004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 96 (186) - Incógnita de tiempos idos1577 viewsEstamos en presencia de un ejemplar que para nosotros es una incógnita mayúscula y, para colmo perteneciente a una empresa que hace décadas ya es historia: Línea 96 S.A. cuya línea, en sus últimos tiempos, se la conoció con el número 186.
Para empezar tenemos el chasis, bien británico, cuya parrilla recuerda al Bedford OB, pero no el resto de la trompa. Sospechamos que se trata de un British Commer u otra marca de origen inglés. Les pedimos ayuda para identificarlo como corresponde.
Su carrocería podría F.A.C.A., pero no estamos seguros del todo. Agradeceremos cualquier dato que permita identificar correctamente a este raro ejemplar.
Detalle raro: obsérvese la poco frecuente inscripción Dock SUR en la bandera, cuando la denominación usual es Dock SUD.
|
|

Línea 96 (186) - Impecable estampa de los '60728 viewsEstas imágenes son hermosas. Son la estampa de una época que ya no existe y nos muestra un impecable colectivo que fue un icono, con el agregado de los personajes ataviados como normalmente lo hacían en aquellos años.
El coche es un bello y futurista Velox de los tempranos '60, que durante toda esa década tuvo varios representantes en esta línea, la 96 luego 296 y 186, bien recordada por los que llegaron a frecuentarla.
Se ve que si cuando se sacó la foto no era nuevo, tenía poco tiempo de estrenado: luce impecable, brillante y con toda su baguetería original. Es llamativa su cartelera, con el número fijo en el centro y los destinos intercambiables a los costados.
|
|

Línea 96 (186) - Brillante ejemplar de fines de los '601389 viewsHacia fines de los '60 era normal ver unidades en estas condiciones en la entonces línea 96, que llegó a tiempos recientes con el número 186. Si bien la mayoría de sus coches no lucían de esta manera, varios componentes se esmeraban y los presentaban de esta manera tan atractiva.
Se trata de un Mercedes Benz del tipo "convencional" que es un LO-911, de acuerdo a su año de fabricación. La carrocería Alcorta que posee es de 1967, el mismo año en el que se lanzó el LO-911.
Lo vemos en su cabecera tradicional de Plaza Constitución. A su lado, aparecen los clásicos refugios montados en los tempranos '60, que en algunos casos se mantuvieron en pie hasta hace no muchos años.
|
|

Línea 9 (187) - Unidad fuera de lo común669 viewsSi bien este tipo de colectivo fue común de ver en el Area Metropolitana cuando fueron nuevos (son los Bedford OB de Transportes de Buenos Aires) tras la privatización de los microómnibus "Plateados" del 8 de julio de 1955 comenzaron a desaparecer gradualmente de las líneas originales y llegar a otras que nunca los habían tenido. El hecho de verlos con colores no habituales para estas unidades fue lo raro.
Esta foto rescata a uno de estos OB, que fue adquirido por un componente de la desaparecida Transportes General Mitre y lo puso a trabajar en la línea que entonces se denominaba 9 y que llegó al momento de su cese como 187. Aquí lo vemos bastante baqueteado y con su chapa masillada a medio reparar.
|
|

Línea 9 (187) - Un clásico de los '60537 viewsLos colectivos Bedford fueron un clásico de Transportes General Mitre en la década mencionada y en parte de la siguiente. Algunos llegaron activos hasta 1977 o 1978 en las dos líneas a su cargo.
En este caso retrocedemos a los tempranos '60 (aún la línea se numeraba 9) para encontrarnos con este ejemplar carrozado por Moliterno entre 1961 y 1963 aproximadamente. Ya tiene luneta expulsable, así que el piso etario es 1961 pero puede ser posterior.
La falta de patente nos hace pensar que fue fotografiado cuando nuevo. Además se lo ve bastante prolijito, como si no tuviera uso.
|
|

Línea 9 (187) - Un "Indiecito" decorado a full760 viewsEl ver a este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio a fines de los '50 automáticamente nos remite al "Indiecito" de nuestro amigo Andres691, similar a este. Pero el ejemplar que vemos en esta imagen asombra por su decoración, llena de cromados, luces y hasta una triple bocina, no muy frecuentes de encontrar en este tipo de vehículos.
Esta foto pudo ser tomada cuando nuevo: no tiene matrícula a la vista. Además, su paragolpes está inmaculado y era el primer elemento que se dañaba con los sucesivos toques. Encima está cromado y brilla como nuevo.
Lo vemos con el número 9, poco después reemplazado por el 107.
|
|

Línea 9 (187) - Recuerdo de los '50 (y parte de los '60)700 viewsEste viejo Chevrolet "sapo" llama la atención por las condiciones en que se encuentra: es de los que nosotros denominamos "de barrio", porque está bien mantenido, entero, con detalles de buen trato como la enorme cantidad de filetes y su limpieza, pero a la vez le faltan ornamentos que terminen de realzarlo.
Esto se entiende, porque la línea 9 (luego 187) en los '50 tenía partes de su recorrido que no estaban bien mantenidos y conspiran contra toda manifestación de "fama" o cuidados minuciosos.
No obstante es una belleza digna de admirar. Dudábamos con su carrocería, que nos parecía La Estrella, y nuestros amigos confirmaron que lo es.
|
|

Línea 9 (187) - Recuerdo de los '50777 viewsNos pegamos una vuelta por los primeros años de Transportes General Mitre, para encontrarnos con este simpático Chevrolet "Sapo" aún identificado con el número 9. No es corriente encontrarse con un coche que tenga en su cartelera a Villa Ballester como cabecera. Además, allí constan el Subte "B" y el Ferrocarril Mitre como destinos en pequeño tamaño.
El ángulo de la foto no nos permite determinar con seguridad la carrocería de esta unidad. ¿Podrá ser F.A.C.A.? ¿Tal vez U.C.A.S.A.? ¿Otra? No estamos seguros.
Esperamos una ayudita para datar a este simpático Sapito como corresponde...
|
|

Línea 9 (187) - Recuerdo bello, aunque borroso409 viewsPese a que esta imagen está bastante borrosa por fallas en la toma original, lo que vemos alcanza para poder apreciar a un coche interesante, por los cuidados que recibió y los ornamentos que luce.
Es un Mercedes Benz que puede ser O-3500 o L-312 carrozado por Antártida Argentina de mediados de los '50, lleno de luces y adornos. Nótense los gálibos hechos con el mismo hierro torzado de la defensa y el mataperros, algo muy raro de ver.
Por desgracia no puede verse bien el lado izquierdo, pero lo que se ve con claridad nos muestra una ornamentación muy poco vista.
|
|

Línea 9 (187) - Rarísimo ejemplar de Transportes General Mitre1593 viewsEsta hermosa fotografía, una de las tantas tomadas junto a la Basílica de Luján, seguramente en momentos en que se llevaba el colectivo a bendecir, nos muestra un ejemplar realmente raro al servicio de la línea 9 Transportes General Mitre, que más tarde fue renumerada tres veces antes de desaparecer, recibiendo alternativamente los números 107, 297 y 187.
El chasis es International Harvester, del tipo que en la jerga se la denominó como "Televisor", por el diseño de su parrilla. Dudábamos con la autora de esta carrocería, que por lo poco que se ve parece ser Uspallata y así lo fue: varios amigos confirmaron la procedencia de esta interesante unidad.
|
|

Línea 9 (187) - Rarísima presentación432 viewsLa línea (por suerte) y el vehículo en sí ya son corrientes de ver en este espacio. Nos referimos a la 9 luego 187 y a este modelo de Carrocerías El Indio (que no es otro que el que nuestro amigo "El Indiecito" recuerda).
Si bien su exposición puede parecer repetitiva en este caso no lo es, porque el coche presenta un detalle que no se ve en los demás: la presentación de su cartelera luminosa de destinos. Como vemos, las leyendss Chacarita y José León Suárez aparecen en tamaño pequeño, como si le hubieran guardado el lugar a otras dos. No sabemos el motivo real de esta curiosa disposición. ¿Alguien sabrá el porqué? Esperamos algún dato...
|
|

Línea 9 (187) - Extraña variante cromática672 viewsSi miramos al coche sin prestarle atención a su línea, la escala de grises nos dice que podría ser un 4/184, por ejemplo. Pero no: se trata de un viejo Transporte General Mitre, que por error salió de fábrica con un azul más claro que el utilizado por esa empresa.
Por eso la franja roja parece negra: si miramos cualquier foto de la 9/187, la veremos más clara que al lateral, pero en este caso al azul era casi celeste y el contraste es al revés.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol entre 1956 y 1957, que posteriormente fue repintado. Esta variante es rarísima y casi no vista en la calle.
|
|

Línea 691 - La única foto conocida3280 viewsLa Central de Vicente López, históricamente, explotó dos recorridos: el 1 y el 4 comunales de Vicente López. El 4 llegó hasta hoy, tras ser renumerado 694 y 184, y el 1, luego 691 y 191, desapareció hacia 1977.
No conocíamos ninguna foto de esta línea con bandera 691, hasta que apareció esta auténtica belleza carrozada por La Favorita con su primer diseño sobre "1112". Y esta foto es más rara aún, pues esta línea lució el 691 como identificación por alrededor de un año y medio. Rareza potenciada, digamos.
|
|

Línea 68 (168) - Rareza de los '601278 viewsEl Expreso San Isidro se caracterizó, en los '60, por tener una flota interesante. Se mezclaban coches de modelo corriente, muy vistos en las calles, con otros raros de ver, con combinaciones de chasis y carrocerías poco frecuentes.
Esta foto nos recuerda una de esas rarezas, que combina un chasis Desoto con una carrocería Alcorta. Si bien hubo varios en líneas de Concesión Nacional, no eran muy vistos en general.
Se trata del coche 91. Tal vez haya sido el primero que llevó esa numeración interna. Al erradicarse los tranvías de Buenos Aires, se autorizó a las empresas de colectivos a aumentar sus flotas de manera indiscriminada. Y la 68 la duplicó: de 52 coches pasó a tener 104. Y es probable que éste haya sido el primer interno 91.
|
|

Línea 68 (168) - Interesante carrocería no muy vista en fotos1246 viewsEste viejo colectivo del Expreso San Isidro nos muestra una carrocería que no es muy frecuente de encontrar en fotografías y que es fácilmente distinguible, por la forma del chapón embellecedor del guardabarros trasero, que semeja un ala dinámica como la que Transportes Automotores Chevallier pintaba en sus micros.
Se trata de Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A., que produjo una limitada cantidad de unidades en la primera mitad de los '60. Sus líneas eran comunes a la época, pero la forma del chapón hace que sea inconfundible.
Lo vemos engalanado "a lo famoso", lleno de ornamentos característicos de la época. La toma fue realizada en sus primeros años de vida útil, porque aún tiene la defensa de hierros torzados en su frente, prohibida en 1966.
|
|
1833 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|