busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
99349.jpg
Los últimos tiempos de los "Línea Blanca"2115 viewsEsta denominación, pese a tener décadas en la jerga de pasajeros y personal (La Blanquita o El Blanquito o los mismos apodos sin diminutivos) se la vio expresa en los coches de Micro Omnibus Quilmes por primera vez en 1981, con la llegada del servicio diferencial.
Esta denominación existió durante toda la vida de los diferenciales y mucho tiempo en sus sucesores, los semirápidos. Hoy está en desuso y los nuevos coches lucen una librea más simple. En la foto, uno de los últimos coches que la llevaron.
21 comments
H76recorte.jpg
Los últimos tiempos de la línea 1862511 viewsEs fácil darse cuenta el motivo por el cual comentamos que esta foto pertenece a los últimos tiempos de la recordada 186. Fuera de saber la fecha de la toma, hecha en 1985, la señal incuestionable es el estado que presentan estos pobres Frontalitos inmortalizados mientras hacían la espera en Constitución.
Observemos los bollos que presentan en sus frentes, el descuido general. En los tiempos finales de Línea 96 S.A. no se prestaba la menor atención a la chapa y la pintura. Con que funcionaran, alcanzaba...
37 comments
14328.jpg
Los últimos tiempos de la línea 1834049 viewsHe aquí la clásica estampa de los últimos meses de existencia de la recordada Jorge Newbery. Coches viejos, mal cuidados y con presentación desprolija eran moneda corriente y el coche que nos muestra esta foto no es la excepción a la regla.
Obsérvese su "rebuscado" esquema de pintura, adaptación del que por aquellos años utilizaba la línea 19, "heredado" por la 183 gracias a un par de coches llegados de la 19 y puestos a circular "como vinieron".
91 comments
157.JPG
Los últimos tiempos de la línea 158 ramal "D"1550 viewsEste ramal era apodado "La Perrera", porque allí iban a parar las unidades más viejas de la empresa El Puente. Contrastaba visiblemente con el ramal W, que es el que hasta hoy se mantiene, en el cual rotaban unidades de modelos recientes.
Este colectivo, carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1971 y 1972, era el más viejo de la empresa en el momento que se lo radió. Estaba confinado, junto a un gran lote de colectivos convencionales, a garantizar las prestaciones del ramal mencionado en el título.
Su interior era llamativo, porque tenía 20 asientos en lugar de 21. La primera comodidad del lado derecho tenía un solo asiento y no dos.
El 31 de marzo de 1985 fue su último día de trabajo y fue el final del ramal "D", que llegaba a Plaza Constitución desde San Martín y Garibaldi: al suprimirlo, se radiaron a todos los convencionales en masa.
13 comments
114052.jpg
Los últimos tiempos de la línea 154 en manos del Expreso Cañuelas (II)1500 viewsEsta foto nos muestra con crudeza las condiciones en las que trabajaba el tan recordado Expreso Cañuelas antes de la caducidad de sus concesiones. La prolijidad tradicional fue sustituida por la precariedad, tal como esta imagen lo demuestra.
La línea 154 siempre tuvo su flota segregada: utilizaba los coches de la centena del 300. En los últimos tiempos esta prolijidad se perdió al darse de baja varios coches sin reponerlos.
Por eso se intercalaron coches de otras líneas, como este "1114" de San Miguel cuya numeración corresponde a la 51. Obsérvese el número de línea provisorio aplicado a la bandera y sus deplorables condiciones exteriores.
36 comments
39925.JPG
Los últimos tiempos de la línea 154 en manos del Expreso Cañuelas2043 viewsCuando el Expreso Cañuelas se desbarrancaba hasta su conocido final, se perdió hasta la prolijidad en el diagramado de los servicios y la distribución de las flotas. Caulquier coche iba a cualquier servicio adonde se lo necesitara.
Históricamente y hasta bien entrados los '90, la línea 154 se mantenía con su flota propia, con coches con cartelera fija y numerados en la centena del 300. Eran sus propios coches, que nunca iban a circular a la 51 ni, a partir de 1985, a la 186.
Pero la mayoría había sido dada de baja hacia fines de los '90. Despacio, comenzaron a intercalarse unidades con numeración baja procedentes de la línea 51, que progresivamente reemplazaron a casi todas las originales.
A lo último, cualquier coche circulaba en cualquier lado. Esta foto es prueba de ello: la numeración interna de este "1114" de San Miguel corresponde a la línea 51 y aquí lo vemos al servicio de la 154, llegando a su cabecera de Plaza Constitución.
25 comments
84172.jpg
Los últimos productos con piso alto de La Favorita830 viewsEste ómnibus al servicio de la línea 152 parece interminable. Es tan largo como otros ejemplares contemporáneos, pero la falta de puerta central hace que parezca más largo de lo que en realidad es. Lo cierto es que debió ser engorroso, cuando la unidad iba llena, llegar a la puerta trasera si uno estaba ubicado en la sección delantera del salón.
Es un Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por La Favorita hacia 1997, con características que nos indican que representa al último diseño antes de la llegada de los chasis con piso bajo y semibajo: el formato de las puertas y las ventanillas con marcos tintados en negro son peculiares y representativos al respecto. Fue fotografiado dentro de las instalaciones de la empresa.
6 comments
120358.jpg
Los últimos Costa Brava de Micro Omnibus Quilmes483 viewsEntre 1982 y 1983 ingresaron a la flota de la empresa mencionada los últimos colectivos carrozados por la firma Costa Brava, que había sido una constante proveedora desde el inicio de sus actividades e incluso desde antes, cuando se llamaba El Clavel.
Se distingue de los que podemos llamar "penúltimos" (ver foto 43281 como referencia) porque tenía sus ventanillas sin dividir en dos partes separadas. Este modelo se fabricó entre los años mencionados más arriba y con él cerró su etapa de carrozado de colectivos urbanos. Hasta 1985 fabricó algunos "tipo micro" con ventanillas parecidas a estas.
6 comments
110773.jpg
Los últimos C.E.A.P. "redonditos"863 viewsDesde 1972 a 1977, Carrocerías C.E.A.P. fabricó su modelo tan conocido que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio. Junto a El Cóndor, fueron las dos últimas carroceras que fabricaron diseño "redonditos" que debieron cambiar a la fuerza debido a nuevas leyes que entraron en vigencia en 1975, que entre otras cosas daba medidas mínimas para las superficies vidriadas, que debían ser panorámicas.
Los coches fabricados entre 1975 y 1977 tuvieron sus ventanillas algo más amplias que sus antecesores salidos de la carrocera entre 1972 y 1974. Por su patente, este ejemplar al servicio de la línea 184 es de fines de 1976. Su patente es "fronteriza" con 1977 e incluso podría ser de los primeros meses del último año nombrado.
10 comments
10294.jpg
Los últimos "manotazos de ahogado" de la línea 1833103 viewsPoco antes de su desaparición, la gente de la línea 183 intentó modernizar un poco su flota con varias unidades procedentes de la línea 19.
Como se ve, se respetó la disposición de origen de los colores, pero se agregó una franja azul y otra negra y amarilla bajo el corte original, pero el esquema básico continuó siendo el de la 19.
Es un Fram, de 1982-83. Circuló hasta la caducidad de la concesión.
28 comments
117661.JPG
Los últimos "LVM" con esquema clásico604 viewsHoy podemos ver en la calle a La Vecinal de Matanza con un esquema de pintura que no guarda relación con el clásico en sus laterales, pero que lo conservó bastante en el frente y en su culata. Parte de su "personalidad" se perdió en este cambio.
La imagen presenta a uno de los últimos coches que salió con un corte al cual podemos llamar "cuasi clásico", porque le falta la franja azul que dividía al rojo del azul noche del techo. No obstante, su falta no modificaba demasiado la percepción general. Es un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar en los tempranos 2010. Poco después llegó el cambio de color y esta combinación se convirtió en historia.
17 comments
95670.jpg
Los ómnibus más extraños de la 1512714 viewsLos Berliet, tanto en la versión de la foto (la urbana) como en la de media distancia (que aquí llegó a utilizarse como urbana e incluso en servicios de larga distancia) no fueron muy vistos en la calle. Unas pocas líneas los utilizaron y, tras sufrir variadas reformas (algunas no muy logradas) fueron radiados de servicio.
Aquí vemos a un coche aplicado al plantel de la línea 151, que fue una de las escasas líneas que los utilizó en Buenos Aires.
32 comments
108435.jpg
Los "Zarateños chicos" de T.A. Chevallier682 viewsDesde los inicios de los servicios de Transportes Automotores Chevallier a Zárate, parte de las unidades fijas en ese recorrido fueron de menor porte que las destinadas a larga distancia. Casi todas eran medianas y chicas, más unas pocas grandes que en las últimas décadas desaparecieron casi por completo.
En los '50 y '60 contó con algunas "tipo colectivo" que contrastaban con las grandes que iban, por ejemplo, a Córdoba. A mediados de los '50 llegó un lote de Mercedes Benz carrozados por El Trébol, que estuvieron fijas en este recorrido. Ocasionalmente fueron destinados a Pergamino.
11 comments
115913.jpg
Los "tucumanos" de La Vecinal de Matanza563 viewsEntre la segunda mitad de los '70 e inicios de los '80, los socios de La Vecinal de Matanza trajeron una buena cantidad de colectivos usados desde la provincia de Tucumán, donde se renovaban bastante pronto y se entregaban con bastante vida útil por delante.
La "LVM" fue una de las prestatarias de líneas nacionales que renovó bastante flota con estos "usados no tan usados" que eran muy buscados. Era lógico que se distinguiera su procedencia por sus patentes, que comenzaban con la letra "T".
Esta foto nos muestra a uno de estos tucumanos algo aporreado luego de un vuelco. Su carrocería es Alcorta y se hallaba a servicio de la entonces insufrible línea 155.
9 comments
116920.jpg
Los "otros" Marcopolo sobre 1115759 viewsDías atrás, en otra foto de esta empresa en donde se veía un clásico "1115" con carrocería Marcopolo "Viale" con puerta central y en donde se ofreció un listado completo de todas las unidades fabricadas, se comentó mucho sobre estas pequeñas unidades.
Esta es la otra variante que se ofrecía, con puerta trasera y algo "menos incómoda" que la anterior, con piso nivelado. Empresa Línea 216 tuvo varios, pero por desgracia no alcanza a verse la patente con claridad, para determinar si están incluidos en ese listado, que puede repasarse en la foto número 116643.
Por desconocer ese dato, dejamos la palabra a los expertos para que nos ilustren al respecto.
30 comments
1869 files on 125 page(s) 41