004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Improvisaciones (XXIV)1347 viewsCuando Micro Omnibus 45 S.A. se hizo cargo de la línea 154, luego de la efímera gestión de Empresa San Vicente, durante algunos años la explotó como ramal de la línea madre, la 45.
Es probable que hayan tenido que "independizarla" de nuevo debido a indicaciones de las autoridades de aplicación. Y así fue como volvió el 154 a las carteleras de los coches que servían en esta línea.
Lo primero que se hizo fue colocar el número en la cartelera, para que los coches se identificaran correctamente. Pero al lado del número vemos aún al recorrido que corresponde a la línea 45. Jamás la 154 llegó ¿ni llegará? a Ciudad Universitaria.
Otra "gaffe" frecuente es encontrarse un 154 con el número y destinos de la 45 en los laterales.
|
|

Otra etapa en la vida de un viejo conocido1517 viewsYa hemos presentado otras fotos de este mismo coche, carrozado por Ugarte con puerta central : en una lo apreciamos con los colores de la línea 21 en la 161 y otra nos llevó a su último destino regular, la línea 721.
En este caso volvemos a verlo en la línea 161 pero con su color oficial, que no era otro que el que le traspasó Transportes Larrazábal al tomarla bajo su órbita. Era el mismo que en esa época utilizaba la línea 117, con gris en lugar del blanco actual.
Con este aspecto circuló un tiempo, antes de su baja definitiva y su "emigración" a la 721. Cabe recordar que ya fue publicada una foto de esta unidad tan singular en esa línea.
|
|

Línea 161 - Sus primeros cero kilómetro tras la pérdida de su independencia1659 viewsCuando la Unión de Empresas que tomó los servicios de la línea 161 tras la defección de su prestataria original se hizo cargo de la línea, recurrió a un enorme lote de unidades usadas, llegadas de otras líneas del grupo o adquiridas medio a las apuradas para completar la flota.
Tiempo después llegaron los primeros coches nuevos, desde la aún activa El Detalle. Eran OA-101 del tipo semibajo, pintados completamente en gris claro, con un logotipo que señalaba claramente la unión de las empresas Teniente General Roca y D.O.T.A. Obsérvese que las letras grandes poseen los colores característicos de cada compañía.
Posteriormente, ésta y todas las unidades que llegaron así decoradas se repintaron con la librea de Transportes Larrazábal.
|
|

Disfrazando al viejito (V)1433 viewsEn los tempranos '90 se puso de moda reemplazar los frentes de los ómnibus con chasis de motor delantero. Se adaptaban los de la serie OH provistos por la propia Mercedes Benz, con resultados dispares.
A veces, las modificaciones se realizaban debido a algún accidente que había dañado el frente y era imposible conseguir los repuestos originales. En otras, solo por el afán de modernizar al coche.
No sabemos cual es el caso de este Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por San Miguel de la línea 169 en 1983. Si bien se ve bastante "raro" respecto del original, el resultado no fue demasiado chocante.
En esa época se vio de todo, decoroso y ridículo. Pero no es el caso de esta unidad, que a nuestro juicio queda en el medio de los dos calificativos.
|
|

Un número muy poco visto en el Expreso General Sarmiento1048 viewsLa actual línea 176 fue una de las tantas que en el lapso de dos años cambiaron dos veces de número, entre enero de 1969 y octubre de 1970. Del 7 tradicional saltó al 256, en la primera fecha nombrada. Cuando se resolvió nacionalizar las concesiones de las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires, recibió el 176 que hasta hoy la identifica.
En resumen, el 256 duró poco más de un año y medio en las carteleras de los coches de la General Sarmiento y por eso es rarísimo encontrar imágenes en las que aparezca.
Esta es la segunda que conocemos y la anterior ya fue publicada. Es un verdadero pedacito de historia que nos muestra a la etapa histórica de esta línea de menor duración.
|
|

Línea 183 - Un usado con señales de su pasado1506 viewsEl corte de pintura de este 183, que fue fotografiado en la cabecera capitalina de esta línea, es inconfundible y nos deja en claro de donde llegó.
Varios "1114" carrozados por Bi-met llegaron en 1982 a la línea 19 con este nuevo esquema de pintura, diseñado por un amigo de esta galería. Cuando se los retiró de servicio, uno se traspasó a la 183 y, por la similitud de colores, conservaron los cortes con algunas modificaciones menores (el negro en el capot, por ejemplo)
Si no recordamos mal, esta unidad circuló con este corte hasta la caducidad de la concesión y el consiguiente cese de servicios. Seguramente nuestros amigos "fanas" de esta línea podrán aclararlo.
|
|

Los "Zarateños chicos" de T.A. Chevallier599 viewsDesde los inicios de los servicios de Transportes Automotores Chevallier a Zárate, parte de las unidades fijas en ese recorrido fueron de menor porte que las destinadas a larga distancia. Casi todas eran medianas y chicas, más unas pocas grandes que en las últimas décadas desaparecieron casi por completo.
En los '50 y '60 contó con algunas "tipo colectivo" que contrastaban con las grandes que iban, por ejemplo, a Córdoba. A mediados de los '50 llegó un lote de Mercedes Benz carrozados por El Trébol, que estuvieron fijas en este recorrido. Ocasionalmente fueron destinados a Pergamino.
|
|

Línea 151 - Sus Alcar "aerodinámicos"1664 viewsAntes de perder su independencia a manos del Grupo Zbikoski, la línea 151 era un lindo muestrario de carrocerías y modelos, tanto recientes como anticuados. Entre los modelos más interesantes que tuvo en los 2000, encontramos a varios ejemplares carrozados por Alcar de acuerdo a su diseño con frente aerodinámico.
Fue uno de los últimos modelos que conservó este tipo de frente, tan redondeado. Si no recordamos mal, algunos se incorporaron nuevos y otros usados (agradeceríamos a los amigos que investigan flotas una confirmación al respecto)
El ejemplar de la foto es uno de los más cortitos que incorporaron. Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316, en 1994.
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (VI)1062 viewsParece mentira que una empresa de comienzos más que humildes como lo fue La Central de Vicente López, hoy día se haya hecho cargo de un gigante como lo fue el Grupo Plaza. Es obvio que esta circunstancia se dio porque los propietarios de la vieja "CVL", oriundos de la provincia de Misiones, son económicamente poderosos y esta pequeña línea solo fue la "punta de lanza" para ingresar al sistema de transporte porteño. Si hubiera sido independiente, no hubiera podido acometer semejante desafío.
Pero la anécdota vale: de trabajar con coches viejos y bastante aporreados como el viejo Chevrolet de esta foto a la realidad actual, es algo que a quienes no conocen el trasfondo le puede parecer increíble.
|
|

Usado con "pasado plateado" en La Central de Vicente López950 viewsLos microómnibus ex Corporación de Transportes y Transportes de Buenos Aires tuvieron en general tres etapas en su vida: la primera "plateada" en las empresas originales, otra en manos privadas cuando se los entregó a los trabajadores el 8 de julio de 1955 (aunque el Estado conservó muchos) y en la última se transfirieron a líneas generalmente de segundo o tercer orden, provinciales o comunales, donde la antigüedad no era un tema primordial. Importaba que los coches funcionaran.
Es probable que este coche llegara a La "CVL" desde una de las líneas de microómnibus privatizadas en 1955, con bastante años encima, tal vez en los tempranos '60. Como vemos se encontraba fijo en la línea 4 y no era intercambiable con la línea 1, que luego se nacionalizó con el número 191.
|
|

Impecable recuerdo de una línea del ayer1797 viewsCon esta línea caducada hemos tenido bastante suerte. No es otra que la 157 antes 25, el antiguo Expreso Río de la Plata, que está muy bien representada en este espacio con numerosas fotos.
Pero ninguna es como ésta, en colores y aún con el número 25 en su carrocería. Esto es señal de que la foto se tomó antes del 2 de enero de 1969.
El coche es uno de los tantos Favoritas sobre Mercedes Benz L-312 que esta empresa supo tener. Hay varios iguales ya expuestos, pero ninguno a todo color. Este ejemplar data de fines de los '50.
Detrás tenemos un "bonus" al cual no pudimos identificar. Apenas se ve parte de su frente. ¿Alguien puede reconocerlo?
|
|

Antigua rareza de La Central de Vicente López901 viewsEn los '50, la flota de La Central de Vicente López estaba llena de vehículos raros, muchos anticuados y en diferentes estados de conservación. Algunos estaban bien "de batalla", como el que vemos en esta fotografía.
Este ejemplar seguramente llegó desde la Corporación de Transportes. Parece un colectivo de once asientos alargado. Posee la clásica bandera con la que su propietaria uniformó la cartelería de los colectivos a su cargo.
Tiene trompa de Chevrolet de 1942 y es probable que lo sea, pero también puede ser un coche más antiguo al que le reemplazaron la trompa. Sabemos de otra unidad similar a ésta que era de 1939, con una trompa de 1942.
Desconocemos la autoría de la carrocería. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Rara combinación de chasis y carrocería (a confirmar)908 viewsPor estar tomada muy de frente, no es muy fácil identificar al fabricante de la carrocería de este colectivo de la empresa La Cabaña, pero por lo poco que se ve sospechamos que se trata de un ejemplar salido de los talleres de Carrocerías Colón. Estamos casi seguros, pero esperamos su ayuda para confirmar o corregir este dato.
Si en efecto fuera Colón, la combinación con el chasis es rarísima y muy poco vista: no conocemos otro ejemplar de esta fábrica de Ramos Mejía construido sobre un Ford de este modelo datado en finales de los '50.
Esperamos sus opiniones, para confirmar o corregir los datos brindados.
|
|

Incógnitas "cabañeras" llegadas desde los '501090 viewsEsta foto es hermosa. Nos muestra dos estilos de las carrocerías del Polo Carrocero del Area Metropolitana que convivieron en las décadas de 1950 y 1960. Por un lado tenemos los modelos con ventanillas de subir y bajar, cuyo uso se discontinuó casi por completo a mediados de la primera década y por el otro las corredizas que las sustituyeron.
Ambos coches pertenecen a la empresa Transportes Colectivos La Cabaña y dudamos sobre sus carrocerías. El Bedford de 1957 parece ser un Antártida Argentina, pero no estamos seguros del todo. Quisiéramos conocer sus opiniones y ver si la podemos identificar con seguridad.
Pero más nos asombra el coche de atrás. Visto a la ligera parecería un producto de Carrocerías La Favorita pero su frente, si bien las formas básicas parecen corresponder, tiene diferencias. Encima, las ventanillas tienen "otoñal". ¿Alguien reconoce a su fabricante? Nosotros no...
|
|

Línea 159 - Sus poco vistos OA-1011631 viewsEntre 1998 y 1999, Micro Omnibus Quilmes adquirió un grupo de ómnibus no habituales en su flota: los OA-101 de tercera generación, de piso normal y semibajos.
Llegó un grupo de coches cortos que mayormente circularon en el servicio común, más algunos largos de piso bajo (o no) que se destacaban en la flota.
La foto nos muestra un ejemplar de los cortos de piso alto, que tuvieron una rara característica: los cristales eran más pequeños de lo normal, con el fin de no interrumpir el corte de pintura. Es realmente inusual que se respetara la pintura por sobre el equipamiento original del vehículo.
|
|
1641 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
32 |  |
 |
 |
 |
 |
|