004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 161 - Viejo "Befito" para identificar1264 viewsSe nota que esta imagen fue tomada durante un paseo, uno de los tantos que hacían los dueños o choferes en los viejos tiempos, cuando se podían llevar tranquilamente su colectivo y aprovecharlo en sus días ociosos. Hoy, esta costumbre es historia antigua.
Estamos ante uno de los tantos Bedford que circularon en la Empresa General José de San Martín, la línea 161. Aunque también se los vio bajo los antiguos números que esta línea llevó, 221 y 19.
Al estar muy de frente y para colmo parcialmente tapado, se dificultaba la identificación de su carrocería, pero dos de nuestros amigos aportaron el dato certero: se trata de un ejemplar fabricado por El Trébol
|
|

Simpático "sapito" para jugar1298 viewsEste hermoso ejemplar de Chevrolet "Sapo", perteneciente a la recientemente caída en desgracia Sargento Cabral, nos muestra el aspecto típico de las unidades de esta empresa en la década de 1950, con la bandera de fondo oscuro (rojo) con las leyendas pintadas en blanco. Es un modelo emblemático de la década mencionada.
También daba para jugar un rato con él, para adivinar cual fue la carrocera que lo fabricó. La resolución no era difícil y sospechábamos que el juego no durará mucho y así fue: duró menos de una hora.
La carrocería en cuestión no es otra que La Estrella, distinguible por las ventanillas, que en esa época se agrupaban de a pares. Felicitaciones para nuestro amigo Carlos Sueiro, que la adivinó y bastante rapidito...
|
|

Línea 156 - Recuerdo de sus primeros tiempos como tal1465 viewsSospechamos que esta fantástica imagen fue tomada en alguna fecha cercana al 2 de enero de 1969, cuando el número 156 reemplazó al 405 en las carteleras de las unidades de la empresa Veinte y Siete de Septiembre.
Es notorio cómo resalta el número en la bandera, respecto de las cabeceras inscriptas en los costados. Se nota que fue pintado mucho después que los destinos.
Estos Bedford carrozados por Alcorta fueron característicos en la línea durante los '60 y a comienzos de los '70 fueron retirados de servicio prácticamente en masa. Eran buenos tiempos para la empresa, que renovaba sus unidades antes de su obsolescencia. Pero después llegó la debacle y su desaparición, el 27 de septiembre de 1979.
|
|

Día temático 3 - Recordando a Carrocerías La Favorita original (I)1860 viewsCabe acotar que la historia de la primitiva carrocera La Favorita, la que inició sus actividades hacia fines de los '30, se interrumpió en 1974 debido a su cierra. La actual fue "resucitada" por algunos de los últimos dueños de la original, en 1985.
Hoy recordaremos a la "Vieja Favorita", a la desaparecida en 1974. Sus redondeados productos fueron icónicos durante muchos, pero muchos años.
Aquí tenemos a una de las versiones del primer diseño que la firma realizó sobre Mercedes Benz LO-1112: equipado con ventanillas trapeciales. Corresponde a la última versión de esta variante, con puerta trasera y parabrisas más amplios que los primeros modelos fabricados.
Los vemos con los colores de la línea 151, que adquirió unos cuantos Favoritas de la época, aunque la mayoría llegó con las ventanillas inclinadas hacia atrás. Si no recordamos mal, este coche con ventanillas trapeciales fue único en esta línea.
|
|

Extraña y multicolor línea 1801669 viewsCon la llegada de un grupo de unidades azules, retiradas de la línea 86 cuando La Vecinal de Matanza dejó de participar en D.U.V.I., tambíén se incorporó un grupo de unidades carrozadas por Marcopolo de modelos más o menos recientes, llegadas desde diferentes empresas correntinas que los habían reemplazado por su alto consumo de combustible.
Aquí vemos un ejemplar con la decoración clásica: la de La Vecinal de Matanza en el frente y la original en el lateral, que en este caso puede corresponder a la empresa T.A.R.I., prestataria de la línea 105 de la capital correntina.
|
|

Raros 180 puestos "de apuro"2031 viewsHacia 2003, con el crecimiento explosivo de los servicios semirápidos por autopista de la línea 180, La Vecinal de Matanza aumentó su flota con unidades que retiró de la línea 86 tras la venta de su parte de la sociedad D.U.V.I., que integró junto a D.O.T.A. y Transporte Ideal San Justo, entre otras. En 2005 adquirió un grupo de Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Marcopolo, llegados seminuevos desde varias empresas correntinas que operaban líneas de transporte urbano en la capital provincial.
Fueron puestos en servicio tal cual como llegaron, con sus colores de origen. Circularon así algunos meses, hasta que progresivamente se los repintó. De todos los coches que circularon con colores extraños, éste fue uno de los más raros, llegado desde la hoy enorme empresa E.R.S.A.
|
|

Otro número "de los difíciles"1627 viewsLa estampa de este colectivo es inconfundible: sus pronunciadas redondeces nos dejan en claro que se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías La Favorita, una defensora a ultranza de estas formas tan tradicionales.
Pertenece al Expreso San Isidro y fue filmado en una calle de la ciudad homónima. El detalle que convierte a esta foto en destacada es el número que podemos leer en su cartelera: el 311, que la línea utilizó entre el 2 de enero de 1969, cuando abandonó el 68 tradicional, y el segundo semestre de 1970, momento en el cual las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires pasaron a la jurisdicción nacional. Fue en ese momento que la línea recibió el número que la identifica hasta hoy: el 168.
Por el tan corto lapso en el que el 311 se utilizó, es muy raro encontrar imágenes que lo muestren expuesto en las unidades. Este detalle destaca a esta foto que, para mejor, es en colores.
|
|

Otro viejo recuerdo de la 25 roja...1606 views...que no es otra que la que, en tiempos más recientes, se la conoció con el número 157. Nos referimos al viejo Expreso Río de la Plata, desaparecido en 1980.
En este caso, se trata de un colectivo carrozado sobre Mercedes Benz L-312, por Carrocerías El Clavel, firma que hacia 1965 "mutó" a nuestra más conocida Costa Brava.
Este coche pertenece a la última serie de los que se produjo bajo el nombre El Clavel. Si observamos el chapón del pasaruedas trasero, veremos que su diseño es idéntico al que se vio en los productos de Costa Brava durante muchos años, desde el inicio de sus actividades bajo ese nombre.
|
|

Línea 151 - Uno de sus "Detalles" menos usuales1411 viewsDesde que Micro Omnibus Doscientos Ocho comenzó a reemplazar su flota inicial de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H por colectivos, un significativo porcentaje llegó desde El Detalle, en su mayoría cero kilómetro.
Casi todos llegaron de 1969 en adelante, pero el coche de esta foto, de 1966-67, puede haber sido el primero que se adquirió, si es que no se compró usado. Y ese dato no nos consta.
Los modelos más numerosos que se vieron en la 151 fueron los sucesores de éste y por eso nos resulta interesante darlo a conocer, porque tal vez haya sido el único de este modelo que circuló.
|
|

Recuerdos plateados por el bajo porteño1257 viewsPor el abrigo que lleva el personaje que vemos a la izquierda, cabe sospechar que esta imagen fue tomada en invierno, sobre la avenida Leandro N. Alem, un día a pleno sol.
Se acercan a la lente un trolebús Westram W-40, al servicio de la entonces línea "C", luego renumerada 303, cuyo recorrido se integró a la actual línea 152 en 1969.
Por llevar la letra en lugar del número, sabemos que la imagen fue tomada en sus primeros años de servicio. Detrás asoma un microómnibus Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, cuya línea desconocemos.
Esta imagen es representativa sobre todo de la primera mitad de los '50, cuando los diferentes sistemas plateados se mezclaban en las calles. A partir de 1955, al privatizarse y repintarse los microómnibus, este tipo de escena fue más difícil de lograr.
|
|

Plateados por el bajo1374 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Leandro N. Alem cerca de la Casa de Gobierno, a la cual se ve al fondo, tapada por el trolebús. Unió a dos vehículos de diferentes sistemas de Transportes de Buenos Aires: el trole, un Westram, que se encuentra al servicio de la línea 303 (hoy parte de la 152) y un microómnibus Chevrolet 1946 carrozado por Costa Rica, que parece estar medio aporreado, al servicio de una línea que no pudimos determinar.
Son dos vehículos típicos en la Buenos Aires de los '50, casualmente unidos en esta interesante fotografía.
|
|

Línea 161 - Modelo tradicional, desde 1980 hasta bien entrados los '901581 viewsA partir de 1980 y progresivamente, llegaron a la recordada empresa General José de San Martín muchos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico" cuya producción inició en 1979.
Con algunos coches cero kilómetro se inició el desembarco de este modelo en la 161, aunque después se incorporaron varias unidades usadas, incluso bastantes años después de fabricadas.
Aquí tenemos a uno de los coches que llegaron nuevos, fabricados entre 1981 y 1983. Por la tipografía de su bandera podemos reconocerlo.
Circularon muchos años, hasta bien entrados los '90. Se estiró su radiación lo más posible: la situación de la empresa no era de las mejores y ya había comenzado el desbarrancamiento que concluiría con su caducidad.
|
|

Otro "número difícil"1373 viewsLas renumeraciones de 1969 y 1970 dejaron algunos números "difíciles de encontrar" por haber sido utilizados en un espacio temporal muy corto, poco más de un año.
Por esa causa y por no haber en esa época una legión de aficionados que los fotografíe, es realmente raro encontrarse con esos números que tan poco se usaron.
En este caso, vemos a un "carbonerito" de Micro Omnibus La Colorada luciendo el número 308, brevemente utilizado entre el tradicional 8 y el actual 178. Lo lució durante todo 1969 y parte de 1970 y, por suerte, esta foto lo rescata bien visible en la bandera.
|
|

El OA 105 menos conocido de entre todas las líneas nacionales2112 viewsLa recordada Transportes Automotores San Lorenzo hizo un esfuerzo para intentar ponerse al día con las disposiciones dictadas en 1998, sobre la incorporación de unidades con piso bajo.
Llegó a adquirir un OA 105 para "estar a reglamento", junto a un pequeño lote de OA 101 de Tercera Generación, pero en esos momentos la situación financiera de la empresa era pésima y no pudieron afrontar los pagos. Poco tiempo después, el OA 105 fue devuelto, junto a parte de los OA 101.
Su existencia pasó casi desapercibida, por lo poco que duró. Y este caso es paradójico: se caducó la concesión por servicio deficiente y la empresa que la sucedió nunca contó con al menos un coche de piso bajo. No llegaron a incorporarlo.
|
|

Línea 161 - Icono de los '70 (y los '80 también...)1949 viewsEntre 1975 y 1976, llegaron varios coches como éste a la línea 161, un modelo característico de Carrocerías A.L.A. de la época.
Muchos componentes de esta empresa adquirían unidades cero kilómetro fabricadas por A.L.A., cuyas líneas eran muy atractivas y llamativas. Se destacaban de muchos de los diseños que otras carroceras fabricaban en aquellos tiempos.
Aquí vemos un ejemplar con desnivel en el techo, muy visto en esta línea. Sus colores le "pegaban" bárbaro a este diseño y, con algunos ornamentos, su presentación era realmente superlativa.
Varios coches como éste llegaron a fines de los '80 en servicio. Tal vez alguno haya llegado a los '90, medio a las cansadas.
|
|
1869 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
108 |  |
 |
 |
 |
 |
|