busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111313.jpg
Línea 15 (185) - Recuerdo de los años '601000 viewsNo es muy frecuente encontrarse con fotografías antiguas de esta línea, la 15 comunal de La Matanza, que en 1969 se renumeró 625 y al año siguiente pasó a la jurisdicción nacional con el número 185.
Por eso celebramos la aparición de este registro gráfico, indudablemente tomado en los '60: aún la línea se identifica con el número 15.
Se trata de un Bedford de 1957, con una carrocería que no pudimos identificar con certeza. ¿Acaso se trata de una U.C.A.S.A.? Como siempre en estos casos, esperamos su opinión.
11 comments
111341.jpg
Línea 162 - Uno de sus efímeros Zanello1133 viewsA fines de los '80, cuando los chasis Zanello tuvieron un efímero auge debido a su bajo precio, algunos socios de la empresa Bartolomé Mitre optaron por ellos a la hora de renovar. Pero sucedió lo que pasó en casi todas las empresas que los compraron: duraron poco y nada en servicio regular, debido a los repetidos desperfectos mecánicos que sufrieron.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 162, fotografiado mientras hacía su espera en Chacarita. Teníamos una duda: el nombre con el que salió esta carrocería. Podía ser Crovara o Líder, formada por algunos socios de la primera carrocera nombrada, tras su cierre. Pero nuestros amigos coincidieron en que se trata de un producto de Líder.
12 comments
111369.jpg
Línea 179 - Rareza de los '60 y '701279 viewsEsta hermosa fotografía nos trae un recuerdo de la prestataria original de la línea 179, prestada por la legendaria empresa El Trébol. Luce su esquema original en gris, verde muy oscuro y crema, pero con el agregado de la "pollera" celestiza que "cortó" tanto color apagado.
Dudábamos sobre la carrocería que equipa a este viejo colectivo Mercedes Benz L-312. Sospechamos de varias, pero no nos inclinábamos por ninguna sin consultarles a ustedes. Estábamos seguros de que juntos encontraríamos la respuesta.
Sospechábamos que era Velox y gran parte de los amigos que opinaron estuvieron de acuerdo. Lo que sí, es raro el frente, con ese alero tan pronunciado.
21 comments
111401.jpg
Un número de línea imposible de conseguir858 viewsCuando nos llegó esta imagen, festejamos: nunca se había logrado conseguir una de un colectivo de la empresa El Trébol (numerada 13 hasta el 1º de enero de 1969 y 179 desde octubre de 1970) con el guarismo que le había tocado en suerte en el espacio etario que no abarcan los ya nombrados (desde el 2 de enero de 1969 a septiembre u octubre del año siguiente)
Se le había asignado el 241, que mantuvo solo por un año y medio antes de pasar a la jurisdicción nacional. El colectivo es un Bedford, equipado con una carrocería fabricada por Caseros.
8 comments
111410.jpg
Los primeros "OF" de C.E.A.P. con puertas de cuatro hojas1245 viewsEn 1984, Carrocerías C.E.A.P. pateó el tablero de diseño y comenzó a fabricar un modelo que fue muy llamativo, por contar con puertas de cuatro hojas tanto adelante como atrás, disposición que no se usaba desde hacía muchos años. Solo A.L.A. la antecedió en esta tendencia, pero ubicó una puerta de estas características solo en la parte trasera.
Este coche de la línea 169 fue de los primeros en fabricarse. Se distinguen del "standard" por el diseño de la primera ventanilla, con esa bajada que la integra con la del conductor.
En las variantes siguientes la primera ventanilla era normal y se agregó una compensadora para complementar la bajada.
16 comments
111411.jpg
Belleza del Expreso General Sarmiento, para jugar un rato882 viewsEsta hermosa fotografía fue tomada durante un viajecito de ablande que este viejo Mercedes Benz L-312 del Expreso General Sarmiento hizo a Mar del Plata. A la izquierda podemos ver una pequeña porción del Hotel Provincial, que es la señal inequívoca de su ubicación.
Esta belleza bien adornada daba para jugar un ratito. La resolución de la pregunta no era muy difícil que digamos y así fue: el acertijo duró bastante poco.
El asunto era descubrir la carrocera que lo fabricó y varios acertaron: era un producto de Carrocerías El Clavel. Este colectivo no tuvo un buen final, que descubriremos en la próxima entrega...
19 comments
111412.jpg
El final de una belleza del Expreso General Sarmiento841 viewsDías atrás compartimos una foto de un colectivo del Expreso General Sarmiento de paseo por la ciudad de Mar del Plata. Era un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Clavel que estaba en condiciones superlativas. Era un gusto mirarlo.
Uno de nuestros amigos comentó exactamente <a este no lo tenía, sí recuerdo a sus "hermanos" 7, 26, 50 y 51, pero no a este> y es comprensible, porque no duró mucho en servicio. Y esta foto nos muestra por qué.
Así quedó luego de cruzar un paso a nivel y que fuera embestido por un tren. Como podemos apreciar quedó en tan malas condiciones que fue imposible recuperarlo. Tal vez fue por esta causa que nuestro amigo no llegó a conocerlo.
12 comments
111413.jpg
"Figurita difícil" del Expreso General Sarmiento1059 viewsLa calificamos así por dos razones fundamentales: la primera y principal es el modelo del colectivo, que no era muy fácil de encontrar en la zona noroeste. Las carrocerías Mitre en esa área no eran muy habituales de verse y es más: con esta foto nos desayunamos que hubo colectivos como éste en el Expreso General Sarmiento.
Si bien varias empresas de la zona los tuvieron (Los Andes y La Primera de Grand Bourg, por ejemplo) desconocíamos que en la hoy 176 también habían trabajado.
El otro detalle raro es el número de línea, el 256 provincial, que fue usado entre el 2 de enero de 1969 y el 1º de octubre de 1970. Es inusual y cuasi milagroso encontrarlo en fotos.
16 comments
111414.jpg
Rara circunstancia en el Expreso General Sarmiento866 viewsEl colectivo que nos presenta esta imagen es un viejo conocido nuestro: es un Bedford carrozado por Vaccaro que presentamos en colores y luciendo el raro número 256 en su cartelera.
Es la misma unidad, pero fotografiada unos años antes. Tiene un detalle muy poco visto en esta línea: la cartelera completa intercambiable.
Esto se debe a que era una de las unidades que rotaban entre la línea P.56 (la actual 176) y la P.31, que en 1969 recibió el número 231. Con la bandera intercambiable colocaban los destinos que correspondían a la línea en la que trabajaba, pero siempre con el número 7. En ocasión de la foto, tiene los destinos de la P.56.
2 comments
111415.jpg
El número más efímero del Expreso General Sarmiento, a todo color1360 viewsSabemos lo difícil que es, a veces, conseguir imágenes de una época determinada y más aún si no fue muy prolongada, como es el caso de las líneas provinciales y comunales que entraron a Buenos Aires con su número original entre el 2 de enero de 1969 y el 1º de octubre de 1970.
Hace poco festejamos la aparición de una foto de la línea 256 del Expreso General Sarmiento, la actual 176. Era un Mitre en blanco y negro, una imagen realmente rara. ¿Qué decir, entonces, de este "Befito" a todo color?
Asombra la aparición de una foto de esta época de tanta calidad. Es un ejemplar carrozado por Vaccaro a mediados de los '60. Seguramente nuestros amigos conocedores de esta empresa sabrán contarnos algo más sobre él.
16 comments
111416.jpg
Día temático 66 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '60 (II)776 viewsEn esta selección no puede faltar este famosísimo modelo de Carrocerías El Indio, que había iniciado su producción en 1965 y se adentró profundamente en los '70, hasta 1975. Fue más que aceptado por los empresarios y se fabricaron cientos, sobre todas las variantes de chasis disponibles. Inclusive existió una versión frontal, carrozada sobre un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado. En muchas ciudades fue muy visto durante muchísimos años.
El ejemplar de la foto pertenece al Expreso General Sarmiento, fue fabricado en 1968 y corresponde a la segunda variante de este diseño tan popular. Se diferencia del primero en la ausencia de chapón embellecedor en el guardabarros trasero y en su luneta y cartelera más amplias. En 1969 llegó la tercera, que cambió el conjunto parabrisas más ventilete.
1 comments
111418.jpg
Rara unidad en el Expreso General Sarmiento926 viewsSi bien la carrocería del colectivo que aparece en esta foto es de lo más normal de la época (un producto "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio) tiene algunos detalles interesantes para destacar.
Para empezar, la unidad es de 1968 y no cuenta con puerta trasera. Esto se puede determinar por el destino "Pilar" en su lateral (adonde llegó luego de la caída del Expreso Pilar en 1968) y por el número 7, que fue reemplazado por el 256 el 2 de enero de 1969.
Sabemos que cuando tomó parte del recorrido del Expreso Pilar aumentó su flota y algunos coches incorporados no tuvieron puerta atrás. ¿Será éste uno de ellos?
7 comments
111420.jpg
Línea 176 - Uno sus iconos de la década de 19801000 viewsCuando rememoramos los modelos que el Expreso General Sarmiento utilizó en los '80, seguramente el primero que nos vendrá a la memoria es el de la foto, incorporado en grandes cantidades de 1980 en adelante.
Desde fines de los '60, El Detalle fue una constante proveedora de carrocerías para esta empresa, aunque el volumen de ventas decayó desde el momento en el que se transformó en terminal automotriz.
Este modelo fue muy visto hasta fines de esa década y varias unidades tuvieron sobrevida en las líneas comunales que esta empresa prestaba en el partido de General Sarmiento (747 y 748)
7 comments
111422.jpg
Carrocerías San Juan y su modelo menos conocido de los '80905 viewsEste coche de la línea 176, al cual vemos en el entonces obligado "ablande", fue fabricado por Carrocerías San Juan en base a su modelo menos difundido de la década del '80. Se caracterizaba por tener ventanillas asimétricas, con disposición muy parecida a la que en la época era "marca registrada" de Suyai.
Se fabricó entre 1981 y 1984. Como dijimos, no tuvo una difusión masiva y no hubo muchos ejemplares en las calles, si comparamos su producción con el modelo que le antecedió (1978-1981) o con su sucesor (1984-1989). Fue un modelo agradable a la vista, sin mucha suerte comercial.
14 comments
111423.JPG
Línea 181 - Raro esquema de tiempos recientes1103 viewsEn los tempranos 2000 la línea 181 incorporó a esta unidad, Mercedes Benz OHL-1316 ó 1320 carrozada por Ugarte, con esta rara variante en su esquema de pintura.
El lateral rojo "perdió terreno" con el blanco que usualmente oficiaba de cuerpo de filete de las ventanillas, que avanzó hacia abajo, sobre todo en la parte delantera. La franja oscura también descendió y "devoró" parte del rojo.
No hubo muchos coches que utilizaron esta interesante variante de pintura. Tal vez fue un único ensayo o, en su defecto, se practicó en muy pocas unidades.
8 comments
1675 files on 112 page(s) 45