busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102705.jpg
Otro "cadáver" de la vieja línea 1902298 viewsEn los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada yacen varios "cadáveres" de las viejas líneas 170 y 190, la mayoría irrecuperables. Se pudo fotografiar a varios de ellos, que son el mudo testimonio de servicios que no fueron repuestos tras su caída y que hoy podrían ser útiles.
Hoy presentamos a otro de los escasos Mercedes Benz de la línea OH que llegaron a revistar en esta línea. Es de 1988 y fue carrozado por A.L.A., de acuerdo a su primer modelo de serie, con ventanillas pequeñas.
Nótese que conserva el logotipo de Transportes Colectivos La Cabaña, que fue la prestataria que sucedió a la fallida Gral. Manuel Belgrano, tras su defección y caducidad.
21 comments
114975.jpg
Otra vista de una leyenda de la Jorge Newbery551 viewsEstos Gnecco "Superamérica" estuvieron muy ligados a la historia de la recordada Empresa de Transportes Jorge Newbery, caída en 1994 cuando explotaba solamente la línea 183.
Esta es la séptima foto que publicamos de uno de estos colectivos trabajando allí, pero son tan emblemáticos e interesantes que en casos como este pensamos que "lo que abunda no daña".
Se lo ve muy golpeado, pero se debe a que fue fotografiado después de un accidente de tránsito. Hay otra foto publicada de ese momento: es la 114974.
Aún trabajaba con el número 5. Por los destinos, está al servicio de la que después fue la 183 nacional (no la 329 provincial).
8 comments
118195.jpg
Otra rareza en Empresa Línea 216 (II)411 viewsEste colectivo, fotografiado como tantos otros frente a la Basílica de Luján, es una rareza para la "media normal" de la flota de Empresa Línea 216 de la época. Esta carrocería, uno de los últimos productos de la tradicional firma El Trébol, no fue muy vista en su flota y se presenta como atípica respecto de los modelos más conocidos de la época. Tuvieron varios, pero no tantos como para considerarlo un modelo demasiado común.
El otro detalle raro es su número interno -de la segunda centena- y la línea en la cual circula que es la 166. Seguramente fue fotografiado en los últimos años en los que esos internos trabajaron en la línea nacional.
5 comments
118190.jpg
Otra rareza de Micro Omnibus Quilmes (II)562 viewsSi bien este modelo de Carrocerías C.E.A.P. fue bastante frecuente de ver en las líneas nacionales, en Micro Omnibus Quilmes no: hubo muy pocos, casi ninguno y por eso este perfil tan común se presenta raro con estos colores y en esa línea.
Data de 1977, el año en el que más se fabricó. Pese a que la foto está algo borrosa, parece haber sido fotografiado cuando era nuevo, o casi. Se lo ve inmaculado y con las leyendas originales de fábrica.
Seguramente nuestros amigos que conocen bien a esta empresa tradicional puedan decirnos cuantos coches como este tuvieron.
19 comments
117539.jpg
Otra rareza de Micro Omnibus Quilmes450 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de un Bedford carrozado por Alcorta perteneciente a Micro Omnibus Quilmes. Era el interno 44 y era similar a este, que se identificaba con el número 88. Pueden ver la otra imagen rastreando con el buscador la foto número 116901.
En los comentarios de aquella foto se dudaba sobre si había sido único o no y esta foto demuestra que no: al menos hubo dos y ambos tienen un lugar en este espacio.
Era un modelo muy visto en el Area Metropolitana, de los más comunes, pero en esta empresa fue muy poco frecuente. Algo interesante de esta foto es que podemos verlo en colores y aún con el número 19.
2 comments
118517.jpg
Otra linda vista de un "clásico blanco"457 viewsYa publicamos alguno de estos clasicazos de la zona sur, fabricados por Mitre en los tempranos '70, en Micro Omnibus Quilmes. Pero siempre aparece alguna foto nueva que vale la pena ver aunque no querramos pecar de repetitivos y esta es una de ellas.
Por el guarismo de su chapa patente fue uno de los que se incorporó en 1974. Su chasis es Mercedes Benz LO-911 y se lo ve hermoso y bien cuidado durante un paseo, que puede ser ablande o vacaciones. Para quienes quieran verlos "al por mayor" recomendamos rastrear las imágenes numeradas 112824, 98109 y 94780 que muestran ejemplares iguales a este.
8 comments
110138.jpg
Otra línea nacional desaparecida y escurridiza (II)676 viewsSabemos de lo difícil que es conseguir fotos de la primera línea 164 (obvio que no la actual) por los pocos años que ese número se lució en el frente de las unidades de la entonces Transportes Línea 4, que ingresó a la jurisdicción nacional en 1970 y se retiró por decisión propia en la segunda mitad de los '70, para volver al ámbito provincial como 304.
Si bien este Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna a fines de los '50 es un viejo conocido en esta galería (pueden verlo en colores en la foto 110139) nunca está de más otra imagen, en donde podemos ver el 164 en la cenefa y, como "bonus", un ornamento muy característico de la época, como lo era la visera parasol en la puerta izquierda que solía decorarse con frases ("algo mejor", en este caso) o filetes.
18 comments
107886.jpg
Otra línea nacional desaparecida y escurridiza1674 viewsEl caso de la línea 164 es muy especial. Al haber decidido abandonar la jurisdicción nacional y retornar a la provincial "de mottu proprio", este número no se utilizó durante mucho tiempo. Estimamos que su uso se circunscribió entre fines de 1970 y 1975-76, aproximadamente.
Y menos frecuente aún es encontrarnos con un 164 a todo color. Por eso celebramos la aparición de esta extraordinaria imagen, tomada en el cruce de las avenidas General Paz y Rivadavia, en Liniers, donde vemos a un congénere de nuestro amigo el Faquito, luciendo el número bien claro en su frente.
Se ven claramente sus colores y su patente antigua, la provincial anterior al Registro Nacional.
Celebramos la aparición de este testimonio de invalorable valor histórico.
37 comments
110191.jpg
Otra imagen de una línea efímera1145 viewsBien sabemos que la línea 164 no duró mucho como tal: solo llevó este número entre octubre de 1970 y 1975, aproximadamente. Por eso, la aparición de otra foto es para festejar.
No se ve demasiado a la unidad, pero la cartelera está bien visible. Luego de un análisis se llegó a la conclusión de que se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Gnecco del famosísimo modelo "América" que fue muy conocido en el Area Metropolitana.
17 comments
118228.jpg
Otra foto histórica de números efímeros390 viewsHace cuatro años y medio pudimos dar con la primera foto de la actual línea 179 tomada entre enero de 1969 y la segunda mitad de los '70, lapso en el cual se identificó con el número 241. Es uno de esos casi imposibles de conseguir debido al poco tiempo que se mantuvo en uso. Al día de hoy hay algunos de los cuales no conocemos imágenes que los exhiban (el 167 que llevó un ramal de la 237, por ejemplo).
Esta es la segunda foto que aparece de la línea por entonces explotada por la empresa El Trébol con el 241 en su frente. El coche es un clásico, Bedford carrozado por Moliterno. Esta empresa tuvo varios coches equipados con esta carrocería.
1 comments
116804.jpg
Otra foto de una línea poco vista643 viewsSi bien el enfoque de esta imagen no es tan nítido, es el suficiente para reconocer que este colectivo de La Central de Vicente López estaba asignado a la "línea difícil de encontrar": la 691 comunal de Vicente López, que en 1970 pasó a la jurisdicción nacional como 191.
Se alcanza a leer el número en la cartelera intercambiable y, además, el destino "La Lucila" es señal de que estaba aplicado a ese recorrido. Encima, la imagen es a todo color. No son para nada fáciles de conseguir.
El coche es un clásico de la época, compuesto por un chasis de la línea Chrysler (Desoto, en este caso) con carrocería El Detalle del inolvidable modelo con "cuernitos". Nótese el número interno alto, luego desechado.
15 comments
103026.jpg
Otra foto de un diferencial "nonato"2052 viewsEn 1988, la empresa San Vicente adquirió los coches para establecer un servicio diferencial sobre el piso de la línea 177 que, finalmente, nunca se habilitó.
No sabemos por qué, pese a tener las unidades listas y la habilitación pertinente, nunca salieron a trabajar. Es algo llamativo.
Los coches preparados eran todos iguales como el de esta foto, Mercedes OF-1214 carrozados por Bus. Tras la defección del servicio, cerrado antes de inaugurarse, los coches se vieron en una concesionaria Mercedes Benz de Moreno. Desconocemos su posterior destino, al cual llegaron cero kilómetro... pero de segunda mano.
16 comments
108272.jpg
Otra etapa en la vida de un viejo conocido1573 viewsYa hemos presentado otras fotos de este mismo coche, carrozado por Ugarte con puerta central : en una lo apreciamos con los colores de la línea 21 en la 161 y otra nos llevó a su último destino regular, la línea 721.
En este caso volvemos a verlo en la línea 161 pero con su color oficial, que no era otro que el que le traspasó Transportes Larrazábal al tomarla bajo su órbita. Era el mismo que en esa época utilizaba la línea 117, con gris en lugar del blanco actual.
Con este aspecto circuló un tiempo, antes de su baja definitiva y su "emigración" a la 721. Cabe recordar que ya fue publicada una foto de esta unidad tan singular en esa línea.
16 comments
120827.jpg
Otra escena de los últimos tiempos de la 162514 viewsMal mirado o si no tuviera la cartelera luminosa de destinos pintada, este coche podría confundirse con uno de Los Constituyentes. El corte es idéntico al actual.
Pero en realidad corresponde a los tiempos finales de la línea 162 en la calle, cuando tomaron coches llegados de cualquier parte (este es uno de ellos. Lo señala la centena del número interno) para tratar de prestar un servicio al menos digno.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por San Miguel llegado usado, tal vez de C.O.P.L.A. Nuestros amigos expertos podrán clarificar esto.
7 comments
119056.jpg
Otra duda de la Chevallier "Zarateña"439 viewsNos encontramos con esta interesante foto de otro de los Mercedes Benz O-140 que supo tener Transportes Automotores Chevallier, que muchas veces nos desorientan. La resolución del espacio sobre el parabrisas en donde se solía colocar la cartelera nos dejó pensando en el fabricante de la carrocería, que no llegamos a definirlo.
Por desgracia la bandera nos tapa el resto del frente y no podemos ver la disposición de la cartelera ni signos que nos ayuden a develar el misterio y por eso recurrimos a ustedes en busca de ayuda. Y no tardó en llegar: es un producto de la firma D.I.C.
14 comments
1833 files on 123 page(s) 33