004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un pequeño "famoso"1885 viewsNo hay tamaño para engalanar vehículos. Sean del tamaño que fuesen, las unidades ornamentadas llaman la atención, así sea un enorme micro de dos pisos o un pequeño minibús.
Esta foto nos muestra a un representante de los coches urbanos más chicos de los tempranos 2000, como lo fueron los Mercedes Benz OH-1115 LSB. En este caso fue carrozado por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo AMO IV.
Pertenece a Micro Omnibus Quilmes y trabajó en la línea 159. Suponemos que su tamaño habrá sido "molesto" en horas pico, en una línea de alto tráfico como la 159. Lo cierto es que luce impecable, señal de que era un coche "mimado"
|
|

Línea 9 (187) - Recuerdo de los '50807 viewsNos pegamos una vuelta por los primeros años de Transportes General Mitre, para encontrarnos con este simpático Chevrolet "Sapo" aún identificado con el número 9. No es corriente encontrarse con un coche que tenga en su cartelera a Villa Ballester como cabecera. Además, allí constan el Subte "B" y el Ferrocarril Mitre como destinos en pequeño tamaño.
El ángulo de la foto no nos permite determinar con seguridad la carrocería de esta unidad. ¿Podrá ser F.A.C.A.? ¿Tal vez U.C.A.S.A.? ¿Otra? No estamos seguros.
Esperamos una ayudita para datar a este simpático Sapito como corresponde...
|
|

El día después del Expreso Caraza1484 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. adquirió las tres líneas urbanas del Expreso Caraza (las nacionales 20 y 188 más la provincial 421) recibió un lote de vehículos por cada una. Con cada una de las líneas recibió los coches para eventualmente cubrirlas, con la salvedad de que gran parte estaban fuera de servicio y en algunos casos parcialmente desguazadas.
Esta foto se tomó en los fondos de los playones del grupo situados en Puente La Noria. Allí se depositaron coches con desperfectos. Los que vemos en la imagen se repararon y trabajaron un tiempo bajo Transportes Larrazábal.
Buena parte de la flota del Expreso Caraza se encontraba bajo inhibiciones y terminaron desguazados, por no poderse vender. Otros estaban en tan mal estado que siguieron el mismo camino.
|
|

Incógnita colorada720 viewsEste colectivo de la línea 178 nos presenta una incógnita que queremos compartir con ustedes: la correcta identificación de su carrocería.
Estamos convencidos, o casi, de que estamos ante uno de los primeros modelos que fabricó Ottaviano Hnos. Su morfología nos lo indica salvo por un detalle: el diseño de la puerta, que no se corresponde con las que usualmente equipaban a este modelo.
Puede ser que se la hayan cambiado o que se haya utilizado durante un tiempo y no lo sabemos. Por eso queremos corroborar este dato con ustedes, para que juntos encontremos la solución. Esperamos sus impresiones para esta vieja "Coloradita"
|
|

Misterio sobre chasis Ford Thames887 viewsEsta fantástica fotografía fue tomada en la concesionaria Ford de Alberto J. Armando en los tempranos '50. El colectivo que se expone es uno de los más identificables de la época que mencionamos: un Ford Thames carrozado por Antártida Argentina con ese modelo tan característico como extraño que contaba con solo dos largas ventanillas por lateral.
Tenemos una duda que no pudimos dilucidar. Solo tenemos sospechas: la empresa a la que pertenece. La escala de grises y lo poco que se distingue parece decir "Belgrano", por lo cual pensamos que podría haber trabajado en la General Manuel Belgrano, prestataria de las líneas 1 y 1C (237 y 190). ¿Opinan lo mismo que nosotros o ven otra cosa?
|
|

Línea 186 - Incógnita difícil de aclarar1036 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 de la línea 186 marcha en algún punto de la avenida Pavón y justo fue captado en segundo plano en la filmación de un operativo policial. Por desgracia la nitidez de la imagen no es buena, por tratarse del rescate de una película en movimiento y dudamos sobre su carrocería.
La vista puede engañarnos con estas fotos captadas en movimiento y queremos compartir nuestra duda con ustedes: ¿Ven los parantes de las ventanillas inclinados hacia adelante o hacia atrás? De estar hacia atrás, como nosotros lo "adivinamos", podría ser un Erhardt, rarísimo de encontrar. Pero si están orientadas hacia adelante la duda continúa...
|
|

Sinfonía en rojo y amarillo822 viewsEn un entorno grisáceo dado por el pavimento y las construcciones lindantes a Plaza Constitución, avanzan dos leyendas con los mismos colores pero con diferente disposición, que resaltan ante lo apagado de los colores de fondo.
Atrás vemos un vehículo que vimos en otra fotografía rescatada de la misma filmación, un Mercedes Benz O-317 carrozado por Incar de la empresa El Cóndor que aún presenta sus colores tradicionales. Lo tapa parcialmente un Mercedes Benz L-312 con carrocería El Clavel de comienzos de los '60, que el Expreso Cañuelas había asignado a la línea 154.
Los que llegamos a vivir estos tiempos podemos interpretar a este cruce como una sinfonía en dos colores. ¿O exageramos...?
|
|

Atascamiento de tránsito en los tempranos '70...960 views...bastante interesante para un aficionado a los fierros viejos. Hay un poco de todo de varios rubros: desde el viejo triciclo de reparto hasta el camión de gaseosas, pasando por un FIAT 600 y, por supuesto, los vehículos de transporte público que nos interesan especialmente.
Tapado por el camión de Pepsi vemos un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle de la línea 22, pero el ejemplar más interesante es el micro del Expreso Buenos Aires que nos presenta una incógnita: su carrocería es una Cametal de 1967-69, pero no distinguimos su chasis. ¿Puede ser Scania Vabis?
La imagen fue tomada para graficar los embotellamientos que se daban en el viejo Puente Pueyrredón.
|
|

El preestreno de un símbolo de Transporte del Oeste1088 viewsEs indudable que, en su momento, estos Mercedes Benz LO-1114 frontalizados tal vez por Talleres Pizzo y carrozados por San Miguel fueron un símbolo en casi todas las líneas a cargo de Transporte del Oeste. Llegaron entre 1982 y 1983 (el de la imagen es de 1983) en una cantidad tal que hizo que fuera muy frecuente verlos, sobre todo en las líneas nacionales.
Trabajaron durante toda la década del '80 y unos pocos lograron ingresar activos en los '90.
Por su número interno, la unidad de la foto pudo trabajar en una de las dos líneas nacionales cuyas carteleras no estaban fijas hasta ese momento: 153 ó 163. El coche fue fotografiado antes de su debut en las calles, durante su viaje de ablande. Finalmente fue asignado a la 153.
|
|

Una empresa, dos colores1067 viewsEstamos en Plaza Constitución entre 1992 y 1993, cuando el Expreso San Isidro adquirió el ramal "C" de la línea 111, la ex 90, y comenzó el proceso de transferencia para unirla con la 168.
Justo en ese momento se cruzaron un coche de cada línea. El 168 como siempre con su color tradicional y el 90, entonces 111, aún conservaba el verde de Los Constituyentes pero ya había sido vendida. Solo faltaba la autorización para la fusión.
El 90 es uno de los OA-101 que carrozó C.E.A.P. Hubo solo dos ejemplares, que trabajaron siempre en esta empresa. El 168 es un viejo Mercedes Benz OC-1214 recarrozado por C.E.A.P. entre 1987 y 1988. Varios "Frontalitos" estiraron su vida útil gracias a su recarrozamiento.
|
|

Interesante "Estrellita de juguete"753 viewsEl pequeño tamaño de este colectivo y por tener solo tres ventanillas por lado lo asemeja a un hermoso juguete de época, pero lo cierto es que estamos ante un Volvo de 1957, carrozado por La Estrella.
Es del modelo anterior al más conocido de la firma, ese que tenía el "alero" sobre la luneta trasera. Es probable que sea uno de los últimos coches con el formato anterior, porque los primeros del nuevo diseño salieron hacia fines de ese año o inicios del siguiente.
Pertenece a Empresa Línea 216 y por lo que se alcanza a leer de la cartelera luminosa de destinos (Pte. Márquez) estaba al servicio de la línea troncal, la actual 166.
|
|

El Expreso Lomas y uno de sus últimos coches con esquema tradicional980 viewsA partir de 1985 o 1986 el Expreso Lomas renovó su esquema de colores clásico, el verde inglés con celeste que la distinguió durante décadas, por otro que combinó los mismos tonos con el agregado del blanco dispuesto de manera novedosa y más moderna, tal como las empresas estilaban en aquellos tiempos en los que querían salirse de los cortes tradicionales y agregar modernidad a su presentación.
El cambio de cortes fue gradual y en el caso de "La Verde" coexistieron durante mucho tiempo. Este "1114" carrozado por San Juan entre 1982 y 1983 fue uno de los últimos sobrevivientes con el viejo corte de pintura. Entró en los '90 pintado así. Lo vemos descuidado, tal vez porque faltaba poco para su renovación.
|
|

Línea 162 - Otra imagen de sus últimos tiempos1234 viewsPese al caos que atravesó la línea 162 en sus últimos tiempos de operación, cuando estaba en manos de sus choferes y los directivos de la empresa Bartolomé Mitre habían desaparecido, en ocasiones los vehículos se presentaban de manera decorosa.
Este Mercedes Benz OH-1315 ó 1316 carrozado por San Miguel se ve bastante prolijito y completamente pintado, aunque con una variante respecto del esquema de pintura oficial: si miramos bien, veremos que el techo está pintado de verde en lugar de amarillo.
Pese al "error cromático" cometido en el techo, la unidad luce bastante prolijita para la "media normal" de esos últimos tiempos de servicio, cuando la mayoría de las unidades se presentaban de manera precaria o con deficiencias de mantenimiento.
|
|

Línea 176 - Modelo poco frecuente869 viewsEntre 1975 y 1976, unos pocos socios del Expreso General Sarmiento eligieron al modelo "protopanorámico" de Carrocerías Crovara para "vestir" sus chasis nuevos. La gran mayoría de los componentes era cliente fiel de El Detalle; por eso no registramos muchas unidades como ésta en las líneas que en ese momento explotaban (176 nacional y 231 provincial)
La patente a la vista, comenzada en B1363, es fronteriza entre 1975 y 1976. Por eso no tenemos claro el año declarado de esta unidad.
No recordábamos hasta qué año trabajó, pero testimonios nos indicaron que circuló hasta 1986. Obsérvese el número intercambiable, para rotar entre ambas líneas.
|
|

Un mendocino en el oeste del Gran Buenos Aires (II)622 viewsTransporte del Oeste fue una empresa que entre fines de los '50 y los tempranos '60 compró muchos colectivos cero kilómetro con carrocería La Porteña, oriunda de Mendoza. Si bien no fue la única empresa del Area Metropolitana que los adquirió, tal vez fue la que los trajo en gran cantidad. Fueron vistos en todas las líneas a su cargo.
En este caso tenemos un coche largo que trabajó en las líneas 1 (163) o 6 (153) pero no podemos afirmar en cual de ellas estaba asignado.
Lo cierto es que lo vemos durante un paseo a "La Meca de los colectiveros" como lo es la Basílica de Luján. Nótense los destinos P. Junta y P. Flores agregados a los originales, "amontonados" en el extremo del techo.
|
|
1866 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|