busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
94021.jpg
Coche típico de la recordada Bartolomé Mitre1320 viewsA comienzos de los '60, llegaron a la desaparecida Bartolomé Mitre muchos colectivos carrozados por Luna. Era una carrocería económica, que tuvo mucho éxito en varias empresas por este motivo.
El coche de la foto fue fabricado entre 1962 y 1964 y nos muestra su frente tradicional con parabrisas enterizo, que se sustituyó en 1965.
Lo vemos al servicio de la línea 2, con algunos ornamentos que lo hacen salir de lo común, sobre todo en su frente. Por los caminos que recorría, algunos de tierra en la zona de La Matanza, era destacable el esfuerzo para mantener los coches en relativo buen estado.
16 comments
94024.jpg
Línea 170 - Clásica estampa de sus últimos tiempos7460 viewsTtes. Aut. San Lorenzo fue buena consumidora de los productos de El Detalle. Incorporó un lote considerable, aunque no grande, que circuló en la línea 170 hasta la caducidad de su concesión.57 comments
94031.jpg
Línea 182 y un Cóndor "ochentoso"2956 viewsEsta toma nos muestra un producto de Carrocerías El Cóndor de inicios de la década del `80. La empresa Sargento Cabral fue cliente habitual de esta carrocera durante muchos años, pero en muy baja escala.21 comments
94056.jpg
Gemelos de Empresa Línea 2163067 viewsEsta foto, tomada durante un ablande, nos muestras dos unidades gemelas de Empresa Línea 216, una destinada a la línea 166 nacional y otra a la 236 provincial. Obsérvese la librea, muy rara y poco difundida en la empresa.10 comments
94058.jpg
La actualidad de La Central de Vicente López3279 viewsHoy esta empresa se nos presenta con un cambio cromático, debido al paso de la empresa Micro Omnibus Gral. San Martín por su administración. El rojo, crema y negro tradicional fueron sustituidos por los colores que nos muestra esta fotografía, que nos presenta a una de sus unidades más "famosas".40 comments
94572.JPG
Los OA 101 de La Vecinal de Matanza, con su esquema original1930 viewsCuando La Vecinal de Matanza incorporó un enorme lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, entre 1992 y 1993, llegaron con el esquema de pintura "oficial" de la época, con una disposición interesante de colores y franjas, además de poseer un atractivo isologotipo.
En este ejemplar de 1993 podemos ver el atractivo lateral, que con el correr de los años fue varias veces repintado y modificado. Gracias a ello, la belleza de la librea original se perdió.
El ejemplar de la foto está al servicio de la entonces línea 155, aún existente pero relegada a la condición de ramal dentro de la línea 180.
34 comments
94780.jpg
Dos potencias se saludan... (V)902 viewsNo se puede calificar a estos dos colectivos de otra manera: ambos modelos fueron, en su época, muy difundidos en el Area Metropolitana.
Tenemos un clásico Mitre de comienzos de los '70, que "eran plaga" en algunas empresas de la zona sur y la propietaria de este ejemplar, Micro Omnibus Quilmes, fue una de ellas. En este caso cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-911.
El coche de la 293, un Alcorta de 1965-66, no fue tan visto, pero sí las versiones que le siguieron de 1967-68 en adelante.
Viendo esta foto, con ese paisaje de fondo, recordamos los asados de fin de semana en el parque Pereyra Iraola, un imán para colectiveros de cualquier zona. ¿La habrán sacado allí?
5 comments
94787.jpg
Un "Blanquito" que aún no ingresaba a Capital1092 viewsEs sabido que Micro Omnibus Quilmes ingresó con su recorrido a la ciudad de Buenos Aires a comienzos de 1962, en el marco de un programa que prolongó muchas líneas de colectivos de carácter provincial y comunal, con el fin de complementar los servicios que se verían resentidos por la eliminación del sistema tranviario. La primera cabecera capitalina se estableció en Paseo Colón y Cochabamba.
Es evidente que esta unidad fue incorporada antes del alargue, cuando tenían al Dock Sud en su cabecera. Se trata de de Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr, que suponemos es de fines de los '50. La ausencia de ventiletes para el conductor nos hace sospechar eso.
14 comments
94791.jpg
Línea 182 - Un Costa Brava de inicios de los ´803885 viewsCosta Brava rediseñó, hacia 1980, el formato del conjunto parabrisas - ventiletes y le quitó parcialmente la caracteristica forma "llorona" adoptada en 1977.
Esta unidad, perteneciente a la línea 182, nos muestra este nuevo diseño, que se mantuvo en producción por cerca de tres años.
48 comments
94792.jpg
Un frente inconfundible (XXVII)1377 viewsEse frente tan "llorón" sí que no se lo puede confundir con otro. Su diseño es único, guste o no.
Se trata del que Carrocerías Costa Brava le colocó a sus panorámicos a partir de 1977. La caída del parabrisas era más que característica y su gran tamaño le daba al conductor una visión más que buena.
Este ejemplar data de 1982, por lo cual no posee los ventiletes originales. Eran más logrados y estilizados que los primitivos, que eran larguísimos y finitos.
Pertenece a la tradicional empresa Sargento Cabral, la prestataria original de la línea 182. Aún existe, pero es propiedad de uno de los grandes grupos empresarios de hoy: el grupo de La Nueva Metropol y los misioneros Zbikoski.
12 comments
94834.jpg
Una carrocería no muy vista en Empresa Línea 2162670 viewsCarrocerías Independencia comercializó un pequeño lote de unidades con Empresa Línea 216. Si bien no fueron tan pocas, como en el caso de Payá y Casmet, por ejemplo, no tuvieron una fuerte presencia en esta empresa como otras firmas de la época, como A.L.A. o La Preferida.
Aquí vemos a un coche asignado a la línea nacional 166. Obsérvese el curioso isologotipo, de baja difusión entre las unidades de la empresa.
12 comments
95580.JPG
Vistoso icono de Empresa Línea 2162986 viewsLos convencionales con A.L.A. fueron, junto a otro lote de modelos de diferentes carroceras (como La Estrella, por caso), uno de los íconos de Empresa Línea 216 de inicios de la década del ´60.
Esta unidad estaba particularmente atractiva, cargada de filetes y ornamentos. obsérvese la defensa con hierros torzados en su frente, que años después fuera prohibida.
48 comments
95588.jpg
Una carrocera poco recordada2600 viewsEl Clavel inició sus actividades hacia fines de los ´50 y, a mediados de la década siguiente, se transformó en una firma muy conocida para todos: Costa Brava.
He aquí a un modelo de inicios de los ´60, con el diseño que la carrocera mantuvo, con algunas variantes, hasta su conversión en Costa Brava.
11 comments
95589.jpg
Un "Huevo" en la línea 1782379 viewsUn buen porcentaje de las líneas de la zona sur contaron en su flota con unidades carrozadas por la Cooperativa San Martín, clásico establecimiento que tuvo buena aceptación en las empresas de su zona de influencia.
Aquí vemos un simpático "Huevo" (modelo apodado así por la particular forma de su culata -ver nota en el cuerpo principal del sitio-) de la añosa empresa La Colorada. Los últimos ejemplares de este modelo fueron radiados de esta línea hacia 1983-84.
14 comments
95642.jpg
"Sapito" con acertijo...2232 viewsEsta unidad de la línea 19 (luego, sucesivamente, numerada 221 y 161) fue "vestida" por una de las principales carroceras de la época. ¿Alguien puede descifrarla?
Espero comentarios de los memoriosos...
25 comments
1851 files on 124 page(s) 110