004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 185 - Estampa de una época2389 viewsEsta foto reunió a dos modelos de la línea 185 que marcan una época de esta línea: los inicios de los '80.
En esos años, aún se mantenían en servicio muchos convencionales con algunos añitos encima, como el coche de El Indio que se ve adelante, y se intentó modernizar la flota con unidades como la que aparece atrás, un frontalito de La Preferida, pero sobre chasis Ford B-7000 frontalizado.
Estos últimos fueron muy efímeros, por lo cual podemos calificar a esta toma casi como una extraordinaria rareza.
|
|

Los viejos tiempos de la San Bosco1909 viewsLa línea que hoy conocemos como 174 nació como 21 comunal de La Matanza y al poco tiempo se provincializó, como 224. Su prestataria, San Bosco, fue de menor a mayor y creció paulatinamente, agregando ramales y desarrollando su recorrido hasta crear una pequeña red generalmente bien servida.
Aquí vemos un coche típico de los '50 e inicios de los '60, un Chevrolet "Sapo" carrozado por la firma Los Criollos, fotografiado en la localidad de San Justo.
|
|

Los últimos tiempos de los "Línea Blanca"2109 viewsEsta denominación, pese a tener décadas en la jerga de pasajeros y personal (La Blanquita o El Blanquito o los mismos apodos sin diminutivos) se la vio expresa en los coches de Micro Omnibus Quilmes por primera vez en 1981, con la llegada del servicio diferencial.
Esta denominación existió durante toda la vida de los diferenciales y mucho tiempo en sus sucesores, los semirápidos. Hoy está en desuso y los nuevos coches lucen una librea más simple. En la foto, uno de los últimos coches que la llevaron.
|
|

Unidad "apenas usadita" para la San Vicente2578 viewsCuando el grupo Zbikoski se hizo cargo de la línea 151, a fines de 2010, renovó completamente su flota. No dejó en pie ni una de las unidades de la empresa M.O.D.O. original. Comenzó una diáspora de las viejas unidades, que fueron ofrecidas en venta hasta en Mercado Libre.
La empresa San Vicente adquirió las más modernas. Este Italbus, al cual vemos recién salido del taller de chapa y pintura, es una de ellas. Ha sido destinada a la línea 177, como alcanza a leerse en su cartelera electrónica apagada.
|
|

Recuerdo ochentoso de Transporte del Oeste2332 viewsDurante los '80, Transporte del Oeste tuvo especial relación con varias carroceras, que fabricaron gran parte de sus unidades. Carrocerías Bi-met no fue de las más numerosas, pero tuvo una importante participación en la flota de la recordada TDO.
Aquí vemos un ejemplar de 1981 ó 1982, aplicado a la línea nacional 163. Buena parte de los coches vinieron sin puerta plegadiza izquierda, reemplazada por una batiente de una hoja, más pequeña.
|
|

Un frente muy característico1866 viewsCarrocerías El Detalle tuvo la característica de conservar el mismo frente, con muy pocas modificaciones, durante años y años.
Las formas básicas de parabrisas y bandera ya era éstas en el modelo "cornudo" de inicios de los '60. Se mantuvo, obvio que con diferencias, en casi todos los modelos hasta 1975, cuando se comenzó a fabricar el nuevo diseño panorámico para el mercado argentino.
En la foto vemos a un coche de 1968, de la empresa La Colorada aún con el número 8, poco antes de la renumeración general
|
|

Perfil clásico en La Vecinal de Matanza1870 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, producido por centenares, fue adoptado por muchas empresas porteñas del Gran Buenos Aires. Fueron "figurita repetida" en muchas líneas y uno de los iconos de fines de los '70 e inicios de la década siguiente.
La Vecinal de Matanza tuvo un lote de coches considerable, pero no fue un porcentaje destacado en su flota. Se los utilizó hasta fines de los '80.
Aquí vemos un coche bloqueando el Camino de Cintura durante una manifestación. Al fondo, un 1114 Crovara de 1982-83.
|
|

Línea 184 - Antiguo y redondeado ejemplar2024 viewsLa Central de Vicente López supo ser buena consumidora de los productos de La Favorita, ya sean nuevos o usados. Desde tiempos remotos, siempre hubo algún ejemplar de esta carrocera en su flota.
Este coche nos muestra su cartelera intercambiable, señal de que la foto fue tomada cuando aún explotaban la línea 191 y los coches rotaban en ambas líneas. Llama la atención el filete negro sobre la bandera, con el cual un lote de unidades se distinguía de la mayoría de la flota que los llevaba en rojo.
|
|

Línea 166 - Recuerdo de los '601691 viewsSi rememoramos a Empresa Línea 216 en los '60, la primera imagen que se cruzará es la de los "carboneritos" Mercedes LO-312 con A.L.A. Fueron un icono durante buena parte de los '60, aunque a fines de esa década prácticamente eran recuerdo. La alta rotación de las unidades hizo que se renovaran rápidamente.
Aquí vemos a un coche que nos muestra un ornamento raro de encontrar: el "ala" estilo Chevallier, sobre el guardabarros trasero.
|
|

Dos iconos del barrio de La Boca1864 viewsTanto el transbordador que aparece atrás y el colectivo 152, cuyo frente se "roba" la imagen, son dos iconos del por aquellos años tan popular barrio de La Boca.
Esta línea, junto a la 86 y la 64, estacionaban sus unidades a orillas del Riachuelo, a la espera de comenzar la vuelta. Y en ese momento fue tomada esta fotografía.
Es un ejemplar del modelo "trapecial" de La Favorita, el mismo que ya presentamos con los colores de la línea 21. Luego de su radiación, recaló un tiempo en la 152.
|
|

Línea 160 - Un coche único en su flota2096 viewsHasta donde podemos recordar, éste fue el único coche del modelo panorámico de Carrocerías La Unión que revistó en la línea 160.
Inició su derrotero como coche 114 y luego fue renumerado 54, interno que conservó hasta el cese de sus servicios.
Luego de su radiación circuló un tiempo pintado exactamente igual y hasta con el número de línea en los servicios irregulares ("truchos") con cabecera en Plaza Constitución.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 1772170 viewsEsta línea recibió esta numeración en 1984, pues hasta ese momento, aunque entraba con sus servicios a Capital, se la identificaba con el número 341 provincial, pese a que el número de concesión nacional estaba resuelto desde 1970.
Este coche es el 177 de la 177, un número imposible de repetir hoy. Cuando era 341 y en los primeros meses de 1977, los coches estaba numerados a continuación de la línea 79 pero, en 1985 ó 1986, se estableció una numeración segregada, con la centena del 300.
|
|

De paseo, por el Tigre...2057 views...podemos apreciar a la derecha un Bedford con Luna de una de las viejas líneas de la zona que hoy no existe: la 157, la recordada Río de la Plata.
No sabemos el año de filmación de esta película, pero si esta toma es compañera del 1112 La Unión que publicamos tiempo atrás, el coche debería llevar el número provincial 227 en su bandera.
A la izquierda, tapado por carteles y enrejados, alcanza a verse un colectivo aparentemente de la línea 720, la recordada SCOTA. Parece Gnecco. ¿Qué opinan?
|
|

Línea 170 - Los coches que renovaron su esquema de colores2764 viewsCon la llegada de un grupo de colectivos carrozados por Bi-met, entre 1982 y 1983, Ttes. Aut. San Lorenzo renovó su esquema de pintura, abandonando el corte clásico con dos tonos de celeste y franja y recortes blancos para adoptar éste, de líneas futuristas, con disposición particularmente atractiva.
Este diseño resulta conocido, pues es el mismo que Bi-met adoptó en un grupo de coches carrozados para la línea 19 en 1982. Fueron de las primeras líneas en adoptar cortes revolucionarios en unidades con trompa
|
|

Redondeado ejemplar del recordado Expreso Caraza2274 viewsCuando el desaparecido Expreso Caraza se dedicaba sólo a explotar la línea 188, su promedio etáreo era bastante bueno, casi ejemplar. Los coches antiguos eran raros de ver y las renovaciones se sucedían una tras otra.
Estos ejemplares redondeados no llegaron más allá de 1980 en circulación, pese a no haber llegado a los 10 años exigidos para la renovación. Creemos que este coche, un San Juan de 1974, fue renovado a lo sumo en 1980, con 6 años (o menos) de servicio.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
114 |  |
 |
 |
 |
 |
|