004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Rarísimo "traspié cromático" en el Blanquito quilmeño1385 viewsRecordando un poco la prolijidad de las empresas del Area Metropolitana en cuanto a los esquemas de pintura, es innegable que una de las más aplicadas ha sido Micro Omnibus Quilmes. No recordamos mayores "deslices" en la presentación de sus unidades.
Esta foto nos muestra a un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar descartado por La Vecinal de Matanza, con un interno bastante llamativo, cuyos colores y formas nos resultan familiares: pertenecen al "Blanco", que destinó un par de unidades así decoradas a cubrir servicios sustitutos del Ferrocarril Roca entre Quilmes y La Plata.
Esta incorporación es muy reciente, pero desconocemos si aún continúan circulando en estas condiciones.
|
|

Rarísima vista de una línea del ayer754 viewsPese a que la toma es algo borrosa porque fue extraída de una vieja filmación, lo que nos muestra es realmente interesante: es un colectivo de la empresa Ciudad de Vicente López, que en sus últimos tiempos explotó a la línea 192 nacional que en 1978 se transformó en la 792 comunal del partido que le dio su nombre. Pero lo que es raro es el número que tiene en la bandera: el 692, que utilizó entre el 2 de enero de 1969 y aproximadamente octubre de 1970.
Prácticamente no se conocen fotos de esta corta etapa en la que trabajó con este número. Por desgracia no se ve claro, pero las formas indican que el primer número es un 6 y no un 1 o un 7. Es un Bedford carrozado por Luna.
|
|

Rarísima imagen de algo muy poco visto565 viewsVista sin saber, esta foto no dice mucho. Vemos un pedazo de una antigua "bañadera", esos ómnibus de turismo que eran muy interesantes, pero lo verdaderamente extraño pasa por atrás y apenas se ve, pero lo que se puede apreciar es suficiente como para sorprenderse.
Es imposible saber el chasis de ese coche y la carrocería apenas se ve pero podría ser I.C.A., aunque lo realmente raro está escrito en su lateral: es una de las antiguas razones sociales de Empresa Línea 216. Se llega a leer "Empresa Seis de Setiembre", fecha del golpe de estado que derrocó a Hipólito Yrigoyen. Por razones obvias luego lo cambiaron.
|
|

Rarísima combinación sobre chasis Bedford1907 viewsNunca habíamos visto la combinación que presenta esta unidad de la empresa El Trébol, prestataria de la línea 13, a la que en tiempos recientes conocimos con el número 179.
La carrocería en cuestión es La Marina, a la que hasta no hace mucho conocíamos solo sobre Mercedes Benz LO-1112. Tiempo atrás apareció una foto de un ejemplar sobre Mercedes Benz LO-911, al cual también desconocíamos, y ahora tenemos a este otro, el primero que vemos sobre este chasis.
Estimamos que fue fabricado en 1966, tiempos de "retirada" para este chasis, que el año siguiente fue sustituido en el mercado por el Chevrolet C-50.
|
|

Rarísima combinación en Empresa Línea 2162295 viewsDurante los '50 e incluso parte de los '60, cuando Empresa Línea 216 comenzó a convertirse en un bastión de la marca Mercedes Benz (en un momento fue premiada como la empresa que más chasis Mercedes Benz había comprado en la historia, en Argentina) algunos componentes incorporaban unidades extrañas como ésta, que combina un chasis Chevrolet de 1957-58 con una de las primeras carrocerías La Estrella con "alerito" en el techo.
La combinación Chevrolet y La Estrella fue muy rara de ver, y más en este modelo.
|
|

Rarísima "bandera tartamuda"956 viewsEn raras ocasiones, en las líneas con carteleras luminosas de destinos intercambiables por partes -no en las que las tablas son enteras para las tres secciones que la componen- se da el fenómeno que muestra esta imagen tomada en la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
La línea 158, cuando se sacó esta foto, cumplía dos ramales: el "W" entre Lanús y Pompeya y el "D", que de San Martín y Garibaldi llegaba a Constitución. Pero los "M" y "P" de la 32 también llegaban a Lanús y tenían partes diferentes.
Se ve que cuando este coche pasó a la 158 venía de esos ramales de la 32. La bandera se reemplazó en partes y quedó con un recorrido... entre la estación Lanús y la estación Lanús...
|
|

Rara versión frontal de Carrocerías Crovara1910 viewsExtrañamente, esta carrocera no fue muy afecta a fabricar unidades sobre chasis Mercedes Benz OF-1214 en los tempranos '80 y hasta pasada la mitad de esa década. Si bien hubo unos cuantos, no salieron en grandes cantidades hasta 1987-88.
Hasta esos años, Crovara experimentó con diferentes diseños y no hubo uno que prevaleciera sobre el resto. Algunos eran decididamente feos mientras que otros, como este ejemplar de la línea 162, eran agradables a la vista.
Se lo ve como una adaptación del diseño clásico de colectivo al chasis frontal, pero que salió agradable a la vista. No hubo muchos coches como éste y se lo puede considerar una rareza. Se conocieron unos pocos, que se fabricaron entre 1987 y 1988.
|
|

Rara versión del protopanorámico de Carrocerías Bi-met1275 viewsBien conocemos a este modelo de colectivo protopanorámico diseñado por Carrocerías Bi-met. Ultimamente subimos algunas fotos de varios ejemplares, en diferentes líneas y sobre diferentes chasis.
Pero el coche de esta foto es especial: tiene algo que lo distingue claramente de sus congéneres y que rara vez se vio en unidades de este modelo. Nos referimos al "camello" o desnivel que alcanza a verse en el techo, sobre el parante que separa la primera ventanilla de la puerta.
No fueron muchos los coches que lo llevaron. No recordamos demasiadas unidades con ese detalle distintivo.
En este caso, la unidad se encuentra al servicio de Empresa Línea 216 y de su línea nacional 166. No recordamos otro ejemplar similar a éste en alguna otra línea nacional, salvo un par de colectivos Chevrolet que no eran exactamente iguales. ¿Alguien vio o recuerda algún otro con este diseño tan raro?
|
|

Rara versión de Carrocerías Crovara1640 viewsEn 1975, Carrocerías Crovara fabricó unos pocos colectivos con una característica especial: eran iguales a los anteriores, pero la última de sus ventanillas era similar a las demás, sin la clásica curvatura que acompañaba la caída del techo. El resto del coche era prácticamente igual al modelo que le antecedió.
Este coche de la línea 161, la recordada General José de San Martín, nos muestra este detalle en plenitud, porque justo está tomado de culata.
Solo conocimos un puñado de coches con este diseño tan particular, tanto sobre Mercedes LO-911 y LO-1114. Casi enseguida, Crovara sacó a la calle su protopanorámico "de verdad" y esta versión pasó al olvido.
|
|

Rara variante de Carrocerías Independencia (III)537 viewsEn sus primeros tiempos Carrocerías Independencia experimentó con una serie de variantes de su modelo básico. A algunas podemos verlas en este espacio (remitirse a fotos con números de inventario 98351 y 105753 para encontrar ejemplos).
Esta nueva imagen nos presenta otro diseño muy poco visto, que era igual al "de serie" pero estaba equipado con otro tipo de ventanillas con solo dos divisiones, con la sección fija abajo. Hubo muy pocos coches como este, que se vieron en esta empresa (la "216") y algún otro en la desaparecida General Roca.
Hubo otros con la sección fija arriba, pero esta es la que tal vez sea la más rara de todas.
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara459 viewsEn 1979 Crovara lanzó al mercado un modelo de carrocería que era una simple evolución del anterior pero que fue muy exitoso y además la base de versiones posteriores.
Lo fabricó entre 1979 y 1982. Una de sus características novedosas fue la incorporación de ventanillas divididas en tres paños. Se puede tomar como referencia para ver a este modelo a la foto 121338 que publicamos hace poco.
Hubo una variante muy poco vista de la cual se fabricaron pocos ejemplares y es la que presenta esta foto. La diferencia más visible eran sus ventanillas, que traían dos divisiones y no tres.
Este coche de Transporte Ideal San Justo estaba asignado a su línea 621.
|
|

Rara unidad en el Expreso General Sarmiento999 viewsSi bien la carrocería del colectivo que aparece en esta foto es de lo más normal de la época (un producto "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio) tiene algunos detalles interesantes para destacar.
Para empezar, la unidad es de 1968 y no cuenta con puerta trasera. Esto se puede determinar por el destino "Pilar" en su lateral (adonde llegó luego de la caída del Expreso Pilar en 1968) y por el número 7, que fue reemplazado por el 256 el 2 de enero de 1969.
Sabemos que cuando tomó parte del recorrido del Expreso Pilar aumentó su flota y algunos coches incorporados no tuvieron puerta atrás. ¿Será éste uno de ellos?
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (II)1653 viewsEsta toma es por demás interesante. Tomada en un ángulo poco usual, nos permite observar la zona de Retiro a fines de los '50 que, como vemos, se presentaba muy diferente a lo que hoy día podemos ver.
Los edificios comenzaban a invadir el barrio, pero aún quedaban en pie muchos exponentes de la ciudad antigua, como la construcción de dos pisos que vemos a la izquierda o el local triangular con recova de la esquina, hoy reemplazados por enormes torres.
Entretanto, vemos a un trolebús Mercedes Benz que cruza la Avenida del Libertador, circulando al servicio de la línea 303.
|
|

Rara incorporación en Transportes General Mitre880 viewsLa vieja línea 9 de Transportes General Mitre, que conocimos como 187 en sus últimos años de vida, fue una caja de sorpresas en lo que hace a su material rodante. En sus primeros tiempos y hasta entrados los '60, como toda "línea luchadora" de suburbio, nutría su flota de coches usados y algunos llamaron mucho la atención.
La imagen nos permite ver a una de estas incorporaciones llamativas: un Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, que debió llegar aquí de tercera mano, luego de trabajar en alguna de las líneas privadas que los recibió del Estado Nacional el 8 de julio de 1955.
|
|

Rara imagen del Expreso San Isidro1327 viewsDe por sí, encontrarse con un Bedford con carrocería De Ridder del Expreso San Isidro no es tan común y corriente (conocemos dos fotos solas, por el momento) pero más raro es aún encontrárselo con el número que la hoy 168 llevó solamente durante algo más de un año y medio: el provincial 311, utilizado entre la renumeración del 2 de enero de 1969 y su pase a la jurisdicción nacional, efectuado en la segunda mitad de 1970.
Aquí lo vemos sobre la avenida Córdoba a la altura de Villa Crespo, junto a un símbolo del transporte de la época: un taxi SIAM Di Tella, vehículo icónico de los taxis porteños de los '60 y '70.
|
|
1869 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|