004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La línea 185 en plena metamorfosis1552 viewsSi bien Transporte Ideal San Justo ya tenía intereses dentro de la Cooperativa Provincias Unidas al menos desde mediados de los '80, no fue hasta entrada la década siguiente el momento del inicio de la metamorfosis que la transformó de línea independiente a integrante del uno de los grupos empresarios más grande del sudoeste del Gran Buenos Aires.
En un primer momento, los coches rojos comenzaron a mezclarse con los azules y blancos, pero con el logotipo de Provincias Unidas en su lateral. Esta foto registró esa etapa de la transformación: adelante vemos al coche color 96 con el logo de la 185 mientras, detrás, aparece un ejemplar con los colores originales.
Poco después comenzaron a intercalarse coches con la razón social Ideal San Justo, mientras que los coches azules desaparecieron progresivamente.
|
|

La línea 187, durante los '50 (ó '60)1772 viewsLa entonces línea 9 comunal, luego 107 y 297 provincial y que terminó sus días como 187, la recordada General Mitre, durante muchos años nutrió su flota con coches usados (a veces muy usados) que prestaron un servicio aceptable. Las unidades cero kilómetro, durante los '50, fueron casi desconocidas en esta empresa.
En la foto, semitapado por la gente, aparece un clásico colectivo de la Corporación / TBA carrozado por los talleres Costa Rica, seguramente llegado a la empresa de tercera mano como mínimo.
|
|

La línea 68 anterior a la Corporación, cortada en Puente Saavedra1115 viewsCuando la Corporación de Transportes incautó los colectivos, allá por 1943, la línea 68 particular interpuso un recurso judicial para quedarse con su tramo provincial, debido a que contaba con una concesión de esa jurisdicción para operar. Era la número 111.
La justicia le dio la razón, la autorizó a retenerlo y a quedarse con dos tercios de su flota original, que había llegado a sumar cerca de 120 coches.
Por eso, el recorrido de la 68 en Capital quedó en manos de la Corporación (de ahí surgió la actual línea 68) y el provincial en manos privadas, base de la actual 168.
Vemos a un Chevrolet de 1940, con carrocería aparentemente fabricada por La Favorita. Agradeceremos precisiones al respecto.
|
|

La línea menos recordada de La Central de Vicente López2457 viewsDesde tiempos remotos y hasta mediados de los '70, La Central de Vicente López tuvo a cargo dos líneas: la 4 es la emblemática, que hasta hoy circula con el número 184. Pero hubo otra, numerada 1, que luego fue renumerada 691 y posteriormente 191.
Su recorrido más recordado unió Villa Urquiza con Olivos, aunque en el coche de la foto solo llegaba a Constituyentes y General Paz.
El frente de este "sapo" fue modificado (obsérvese la cartelera enteriza) y dificultaba la tarea de reconocer la carrocería, pero su propio dueño nos despejó la duda: es La Unión.
|
|

La leyenda y el engendro2091 viewsVemos aquí un cruce interesante: de una leyenda como lo es el taxi Ford Falcon, en este caso del partido de Lanús, con un Engendro con mayúscula, con el coche de transporte regular tal vez peor reformado de todos los tiempos.
Cuando nuevo, el coche 280 de El Puente era realmente lindo. Fue el único "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. en 1982 que tenía chasis largo. El resto de sus congéneres se fabricó sobre chasis de largo normal.
Seguro tuvo un accidente de magnitud, que desfiguró su trompa. Al no hallar repuestos originales, el resultante fue lo que se ve en la foto. Además se invirtieron sus ventanillas, pero las últimas quedaron del derecho.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto en realidad pertenece a Carlos y Rodrigo Chamorro. Lamentamos el involuntario error.
|
|

La parte trasera de una rareza1116 viewsNo hubo muchos colectivos como el de la foto, equipados con carrocería La Marina, sobre chasis de tipo convencional. Casi todos los que conocimos tenían chasis semifrontal. Ya presentamos otra imagen de esta misma unidad, pero de frente.
Lo atractivo de esta foto es que podemos ver a esta carrocería desde atrás. Gran parte de las fotos que conocemos la muestran de adelante o de lateral.
Quizás coincidan con nosotros en que, si tapan el lateral y ven solo la culata, puede confundirse con un modelo de Carrocerías La Unión: su luneta y el diseño general nos recuerdan a ciertos productos de la firma mencionada.
Aquí lo vemos en proximidades de Plaza Italia, mientras cumple su recorrido hacia la Boca.
|
|

La prehistoria de la actual línea 151589 viewsLa línea 151 de hoy proviene de una antiquísima empresa de ómnibus previa a la Corporación de Transportes, que inició sus actividades a fines de la década de 1920. Por lo tanto, este recorrido ya cumplió sus 90 años y va lentamente rumbo a su centenario.
La empresa prestataria original se llamaba Compañía de Omnibus Libertad. En aquel momento se la distinguía con el número 51, que fue modificado a comienzos de los '50 cuando recibió ómnibus Mack.
Por desgracia no pudimos identificar el chasis que equipa a este ejemplar. Su carrocería podría ser Kaech, pero este dato no es seguro.
|
|

La prehistoria de la actual línea 1773114 viewsLa línea 177 de la empresa San Vicente, apodada en la jerga "Chamamé", tuvo su origen en la línea provincial 341, prestada por la vieja empresa Lomas de Burzaco, cuya concesión caducó en 1977 y originó su toma por la San Vicente, aún como línea provincial.
Este "convencional" carrozado por El Cóndor nos muestra su librea original, similar a la de la línea 6 porteña (azul abajo, negro el techo) pero con franja y cuerpos de filete en crema muy claro, casi marfil. En algunos casos estos cortes fueron blancos.
El recorrido recién se nacionalizó como 177 en 1984, varios años después de la llegada de la San Vicente.
|
|

La primera imagen color de una línea caducada muy recordada1406 viewsEsta imagen fue extractada de una película. El actor camina por el barrio de Núñez, por la Avenida del Libertador, cerca de la Estación Rivadavia y del estadio de River Plate. Justo se cruza ese colectivo, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1965.
Por la zona en donde se hizo esta toma y los colores de la unidad, no puede ser otra cosa que un 156, esa línea tan recordada de la cual hay bastantes fotos, pero ninguna en colores. O sea que pese a los defectos que presenta esta imagen por ser poco clara, es realmente un hallazgo.
Todas las fotos que presentamos hasta ahora de esta línea son en blanco y negro. Solo había un pedazo de coche color en una foto de la 107. Al menos, ya tenemos un registro en colores y esperamos poder sumar algún otro, en el futuro.
|
|

La Sargento Cabral de los '90 a pleno1272 viewsBien sabemos que, en la década de 1990, la empresa Sargento Cabral explotaba dos líneas: la nacional 182 y la 741A comunal de General Sarmiento. En ambas prestaba servicios correctos y en esa época sus unidades aún se renovaban a tiempo y, en algunos casos, más rápido de lo que exigían las reglamentaciones en vigencia.
Esta hermosa foto juntó a las dos líneas. A la derecha tenemos a la 182 representada por un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel a fines de los '80, un lindo modelo que tuvo buena acogida en esta empresa. A su lado, un OA-101 de segunda generación estacionado representa a la 741 A. Extrañamente, este modelo tan popular solo se usó en esta línea y no en la nacional.
|
|

La segunda variante de los modelos panorámicos de Carrocerías El Cóndor3144 viewsEntre fines de 1976 y comienzos de 1977 salieron los primeros coches panorámicos que Carrocerías El Cóndor fabricó, cuyo lateral era igual al coche de esta foto, pero su frente era muy similar al de los últimos modelos no panorámicos, con la bandera mucho más redondeada que la que vemos aquí.
La versión de esta imagen fue la que le sucedió. Se fabricó entre 1978 y 1979 y tuvo cierta difusión. Aquí vemos un ejemplar de la línea 175, con los colores originales de T.A. Pueyrredón. Este coche llegó a repintarse con los colores de la línea 252, cuando Ttes. José Hernández tomó el control de la recordada T.A.P.S.A.
|
|

La Vecinal de Matanza y un clásico de los '80940 viewsEste modelo de colectivo, fabricado por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico" fue uno de los tantos que se vio en las tres líneas que La Vecinal de Matanza tenía a su cargo en la década de 1980 (155, 180 y 630). No fue muy numeroso; hay datos sobre las unidades que trabajaron en la línea en los comentarios de esta imagen.
El coche de la foto es de 1980 y luce el esquema de pintura tradicional con letras góticas, que fue renovado a partir de 1985 por otro más acorde a esa época, en la que se buscó salir del corte clásico. Varios ejemplares llegaron activos hasta mediados de los '90, aproximadamente.
|
|

La Vecinal de Matanza y un clásico de los '90738 viewsSi recordamos a esta empresa en la década del '90 hay un modelo que automáticamente vendrá a nuestra memoria: el OA-101 de segunda generación.
Fue comprado en gran cantidad y sirvieron durante muchos años y algunos más de la cuenta, inclusive. Este modelo más los "OH" de diferentes modelos carrozados por La Favorita fueron los mayoritarios por aquellos años.
Esta foto nos presenta a un ejemplar a poco de su llegada. Se ve en el parabrisas la patente de papel, señal de que era nuevo. Vemos el esquema con el cual llegaron, que era novedoso.
|
|

La vieja cabecera de Transporte del Oeste en Caballito1127 viewsHasta fines de los '70, Transporte del Oeste tuvo su cabecera de Caballito ubicada sobre la calle Giordano Bruno, frente a una playa de maniobras del Ferrocarril Sarmiento que antecedió a la plaza homónima actual.
Este por entonces nuevo "1114" carrozado por Crovara entre 1978 y 1979 al servicio de la 163 confirma la fecha que afirmamos más arriba: está estacionado en ese lugar. Detrás lo acompaña un convencional, de la línea 136.
El hecho de tener que cruzar los pasos a nivel dos veces causaba grandes atrasos y fue la causa de su traslado a la esquina de Yerbal y Colpayo hacia 1979 ó 1980.
|
|

La vieja línea 3033039 viewsEl piso de esta línea hoy existe, pues forma parte de la actual 152 (ver su historia, para más datos) y aquí vemos a uno de sus tradicionales trolebuses en Retiro.
Esta línea, tras un brevísimo espacio temporal iniciado el 1º de enero de 1969 en el que se denominó 153, fue fusionada con la 152 en un único recorrido que hasta hoy mantiene.
|
|
1869 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|