busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117691.jpg
Un Eivar "XXL"661 viewsEstas versiones "extra extra largas" destinadas a ómnibus urbanos, mucho menos usuales que las versiones de largos comunes, se presentan extrañas. No se fabricaron muchos y su aspecto es rarísimo y más cuando cuentan con muchas ventanillas por lateral.
Este ejemplar de Carrocerías Eivar es un buen representante de este tipo de vehículos. Lo vemos al servicio de la línea 184 de la Central de Vicente López, cuando aún era una pequeña empresa a cargo de una línea sola que, paradójicamente, hoy no presta.
Lo raro es que la placa que indica el modelo de chasis parece decir "OHL-1320" cuando debería ser 1420. En realidad es un 1420, como corresponde. Así está registrado oficialmente.
21 comments
84165.jpg
Un Eivar "extralarge" de piso alto647 viewsBien sabemos que la empresa Tandilense S.A. fue una muy buena cliente de Carrocerías Eivar durante toda la década del '90. Fue una de sus "carroceras de cabecera" y llegaron ejemplares de gran parte de los modelos que fabricó casi hasta su mismo cierre.
Este es el primer diseño de esta firma que llevó puerta central. Fue muy difundido, pero la mayor parte se montó sobre chasis de largo standard, o sea Mercedes Benz OHL-1316 y 1320. El que nos presenta esta imagen es más largo debido a que se montó sobre un OHL-1420, la versión más larga en venta en ese momento. Queda raro, con tantas ventanillas entre ambas puertas. No hubo muchos coches como este.
12 comments
109294.jpg
Un Ecotrans desprolijo1326 viewsNo era raro ver desprolijidades de cualquier índole en los primeros tiempos de la recientemente desaparecida empresa Ecotrans. En muchas oportunidades las unidades salían de apuro a trabajar o no se las reparaba a fondo: con una repintada "así nomás" alcanzaba para iniciar sus actividades. Y la falta de prolijidad se veía después.
Aquí tenemos un buen ejemplo. Este OA-101 de segunda generación recibió la decoración clásica en su cartelera: número intercambiable a la izquierda y la razón social a la derecha. Meses después de su puesta en marcha se descascaró la pintura de la derecha y apareció la leyenda de su antigua dueña, la empresa cordobesa 12 de Octubre, prestataria de dos grupos de líneas en la capital provincial.
Lo vemos circular con la leyenda original "al aire" en la línea nacional 153.
10 comments
46942.jpg
Un diseño de Carrocerías Suyai muy raro de ver2628 viewsCarrocerías Suyai fabricó este modelo durante 1984 y los últimos, muy poquitos, salieron a comienzos de 1985. Fue muy poco difundido en general y fue el primero en el que se instalaron las famosas puertas rebatibles de una hoja, difundidas en menor escala aún.
Este coche no las poseyó y fue adquirido usado por la línea 151 hacia finales de los '80. No fueron corrientes los 151 con esta carrocería y ésta tal vez haya sido el único, aunque no podemos afirmarlo.
27 comments
97368.jpg
Un destino llamativo1881 viewsSon muy pocas las líneas de concesión nacional (las numeradas entre 1 y 195) que llevan o llevaron en su cartelera luminosa de destinos una leyenda que refiera a un establecimiento privado y no a un punto geográfico de referencia, como puede serlo una plaza, una estación o un barrio, por ejemplo.
El "Grafa" que vemos en este ejemplar de la línea 169 refiere a la fábrica que, durante décadas, se ubicó cercana a Constituyentes y General Paz, donde hoy hay un hipermercado WalMart.
Este es uno de los pocos ejemplos que podemos encontrar en líneas nacionales, de este tipo de destinos.
44 comments
98165.jpg
Un día, en Ciudad Jardín...2131 views...fue tomada está fotografía que lamentablemente no tiene la calidad deseada, pero alcanza para distinguir a un coche de la recordada línea 5 (luego 183) transitando por sus calles.
Pese a lo borroso de la toma, se distingue un pequeño colectivo aparentemente carrozado por Antártida Argentina, que debería pertenecer a la Jorge Newbery.
Obsérvese una característica repetida en muchos "convencionales" de la época: el pintado de la parrilla del radiador. En este caso se distingue un rombo.
13 comments
117660.jpg
Un curioso "remendado"666 viewsNormalmente, cuando un vehículo radiado del servicio regular es transformado en, por ejemplo, transporte escolar, rara vez sale a la calle durante el proceso de conversión. Es muy raro verlos circular en el medio de los trabajos de chapa y pintura.
Por eso, este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar radiado de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada se presenta tan extraño. Conserva parte de sus colores originales, el frente repintado y en el espacio donde estaba la puerta central está lo más curioso: un pedazo de chapa extraída de la carrocería de un coche radiado de la Compañía de Omnibus Andrade y en el frente los colores de la 123.
9 comments
98103.jpg
Un cruce emblemático1661 viewsEl cruce de la avenida Santa Fe con el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico es uno de los más emblemáticos de Buenos Aires a la hora de tomar fotos, pues posibilita lograr buenas imágenes que unan a trenes y transporte automotor.
Esta imagen, extraída del documental Por Aire, Por Tierra y Por Mar, nos muestra un novísimo trolebús Mercedes Benz cruzándose con una vaporera del San Martín.
No sabemos si el trole fue puesto ahí "para la foto" o si está aplicado a alguna de las líneas que hoy forman la 152.
4 comments
116452.jpg
Un cruce cada vez más normal700 viewsEn un primer momento, cuando Transportes Colectivos La cabaña se hizo cargo de la línea 174, tenía su flota completamente segregada. Siempre trabajaba con las mismas unidades identificadas con números internos de la centena del 600 y jamás se "mudaban" a otras líneas.
Pero, progresivamente, comenzaron a aparecer en la línea 172. En un primer momento se los identificaba de manera precaria y desprolija, pero desde hace poco aparecieron coches con una cartelera intercambiable que hace más fácil su identificación por parte de los usuarios.
Aquí tenemos un coche "mudado" de una línea a la otra, un interno 600 en la 172. Con esta presentación, su pertenencia a otra línea pasa desapercibida.
8 comments
120323.jpg
Un colectivo "de juguete" (II)409 viewsEstos colectivos tan chiquititos, carrozados sobre los chasis más cortos disponibles en el mercado (que en este caso sería de 4,20 metros entre ejes) parecen de juguete y son muy simpáticos. En su momento fueron minoría y eran interesantes de ver, porque casi siempre eran versiones más cortas de modelos conocidos.
En este caso estamos ante un "Bogoviccito" de la entonces línea 60 de Micro Omnibus Sur, la actual 160 nacional. Este modelo fue muy conocido en su versión normal, que tenía cuatro ventanillas de idéntico tamaño en cada lateral. Para ver un ejemplar de ese tipo recomendamos ver las fotos 116454 o la 117864. Es notoria la pequeñez de este ejemplar que cuenta con solo tres ventanillas "y media".
6 comments
98134.jpg
Un coche tal vez carrozado a destiempo1851 viewsTenemos registrado este modelo de Carrocerías El Cóndor como fabricado de 1949-50 en adelante. Fue una de las últimas versiones con ventanillas de subir y bajar que esta firma fabricó.
Su presentación sobre un chasis Chevrolet de 1946 nos huele a recarrozamiento, pues en ese año se fabricaba otro modelo, con diferente diseño.
Obsérvese el destino "Soldati" de la línea 60 hoy 160, destino anterior a la "rectificación" de su recorrido rumbo a San Juan y Boedo primero y Palermo después.
20 comments
97800.jpg
Un clásico del sur bonaerense1796 viewsSi bien Carrocerías Velox logró trascender las fronteras imaginarias del area de influencia de acuerdo a la ubicación de su fábrica (en este caso, la zona sur) sus productos fueron más vistos en esa área más que en ningún otro lado.
Pese al accidente que sufrió este coche, aún se pueden apreciar las líneas futuristas de este modelo, que lo hicieron único y algo adelantado a su época.
La unidad de la foto pertenece a Línea 96 S.A., la prestataria de la recordada línea 186.
3 comments
60078.jpg
Un clásico del Expreso Lomas de los '80517 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico" fueron un verdadero clásico del Expreso Lomas durante la década del '80. De 1979 en adelante la empresa llevó a cabo una renovación en gran escala y llegaron muchas unidades iguales a esta y del modelo antecesor, que tenía el diseño del primer panorámico que esta carrocera fabricó y el frente del coche de la foto.
Lo vemos tal vez en su ablande, con la decoración original con la razón social detallada en su lateral con letras góticas, que a mediados de los '80 dejaron su lugar a un logotipo que trajeron los primeros coches con esquema nuevo y que luego se trasladó al resto de la flota.
4 comments
107104.jpg
Un clásico del actual Expreso Lomas, en los '50 y '601322 viewsLos productos de Carrocerías Agosti fueron muy corrientes de ver en la entonces Compañía de Omnibus Lomas, que "mutó" a su actual condición de Expreso hacia mediados de los '60.
Al menos desde los '40 (aunque la relación comercial quizás provenga de bastante más atrás) muchos socios eligieron los productos de esta tradicional carrocera para "vestir" sus chasis.
En la foto vemos a un clásico de los '50, tal vez de mitad de esa década, momento en el cual los productos de Agosti comenzaron a quedarse atrás en el tiempo y a parecer algo más antiguos de lo que en realidad eran, por no reemplazar las ventanillas levadizas por corredizas. Cuando se fabricó este colectivo aún ese atraso no era tan evidente, pero años después sí lo fue.
Obsérvese que no se modificó el ancho de la trompa del chasis, quedando bien angosta, tal como llegaban desde la Mercedes Benz.
24 comments
118409.jpg
Un clásico de la actual 180 "haciendo playa"486 viewsEsta foto es una de las clásicas de un vehículo de transporte público en vacaciones. Lo vemos en la playa y con la familia posando. Este tipo de imágenes se repite por centenares y muestran una escena familiar típica junto a la herramienta de trabajo.
El coche es un Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 que, por estar muy de frente, no pudimos identificar de manera certera. Tiene detalles que recuerdan a La Favorita y otros a La Unión, pero los expertos en tiempos remotos lo relacionaron con la primera nombrada.
Circula en la línea 10 comunal de La Matanza, la actual 180, ayer y hoy de La Vecinal de Matanza.
8 comments
1866 files on 125 page(s) 13