004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El primer esquema de colores de M.O.D.O.1768 viewsMás de uno se preguntará: ¿Pero cómo? ¿Este no es el corte de pintura actual? La respuesta es sí, es el mismo, pero tiene un pequeño detalle que devela su verdadero origen: el corte de pintura de Rastreador Fournier.
Lo que hizo M.O.D.O., cuando decidió repintar sus coches, que provenían de la Fournier y que tenían su librea, fue pintarle sólo la sección inferior de rojo. Pero conservaron un detalle bien Fournier: el cuerpo de filete de las ventanillas, que no se interrumpía y continuaba hacia la luneta.
|
|

Desolación (IX)2653 viewsEsta toma nos muestra al segundo OA 105 que circuló en la desaparecida Ttes. Aut. Pueyrredón, la prestataria histórica de la actual línea 175. En esa misma carpeta puede verse al coche 10, en idéntico estado que éste, numerado 6.
¿Qué podemos comentar sobre las condiciones en las que se encuentra este pobre ómnibus, que aún hoy podría estar en servicio, en cualquier línea que lo quisiera?
|
|

Línea 160 - Uno de sus últimos Chevrolet2775 viewsDe fines de los '60 en adelante, la flota de Micro Omnibus Sur fue bastante homogénea en lo que a chasis se refiere, pues casi todo sus coches se carrozaban sobre Mercedes Benz, de varios modelos.
Pero siempre hubo excepciones: recordamos al menos tres Chevrolet ingresados a la línea en 1975: uno es éste, el 18; el 95, uno frontalizado por Oncecar y el 101, otro coche con trompa del cual no recordamos su carrocería.
Este coche no fue muy longevo. El que más resistió fue el 101, que fue sustituido en 1981.
|
|

¿Y esto...?2206 viewsA veces, cuando uno cree conocerlo todo, o casi todo sobre alguna empresa y las unidades que sirvieron en una época determinada, aparece alguna foto que a uno lo descoloca y le llama la atención, como en el caso de esta unidad.
El parabrisas parece ser de Cametal, por lo cual podemos sospechar de que se trate de un producto de su "alter ego" Incar. También tenemos dudas sobre su chasis. ¿Alguien sabe qué es este simpático bicho raro?
|
|

La actual línea 169 fue 309...2143 views...sólo por algo más de un año y medio, por eso es más que raro ver una foto de ese pequeño lapso temporal, de un coche con el número 309 en su bandera.
El ángulo de la foto no nos permite apreciar bien la carrocería que equipa a esta unidad. Tenemos sospechas, pero no certezas. Agradeceremos cualquier dato que nos permita saber quién carrozó esta rareza.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen es propiedad del Sr. Domingo Devita. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Línea 216 - Vistoso A.L.A. fileteado1744 viewsVemos aquí a otro de los "A.L.A. de juguete", carrozados sobre chasis corto, que supo tener Empresa Línea 216.
Obsérvese su impecabla presentación y la profusión de filetes que, pese a ser notoria, no está sobrecargada. Llama la atención la puerta con vidrios largos y no los clásicos de A.L.A. para este modelo. A lo mejor es una reforma hecha por su dueño y no salió así de fábrica.
|
|

Historia pura en la terminal de Zárate2456 viewsEsta foto rebosa historia por los cuatro costados: ninguna de estas empresas hoy existe como tales; ni la Chevallier original (hoy propiedad de un grupo empresario y con razón social "Nueva Chevallier") ni las desaparecidas "SCOTA" o el Expreso Paraná. Nada de esto existe hoy.
Estimamos que esta foto fue tomada hacia 1982-83, por los coches que se ven. Llama la atención el viejo O-140 de la 194 y la disposición de colores del coche de SCOTA que se ve a la izquierda.
|
|

Línea 179 - Incorporación "de apuro"2592 viewsMicro Omnibus 45 S.A. es una de las socias del Grupo 179, la empresa que explota la línea 179 desde la caducidad de su prestataria tradicional, la recordada El Trébol.
A veces, se dan ciertos desórdenes cromáticos cuando se debe incorporar alguna unidad de apuro, como este 1115 que, durante sus primeros tiempos en la 179, sólo llevó el frente pintado de violeta. El resto se conservó tal cual como cuando circulaba en algunas de las líneas a cargo del grupo "45", tal como se ve en la foto.
|
|

Un día, en Ciudad Jardín...2086 views...fue tomada está fotografía que lamentablemente no tiene la calidad deseada, pero alcanza para distinguir a un coche de la recordada línea 5 (luego 183) transitando por sus calles.
Pese a lo borroso de la toma, se distingue un pequeño colectivo aparentemente carrozado por Antártida Argentina, que debería pertenecer a la Jorge Newbery.
Obsérvese una característica repetida en muchos "convencionales" de la época: el pintado de la parrilla del radiador. En este caso se distingue un rombo.
|
|

Uno de los modelos más difundidos de Carrocerías Caseros2046 viewsEsta carrocera, que nunca tuvo producción a la que se la pueda calificar de masiva, con este modelo logró introducirse en el mercado como nunca antes lo había logrado.
De líneas agradables y acordes a la época, se presenta como "musa inspiradora" de algunos modelos producidos con posterioridad, como el de Carrocerías Biglia, por ejemplo.
Empresa Línea 216 contó con muchos coches en su flota. Aquí vemos uno al servicio de la 216 (hoy 166) con numeración interna alta, antes de la división de la flota.
|
|

Línea 151 - Un usadito longevo1867 viewsEste simpático convencional sin puerta izquierda carrozado por La Unión llegó a la 151 hacia 1982, con varios añitos encima, con el fin de reemplazar a otra unidad más antigua aún.
A mediados de los '80, cuando fue tomada esta foto, parte de la flota de la 151 era bastante obsoleta, pero muy bien mantenida, como lo demuestra el estado de este ancianito.
Llegó usado de la línea 26, que tuvo dos coches como éste, numerados 1 y 61.
|
|

Empresa Línea 216 - Sus primeros frontales de tiempos recientes2189 viewsTal como muchos empresarios del sector, casi todos los pertenecientes a Empresa Línea 216 le escaparon a las unidades frontales, por la simpleza del mantenimiento del clásico "1114". Si bien a inicios de los '80 llegaron muchos coches sobre Mercedes OC y OF 1214, no duraron mucho. Y se volvió al 1114.
Cuando éste dejó de producirse, entre 1988 y 1989 llegó una primera tanda de frontales como éste, OF 1214 Bi-met. Fue el primer lote de unidades de este tipo, con el que comenzó la frontalización masiva.
|
|

Línea 169 - El testimonio gráfico más antiguo que se conoce1922 viewsEsta hermosa foto es la única conocida de la época que la línea 169 se numeraba como 13 y su razón social era, precisamente, línea 13.
El coche es más que interesante, porque presenta incógnitas que podremos resolver juntos: una es su carrocería, la cual sospechamos pero no podemos aseverar y la otra era su chasis, ya aclarada por nuestros amigos participantes. A lo mejor esté remotorizado con Mercedes Benz
|
|

Luego de tantos años de trajinar...2103 views...La Vecinal de Matanza, durante una renovación en la que "dio vuelta" por completo a su flota, dio de baja a un gran lote de coches como éste, adquiridos entre 1991 y 1992.
Circularon durante años y, en sus últimos tiempos, sus condiciones no eran las mejores. Algunos tuvieron una segunda vida en la línea comunal 630, que también está renovando sus unidades con algunas sacadas de servicio de las nacionales.
Aquí vemos a un ejemplar, fotografiado durante una manifestación política.
|
|

Un frente para el recuerdo...2381 views...por partida doble: no es sólo la remembranza de la desaparecida línea 183, tan recordada en este espacio, si no por este frente tan característico de Carrocerías El Detalle, producido entre 1974 (sólo para exportación. Desde 1975 para el mercado local) e inicios de 1979.
Se carrozaron tantas unidades que era más que usual cruzárselas por la ciudad. En la foto, los cortes de pintura nos dicen que este coche llegó a estar pintado con la última librea que lució esta línea antes de su caducidad.
|
|
1832 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
114 |  |
 |
 |
 |
 |
|