busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118543.jpg
Un Sargento Cabral "cruzado de línea"751 viewsEntre las líneas que integran el grupo encabezado por La Nueva Metropol no se ven muchos cruces de unidades de una línea a otra, pero que los hay, los hay. No son muy frecuentes, pero a veces sorprende un coche asignado a un recorrido circulando en otro.
Es el caso de este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar al cual vemos circular en la línea 136, que usualmente utiliza los internos de la centena del 2500. El que lleva este coche, 1419, nos indica que en realidad pertenece a la flota estable de la 182. Se lo traspasó de manera prolija: tiene los destinos de la 136 en su cenefa y no los de su línea de origen.
35 comments
118544.jpg
A veces, la historia se repite (2-B)542 viewsCuando se decidió caducar la concesión de la línea 141 a Mayo S.A.T.A. y habilitar a la 145 para reemplazarla, la flota también se formó "de apuro" y llegaron coches desde diferentes lugares para conformarla.
La urgencia fue la misma que hoy tiene La Central de Vicente López y se vieron desprolijidades en cuanto a los colores. Y una de ellas fue la inversa de lo que vemos en estos días en las calles: llegaron coches de la empresa que hoy las recibe, con sus colores. Salieron a trabajar en la nueva pintados de "la CVL", alias Misión Buenos Aires. Lo que hoy sorprende es la repetición de lo que pasó ayer, pero al revés.
12 comments
118545.JPG
Los restos de una leyenda de El Halcón523 viewsEs sabido que la mayoría de las carrocerías de ómnibus y colectivos terminan desguazadas en desarmaderos. Es la última parada segura de la mayor parte de los vehículos de transporte de pasajeros que se fabrican.
Esta imagen es una de tantas, pero muestran un coche muy especial en la historia de la empresa El Halcón: es una de las carrocerías Cametal que equiparon a los chasis Scania BR-116 llegados a la línea 148 durante 1982. Según testimonios esa carrocería se desmontó para llevar el chasis a recarrozar. Y quedó allí hasta su desguace.
Su campaña terminó como urbana. Algunos se habían convertido en diferenciales, pero no es el caso de este ejemplar.
7 comments
118592~0.jpg
Día temático 136 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XV)620 viewsHoy proponemos un nuevo recorrido por el Buenos Aires del ayer, en diferentes épocas. Empezamos en el barrio de Retiro por la zona de Plaza San Martín, sobre la avenida Santa Fe. El lugar probable es la esquina con Esmeralda.
De entre el entorno urbano, los carteles políticos de la época y los vehículos que circulan sobresale un Bedford que parece carrozado por Suipacha de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo, que parece estar en muy buenas condiciones. Se puede sacar el año aproximado por el cartel de Alsogaray: Integró una fórmula con una lista número 11 del Partido Cívico Independiente en 1965.
20 comments
118602.JPG
A tiempo, en algún lugar (X)985 viewsEsos cruces de vehículos casuales que se transforman en imágenes rarísimas son atemporales y pueden darse en cualquier época e incluso en la actualidad más que reciente.
Esta foto tiene semanas de tomada. Lo demuestra ese 143 con color 45, que comenzó a trabajar hace muy poco. Es uno de los temas curiosos del momento.
Hay que tener suerte para estar con la cámara en la mano y que pase uno de estos coches tan llamativos con otro similar atrás, pero que pertenezca al grupo que encargó al ejemplar de adelante... Ese 33 es igual al 143, para colmo. Tal vez esta sea la foto más llamativa de todas las que se conocen de estas unidades que circulan sin repintar.
32 comments
118608.jpg
Otra escena de la 146 "post-COPLA"825 viewsAl caducar la recordada empresa C.O.P.L.A. se inició una etapa tan interesante como precaria en la explotación de sus líneas 114 y 146. La 114 fue tomada por Plaza y la 146 por la Empresa de Transportes América asociada con el grupo anteriormente mencionado y con la colaboración de la Empresa San Vicente, que alquiló unidades para completar la flota.
América distrajo algunos coches de su línea 105 y trabajaron un tiempo en la 146, hasta que Plaza la tomó completa por su propia cuenta y orden. Así lucían, con la cartelería provisoria en el frente y el resto con las leyendas de su línea de origen. Es un Mercedes Benz OF-1318 carrozado por La Favorita en los tempranos '90.
31 comments
118632.jpg
Tiempos de transición en la línea 101600 viewsComo pasa en varias líneas del Grupo D.O.T.A., la 101 también está modificando el esquema de pintura de sus unidades y pasando del corte usual que luce el coche más cercano al nuevo que llega con los cero kilómetro que progresivamente se incorporan a su flota.
No hay muchos secretos en los cortes porque ambos son comunes de ver. El nuevo toma espacios en todas las líneas del grupo.
Esta foto, pese a ser común hoy día, será histórica dentro de un tiempo y por dos razones: la primera por la transición en el corte de pintura y la segunda por los adhesivos de protesta que se ven en ambas unidades contra la demora en el pago de subsidios y el atraso tarifario.
11 comments
118633.jpg
La Central de Vicente López y una renovación "normal"1713 viewsEn los últimos tiempos La Central de Vicente López nos dio qué hablar con sus renovaciones hechas "a las apuradas", con unidades puestas en servicio con cualquier esquema de pintura. Publicamos varias fotos de este evento en donde se pueden ver unidades multicolores, algunas de las cuales hasta pueden considerarse insólitas, como los articulados ex línea 34 que circulan con su color de origen.
Pero a la par llegaron coches con el esquema de pintura oficial, que circulan correctamente identificados y este es uno de ellos, un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Italbus que circula en la línea 114.
75 comments
118690.JPG
Un "falso semibajo" en la línea 110619 viewsSe sabe que cuando salió al mercado el chasis Mercedes Benz OH-1621 L se lo podía configurar de dos maneras: con piso semibajo con dos escalones en su parte delantera y un pequeño desnivel en el piso del salón luego de la puerta central o con altura normal, con tres escalones en lugar de dos.
Este coche carrozado por Eivar de la línea 110 corresponde a esta última variante, que dimos en llamar "falso semibajo" porque en primera instancia se los presentaba como tales cuando en realidad no lo eran. Por fuera y con las puertas cerradas lo parecía, pero al subir se descubría la realidad.
14 comments
118691.jpg
El cambio de color en La Central de Vicente López710 viewsEn estos momentos se está experimentando un cambio de esquema de pintura en La Central de Vicente López. Parte de las unidades nuevas que entraron y algunas que iniciaron sus actividades pintadas de colores correspondientes a otras empresas recibieron blanco de fondo en lugar del gris plateado en uso.
También perdieron la "pollera" verde. El nuevo corte elegido es mucho más simple (y suponemos que más económico, además).
En esta foto vemos a los dos esquemas, en unidades de la línea 129. Detrás aparece un 45, cuyo color se usó de manera provisoria.
23 comments
118692.jpg
Otro 143 dudoso (y van...)584 viewsSe sabe que la línea 143 en épocas de la Cooperativa Ciudad de Buenos Aires fue buena consumidora de este modelo de colectivo que, con diferencias menores, fue fabricado por Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y su continuadora Crovara.
Siempre hay dudas al publicar alguna foto de estos modelos. Por el número de patente esta unidad podía ser de 1970 o 1971, pero uno de nuestros amigos indicó como correcto al primero.
Por tener la bagueta inferior entera y sin cortar en el guardabarros trasero, sospechamos que este ejemplar fue fabricado por L.A.B.I.G.L.E.A., pero nuestros amigos (y por el año de construcción) sería Biglia.
11 comments
118713.jpg
Los dos colores de la línea 1181044 viewsEsta imagen se tomó en la cabecera que la línea 118 tiene en Barrancas de Belgrano y acertó a juntar a dos coches fabricados por la misma carrocera (La Favorita) en diferentes años y con los dos esquemas de pintura que se mantienen hasta hoy: el tradicional (adoptado a mediados de los '80 y que sustituyó al original de la Cooperativa Centenario) y el nuevo, implementado hace poco tiempo.
Cada uno puede valorarlos con su propio gusto estético. En lo personal, el antiguo parece mucho más agradable que el corte nuevo. Presenta más armonía y sobriedad pero, como ya dijimos, eso cada uno lo percibe a su manera. ¿Qué opinan? ¿Cual color prefieren?
72 comments
118747.jpg
Una "socia minoritaria" de Viasur542 viewsCuando aparecieron algunas unidades con el color y hasta con los destinos de la línea 68 sin suprimir en la línea 129 que operó bajo el nombre de fantasía Viasur se especuló con que esta empresa se había asociado con las demás para formar parte del holding que se hizo cargo de algunos recorridos de la caída Río de la Plata.
Y fue así. Aparentemente su participación fue minoritaria, pero estuvo dentro de Inversiones Comerciales Parque. Y se ve que colocaron los coches así nomás, tal cual como los sacaron de la 68. Así circularon, tal cual como se ve en esta foto, hasta con los destinos originales en la cenefa intactos. No se molestaron en suprimirlos.
9 comments
118748.JPG
Otro "revoltijo de colores" reciente544 viewsEs sabido que cuando se habilitó a la línea 145 en lugar de la 141 hubo un tiempo bastante desprolijo en lo que a la decoración exterior se refiere. Gran parte de las unidades fueron incorporadas "de apuro" y retiradas de otras empresas en las que trabajaban.
Este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Italbus estaba preparado para el Servicio Internacional que presta Don Casimiro en la provincia de Misiones. Salió a la calle con el color oficial en el frente y la culata y el anterior en los laterales. Así trabajó un tiempo, hasta que recibió la decoración completa poco después.
9 comments
118777.JPG
Los últimos tiempos de la línea 141 (II)617 viewsHemos publicado otras fotos de esta época de la recientemente desaparecida línea 141. Sus últimos meses fueron bastante interesantes para observar, por lo precario de su flota que estaba compuesta en su mayoría por descartes del Grupo D.O.T.A. más algunos sobrevivientes de la época de Plaza.
En este caso el origen de este Agrale MT-15 carrozado por Todobus es otro: el Grupo Nudo. Llegó desde alguna de las líneas que explota, pero no sabíamos desde cual. Confiábamos en que nuestros amigos investigadores de flotas puedan ilustrarnos con este tema y así fue: previamente fue utilizado en la línea 50, donde inició sus actividades.
10 comments
2379 files on 159 page(s) 99