004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El vehículo y el paisaje (LVIII)457 viewsNo siempre los paisajes tienen que ser agrestes para que una foto tenga un entorno agradable de ver. Un entorno urbano también puede generar una imagen hermosa si se dan ciertas condiciones y esta foto lo logró: el paisaje es atractivo y la foto fue tomada justo al amanecer, generando esta vista fantástica.
Desde ya que no es histórica: nos muestra a dos minibuses eléctricos Asiastar / Agrale de la nueva línea ecológica lanzada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires descansando frente a la Plaza San Martín. próximos a la cabecera de Retiro. El conjunto de elementos hizo una foto hermosa. ¿O no, amigos?
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXIV)754 viewsPor supuesto que este viejo Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Alcar a mediados de los '90 está muy, pero muy lejos de su viejo recorrido entre La Boca y San Isidro, de los mejores tiempos de su vida útil en los que trabajó en la línea 168 y tal vez, ¿por qué no? en la 90 cuando operó como un ramal de la primera.
Este paisaje paradisíaco se encuentra en proximidades del hotel Llao Llao, en Bariloche. Sirve de hermoso fondo a este ómnibus, que se conserva casi como cuando estaba en servicio activo.
Su nueva dueña, una empresa llamada Hidraco que seguramente lo utiliza como transporte de personal, solo colocó su nombre al costado. El resto de la unidad está original.
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXVI)915 viewsNo siempre las fotos atractivas que integran a los vehículos de transporte público y el paisaje pueden darse con fondos agrestes o de montaña: en ocasiones, se puede lograr este tipo de imágenes en lugares cercanos al ejido urbano del Area Metropolitana.
Esta foto es una buena prueba de ello: fue tomada en la entrada emblemática del Parque Pereyra Iraola, ubicado dentro de los municipios de Berazategui, Ensenada, Florencio Varela y La Plata. Desconocemos por qué estaban allí alineados estos ómnibus de la línea 195, pero se dio la oportunidad de lograr esta hermosa imagen que los integra a este paisaje tan conocido. Parecen ser Mercedes Benz OH-1718 u O-500 carrozados por Metalpar.
|
|

El viejo "60 Colorado"1433 viewsAsí llamaban las personas mayores a la actual línea 160 durante muchos años después de su renumeración, cumplimentada el 2 de enero de 1969, inicialmente como 260 provincial.
Su número surgió de la concesión provincial precaria con la cual inició sus actividades en los '40 y, curiosamente, se cruzó con la "60 amarilla" en la zona de Palermo, cuando la "colorada" alargó su recorrido hasta allí. Obsérvese que, en la cenefa del colectivo Bedford que aparece en la foto, se detalla a "Pacífico" como cabecera.
No estábamos seguros de la carrocería que equipa a esta unidad, pero varios amigos la identificaron como Braje Hnos. Gracias por la ayuda, muchachos...
|
|

El viejo 162 a Mataderos1487 viewsDe todos los ramales de la línea 162, el más extraño era el que unía a Ramos Mejía con Mataderos, sin llegar a Chacarita y cumpliendo un recorrido completamente diferente a los troncales.
No tenía una frecuencia muy brillante que digamos. Aparecía cada tanto, muy de vez en cuando. A fines de los '80 era una letanía esperarlo y poco después dejó de circular.
Esta toma, con la estatua del Resero de fondo, nos muestra el lugar en el que tenía establecida su cabecera, en la entonces Tellier y Avenida de los Corrales. Vemos dos colectivos estacionados, uno casi imperceptible y el otro no muy identificable que digamos.
Si bien no se lo puede apreciar mucho, la unidad a la vista parece haber sido fabricada por Carrocerías Vaccaro.
|
|

Empresa antecedente de Micro Omnibus Quilmes2054 viewsLa Compañía Argentina de Omnibus Quilmes es reconocida como antecedente del actual "Blanquito", la empresa Micro Omnibus Quilmes.
Si bien los destinos del coche de esta foto no corresponden al actual troncal, esta empresa antecedió a la actual 159 en porciones de sus recorridos.
Aquí vemos una curiosísima unidad, sobre chasis International K 7. Obsérvese el parabrisas, que es el mismo que equipaba a la carrocería del camión. No fue muy corriente que las carroceras de colectivos lo conservaran.
|
|

Empresa Línea 216 - Sus primeros frontales de tiempos recientes2260 viewsTal como muchos empresarios del sector, casi todos los pertenecientes a Empresa Línea 216 le escaparon a las unidades frontales, por la simpleza del mantenimiento del clásico "1114". Si bien a inicios de los '80 llegaron muchos coches sobre Mercedes OC y OF 1214, no duraron mucho. Y se volvió al 1114.
Cuando éste dejó de producirse, entre 1988 y 1989 llegó una primera tanda de frontales como éste, OF 1214 Bi-met. Fue el primer lote de unidades de este tipo, con el que comenzó la frontalización masiva.
|
|

En el barrio de Belgrano, a fines de los '40813 viewsLa cúpula de la iglesia que se ve a la izquierda no deja lugar a dudas del lugar en el que se tomó la foto: Cabildo y Juramento, en el barrio de Belgrano. La iglesia es conocida como "La Redonda" y es el elemento inconfundible para identificar la zona.
Vemos una avenida Cabildo con muy poco tránsito, algo normal en ese momento. El vehículo de transporte de pasajeros distinguible es un trolebús Westram de la entonces Corporación de Transportes (en liquidación). Puede estar al servicio de las líneas que en aquella época se denominaban "A" y "B", que actualmente son parte de la 152.
|
|

En el medio de la nada...1235 views...uno suele encontrarse con sorpresas, cuando recorre las rutas de nuestro país en busca de vehículos de transporte de pasajeros. En cualquier parte pueden aparecer ejemplares raros o muy antiguos, en diferentes estados de conservación. Algunos aún trabajan y otros, ya sin utilidad, quedan tirados a la intemperie, degradándose con el correr del tiempo.
Es el caso del colectivo de la imagen, un producto de Carrocerías El Indio del tipo "Cinta Azul de la Popularidad" carrozado sobre un chasis Mercedes Benz semifrontal. Conserva los restos de colores y leyendas de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: La Central de Vicente López. Como vemos, trabajó en su recientemente transferida línea 184.
|
|

En la avenida Rivadavia a la altura de Flores, a fines de los '70...1395 views...nos ofrecía imágenes como ésta, en las cuales se unieron dos empresas tradicionales y tres carroceras características de la época.
A la derecha, vemos a uno de los tantos "1114" carrozados por El Detalle hacia 1978, de la recordada Transporte del Oeste, circulando en la línea 163.
Completan la escena dos unidades de Transporte Ideal San Justo: tras el T.D.O. vemos un C.E.A.P.de 1978-79 y, a la izquierda, un ejemplar carrozado por El Cóndor en la misma época del anteriormente nombrado.
Y no podemos dejar de mencionar a la "Ranita" 3 CV, que debe haberse sentido intimidada entre tantos gigantes que la rodean...
|
|

En las diez de última (IV)1129 viewsEsta foto nos presenta otro ejemplo de cómo terminaron los pobres trolebuses su campaña en la ciudad de Buenos Aires. Como tantas otras unidades que hemos mostrado en este espacio, se encuentra reducida casi a ruinas.
Cuando se supo que el servicio de "troles" sería levantado y sustituido por ómnibus y colectivos, se dejó de cuidarlos y repararlos en lo estético. No valía la pena, para los empresarios a cargo de estos vehículos, invertir en arreglos de chapa y pintura cuando estas unidades ya estaban sentenciadas a muerte. Sería un gasto inútil, seguramente pensaron.
Y así circularon, con deformaciones sin reparar, con un aspecto lamentable. Los trolebuses se fueron de Buenos Aires con la peor imagen posible (con excepciones, por supuesto. Como buena parte de los M.A.N. a cargo de C.O.P.L.A., por ejemplo)
|
|

En los últimos tiempos de la 190 como línea independiente...3713 views...aún podían observarse unidades como ésta, de comienzos de la década del '80 que, en el momento de tomarse esta foto, ya comenzaban su período de obsolescencia.
Este modelo de C.E.A.P. no es recordado precisamente por su resistencia y fortaleza, pero al menor esta unidad pareció "romper las reglas" y, en el momento de radiarse de servicio, estaba en buenas condiciones, dentro de todo.
Esta foto fue tomada en proximidades de la empresa, poco tiempo antes de su caída.
|
|

En su época llamaron la atención...980 viewsCuando este modelo de Carrocerías Bi-met salió a la calle, en 1976, parecía una "nave espacial" si lo comparamos con otros diseños contemporáneos de algunas carroceras como El Indio o El Cóndor, por nombrar dos, que aún fabricaban modelos del tipo "redondito"
Fueron muy llamativos y modernos, con sus (entonces) amplias ventanillas panorámicas y los desniveles en el techo. Hay que tener en cuenta que, en cualquier esquina porteña, llegaron a estar parados al lado de antiquísimos ómnibus Leyland o colectivos Bedford.
El ejemplar de la foto trabajó en la línea 166 de "la 216", que incorporó varios colectivos como este. Circularon en casi todas las líneas a su cargo.
|
|

En su momento fueron tan modernos...632 viewsHay vehículos que parecen "de ayer nomás" pero el tiempo pasa, envejecen y en el momento no nos damos cuenta, hasta que vemos fotos como esta.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. se fabricó entre 1998 y 1999 para el Expreso San Isidro, que lo utilizó mucho tiempo. No parece ser tan anticuado, pero verlo en estas condiciones nos recuerda que fue fabricado hace 24 ó 25 años. El tiempo pasó.
Da pena verlo al pobre tan degradado, en un estado tan lamentable. Desconocemos para qué tarea se lo modificó de esta manera, pero el verlo así realmente da pena. Fueron muy buenos ómnibus, en su momento.
|
|

En una congestionada avenida Corrientes...2158 views...pueden verse varias empresas tradicionales porteñas que hoy ya no existen, mientras que la única prestación que se mantiene en las mismas manos, la de la línea 155, ya no se identifica como tal, pues la 155 fue degradada a ramal de la línea 180 tras su alargue sobre el piso provincial de ésta.
Vemos también un 146, aún en manos de C.O.P.L.A.; tras él, asoma un 1114 El Cóndor de la línea 26 17 de Agosto original y al fondo, por sobre el 155 a la izquierda, se aprecia un OC-1214 A.L.A. de la 50 T.A. Varela
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
31 |  |
 |
 |
 |
 |
|