busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
110125.jpg
Un "Blanquito" muy especial1040 viewsEn su momento, este colectivo de Micro Omnibus Quilmes no era para nada especial. Era uno de tantos Mercedes Benz L-312 carrozados por Quilmescarr que trabajaron en esta empresa tan tradicional.
Hoy día esta foto sería "una más" de no ser por un detalle: si observamos el modelo de la carrocería y su largo, caeremos en cuenta que es exactamente igual a la reliquia que restauraron hace ya varios años.
Si estacionáramos este coche al lado del restaurado de hoy, veremos que son dos gotas de agua. O sea que la empresa restauró un coche igualito a uno que tuvieron.
Si quisieran agregarle más exactitud histórica a su reliquia, esta foto podría ayudarlos: tiene el número interno a la vista y los cortes de pintura que llevó.
5 comments
94787.jpg
Un "Blanquito" que aún no ingresaba a Capital1119 viewsEs sabido que Micro Omnibus Quilmes ingresó con su recorrido a la ciudad de Buenos Aires a comienzos de 1962, en el marco de un programa que prolongó muchas líneas de colectivos de carácter provincial y comunal, con el fin de complementar los servicios que se verían resentidos por la eliminación del sistema tranviario. La primera cabecera capitalina se estableció en Paseo Colón y Cochabamba.
Es evidente que esta unidad fue incorporada antes del alargue, cuando tenían al Dock Sud en su cabecera. Se trata de de Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr, que suponemos es de fines de los '50. La ausencia de ventiletes para el conductor nos hace sospechar eso.
14 comments
109962.jpg
Un "chiquitín" de la 216, de preestreno1610 viewsEsta es una foto de ésas que salen de pura casualidad, cuando un coche aún no se entregó. Tal vez fue fotografiado en el camino de la carrocera a la empresa que lo adquirió, que en este caso es la mítica 216.
El coche es un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Ugarte de acuerdo a su modelo "Mini Europeo" en los tempranos 2000. Lo vemos con sus colores y el número de línea en su bandera, pero aún faltan pintar todas las leyendas exteriores en la carrocería (razón social, referencias del recorrido, número interno, etc.)
Este tipo de unidades fue un clásico en década mencionada y desaparecieron de la línea nacional poco después de su finalización.
32 comments
101081.jpg
Un "clásico cabañero", de estreno796 viewsEste modelo de Carrocerías Vaccaro fue uno de los modelos emblemáticos de Transportes Colectivos La Cabaña de la década del '70. Si bien había comenzado a producirse a fines de la anterior, fue en los '70 cuando se los vio en grandes cantidades en todas las líneas que en ese momento tenían a su cargo.
Esta imagen nos muestra un ejemplar cero kilómetro. Nótese la publicidad de la carrocera pintada en la ventanilla central del salón. Es probable que haya sido tomada durante su ablande, tras ser entregado. El hecho de tener el número 242 pintado en bandera y laterales nos hace pensar que data de 1969 ó 1970, antes de que la línea se nacionalizara con el número 172 hacia octubre del último año nombrado.
10 comments
107822.jpg
Un "colado" en las líneas nacionales de Transporte del Oeste1752 viewsSe puede datar esta foto, con seguridad, de fines de 1970 en adelante. El número de línea expuesto no deja mentir al respecto. Cabe recordar que, en aquellos años, para explotar las líneas nacionales 153 y 163 Transporte del Oeste utilizaba unidades numeradas en la primera centena. Por lo tanto: ¿Qué hace esta unidad, con interno de la centena del 100, en la cabecera de Caballito...?
Cabe recordar que esa centena se destinaba a coches al servicio de varias líneas comunales de Morón, que a mediados de los '70 se separaron para formar Empresa del Oeste.
Podemos sospechar que lo asignaron a una línea nacional por la defección del coche titular. Desconocíamos, hasta el momento, que unidades de "T.D.O." numeradas en la centena del 100 habían entrado a la Capital en servicio activo.
30 comments
110813.jpg
Un "colado" muy vistoso982 viewsVemos una simple foto familiar, tomada en 1969 sobre la avenida Medrano, casi llegando a Sarmiento. La foto sería una más, de no ser por el simpático intruso que se reflejó en el vidrio de la puerta que vemos a la derecha.
El cristal refleja la esquina sudeste del cruce de Medrano con Sarmiento y justo acertaba a pasar un colectivo Bedford del Expreso San Isidro que, por el año en el que se tomó la imagen, debió identificarse con el número 311 (cambió a 168 el año siguiente)
Su carrocería, según nuestros amigos más conocedores del tema, es El Trébol.
Nos encantó ver a este simpático "Befito", bien colado en una foto familiar de esta manera tan casual...
6 comments
115461.jpg
Un "Colorada" no tan colorado820 viewsComo siempre decimos, los apuros por largar coches al servicio activo "dan de comer" a los incansables fotógrafos de calle, que logran tomas con cruces de colores insólitos y que vale la pena mostrar, por lo raros que fueron.
En los '90, la Compañía de Micro Omnibus La Colorada nos sorprendió con algunas incorporaciones "de apuro", salidas a la calle con solo el frente prolijamente pintado y el resto de la carrocería decorada con los colores de las dueñas anteriores.
En este caso, un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por La Favorita mantiene los colores de la línea 17, mientras su nuevo frente está tan bien decorado hasta con filetes.
10 comments
117903.jpg
Un "famoso de barrio"438 viewsEn ocasiones notamos que algunos propietarios de colectivos cuyos recorridos atravesaban suburbios a veces no muy "amigables" en cuanto al estado de sus calles se esforzaban, pese a ello, en presentar sus unidades de la mejor manera posible. No tenían la suerte de una línea como la 39 o la 12, que recorrían calles que generalmente se encontraban en buen estado.
Pero en este antiguo "216" se nota la intención de brindarle cuidados y una buena presentación. Tenemos filetes en cantidad, defensa, cubreparrilla y algunos ornamentos clásicos de un "famoso" que en este caso es "de barrio".
Es un L-312 de 1957 carrozado por La Estrella.
4 comments
64479.JPG
Un "gallego" en La Cabaña1947 viewsDesde que la entonces Carrocerías González lanzó sus primeros ómnibus sobre la línea OH-1314, durante 1988, se estableció una sólida aunque no nutrida relación comercial con la empresa La Cabaña o, tal vez, con algunos de sus componentes.
Se carrozó un interesante lote de vehículos para esta empresa, aunque no llegaron a ser mayoritarios, ni como González ni como Galicia.
La foto nos muestra a uno de los tantos ómnibus que Galicia fabricó sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo, preparado para su uso en la línea 172. Así lo indica su cartel, pero ese dato es refrendado por el número de interno bajo que el coche posee. Los coches de internos bajos son los únicos que esta empresa asigna a las prestaciones de su recorrido de concesión nacional.
30 comments
61037.jpg
Un "Huevo" cuya edad podemos determinar con seguridad577 viewsEste modelo tan característico de la Cooperativa San Martín se fabricó con algunas variantes entre 1967 y 1974. A veces se hace difícil determinar un año exacto si no que solo podemos aproximarnos, pero este coche de la foto tiene un detalle que nos permite conocerlo.
Este "911" es de la empresa Micro Omnibus Quilmes y podemos asegurar con un 80% de exactitud que es de 1969. En ese año recibió el número 219 que fue pintado en la bandera por el letrista de la carrocera. También podría ser de 1970, pero no sabemos si en ese año aún colocaban el chapón en el pasaruedas trasero.
16 comments
95589.jpg
Un "Huevo" en la línea 1782414 viewsUn buen porcentaje de las líneas de la zona sur contaron en su flota con unidades carrozadas por la Cooperativa San Martín, clásico establecimiento que tuvo buena aceptación en las empresas de su zona de influencia.
Aquí vemos un simpático "Huevo" (modelo apodado así por la particular forma de su culata -ver nota en el cuerpo principal del sitio-) de la añosa empresa La Colorada. Los últimos ejemplares de este modelo fueron radiados de esta línea hacia 1983-84.
14 comments
109502.jpg
Un "icono cabañero" de fines de los '801285 viewsRecordar a cualquiera de las líneas de Transportes Colectivos La Cabaña de 1986 en adelante nos traerá inmediatamente el recuerdo de estos colectivos carrozados por Crovara. En esa época, parte de los socios de esta empresa carrozó sus coches allí y llegaron muchos ejemplares como el que nos muestra esta imagen.
Comenzaron a ingresar en 1985 con regularidad hasta 1988, cuando se interrumpió la comercialización de estos nobles chasis. El ejemplar de la foto data de 1987 y está asignado a la entonces única línea nacional a cargo de esta empresa: la 172.
Fueron una estampa clásica hasta bien entrados los '90. Varios llegaron a la segunda mitad de esa década en actividad.
21 comments
97282.jpg
Un "matancero" accidentado y con incógnita2012 viewsEsta foto nos muestra a un colectivo de la empresa La Vecinal de Matanza, cuando aún era la línea 10 comunal del partido de La Matanza, luego de un accidente bastante fuerte con un tren.
Por sus formas, podemos datarlo como un modelo de mediados de la década de 1950, pero no nos queda del todo clara su carrocería. ¿Alguien podrá identificarlo con seguridad? Se agradecerá cualquier dato que pueda aclarar su origen.
16 comments
102593.jpg
Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1830 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.
16 comments
114263.jpg
Un "protopanorámico" vestido de gala622 viewsPese a algunos detalles que pueden obviarse, como el paragolpes algo doblado, la presentación de este colectivo de la legendaria Compañía de Micro Omnibus La Colorada es más que atractiva, pese a que su aspecto es más aproximado al tipo "de calle superior".
Está ornamentado y fileteado en su justa medida, sin sobrecargar. Tenemos tazas de un modelo poco corriente, parrilla cromada, trompa bien fileteada y detalles menores que lo realzan.
Este modelo "protopanorámico", fabricado por Carrocerías Alcorta, no fue muy visto sobre este chasis del tipo convencional. Fue mucho más usual sobre el semifrontal LO-1114. Se lo vio en servicio activo hasta el año 1985, aproximadamente.
8 comments
1869 files on 125 page(s) 109