busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102556.jpg
Colorido "recuerdo porcino"1669 viewsYa hemos visto muchas veces a estos coches, pero nunca en color: por esta apacible calle de Olivos viene marchando una "chancha" brasileña Mercedes Benz O-321 H de la línea 302, a cargo de la Cooperativa Centenario.
Esta foto es un verdadero hallazgo: es la única que nos muestra a estos ómnibus brasileños de la Centenario en colores. Y nos pone contento mostrarla.
Nos llegó una versión que indica que la empresa o algún componente de la línea 152 habría comprado una de estas chanchas para restaurarla. De ser así, ojalá que vean esta foto (y todas las blanco y negro publicadas) para reproducir los colores exactos de época.
9 comments
102486.jpg
Línea 157 - Sus primeros tiempos2087 viewsLa recordada 157 inició sus actividades como línea 25 comunal de Vicente López con colectivos como éste, clásicos de once asientos. Sabemos que fueron muy vistos hasta entrada la década de 1950, cuando pese a que los más recientes no llegaban a los 10 años de edad, ya eran modelos superados.
En la foto vemos un International circa 1940-41, carrozado por la firma Fortunato Francone, cuyo slogan era "Carrocero de Lujo"
Obsérvese que ya tiene a Villa Urquiza como cabecera y que los destinos de la bandera fueron modificados, seguramente por este alargue que se realizó el 8 de marzo de 1945.
49 comments
102461.jpg
Alcen las barreras... (II)1720 views...para que pueda cruzar un viejo colectivo de la línea 25 "Expreso Río de la Plata" (la recordada 157) la traza del viejo "ramal del bajo" del Ferrocarril Mitre por la avenida Maipú.
El antiguo diseño del colectivo (tipo "once asientos" aunque es más largo) contrasta con el del moderno automóvil que lo sigue, evidentemente último modelo. Esta imagen fue tomada a fines de los '50 y, para esa época, el colectivo de la 25 ya era una antigüedad rodante.
Adelante, a la derecha, podemos ver la culata de un coche de la línea 60, aparentemente carrozado por La Favorita.
18 comments
102444.jpg
Línea 188 - Una parte de su intrincada prehistoria1760 viewsLa actual línea 188 tiene orígenes algo confusos. Su piso actual proviene de la fusión de los recorridos de varias empresas locales de Avellaneda, que circularon entre las décadas de 1930 y 1940.
Todo comenzó con la Cía. de Omnibus Petrolera, a la cual sucedieron, a veces coexistiendo, las empresas El Sol de Avellaneda, La Nueva, el propio Expreso Caraza, el Expreso 12 de Octubre, al cual vemos en esta foto y la Empresa 24 de Febrero, que sucedió a la 12 de Octubre. De todas esas empresas surgió el recorrido que hoy conocemos como 188.
Este coche es un Chevrolet de 1942 cuya carrocería fue fabricada por la tradicional firma Los Criollos.
18 comments
102432.jpg
Retiro, Junio de 19822399 viewsEsta imagen, que ya tiene más de tres décadas, nos demuestra que los problemas de tránsito en Buenos Aires no comenzaron anteayer. Ya es un problema endémico.
No obstante, ni siquiera hoy se ven revoltijos semejantes. Seguramente este embotellamiento fue generado por algún acontecimiento fuera de lo común.
Lo cierto es que el revoltijo de colectivos es más que atractivo. Es imposible describir en este encabezado coche por coche, pero lo cierto es que hay perlitas interesantes: ¿Alguien recordaba, por ejemplo, a un Detalle "cuadrado" en la 152? Nosotros no... hay coches interesantes de las líneas 23, 33, 93, 101, 28 y varios etcéteras. Una hermosa foto que es una verdadera postal del transporte porteño a inicios de los '80.
52 comments
102429.jpg
Dos viejas leyendas de Vicente López2179 viewsEsta imagen reunió a dos líneas comunales del partido de Vicente López, una de las cuales dejó de existir y otra aún vive, pero "camuflada" dentro de otra con concesión nacional.
La línea 1, de la cual vemos un clásico Desoto carrozado por El Detalle, en 1969 se renumeró como 691, en 1970 como 191 y, tras su caducidad, "renació" como 767 comunal de ese partido. Desapareció en 1985.
Detrás vemos un raro coche carrozado por El Trébol de la línea 22, que a fines de los '60 se fusionó con la 171 para formar un solo recorrido, el cual hoy se identifica con el número 71.
41 comments
102428.jpg
Viejo 25 Río de la Plata, en colores2254 viewsLa aparición de fotos como ésta es para celebrar, porque no es común que se consigan imágenes de la década de 1960 a todo color. Y menos aún de líneas que hoy son recuerdo, como la 25 Río de la Plata, que llegó a 1980 con el número 157, para luego caducar.
Se trata de un Bedford carrozado por Alcorta, al cual vemos sobre la avenida Maipú y su intersección con la calle Villate, con la Residencia Presidencial de Olivos de fondo. Obsérvese que no poseía muros, solo un alambrado la separaba de la calle.
El alambrado a la vista fue sustituido entre 1973 y 1974 por el muro actual, por razones de seguridad.
46 comments
102427.jpg
Rareza en la línea 25 Río de la Plata1868 viewsSemioculto tras el camión, vemos a una auténtica rareza al servicio de la línea 25 Río de la Plata, a la cual conocimos en sus últimos años como línea 157.
Estamos casi seguros de que se trata de un chasis Ford Köln (FK), aparentemente carrozado por la firma El Indio, aunque no estábamos completamente seguros de ello.
Y fue así, uno de nuestros amigos ratificó los datos que sospechábamos. Estamos en presencia de un ejemplar realmente raro, felizmente rescatado en esta imagen.
17 comments
102426.jpg
Una línea, tres esquemas de pintura1762 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a los tres esquemas de pintura que la Cooperativa Centenario, "heredera" de las líneas de trolebuses de las estaciones Centenario y Demaría, aplicó a sus unidades.
Adelante, vemos a un colectivo Bedford carrozado por Moliterno que posee el color inicial de los colectivos de la empresa: azul abajo, rojo arriba, franja blanca y cuerpos de filete en azul. En el medio, la "Chancha" nos muestra la primera variante, con la franja más ancha y desplazada adentro de la sección azul. La divisoria tradicional no existía, porque ocupaba su lugar una bagueta metálica.
Y el último coche presenta la librea más conocida, con el franjón en la sección azul y la franja divisoria pintada. De pura casualidad, podemos ver los tres esquemas de la recordada Centenario en una sola foto.
14 comments
102425.jpg
Los primeros colectivos de la Cooperativa Centenario1806 viewsEsta imagen corresponde a los primeros tiempos de la Cooperativa Centenario, a poco de levantados los servicios de trolebuses y del "debut" de sus reemplazantes automotores.
Junto al enorme lote de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 brasileñas que conformaron la flota inicial de la Cooperativa, llegaron unos pocos colectivos usados, como el que vemos en el centro de esta foto.
Se trata de un Bedford carrozado por Moliterno que tiene un detalle curiosísimo: no tiene doble franja blanca y la razón social se pintó sobre el fondo azul oscuro, cuando lo normal era pintarla sobre una ancha franja blanca, tal como se la ve en las chanchas. La disposición de colores en el Bedford es rarísima.
11 comments
102424.jpg
Una línea, dos épocas1605 viewsSin querer, esta foto unió dos épocas de la historia de la actual línea 152: la primera de su explotación con unidades con motor de combustión interna, representada por la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña que se ve a la izquierda, mientras que a la derecha se alcanza a apreciar la culata de uno de los primeros coches que llegó a la entonces 302 cero kilómetro, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112, que circularon hasta bien entrada la década del '70.
Extrañamente, esta foto unió a las "chanchas" a punto de emprender la retirada y a los nuevos colectivos que las sustituyeron.
11 comments
102423.jpg
Allá por Olivos, en los '60...1382 views...podíamos encontrarnos con este apacible paisaje suburbano, con escaso tránsito de personas y vehículos. Era uno de los tantos suburbios agradables de visitar y tranquilos para vivir.
Por esa calle vemos transitar a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, al servicio de la línea 302 a cargo de la Cooperativa Centenario. No es otra que la actual 152.
Casi vacía, pues cerca de allí se iniciaba su recorrido, pasa por un poste de parada de madera, clásico elemento del mobiliario urbano, en la que se lee el 302 dispuesto de manera vertical. Era una de sus primeras paradas, luego de salir de cabecera.
Hoy la zona es mucho más agitada, aunque el 152 continúa manteniendo su cabecera cerca de allí.
21 comments
102422.jpg
Un rincón de Olivos muy relacionado al transporte1204 viewsEn esta foto coinciden un trolebús, un colectivo y una barrera, señal que era un punto muy activo en lo que a transporte público se refiere.
Y así era: estamos en el paso a nivel de la avenida Maipú, en Olivos, con el Ramal del Bajo del Ferrocarril Mitre, que se clausuró en los tempranos '60.
De allí salía el trolebús 302 y, alternativamente, las líneas 301 y la 316. El trole Henschel puede estar afectado a la 302 o a la 316.
El colectivo cuyo frente se ve a la derecha se encuentra al servicio de la línea 25 del Expreso Río de la Plata, luego 157. La leyenda "V. URQ" que se ve en su cenefa, que refiere a Villa Urquiza, parece confirmarlo.
18 comments
102421.jpg
Extraños visitantes en la línea 3021692 viewsYa en tiempos de la Compañía Avellaneda de Transportes, en la recta final del servicio de trolebuses porteño, comenzaron a cruzarse las unidades de las "estaciones vecinas" Centenario y Demaría. Debido a la mala performance de los trolebuses Mercedes Benz, titulares en la línea 302, se recurrió a algunos Henschel de Demaría para reforzar los servicios que ya estaban bastante deteriorados.
Aquí vemos a dos ejemplares estacionados en la cabecera de Olivos, al servicio de la línea 302. Su presencia se hizo moneda corriente en las líneas basadas en la estación Centenario, sobre todo en la 302 y la 303. Creemos que alguno llegó a circular en la 304, pero no podemos documentarlo en imágenes, al menos por el momento.
36 comments
102420.jpg
Trolebuses Henschel en la línea 3021653 viewsEsta imagen fue tomada a comienzos de 1963, en la cabecera de Olivos de las líneas 302 y 316. En ella aparecen dos trolebuses Henschel y, al menos el de adelante, está aplicado a las prestaciones de la 302, que mayoritariamente se cumplía con las unidades Mercedes Benz.
En sus últimos tiempos, los trolebuses lucieron desprolijos (nótese la identificación de la línea) y solían "mezclarse" con las unidades titulares en líneas que usualmente no los utilizaban.
Detalle curioso: nótense las dos escarapelas de T.B.A. en el lateral del coche de adelante, mientras que el de atrás no tiene ninguna...
11 comments
1642 files on 110 page(s) 100