busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
10314.jpg
Línea 177 - Icono de la segunda mitad de los '802869 viewsTras nacionalizarse la línea 341, en 1984, la empresa San Vicente "le jugó unas fichas" y encaró una renovación profunda de su flota, incorporando unidades usadas pero recientes, provenientes de la línea 79.
Llegaron varios coches como éste, carrozados por El Detalle. Circularon pocos años, pues al momento de ser incorporados tenían entre 4 y 5 años encima. Fueron una de las imágenes icónicas de la línea en la segunda mitad de los '80, período en el cual circularon.
34 comments
103152.jpg
Duda en color verde635 viewsNos remontamos a fines de la década de 1940 o a parte de la siguiente, con este simpático colectivo de la entonces Compañía de Omnibus de Lomas, que llegó a tiempos muy recientes como Expreso Lomas antes del polémico cese de sus servicios.
Por lo poco que se ve de su trompa, creemos que estamos en presencia de un Chevrolet de 1946 cuya carrocería se nos presentaba dudosa, aunque no tanto.
La forma levemente "llorona" de los cristales externos de la luneta trasera nos recuerda a algunos modelos de Braje Hnos. que salieron a la calle con vidrios muy similares a estos.
No pasó mucho tiempo antes que uno de nuestros amigos confirmara nuestra sospecha.
4 comments
103152~0.jpg
Un "viejo verde" para identificar504 viewsLa Compañía Omnibus de Lomas, conocida en tiempos recientes como Expreso Lomas, a veces nos regala imágenes en las que se ven unidades de antaño que nos dejan pensando en sus carrocerías, que no son muy reconocibles.
Este lindo ejemplar parece estar carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1946. Su carrocería nos dejó pensando, pero hay a la vista un detalle que nos hizo inclinar por Braje Hnos.: la forma "llorona" de los cristales que ofician de luneta. Ese diseño era característico de esta carrocera, pero era probable que otra firma también los haya dispuesto de esa forma.
Por eso le pedimos ayuda a los más entendidos en las carrocerías de esa época y confirmaron su origen.
5 comments
103180.jpg
Mellizos en la nieve1847 viewsEsta imagen fue tomada durante el ablande de dos unidades gemelas de Empresa Línea 216, que se fueron de paseo al Sur Argentino.
Pertenecían a la "tropa" más vistosa de la empresa, perteneciente a la familia Lucchetti. Sin desmerecer a los demás componentes, los Lucchetti embellecían sus coches de manera muy particular, con detalles únicos y a veces extemporáneos. Obsérvense, por ejemplo, los filetes y volutas que rodean a la bandera, un aditamento que en 1970, año de fabricación de estos coches, ya no se utilizaban. Como se ve, se los personalizaba de manera única.
24 comments
103235.jpg
Quién te ha visto y quién te ve... (IV)2110 viewsNo creo que nadie hubiera pensado, por ejemplo, a fines de los '80, que esta entonces poderosa empresa, una de las más prolijas y pujantes de la zona, circularía con unidades usadas y, para peor, sin repintar.
Por eso, verla en estas condiciones puede asombrar a los que ya tenemos algunos años encima. Hasta podríamos decir que este coche con solo el frente pintado y con el resto de la carrocería manteniendo los colores del Grupo D.O.T.A., su propietario original, no es digno de la brillante trayectoria que esta empresa mantuvo durante décadas.
Pero los tiempos cambian y las grandes empresas de ayer no pueden, en algunos casos, mantenerse en la cúspide y suceden estas cosas. Pero hasta ahora le ha ido mejor que muchas otras prestatarias de gran tamaño y trayectoria, que terminaron con sus concesiones caducadas o vendidas a otros grupos empresarios.
Estos "Agralitos" MT-12 llegaron en grandes cantidades a la 176, que necesitaba una profunda renovación. Muchos coches estaban por vencerse y ésta fue una alternativa barata para salir del paso.
41 comments
103268.JPG
Llamativo usado en el Expreso Cañuelas1873 viewsLa línea 154 siempre fue la "pariente pobre" del Expreso Cañuelas. Su flota era mínima (estaba compuesta por alrededor de 18 coches) y gran cantidad de unidades eran adquiridas usadas. Fueron raros los casos en los que llegaban coches descartados de la línea principal, la 51. Los hubo, sí, pero fueron más los usados que llegaban "de afuera"
Este "1114" carrozado por Bi-met es uno de esos ejemplares cuya carrera no se inició en la empresa. No sabemos de donde vino, pero estamos seguros que no fue de la 51.
Esta línea era interesante, porque nos permitía ver a modelos y carrocerías atípicas con los colores de la recordada Cañuelas, que no solían verse en la 51.
9 comments
103301.JPG
Desolación (XII)2198 viewsTiempo atrás, publicamos una serie de fotos con este título, que nos mostraban unidades de diferentes empresas caducadas que terminaron sus días tristemente desguazadas dentro de un galpón, en el partido de La Matanza. Continuamos con esta serie.
En este caso, esta unidad estuvo preparada y llegó a circular, sólo unos días, en la línea 162 que intentó reflotar la empresa matancera Transportes El Progreso (que supo estar a cargo de la línea 629) sin autorización legal y, por supuesto, sin éxito.
Los coches llegaron a circular, al menos sobre el piso provincial. Pero a horas de su puesta en marcha, fueron secuestrados por las autoridades. Intentaron salir varias veces, pero a las horas estaban en el corralón.
Se pintaron varios coches para cumplir a la 162 "resucitada", a los cuales prometemos presentar.
13 comments
103377.JPG
Día temático 24 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (IV)1065 viewsEste pequeño y simpático omnibusito marca Chevrolet pertenece a la Compañía Argentina de Omnibus Quilmes, empresa a la cual la actual Micro Omnibus Quilmes reconoce como antecedente de piso.
Como se ve, posee una carrocería de idéntico formato que los ómnibus enormes de las compañías porteñas. Fue carrozado por la firma Ferrante, a la cual desconocíamos antes de la llegada de esta foto.
El logotipo, con las letras CAQ y la O que las enlaza, no deja lugar a dudas sobre la filiación de esta unidad.
6 comments
103427.JPG
Los tiempos grisáceos de Transporte del Oeste1564 viewsCon el término "grisáceo" no queremos referirnos a ninguna crisis empresarial o nada por el estilo. Simplemente, aludimos al color que en ese momento era el que se destacaba en el esquema de colores de Transporte del Oeste.
Los coches tenían todo su fondo en color gris, con franja y filetes pintados de blanco o crema. Ese fue el esquema de pintura oficial de la empresa hasta aproximadamente fines de los '40.
El color claro de los filetes y franja que nos muestra este colectivo de la línea Chrysler nos demuestra que está pintado con la librea con base gris. No pudimos individualizar su carrocería. Agradeceremos datos.
17 comments
103436.jpg
Un frente inconfundible (XXVI)1680 viewsLos productos de Carrocerías El Indio de comienzos de los '70, los recordados "Cinta Azul de la Popularidad" fueron realmente inconfundibles. Pero tuvieron variantes, de acuerdo al chasis que lo equipara.
En este caso, cuando el chasis era convencional, el parabrisas era enterizo, pero cuando el chasis era semifrontal se colocaban dos secciones con parante central.
Esta unidad de la línea 152, de los tiempos de la Cooperativa Centenario, nos permite recordar esta disposición de parabrisas único tan característica en los convencionales y de las unidades carrozadas sobre chasis Ford o Chevrolet.
10 comments
103437.jpg
Un "1114" del Expreso Caraza con un detalle llamativo1712 viewsCuando el Expreso Caraza inició las prestaciones de la línea 20, la flota inicial que se puso a su disposición era prácticamente toda frontal, pero algunos coches de la línea 188, la original de la empresa, fueron equipados con carteles intercambiables para rotar entre ambas líneas.
Si bien la mayoría de las unidades originales de la 188 quedaron fijas allí, varias reemplazaron su cartelera fija por la intercambiable que nos muestra este tradicional "1114" que Carrocerías A.L.A. fabricó en 1979.
No fue muy frecuente verlas en la 20, pero supieron intercalarse con los frontales que la caracterizaron, gracias al implemento que esta foto nos muestra.
5 comments
103445.jpg
Buenos tiempos para la Bartolomé Mitre2349 viewsLos inicios de la década de 1990 fueron buenos para la empresa Bartolomé Mitre. Se expandió al adquirir la mayoría del paquete accionario de la línea 49 y renovó buena parte de su flota con coches nuevos, tanto Mercedes Benz como El Detalle, más algunos efímeros Zanello.
Este coche es uno de los tantos OA 101 de segunda generación que la empresa incorporó entre 1992 y 1993. Esta foto lo muestra aún en el playón de la terminal automotriz que lo fabricó, antes de su entrega.
Obsérvense dos curiosidades: una, el cartel de ramal con la leyenda Mataderos, que para esa época estaba prácticamente abandonado y, detrás, uno de los coches para la línea 124 Devoto, en plena construcción.
28 comments
103455.jpg
Interesante recuerdo del Expreso General Sarmiento1890 viewsPor lo visto, el Expreso General Sarmiento y su línea 7 fueron un interesante muestrario de colectivos carrozados sobre chasis Bedford, de diferentes carrocerías.
Sabemos de varios colectivos de esta marca que circularon en la 7, llevando carrocerías de distintas fábricas. Esta imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar carrozado por la firma Caseros en los tempranos '60.
Si observamos los destinos, veremos que aún no había alcanzado su actual cabecera de Chacarita. Todavía terminaba en Villa Urquiza, el paso previo a la llegada a su cabecera actual.
38 comments
103467.JPG
Allá en Palermo, a mediados de los '60...1553 views...los trolebuses vivían sus últimos tiempos de vida útil en un estado, como ya hemos mostrado en otras imágenes, que no era precisamente el mejor.
Palermo era un barrio "trolebusero" y no precisamente por la cantidad de líneas que lo cruzaban. Ese barrio albergaba a dos estaciones de trolebuses: Centenario y Demaría, próximas entre sí.
Este pobre "trole" Henschel, el servicio de la línea 303, está dirigiéndose a alguna de las estaciones. Está a punto de tomar Godoy Cruz desde Santa Fe.
Al fondo, vemos al Puente Pacífico con un tren cruzando y varias unidades de autotransporte yendo por Santa Fe, con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña entre ellos.
32 comments
103469.jpg
Panorama desde el puente (II)1726 viewsEn este caso el fotógrafo está ubicado sobre el puente de la avenida General Paz que cruza el Ferrocarril Sarmiento y la avenida Rivadavia a la altura de la estación Liniers. Está del lado provincial, o sea que está mirando hacia el oeste.
Entre los carteles de publicidad asoma un colectivo de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) de la línea 182 Sargento Cabral, mientras que por la mano contraria vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. de Transportes Colectivos La Cabaña, aún identificado con el número 3.
Además, tapado por los carteles de publicidad vemos a un micro tipo "lechucero", cuya empresa no pudimos determinar.
13 comments
1602 files on 107 page(s) 14