busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
62344.JPG
Misterio quilmeño1893 viewsEsta rara unidad de Micro Omnibus Quilmes encierra el misterio de su carrocero. No podemos afirmar quién fue la firma que lo fabricó.
Tiene algunos elementos que nos indican que podría tratarse de un producto de Carrocerías Todisco, pero es solo una suposición sin base firme.
Si alguno de nuestros amigos tiene el dato preciso que permita identificarlo, desde ya lo agradeceremos mucho...
10 comments
120069.jpg
Mi foto favorita (XIV)478 viewsEstamos nuevamente en la cabecera de la línea 159 de Correo Central para volver a ver a estos viejos diferenciales Mercedes Benz OH-1420 carrozados por Bus que luego de la desafectación del servicio que prestaban continuaron su carrera como semirápidos y se les agregó una puerta trasera para cumplir tal fin.
Fue uno de los iconos de estos servicios en los '90 y entraron a los 2000 aún activos, siempre segregados en las prestaciones semirápidas.
Si quieren ver a uno de estos coches con la puerta trasera agregada pueden rastrear la foto número 199991. Y hay un diferencial sin modificar en la 120068. Ya los tenemos en sus dos etapas y esta es la vista del otro lado.
10 comments
120068.jpg
Mi foto favorita (XII)600 viewsEsta foto nos presenta a uno de los iconos del servicio diferencial de la línea 159 de gran parte de los '90: los ómnibus fabricados por Bus sobre chasis Mercedes Benz OH-1316 fueron un símbolo de esa modalidad de prestación durante la década mencionada.
Tras el cese de los diferenciales algunos pasaron a ser semirápidos y más tarde se les abrió la puerta trasera. Hace poco subimos una foto de uno de estos coches convertidos. Es la 119991.
La foto fue tomada durante un paseo y la publicamos hoy en homenaje a todos los padres, porque la persona que posa es el papá de uno de nuestros amigos participantes.
14 comments
119807.jpg
Mi foto favorita (VII)507 viewsVisto así de frente y parcialmente tapado por el propietario del coche y los chicos que posan es algo complicado determinar quién carrozó a este convencional de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes.
Pero tenemos los datos justos de esta unidad: es el interno 73 y su carrocera fabricante fue La Nueva Estrella, que lo entregó a sus dueños en 1974. Seguro fue uno de los últimos "911" cero kilómetro que llegó a esta empresa. Este modelo de chasis estaba en su ocaso.
No hubo muchos coches de este año y carrozados por esta firma sobre este chasis. Recordamos varios, pero equipados con el entonces vigente LO-1114.
13 comments
112159.jpg
Metamorfosis cromática "en cómodas cuotas"1440 viewsLa gente de La Cabaña fue tradicionalmente prolija en la presentación de sus unidades, con ese color tan atractivo que las distingue. Registramos pocos "deslices desprolijos" en su historia y se dieron en tiempos recientes: el primero fue cuando tomaron los servicios de la 298 (circularon coches con cualquier color, sin repintar) y el segundo es el de la foto, en el momento que se hicieron cargo de la línea 174.
Cuando se iniciaron los servicios, todas las unidades salieron a trabajar pintadas de blanco, con detalles de color en los frentes. Al tiempo, comenzaron a repintarse pero de a poco, por secciones. El coche que vemos en la foto sirve de muestra para lo que queremos decir: aún mantiene en su techo el color blanco.
36 comments
103180.jpg
Mellizos en la nieve1940 viewsEsta imagen fue tomada durante el ablande de dos unidades gemelas de Empresa Línea 216, que se fueron de paseo al Sur Argentino.
Pertenecían a la "tropa" más vistosa de la empresa, perteneciente a la familia Lucchetti. Sin desmerecer a los demás componentes, los Lucchetti embellecían sus coches de manera muy particular, con detalles únicos y a veces extemporáneos. Obsérvense, por ejemplo, los filetes y volutas que rodean a la bandera, un aditamento que en 1970, año de fabricación de estos coches, ya no se utilizaban. Como se ve, se los personalizaba de manera única.
24 comments
102888.jpg
Más testimonios de la vieja línea 25 "Expreso Río de la Plata"1424 viewsNos alegra poder ofrecer, de manera periódica, nuevas fotos de líneas que ya no existen, la mayoría desde hace varias décadas. Cada foto conseguida nos permite conocerlas un poquito mejor y aporta recuerdos y nostalgia para quienes llegaron a verlas en la calle.
En este caso, vemos a un ejemplar de la línea 25 Expreso Río de la Plata, luego renumerada sucesivamente como 227 y 157, desaparecida en julio de 1980. El chasis de la unidad es Ford, de la segunda mitad de los '40 y aparentemente fue carrozado por La Favorita. Estamos casi seguros de ello, pero no del todo. Agradeceremos confirmación o rectificación de este dato.
8 comments
114290.jpg
Más quilmeño... imposible...849 viewsEstamos ante una de las empresas más emblemáticas (si no es la más emblemática de todas) del partido de Quilmes, como lo es Micro Omnibus Quilmes, el popularísimo "Blanquito" que llega hasta nuestros días.
Lo curioso de esta unidad es que no puede ser más quilmeña: trabaja en la empresa mencionada y su carrocería es Quilmescarr, fabricada en esa misma localidad. Muchos socios recurrieron a ella para carrozar sus unidades, como así también lo hicieron con otra firma local: El Clavel y su sucesora Costa Brava.
Detalle curioso: si bien el tablero ubicado en la bandera no se ve claramente, se alcanza a leer de manera borrosa el número 219. Lo llamativo es que el 2 fue agregado, es diferente al resto del guarismo e "invadió" un poco el espacio en donde se pintaban los destinos.
10 comments
121684.jpg
Más imágenes de los primeros tiempos de la línea 183333 viewsEs evidente que esta foto se tomó en momentos de la inauguración de un servicio de la línea 5 de la Cooperativa La Nueva Argentina, luego transformada en la Empresa de Transportes Jorge Newbery que desapareció en 1994 cuando su línea se identificaba con el número 183.
La foto se tomó en el mismo momento que otra que subimos semanas atrás y que pueden buscar con el número de inventario 121685. En ella se veía un coche con la denominación primitiva y por lo tanto le corresponde también a estos, pese a no llega a verse. No sabemos su chasis y la carrocería es un producto de El Trébol.
6 comments
102690.jpg
Maquillando lo inevitable2102 viewsEn algunas oportunidades, cuando las unidades envejecen y les queda poco tiempo de vida útil, sus dueños intentan "rejuvenecerlos" incluyendo algún detalle más moderno, para tratar de "sacarle algunos años de encima" y que parezcan más jóvenes de lo que son. En algunos casos, las reformas se realizan debido a algún accidente de magnitud.
Observen a este viejo Ottaviano de El Puente: tiene un frente nuevo, mucho más reciente que el original, se "retocaron" las ventanillas y se suprimieron las ojivas sobre las puertas.
He aquí al producto terminado. Puede gustar o no, pero lo cierto es que se intentó rejuvenecerlo y, sin querer, se convirtió en una rareza.
11 comments
115974.jpg
Mala propaganda involuntaria...697 viewsEn ocasiones, algunos vehículos de transporte público de pasajeros tienen detalles graciosos pero poco perceptibles para el público en general. Algunos son apenas visibles y hay que aguzar la vista para encontrarlos, aunque no son habituales de ver.
Este coche de la línea 152 tiene uno, al cual podemos calificar como "mala publicidad" o, como pusimos en el título, "mala propaganda". Se puede llamar como quiera, pero por supuesto que es involuntaria.
Observen la patente: MAL 152... hay que tener puntería para que esa combinación alfanumérica le toque a un coche de la línea 152. Es increíble. Este Mercedes Benz O-500 carrozado por Ugarte trabaja en la línea 15. Ya no pega tanto la mala publicidad...
13 comments
98278.jpg
Luego de tantos años de trajinar...2194 views...La Vecinal de Matanza, durante una renovación en la que "dio vuelta" por completo a su flota, dio de baja a un gran lote de coches como éste, adquiridos entre 1991 y 1992.
Circularon durante años y, en sus últimos tiempos, sus condiciones no eran las mejores. Algunos tuvieron una segunda vida en la línea comunal 630, que también está renovando sus unidades con algunas sacadas de servicio de las nacionales.
Aquí vemos a un ejemplar, fotografiado durante una manifestación política.
21 comments
99395.jpg
Los viejos tiempos de la San Bosco1909 viewsLa línea que hoy conocemos como 174 nació como 21 comunal de La Matanza y al poco tiempo se provincializó, como 224. Su prestataria, San Bosco, fue de menor a mayor y creció paulatinamente, agregando ramales y desarrollando su recorrido hasta crear una pequeña red generalmente bien servida.
Aquí vemos un coche típico de los '50 e inicios de los '60, un Chevrolet "Sapo" carrozado por la firma Los Criollos, fotografiado en la localidad de San Justo.
11 comments
3040.jpg
Los troles Westram, prácticamente nuevos1269 viewsNo sabemos fehacientemente cuando se tomó esta foto, pero sí es seguro que fue en los primeros años de operación del sistema de trolebuses en Buenos Aires. Además de que se aprecia que la unidad está original, posee el logo de la Corporación de Transportes en su lateral y en la cartelera de destinos podemos ver que la línea en la que prestaba servicios era la "A", la denominación primitiva de la línea 301, cuyo recorrido llega hasta hoy como parte del que explota la 152.
Al coche se lo ve entero y sin grandes daños, por lo cual pensamos que no debía tener mucho tiempo de uso. Está estacionado en su cabecera provisoria, de Cabildo entre Vedia y la avenida General Paz.
13 comments
92704.jpg
Los tiempos remotos de una línea nacional del ayer1070 viewsUna de las líneas desaparecidas más recordadas de las que dejaron de circular hace poco es la 162, junto a su empresa Bartolomé Mitre. La cercanía de su cese hace que mucha gente, aficionada o no, aún la recuerde.
Esta foto nos remonta a sus inicios, cuando era línea 2 comunal del partido de La Matanza. Trabajaba con colectivos de todo tipo, desde los clásicos "once asientos" en adelante. El más cercano parece ser un "trece asientos", producto del carrozado de chasis de camión o el recarrozado y alargado de un colectivo de once asientos, costumbres surgidas ante la falta de chasis debido a la Segunda Guerra Mundial.
Desconocemos su carrocería y el chasis parece ser Chevrolet. ¿Alguien tiene algún dato sobre esta interesante unidad?
19 comments
1868 files on 125 page(s) 37