rareza de los '60 y '70897 viewsNos alegra que aparezcan testimonios de esta línea emblemática del sur del Gran Buenos Aires correspondientes a la época de esta foto, a la cual podemos datar entre 1970 y 1975. No se conoce mucho material de aquellos tiempos.
El vehículo es un clásico de la zona, un Bedford de los tempranos '60, cuya carrocería fue fabricada por Moliterno. Estábamos casi seguros, pero les pedimos una confirmación a nuestros amigos expertos en estos vehículos y lo confirmaron.
Las unidades como ésta llegaron activas hasta 1975 ó 1976, aproximadamente. Quizás algún solitario Bedford haya traspasado esa franja etaria, pero no lo recordamos.
12 comments
112015.jpg
Hermoso clásico de la zona sur723 viewsRecordar al Expreso Lomas en la década de 1950 remite automáticamente a una de sus carroceras preferidas a la hora de renovar unidades: Agosti. Podían verse en la flota de esta empresa recientemente desaparecida por docenas, de diferentes versiones y sobre distintos chasis.
Esta foto nos presenta un simpático ejemplar de mediados de los '50, con trompa angosta y su clásico frente con dos parabrisas que se partían para pintar los destinos en el extremo superior.
Seguramente esta unidad trabajó hasta la segunda mitad de los '60 y tal vez se arrimó al final de la década. Hay una señal inequívoca, que es la sustitución de la razón social original (Compañía de Omnibus Lomas) por la que utilizó hasta tiempos recientes (Expreso Lomas). Seguramente fue bastante longevo.
8 comments
112029.JPG
Gemelos, en casi todo603 viewsSuele suceder, en diferentes empresas, que un mismo componente renueve unidades y recurra a la misma carrocera de la cual es cliente. Puede renovar varias a la vez o de a una en fondo, pero es normal que encontremos similitudes no solo en la carrocería, si no en su decoración.
Vemos a dos "1114" carrozado por Bi-met en diferentes años. El más cercano es de 1985 y el segundo algo más viejo, pero no demasiado. La decoración de la trompa es diferente (algo atribuible a la diferencia de año), pero detalles como la visera y los cubreparrillas certifican su pertenencia a una misma persona. Son exactamente iguales.
24 comments
112047.jpg
Las dos primeras líneas nacionales "sanvicentianas"1660 viewsEsta impecable foto, tomada en proximidades de la estación Lanús, juntó a las dos líneas nacionales primitivas de la legendaria Empresa San Vicente, la 177 y la 79, a la cual podríamos denominar "línea madre"
En primer plano vemos a un clasiquísimo "1114" carrozado por San Miguel entre 1987 y 1988 de la 177. Le sigue un OA-101 carrozado por Ottaviano Hnos. al servicio de la 79.
A más de un memorioso estos colores y los vehículos, dos clásicos, le harán sentir nostalgia de los viejos y prósperos tiempos de la querida "Sanvi", hoy devaluada tras su venta al poderoso Grupo D.O.T.A.
29 comments
112053.jpg
Línea 19 (161) - "Chivito" con incógnita863 viewsCuando vimos esta foto, nos quedamos asombrados mirando el frente del colectivo. Nos parece muy panorámico para la época. Podríamos pensar que estamos ante un defecto o deformación de la foto, pero los personajes que aparecen en ella están perfectamente proporcionados.
El hecho de que presenta "gotero" sobre las ventanillas y no la visera clásica que llevaban las carrocerías montadas sobre Chevrolet de 1946 nos hace pensar que sufrió una reforma sustancial. La carrocería, según parece, sería La Unión, modificada.
El coche pertenece a la línea 19, luego renumerada 221 y 161 sucesivamente.
9 comments
112073.jpg
Raro logotipo en la 186357 viewsNos ubicamos en la zona del Parque Lezama, que está a la izquierda del fotógrafo. Ese colectivo que se ve parcialmente pertenece a la línea 186, aquella tan recordada de Línea 96 S.A.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1970 y 1972 aproximadamente. Esta línea tuvo varios coches como este y otros del modelo que le sucedió, cuya morfología general era idéntica a este pero tenía las ventanillas más amplias.
Lo raro que presenta esta unidad puntual es el logotipo alado ubicado en el centro del salón. No lo llevaron todos los coches y es raro de ver.
2 comments
112103.jpg
El Expreso Lomas y sus unidades con numeración alta1382 viewsDurante muchos años, el Expreso Lomas tuvo una serie de unidades numeradas en las centenas del 180 y 190, que generalmente eran las más antiguas de su flota. Se utilizaban en servicios cortos o en la línea provincial 243. Nunca vimos a estos coches en Plaza Miserere, por ejemplo. Hasta donde sabemos, nunca trabajaron en las líneas troncales.
El coche de la foto llevó el interno 191. Lo vemos detenido junto a la estación Monte Grande del Ferrocarril Roca, prestando aparentemente un servicio corto de la línea 165, que discurría entre la cabecera de Monte Grande y la estación homónima, pasando por el Barrio Zaizar. Funcionaba como alimentador del tren.
22 comments
112127.jpg
Rarísimo Mack en manos privadas871 viewsSi miramos a ese ómnibus Mack C-41 semitapado por la gente sin prestarle mucha atención, diremos "Ah, es un Mack..." y listo. Pero en realidad es una rareza muy poco vista. Observemos:
El fondo es plateado y puede dar lugar a confusiones, pero en la trompa podemos ver una figura en negro característica de una famosa empresa de media y larga distancia. En el lateral, vemos la franja más angosta y bien oscura y se alcanza a ver un corte en forma de onda en el guardabarros delantero. Ergo, se trata de uno de los que compró Transportes Automotores Chevallier y que circularon en muchos de los recorridos que esta empresa prestaba. A veces, reforzaban las prestaciones con destino Pergamino.
9 comments
112143.jpg
Leyendas, por el bajo773 viewsLa "recova" que presenta el edificio que aparece de fondo nos indica que estamos en la avenida Leandro N. Alem (o Paseo Colón, en su defecto) en el Bajo porteño, durante una parada militar.
Eso no impidió que por el fondo circulen vehículos y justo acertaron a pasar dos de transporte público, un colectivo y un ómnibus.
El primero pertenece a la entonces línea 302 de la Cooperativa Centenario, la actual 152. Según uno de nuestros amigos que conoció al coche, se trata de un Bedford carrozado por PYR. Completa la escena un Leyland Olympic que probablemente se encuentre al servicio de la línea 48.
13 comments
112155.jpg
¿Donde fue tomada esta foto...? (V)966 viewsCreemos que hay dos posibilidades para resolver la incógnita que planteamos en el título: o la avenida Cabildo o su continuación Maipú, del lado provincial. Por las líneas que aparecen del lado derecho (268 -68-, 223 -133- y 68 -168-) no quedaría lugar a dudas de la avenida en cuestión.
Podría haber sido tomada de Puente Saavedra hacia afuera, pero hay dos detalles que nos llaman la atención: el primero es ese Bedford Luna que parece de T.A.N.S.A. y el Mitre con Mercedes L-312 que aparecen a la izquierda. ¿A qué líneas pertenecerían?
No recordamos líneas de T.A.N.S.A. en Puente Saavedra (si es que el Bedford pertenece a esa empresa) y no se nos ocurre un Mitre con esa escala de grises que pasara por allí. Necesitamos una manito de los memoriosos para resolver el enigma...
35 comments
112158.jpg
Recuerdos de tiempos más o menos recientes1273 viewsEsta imagen nos traslada alrededor de dos décadas y media atrás, momentos en el que el transporte urbano aún mantenía muchísimos colores tradicionales que los nostálgicos hoy añoramos. Y existían empresas que parecían intocables y que finalmente cerraron sus puertas.
El Expreso Cañuelas es una de ellas. Era grande y en un momento expansiva, pero así como creció, cayó. La representa un "1114" Alcorta de su línea nacional más pequeña: la 154.
A su lado vemos otro "1114", carrozado por Ottaviano Hnos. de la tradicional línea 22. Si bien esta empresa aún existe, está dentro del grupo encabezado por Micro Omnibus Quilmes. Ya no es independiente y no es lo mismo...
25 comments
112159.jpg
Metamorfosis cromática "en cómodas cuotas"1376 viewsLa gente de La Cabaña fue tradicionalmente prolija en la presentación de sus unidades, con ese color tan atractivo que las distingue. Registramos pocos "deslices desprolijos" en su historia y se dieron en tiempos recientes: el primero fue cuando tomaron los servicios de la 298 (circularon coches con cualquier color, sin repintar) y el segundo es el de la foto, en el momento que se hicieron cargo de la línea 174.
Cuando se iniciaron los servicios, todas las unidades salieron a trabajar pintadas de blanco, con detalles de color en los frentes. Al tiempo, comenzaron a repintarse pero de a poco, por secciones. El coche que vemos en la foto sirve de muestra para lo que queremos decir: aún mantiene en su techo el color blanco.
36 comments
112160.jpg
Disfrazando al viejito (VI)1237 viewsCuando La Nueva Metropol se hizo cargo de los servicios de las líneas 194 y 195, tomó algunos coches de las prestatarias anteriores que "tiraron" un tiempo más y sirvieron para postergar la llegada de unidades nuevas.
A algunas se le practicaron reformas que alargaron aún más su vida útil. La imagen nos muestra a uno de los vehículos que se modificaron.
Originalmente era un Imeca GTR-18 de 1992-93 con chasis Scania K-112. Algún taller cuyo nombre desconocemos modificó frente y culata, para actualizar su aspecto.
Si lo miramos desde un punto de vista neutral y "no purista", no quedó tan mal. La reforma es, dentro de todo, "digerible"
De esta manera, se los utilizó tres o cuatro años más.
18 comments
1811 files on 121 page(s) 49