busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118364.jpg
Línea 96 (186) - Recuerdo de los '50 y '60453 viewsEste colectivo es una estampa clásica de la entonces línea 96 (renumerada 186 en 1969) que nos hace retroceder hasta la década del '50 y a parte de la siguiente. Es un Mercedes Benz O-3500 (el chasis apodado "Curvo") carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '50.
Fue un modelo muy visto en numerosas líneas de primer nivel (como la 12 o la 60, por nombrar dos) y en muchas otras. Fueron muy solicitados también cuando sus primeras compradoras los vendieron. No sabemos si los neumáticos eran de un rodado menor al usual o si es un defecto de la foto. Pero sea como sea, se lo ve impecable pese a la ausencia casi total de adornos exteriores.
5 comments
118363.jpg
Línea 12 (170) - Extraordinaria "figurita difícil"744 viewsEsta foto es un gran hallazgo de la desaparecida línea 170. El hecho de encontrar un coche de la época en la que fue línea 12 en colores y con la razón social original es algo poco frecuente. Si bien no se ve el número de línea en su frente, es lógico que sea el 12. El modelo del coche da para que lo posea.
Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor entre 1966 y 1967. El diseño de la ventanilla del conductor así lo indica: entre 1967 y 1968 se empezó a colocar otra más amplia y dividida, con una sección inferior fija y este coche no la tiene: lleva la anterior.
El coche en sí no es extraño, pero la época en la que se tomó esta foto lo convierte en rareza.
29 comments
118362.jpg
Línea 12 (170) - Otro testimonio asombroso de su pasado608 viewsDías atrás sorprendió la aparición de una foto de un colectivo de la línea 12 de la empresa homónima, la antigua prestataria de la línea que llegó a los 2000 con el número 170, a todo color. Por suerte no fue la única que nos llegó: también podemos ofrecer esta otra belleza de aquellos tiempos.
Tal como en la imagen anterior, la unidad tiene carrocería El Cóndor. Pero en este caso es más antigua: está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Estimamos su fabricación entre 1963 y 1965 aproximadamente. El detalle pintoresco lo daría su número de interno, que puede ser "el 12 de la 12", bien redundante.
12 comments
118361.jpg
Una rareza en la recordada San Bosco548 viewsEsta imagen nos presenta un coche "tipo ómnibus" rarísimo que trabajó en la línea 224 provincial, luego 174 nacional, en épocas de la empresa San Bosco, fundadora de este recorrido que llega a nuestros días en manos de La Cabaña.
Al no verse las llantas ni insignia no se sabía el chasis que lo equipa, pero ese enorme "V 8" que se ve en la parrilla parecía indicar Ford y asi fue: ¡Y es un chasis "Guerrero"! ¡Increíble!
No se ve demasiado de su carrocería, pero la sección a la vista parecía indicar que se trata de un producto de la firma Antártida Argentina y así es: no solo se identificó al chasis, si no que se confirmó el origen de su carrocería. Agradecemos los datos brindados.
17 comments
118360.JPG
Un lugar, dos épocas (1-A)608 viewsEsta foto fue rescatada de un video realizado por Micro Omnibus Quilmes dentro de sus instalaciones hacia inicios de los '90, que es muy interesante porque nos muestra un buen resumen de su flota de la época.
Esta toma tiene un "plus" de interés: presenta a uno de los pocos coches que "llegaron de afuera" a mediados de los '80. En aquellos tiempos la carrocera propia estaba a toda marcha y casi todos los reemplazos se fabricaban allí. Pero aquí vemos a una de las excepciones que llegó desde Carrocerías A.L.A. durante 1984.
Es de un modelo poco visto, con ventanillas angulosas arriba y redondeadas abajo que se fabricó unos pocos meses durante 1984 y a inicios del año siguiente.
12 comments
118358.jpg
Los El Detalle "Cornudos" menos conocidos (II)575 viewsDe 1963-64 en adelante, este modelo de Carrocerías El Detalle equipado con los clásicos "cuernitos" para las luces de posición se fabricó en gran cantidad. Algunas líneas tuvieron tantos que lo convirtieron en el modelo mayoritario de sus flotas (C.O.P.L.A., por ejemplo).
Lo raro es que se vio mucho más sobre chasis Bedford y hasta hubo muchos coches de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo) que sobre Mercedes Benz. También hubo muchos, pero eran bastante menos que los Bedford.
Este ejemplar pertenece al viejo Expreso Río de la Plata, que por aquellos años se identificaba con el número 25 comunal de Vicente López. En los '70 fue la 157 nacional.
17 comments
118357.jpg
Otro número difícil de encontrar628 viewsSe sabe que la línea 157, hoy inexistente, fue una de las que entre 1969 y 1970 tuvo tres números: el 25 original que se reemplazó el 2 de enero de 1969 por el 227 que se ve en la foto y que a su vez fue cambiado por el 157 nacional hacia octubre del año siguiente.
Por haber sido utilizado por poco más de un año y medio, la consecución de imágenes en las que lleve el 227 es muy difícil. El espacio temporal es muy corto.
Este detalle hace de esta foto algo destacable. Es un Mercedes Benz L-312 con carrocería fabricada por La Unión. Al fondo se ve otro colectivo que podría ser un 710. ¿Será?
27 comments
118336.jpg
Desprolijidades727 viewsEl Expreso Cañuelas siempre fue una empresa bastante prolija en la presentación de sus unidades. Históricamente la uniformidad era una regla no escrita que casi siempre se cumplía, pero en sus últimos años no siempre fue así. Conocimos algunas excepciones a esa regla, que pueden darse por el hecho de que a la unidad no le quedaba mucho tiempo de vida útil y se la decoraba así nomás.
Ese parece ser el caso de este "1114" carrozado por El Detalle que estaba fijo en la línea 154. La foto fue sacada hacia mediados de los '90 y su aspecto es bastante pobre, con todo el lateral rojo, sin franjas ni cuerpos de filete. Así circuló un tiempo antes de su radiación.
17 comments
11831.jpg
La línea 169, a comienzos de los '904526 viewsEn la época que mencionamos en el título, la línea 169 era una línea pequeña de suburbio, de ésas que recibieron la concesión nacional por tener una pequeña parte de su recorrido en Capital.
Su flota era humilde pero digna, con coches de modelos algo superados, pero sin caer en la obsolescencia. Generalmente estaban bien mantenidos y algunos eran vistosos, como este "1114" Costa Brava inmortalizado en esta foto.
Aún mantiene su corte original, aunque algo modernizado gracias a su franja más ancha y al diseño de los recortes en el capó.
A su lado, aparece otro ejemplar, carrozado por A.L.A., que mantiene el esquema de pintura tradicional, sin modernizar.
34 comments
118308.jpg
Eran imponentes... (IV)457 viewsEsta combinación de chasis más carrocería, Mercedes Benz O-3500 (el famoso "Curvo") al cual se sumaba esta carrocería Gnecco de mediados de los '50 tenía mucha personalidad, era bastante imponente y tenía mucha presencia.
En este caso se suma un detalle que puede gustar o no y que a nuestro juicio puede resultar tosco: la defensa, que parece una reja de esas que se colocan en las casas, que ya vimos en otros coches. Pero, con o sin ella, este conjunto se destaca.
Pertenece a la recordada empresa San Bosco, que estaba a cargo de la línea 224 que por entonces era provincial y hoy es la 174 nacional.
2 comments
118306.jpg
Qué belleza... (XXIX)562 viewsCreemos que todo lo que digamos de esta auténtica belleza está de más. Sus condiciones superlativas de conservación y ornamentación están a la vista y es mejor admirarlas y disfrutar la imagen. El coche se destaca hasta en el último pedazo de chapa. Es fantástico.
Sí podemos comentar que es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en la primera mitad de la década del '60. Fue un modelo que en Empresa Línea 216 tuvo altísima demanda y fue uno de los más vistos en esa época.
¿Defectos? Solo le falta un pedacito de bandalín en la rueda delantera, o sea nada. Es hermoso...
14 comments
118278.jpg
Otro "clásico blanco" de los '70576 viewsLa relación comercial entre Micro Omnibus Quilmes y la recordada carrocera Cooperativa San Martín fue muy activa desde al menos la segunda mitad de los '50 hasta el cierre de la fábrica, ocurrido durante 1974. Siempre llegaban unidades nuevas que a veces reemplazaban a otras más antiguas con la misma procedencia.
Este ejemplar es de los últimos que llegó a esta empresa y tal vez de los últimos fabricados. Corresponde al modelo -el famoso "Huevo"- con el cual dejaron de producir. Data de 1972 y fue el interno 84. Lo vemos durante un paseo: seguro es el ablande. Aún tiene la patente de papel en el parabrisas, así que estaba recién salido de fábrica cuando se lo fotografió.
10 comments
118277.jpg
Un "blanquito" misterioso (II)458 viewsEste colectivo es rarísimo para la flota de Micro Omnibus Quilmes, pero en realidad ya lo conocemos: publicamos otra foto de él (o de un coche igual) hace casi diez años, que pueden rastrear con el número 103634. En la otra no se ve el número interno pero se ven detalles diferentes como la pintura en la parrilla, que pueden indicarnos que llegó más de un ejemplar a esta empresa.
La fabricante de esta carrocería es la firma cordobesa Vespasiani, que en la segunda mitad de los '60 consiguió algunos clientes en el Area Metropolitana. Tiene el 219 en su bandera, que es la actual 159 nacional.
8 comments
118253.JPG
Improvisaciones (LXVIII)585 viewsEstamos ante una improvisación que cada tanto se repite. Depende del reemplazo de algún coche con desperfectos en el mismo momento.
Transportes Colectivos La Cabaña explota las líneas nacionales 172 y 174. Cada una tiene su flota asignada (la 172 con los números internos más bajos, de la primera centena y la 174 los correspondientes a la del 600) pero a veces se cruzan de una a la otra y la sustitución del número de la unidad en la cartelera se hace como se puede, de cualquier manera.
Vuelta a vuelta se ven coches como este 174 en la 172, con el 2 improvisado. En este caso una hoja A4 fue la salvación, se escribió un 2 con cierta prolijidad (nótese el estilo "redondilla improvisado") y así salió a trabajar.
7 comments
118228.jpg
Otra foto histórica de números efímeros417 viewsHace cuatro años y medio pudimos dar con la primera foto de la actual línea 179 tomada entre enero de 1969 y la segunda mitad de los '70, lapso en el cual se identificó con el número 241. Es uno de esos casi imposibles de conseguir debido al poco tiempo que se mantuvo en uso. Al día de hoy hay algunos de los cuales no conocemos imágenes que los exhiban (el 167 que llevó un ramal de la 237, por ejemplo).
Esta es la segunda foto que aparece de la línea por entonces explotada por la empresa El Trébol con el 241 en su frente. El coche es un clásico, Bedford carrozado por Moliterno. Esta empresa tuvo varios coches equipados con esta carrocería.
1 comments
1868 files on 125 page(s) 44