004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una de las "perlitas" más extrañas de Transportes Automotores Chevallier1810 viewsEs probable que este ómnibus Mack ex Corporación de Transportes integre el podio de unidades más raras que circularon en Transportes Automotores Chevallier, junto al Crown que ya presentamos aquí y al micro mexicano fabricado por Trailers de Monterrey, incorporado a la empresa en la segunda mitad de los '60. Y si no integra el podio, seguramente estará entre los "top five"
No sabemos cuantos Mack llegaron a la empresa, pero aparentemente fueron más de uno. Se reformó su salón, para adaptarlo al tipo de servicio que debía cumplir. El trabajo habría sido realizado por Carrocerías Potosí.
Fueron destinados mayormente al servicio "Zarateño", la actual línea 194. pero habrían sido utilizados también en otros recorridos no muy largos, como el que unía Buenos Aires con Pergamino.
Esta es la primera foto en la cual podemos apreciarlo en plenitud y su aspecto es más que extraño. Un verdadero hallazgo.
|
|

Combinación de chasis y carrocería no muy habitual de encontrar (II)909 viewsCuando Crovara sacó este diseño protopanorámico al mercado, en 1975, los chasis Mercedes Benz LO-911 se discontinuaban y es más: los últimos se fabricaron en 1974 y los remanentes se vendieron el año siguiente y alguno inclusive en 1976.
Esa trompa era arcaica y no "pegaba" con estos modelos que en la época eran modernos, concebidos para ser montados sobre los 1114 de frente más reciente.
Era raro encontrar a estos Crovara con trompa convencional. Este ejemplar de la 161 fue muy "mimado". Su presentación era superlativa y era por demás extraño, gracias a esta combinación de chasis y carrocería tan inusual.
|
|

Arcaico antecedente de la actual línea 1611363 viewsEstamos en presencia de un antiquísimo ómnibus de la empresa Auto Omnibus Vicente López, propiedad de Boraso Hnos., que desarrollaba sus actividades dentro del partido homónimo. Durante los '30 se fusionó con la línea 11 de colectivos comunal del partido de San Martín y formaron una empresa cuyo nombre es alegórico respecto de la fusión: La Unión.
Se adoptó el número 11 y funcionó durante algunos años, hasta que se conviene una nueva fusión, esta vez con los socios de la línea comunal de San Martín número 8 y ambas armaron la empresa General José de San Martín.
Se resolvió identificar a la línea producto de la unión con la suma de los guarismos de las preexistentes. O sea que el 19 primitivo de la 161 actual proviene del "11 más 8" resultante de la sumatoria de los números de las líneas fusionadas. Curioso, ¿No?
|
|

Cruce de plateados (II)460 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.
|
|

La avenida Corrientes a la altura del Microcentro, a todo color1559 viewsEstimamos que esta toma se habrá realizado hacia mediados de los '50. Nos muestra el movimiento en la céntrica avenida Corrientes, en el tramo que recorre el Microcentro. Fue tomada cerca de su cruce con la calle Florida.
La gente viene y va, alguna espera en el poste de parada de madera que vemos a la derecha y otra en el refugio tranviario de la izquierda. Se ven dos taxis, distinguibles por la patente roja y, al fondo, un ómnibus GM de la 155. Además, se puede ver la línea aérea del trolebús 306.
Sorprende verla así, encima contramano, por estar acostumbrados a su movimiento de hoy.
|
|

Incógnita llegada desde Villa Caraza1400 viewsPor desgracia, la gente que tapa a este simpático colectivo de la línea 5 no deja ver su trompa y no podemos individualizar cual es el chasis que lo equipa, pero al menos deja lugar para tratar de identificar a la carrocera que lo fabricó.
Mucho no se veía, pero algunos de nuestros amigos, bien pero bien sagaces, supieron descubrir tanto al chasis (Chevrolet, de 1946 o inicios de 1947 a lo sumo) y su carrocería, bien, pero bien sureña: Cooperativa San Martín.
Nos alegra que se pueda identificar este tipo de imagen, a veces difíciles de resolver. Menos mal que el equipo de participantes de este espacio es realmente de primera...
|
|

Línea 194 - Sus primeros "Detalles" con motor delantero1998 viewsEntre 1980 y 1981, comenzó a cambiar el perfil de las unidades con las que Transportes Automotores Chevallier prestaba sus servicios a Zárate, la entonces recientemente denominada como línea 194.
Hasta ese momento la mayoría de sus unidades eran "tipo micro", algunas más pequeñas que las aplicadas a servicios de larga distancia, pero en esa fecha comenzaron a incorporarse ejemplares con carrocería de tipo ómnibus diferencial, bien distintas y más "urbanas" que sus antecesores.
Esta foto nos muestra a uno de los primeros coches de este tipo que se incorporó, carrozado por El Detalle sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado, similar a los que en la misma época inauguraron los servicios diferenciales de las líneas 28 y 98, entre otras.
|
|

Raro e interesante protopanorámico2069 viewsCarrocerías Crovara fabricó muy poquitos protopanorámicos sobre Mercedes Benz LO-911. A lo mejor, los dedos de una mano sobren para contar los que circularon en líneas de concesión nacional.
De por sí su aspecto es muy raro, con la carrocería con amplias ventanillas en conjunto con esa trompa tan arcaica.
Fue fabricado en 1975 y circuló en la línea 161 hasta entrados los '80. Tal vez haya sido el último colectivo del tipo "convencional" que circuló en esta empresa.
Pero no estamos seguros del todo. Quizás nuestros amigos memoriosos de esta línea puedan ilustrarnos al respecto.
|
|

Línea 161 - Otro interesante ejemplar de los '601630 viewsLa entonces línea 19, más conocida como 161, tuvo, en la década de 1960, una interesante flota para conocer y disfrutar, con diferentes chasis y una multitud de carrocerías y modelos.
En este caso, la imagen nos muestra uno de los tantos colectivos sobre chasis Bedford que se incorporaron en los tempranos '60. Muchos componentes lo eligieron y, en algunos casos, fueron muy longevos. Esta unidad está equipada con una carrocería La Maravilla, que transitaba sus últimos años de vida. Lo pequeño de sus ventanillas y el diseño de su bandera nos indican que fue fabricado a inicios de la década mencionada: hacia 1962-63, su frente fue rediseñado y sus ventanillas se agrandaron levemente.
|
|

Leyenda, detrás de las rejas1671 viewsPese a que fue fotografiado detrás de las rejas de una casa y durante una inundación, este colectivo no deja de ser una leyenda de la desaparecida empresa San Bosco y de su línea 174, que aún se identificaba como 224 en el momento de tomarse esta imagen.
Es uno de los tantos colectivos que Carrocerías Colón fabricó para esta empresa, que fueron icónicos durante los '60. La San Bosco incorporó varios ejemplares como éste, fuertemente inspirados en los modelos contemporáneos de Carrocerías La Estrella.
Aquí lo vemos en pleno "rafting" por una de las calles de su recorrido matancero.
|
|

Incógnita color plateado (VI)420 viewsEsta toma se extrajo de una filmación algo borrosa, pero lo suficientemente nítida para registrar la presentación de este ómnibus que tiene un detalle que señala de manera inequívoca el momento en el que se la tomó: a poco de su privatización.
Este Leyland Olympic aún lleva el esquema clásico de Transportes de Buenos Aires, pero sustituyó la escarapela por un círculo en dos colores que señalará a alguna empresa privada, pero no sabemos cual.
Sospechamos que puede tratarse de La Libertad. Ese círculo puede llevar sus colores (azul y rojo) o no. ¿Alguien vio a los ómnibus con esa identificación? ¿Recuerdan qué empresa la usó? Esperamos que alguien pueda ayudarnos.
|
|

Cruce de leyendas (XXI)1576 viewsLos colectivos Bedford carrozados por Alcorta fueron una de las "figuritas más vistas" del transporte porteño en los '60. Salieron de la carrocera en grandes cantidades, que se desparramaron por muchas líneas con servicios dentro de la Capital. No fueron tan numerosos como los Bedford con Serra, por ejemplo, pero su presencia se notaba en las calles.
Y se cruza con otro emblema de la época: los taxis SIAM Di Tella, que era "el" taxi en los '60. Hubo cientos y cientos, de todas las variantes disponibles.
Obsérvese la visera en el parabrisas del taxi, un detalle "de distinción". La toma fue hecha en la avenida Córdoba, que aún era de doble mano, en su cruce con Juan B. Justo. Se alcanza a ver el puente hoy existente, aún en construcción.
|
|

Línea 96 (186) - Recuerdo icónico de los '601499 viewsDurante los '60, la hoy desaparecida Línea 96 S.A. tuvo una estrecha relación cor Carrocerías Velox a la cual se ve lógica, debido a que la fábrica estaba asentada en la zona en la que la línea trabajaba.
Pese a estar tapado por gran cantidad de gente, se alcanza a ver el característico perfil de este modelo de Velox, característico de los tempranos '60.
Las ventanillas son las típicas, con dos ángulos rectos y dos redondeados. Fue una de las carrocerías más revolucionarias de la época, junto a los Superamérica fabricados por Carrocerías Gnecco.
Línea 96 S.A. utilizó coches como éste hasta los tempranos '70. No sabemos si alguno llegó a circular en su controlada línea 18.
|
|

Rarísima vista de una línea del ayer739 viewsPese a que la toma es algo borrosa porque fue extraída de una vieja filmación, lo que nos muestra es realmente interesante: es un colectivo de la empresa Ciudad de Vicente López, que en sus últimos tiempos explotó a la línea 192 nacional que en 1978 se transformó en la 792 comunal del partido que le dio su nombre. Pero lo que es raro es el número que tiene en la bandera: el 692, que utilizó entre el 2 de enero de 1969 y aproximadamente octubre de 1970.
Prácticamente no se conocen fotos de esta corta etapa en la que trabajó con este número. Por desgracia no se ve claro, pero las formas indican que el primer número es un 6 y no un 1 o un 7. Es un Bedford carrozado por Luna.
|
|

Línea 405 (156) - Coche típico de los '601310 viewsDurante la década que mencionamos en el título, la entonces línea 405 nutrió su flota con una numerosa cantidad de colectivos carrozados sobre chasis Bedford. Si bien no fueron mayoritarios porque Mercedes Benz fue la más elegida por sus componentes, estimamos que, en un determinado momento, cerca de un tercio de la flota estuvo compuesta de estos simpáticos "Befitos"
En este caso, porta una carrocería fabricada por Alcorta. Sabemos que llegaron de carrocerías surtidas y ninguna logró el carácter de mayoritaria.
Estos coches llegaron a fines de los '60 y alguno logró ingresar a los '70 aún en servicio regular. Pero en aquellos años la renovación en general tenía buen ritmo y los viejos Bedford fueron sustituidos casi enseguida.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
109 |  |
 |
 |
 |
 |
|