busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
110225.jpg
Leyenda del "Blanquito" en una época especial969 viewsEste modelo de colectivo fue el último que fabricó la carrocera de Micro Omnibus Quilmes sobre Mercedes Benz LO-1114. Su diseño no variaba demasiado del que había comenzado a fabricarse hacia 1981, pero sus ventanillas eran mucho más amplias y la luneta panorámica se había convertido en semiciega. Se adaptó el diseño de manera correcta a la época.
Vemos esta foto tomada luego de un "choquecito" que nos muestra una etapa especial de su vida útil: el momento en el que se incorporaron las máquinas expendedoras de boletos que funcionaban con monedas. La calcomanía en el parabrisas certifica la época.
Hoy, un coche igual a este es uno de los vehículos que la empresa preservó y mantiene como reliquia.
5 comments
101672.jpg
Lentamente, nace un nuevo restaurado...2584 viewsEste simpático y característico Bedford, carrozado por Serra, muy lentamente vuelve a la vida, gracias al esfuerzo de un particular "amigo de la casa", que a medida que hay dinero disponible le va "metiendo mano" y avanzando en su restauración.
Recreará un coche de la empresa Lomas de Burzaco, de la recordada línea 341. Avanza su pintado y ya tomó el color definitivo. Este es el aspecto que presentaba a comienzos de 2012, con la pintura en pleno desarrollo.
Ya el pintado concluyó y faltan las leyendas y filetes, que le darán un mejor aspecto que el que vemos en esta foto.
36 comments
116630.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXVII)506 viewsEste modelo de Marcopolo llamado Viale es muy reciente pero ya es un símbolo de su época que podemos fijar en los 2000, cuando un gran lote de unidades sobre chasis de diferentes tamaños se desparramó por el Area Metropolitana.
Esta imagen nos presenta a la versión más pequeña, montada sobre Mercedes Benz OH-1115 LSB. Pertenece a Empresa Línea 216, que compró una cantidad no muy abultada. Tal vez nuestros amigos que registran flotas puedan contarnos algo sobre ellos.
Vemos al interno 1, asignado a la 166.
10 comments
116470.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXII)467 viewsDías atrás publicamos una foto de un colectivo de la línea 50 vista desde atrás, que nos permitía apreciar su culata y se conversó sobre su diseño, que era la actualización del anterior.
Podemos afirmar que la del siguiente modelo también fue una pasada en limpio de las líneas estilísticas vistas en el 50 y esta nueva imagen nos la acerca para que podamos compararla.
Si lo hacemos veremos que esta, que presenta un modelo fabricado entre 1972 y 1974 de la línea 184, mantiene sus líneas básicas pero la luneta es más grande y cambió la disposición de baguetas, paragolpes y luminarias.
6 comments
L_22.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXIII)457 viewsEsta figura fue característica de Carrocerías A.L.A. por cerca de una década, por supuesto que con algunos cambios pero no sustanciales. Entre 1961 y 1962 adoptó la luneta expulsable en lugar de la rebatible y de ahí en adelante conservó sus líneas generales hasta la llegada de los modelos "protopanorámicos" a fines de 1971, aunque continuó en producción un tiempo más, hasta comienzos de 1973.
Esta foto nos muestra sus líneas, muy clásicas, que fueron todo un símbolo. El coche es de 1971, se carrozó sobre Mercedes Benz LO-1114 y pertenece a la desaparecida línea 156 nacional.
7 comments
63475.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXI)725 viewsEste tres cuartos perfil trasero es uno de los más emblemáticos de fines de los '70 y de la primer mitad de la década siguiente. Corresponde al modelo standard que Carrocerías El Indio fabricó desde finales de 1977 a inicios de 1980. Pese a que en 1978 comenzó a producir el novedoso modelo "Campeón '78", este se mantuvo en producción para satisfacer a sus clientes más tradicionalistas.
Este ejemplar fue uno de los más longevos de las líneas nacionales. Trabajó en la 184 hasta 1993 o 1994 y es probable que haya continuado su carrera en la 707. Llegó a "la CVL" usado, desde la línea 12.
11 comments
108768.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (IX)827 viewsEn 1979, Carrocerías Crovara creó este modelo que no era otra cosa que una "pasada en limpio" del anterior, aparecido en 1978.
Si bien el anterior tenía líneas modernas y armónicas, el diseño de la foto lo "emprolijó" y mejoró. Su vista de tres cuartos perfil trasero, en 1979, era muy actual y más si un ejemplar de, por ejemplo, la línea 36, se paraba al lado de un Bedford Serra de la línea 1 en la avenida Rivadavia.
La unidad a la vista pertenece a La Central de Vicente López y trabajó en la que ese momento era la única línea a su cargo: la 184. También sirve para recordar su color original, en la variante con cuerpo de filete rojo en las ventanillas (algunos coches lo tenían negro)
5 comments
119087.jpg
Línea 96 (186) - Vistoso recuerdo414 viewsVolvemos a la zona sur del Gran Buenos Aires para encontrarnos nuevamente con la línea 96 de la empresa homónima, que llegó a mediados de los '80 identificada con el 186.
Tenemos a la vista al hermoso coche 13, que cuenta con un chasis "Curvo" Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1955. Es el último modelo que esta tradicional firma hizo con ventanillas de correr, previo a la llegada de los primeros coches con ventanillas inclinadas hacia atrás.
Lo vemos impecable y con varios "signos de cariño". Este coche fue reemplazado a fines de los '60 por un "911" carrozado por Vaccaro que pueden ver en la foto 119088.
7 comments
104213.JPG
Línea 96 (186) - Recuerdo icónico de los '601499 viewsDurante los '60, la hoy desaparecida Línea 96 S.A. tuvo una estrecha relación cor Carrocerías Velox a la cual se ve lógica, debido a que la fábrica estaba asentada en la zona en la que la línea trabajaba.
Pese a estar tapado por gran cantidad de gente, se alcanza a ver el característico perfil de este modelo de Velox, característico de los tempranos '60.
Las ventanillas son las típicas, con dos ángulos rectos y dos redondeados. Fue una de las carrocerías más revolucionarias de la época, junto a los Superamérica fabricados por Carrocerías Gnecco.
Línea 96 S.A. utilizó coches como éste hasta los tempranos '70. No sabemos si alguno llegó a circular en su controlada línea 18.
15 comments
118364.jpg
Línea 96 (186) - Recuerdo de los '50 y '60453 viewsEste colectivo es una estampa clásica de la entonces línea 96 (renumerada 186 en 1969) que nos hace retroceder hasta la década del '50 y a parte de la siguiente. Es un Mercedes Benz O-3500 (el chasis apodado "Curvo") carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '50.
Fue un modelo muy visto en numerosas líneas de primer nivel (como la 12 o la 60, por nombrar dos) y en muchas otras. Fueron muy solicitados también cuando sus primeras compradoras los vendieron. No sabemos si los neumáticos eran de un rodado menor al usual o si es un defecto de la foto. Pero sea como sea, se lo ve impecable pese a la ausencia casi total de adornos exteriores.
5 comments
100417.jpg
Línea 96 (186) - Raro ejemplar de una época no muy vista2433 viewsEl colectivo que presenta esta imagen es raro de por sí. La combinación de chasis y carrocería no fue muy vista: Bedford de 1957 con carrocería El Cóndor.
No fue una combinación frecuente de encontrar, por lo cual podemos considerar a este coche una rareza.
También no son muy vistas las imágenes de esta línea cuando aún no entraba a Buenos Aires. Como se ve en su cartelera, los servicios aún cortaban en Dock Sud y no cruzaban a la Boca, rumbo a Constitución.
7 comments
120360.jpg
Línea 96 (186) - Lindo recuerdo de los '40 y '50351 viewsEsta foto, seguramente tomada durante un viaje, muestra a un colectivo más que clásico de la entonces línea 96, que en enero de 1969 recibió el número 296 y al año siguiente el 186 nacional, con el cual continuó en operaciones hasta la desaparición del Expreso Cañuelas, que la operaba desde 1985 tras la defección de esta empresa llamada Línea 96 S.A.
El modelo fue muy visto en muchas empresas. La carrocería fue fabricada por El Cóndor sobre un chasis Chevrolet del año 1946 y fue una combinación muy frecuente de ver en líneas de todo tipo.
5 comments
104142.jpg
Línea 96 (186) - Incógnita de tiempos idos1620 viewsEstamos en presencia de un ejemplar que para nosotros es una incógnita mayúscula y, para colmo perteneciente a una empresa que hace décadas ya es historia: Línea 96 S.A. cuya línea, en sus últimos tiempos, se la conoció con el número 186.
Para empezar tenemos el chasis, bien británico, cuya parrilla recuerda al Bedford OB, pero no el resto de la trompa. Sospechamos que se trata de un British Commer u otra marca de origen inglés. Les pedimos ayuda para identificarlo como corresponde.
Su carrocería podría F.A.C.A., pero no estamos seguros del todo. Agradeceremos cualquier dato que permita identificar correctamente a este raro ejemplar.
Detalle raro: obsérvese la poco frecuente inscripción Dock SUR en la bandera, cuando la denominación usual es Dock SUD.
12 comments
114173.jpg
Línea 96 (186) - Impecable estampa de los '60756 viewsEstas imágenes son hermosas. Son la estampa de una época que ya no existe y nos muestra un impecable colectivo que fue un icono, con el agregado de los personajes ataviados como normalmente lo hacían en aquellos años.
El coche es un bello y futurista Velox de los tempranos '60, que durante toda esa década tuvo varios representantes en esta línea, la 96 luego 296 y 186, bien recordada por los que llegaron a frecuentarla.
Se ve que si cuando se sacó la foto no era nuevo, tenía poco tiempo de estrenado: luce impecable, brillante y con toda su baguetería original. Es llamativa su cartelera, con el número fijo en el centro y los destinos intercambiables a los costados.
14 comments
110156.jpg
Línea 96 (186) - Brillante ejemplar de fines de los '601432 viewsHacia fines de los '60 era normal ver unidades en estas condiciones en la entonces línea 96, que llegó a tiempos recientes con el número 186. Si bien la mayoría de sus coches no lucían de esta manera, varios componentes se esmeraban y los presentaban de esta manera tan atractiva.
Se trata de un Mercedes Benz del tipo "convencional" que es un LO-911, de acuerdo a su año de fabricación. La carrocería Alcorta que posee es de 1967, el mismo año en el que se lanzó el LO-911.
Lo vemos en su cabecera tradicional de Plaza Constitución. A su lado, aparecen los clásicos refugios montados en los tempranos '60, que en algunos casos se mantuvieron en pie hasta hace no muchos años.
20 comments
1869 files on 125 page(s) 43