004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un buen día en los '60, allá en Pompeya...1346 views...y más exactamente sobre la Avenida Sáenz, se tomó esta hermosa fotografía "al voleo", que nos muestra a uno de los modelos legendarios del Expreso Lomas de fines de los '50 y la primera mitad de los '60: Fargo de 1957, carrozado por Agosti.
Es el único de todos los colectivos que se ven que se distingue claramente. A su lado hay un ejemplar aparentemente carrozado por La Estrella, del Expreso Caraza; detrás aparecen varios "no identificables", casi al fondo un coche de El Puente y, atrás de todo, un ómnibus Mercedes Benz O-321 que parece ser brasileño, cuya línea es imposible de identificar.
Junto al Fargo del Expreso Lomas, se destaca un taxi SIAM Di Tella.
|
|

Improvisaciones (X)1529 viewsPobre aquel que haya estado esperando el 195 para ir a La Plata, o tal vez venir, y no está acostumbrado a ciertas cosas que suceden en los servicios interurbanos de La Nueva Metropol cuando se intercambian unidades. Si no es ducho en el tema de las improvisaciones que suelen cometer, se puede quedar esperando mientras los 195 le pasan por al lado...
Aquí, un buen ejemplo: esta toma fue hecha en la ciudad de La Plata y los destinos que se ven en el parabrisas, salvo Retiro, corresponden a la línea 194 y pueden mover a confusiones.
Para colmo, se podría haber enderezado un poco la confusión con la ramalera, pero ésta dice "buenas tardes"...
¿Qué más hacer para confundir al pobre pasajero inexperto...?
|
|

Inusual vista de un verdadero clásico1438 viewsEsta fotografía, tomada desde un ángulo muy poco frecuente, nos aporta una vista inmejorable de esta culata tan peculiar y con tanta personalidad, diseñada por Carrocerías La Estrella, que tan clásica fue en las calles del Area Metropolitana en los '60 y '70.
Este coche, perteneciente a la mítica Empresa Línea 216, nos muestra sus formas tan interesantes, con su alero parasol y sus vidrios curvos ubicados entre la luneta y la última ventanilla, varias veces imitados por otras firmas.
También vemos una interesante perspectiva de su franja inclinada, que fue otro detalle característico de este modelo.
|
|

¿Un antiguo "transgresor"?1354 viewsEste colectivo, carrozado por Gerónimo Gnecco sobre Chevrolet de 1940, fue fabricado para la línea 57 de colectivos previa a la Corporación de Transportes, que la absorbió durante 1943. Tiempo después, varios componentes que lograron sustraer sus coches a la incautación, fundaron la línea 10 comunal de Vicente López sobre la parte provincial del recorrido de la 57, que llegó nacionalizada a los '70, con el número 192.
El asunto es que este colectivo está fuera de las medidas reglamentarias de la época. Debían tener, como máximo, 3,33 metros entre ejes, que era la medida usual en los colectivos que contaban con tres ventanillas en este lateral. Y éste tiene cuatro.
Se lo ve más largo que los "once asientos" clásicos. No sabemos si llegó a circular o si lo objetaron al habilitarse.
|
|

Inesperado e histórico visitante...1709 viewsEsta imagen nos muestra a un coche típico de la línea 175, a poco de la absorción de la mayoría de las acciones de Transportes Automotores Pueyrredón por parte de los socios de Transportes José Hernández la prestataria histórica de la línea 252.
Estos "1114" carrozados por Supercar fueron típicos de la línea 252, que tuvo en servicio varias unidades como ésta. Al sacarlas de servicio, se trasladaban automáticamente a la línea 175 para renovar unidades aún más antiguas.
En la foto, lo vemos tras un accidente. Subió a la vereda e impactó contra el muro de entrada de una casa y se metió en su jardín. Por suerte la casa estaba retirada y no llegó a dañarla ni hubo desgracias personales.
|
|

Gemelos vistosos e icónicos1885 viewsNo cabe ninguna duda que estos "1114" carrozados por El Detalle lucen muy bien, sumamente atractivos. Y todo gracias a unos pocos adornos y al brillo de su pintura. No hizo falta nada más para que estos gemelos al servicio del Expreso Lomas luzcan muy bien, ni siquiera bandalines en sus neumáticos.
Este modelo tan visto de Carrocerías El Detalle fue uno de los más característicos en esta empresa en los tempranos '80. Se compraron por cantidades y fue uno de los mayoritarios, junto a los productos que esta misma carrocera fabricó durante 1979.
Fueron un clásico durante todos los '80. Finalmente, fueron rápidamente reemplazados a comienzos de la década siguiente.
|
|

El tiempo pasa... (1-B)1359 viewsComo decíamos en la primera foto de esta serie, el tiempo pasó y la línea sufrió dos renumeraciones en muy poco tiempo: en 1969 se le otorgó el provincial 227 y en 1970 el nacional 157.
Esta foto nos muestra al mismo coche anterior con el número nacional en su cartelera. Obviamente no posee la tipografía original de fábrica, que sí vemos en la otra foto.
También se lo ve con una aspecto algo más "precario", tal vez relacionado con la caída cualitativa de esta empresa, que la llevó a su desaparición en 1980.
|
|

El tiempo pasa... (1-A)1359 viewsInventamos esta nueva saga fotográfica para mostrar el paso del tiempo en una misma unidad de transporte de pasajeros a través de diferentes tomas, de a dos como mínimo, como en este caso.
Se trata de un hermoso y original Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor, al servicio del Expreso Río de la Plata, cuya línea a cargo, en el momento de tomar su primera foto, se identificaba con el número 25. Pero el tiempo pasó...
|
|

Un viejo conocido en todo su esplendor1408 viewsYa hemos visto a este hermoso Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor del Expreso Río de la Plata, la vieja línea 25 que luego "mutó" a 157. Pero, pese a ser "figurita repetida", creemos que vale la pena compartir esta imagen que lo muestra de cuerpo entero durante su ablande.
Aquí lo vemos durante un alto en el camino, probablemente observando algún desperfecto. Lo vemos bien original, con la tipografía original de la carrocera en su bandera.
Lo único que no es original es la patente, hecha de apuro y de manera casera para poder salir a la ruta sin problemas.
|
|

Línea 157 - Un breve instante de su historia1393 viewsRaras son las fotos que nos muestran los vehículos de las líneas que cambiaron dos veces de número en el lapso de un año y medio, las provinciales y comunales que se renumeraron el 2 de enero de 1969 y que en la segunda mitad de 1970 se renumeraron de nuevo por pasar al ámbito nacional.
Esta foto, justamente, nos muestra a un ejemplar del Expreso Río de la Plata fabricado en 1969, luego de recibir el número 227 provincial y antes de que se nacionalizara como 157.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrocería La Unión, un modelo que fue muy visto y numeroso en esta línea. Es probable que alguno llegara inclusive al cese de los servicios, ocurrido a mediados de 1980.
|
|

Jugando con un coche de una vieja línea caducada1241 viewsEste viejo luchador nos invita a jugar un poquito, aunque sospechábamos que la resolución del acertijo que queremos plantear saldría enseguida. No era para nada difícil.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión, al servicio del Expreso Río de la Plata y su entonces línea 227. Ya lo hemos visto en otras oportunidades, es un viejo amigo de este espacio.
La pregunta fue la siguiente: ¿Entre qué fechas (días, meses y años) se tomó esta foto? ¿Y por qué? Hay un detalle que la marcaba de manera inequívoca y no tardó en saltar: esta línea llevó el número 227 entre el 2 de enero de 1969 y el 11 de noviembre de 1970, hasta nacionalizarse como 157. Y uno de nuestros amigos dio la respuesta correcta casi enseguida.
|
|

Otro momento en la vida del coche 78 de la 1571429 viewsPodemos ver, estacionado en su cabecera de Chacarita, a un viejo conocido nuestro: el interno 78 de la línea 157, al cual ya presentamos en otra fotografía, con un enorme cartel del grupo Montoneros en su lateral y ya renumerado como 157.
Aquí lo vemos en mejores tiempos, aún como 25 y en muchas mejores condiciones que en la primera fotografía publicada. Si comparamos ambas fotos, veremos que la leyenda que se mantiene igual es la de "Pto. de Tigre" que se ve en la bandera.
Es una auténtica belleza, muy característica de esta empresa, a la cual podemos disfrutar aquí con la pintura y leyendas originales de fábrica.
|
|

Línea 25 (157) - Recuerdo de su cabecera en Chacarita1486 viewsEste hermoso y tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita en 1963 pertenece al Expreso Río de la Plata, prestataria de la línea 25 que, en sus últimos años se identificó con el número 157.
Esta imagen nos trae el recuerdo de su antigua cabecera de Chacarita. Detrás del coche se ve la puerta de un bar, llamado Maure: allí tenían su cabecera y en alguna mesa del bar estaba el control, supervisando los servicios.
Esa fue su cabecera durante muchos años, hasta su traslado al Cementerio de Flores debido a la absorción del recorrido del ex ómnibus 154.
Obsérvese, junto a la puerta de entrada, la publicidad de la tan famosa "Bidú Cola" junto a otros avisos de la época.
|
|

Carrocerías Fram y sus últimos "1114"1775 viewsEn 1988 y 1989 Carrocerías Fram, como tantos otros establecimientos activos, fabricaron los últimos colectivos sobre los chasis Mercedes Benz LO-1114 aún disponibles y recientemente discontinuados.
Los últimos ejemplares que Fram carrozó se distinguieron de los anteriores por el tipo de ventanillas utilizado, que difería del tradicional en el hecho de que tenían solo una parte fija ubicada abajo, en lugar de las dos "de siempre" con la parte central móvil.
Esta unidad del Expreso Cañuelas nos muestra este tipo de ventanillas no tan visto. Se encuentra aplicado a la línea 186, desaparecida cuando la empresa caducó. No fue entregada a ninguna otra prestataria y fue la única del grupo que dejó de circular.
|
|

Dos épocas en un solo coche1342 viewsEste hermoso colectivo pertenece al Expreso General Sarmiento, la actual prestataria de la línea 176, que en ellos años se identificaba con el número 7.
Este ejemplar nos resulta especialmente interesante, por el hecho de que sobre un chasis Chevrolet de 1940 se montó una carrocería, fabricada por El Cóndor, de 1946-47. Engloba dos épocas en una sola unidad.
Por aquellos años el recarrozamiento de chasis sin tanta antigüedad era algo común y no muy difícil de encontrar, en líneas de todas las jurisdicciones.
Elegimos esta foto para fin de año, con el fin de saludar y reconocer los conocimientos de nuestros amigos más detallistas, quienes a veces con solo ver un pedazo de determinada unidad la identifican de manera certera.
A todos ellos, que día a día nos ilustran respecto de estos coches tan antiguos, sobre carrocerías, chasis raros o sobre combinaciones raras como ésta, les mandamos un fuerte abrazo.
|
|
1874 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
104 |  |
 |
 |
 |
 |
|