003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (III)443 viewsEl detalle singular que muestra esta carrocería no fue exclusivo: nos referimos a las ventanillas divididas y con una sección pequeña en acrílico azul que le dio personalidad al diseño.
Varias carroceras las adoptaron pero A.L.A. fue la primera en utilizarlas en colectivos. Luego le siguieron San Juan, Biglia, El Indio y alguna otra, pero el título de pionera lo tiene la primera firma que nombramos.
Ojo, esto tiene "inspiración": los ómnibus Mercedes Benz O-321 H las utilizaron y los primeros coches que A.L.A. fabricó con estas ventanillas eran frontales. Las utilizó entre fines de 1964 y 1968.
|
|

Extraño cruce de líneas631 viewsColectiveros Unidos, en su etapa independiente, fue muy prolija en el sentido de mantenimiento de las flotas de las dos líneas que administraba, la propia 106 y la 99 a través de la empresa 27 de Junio de la cual tenían la mayoría de su paquete accionario.
Cada línea tenía sus coches y nunca se pasaban de una a otra, pero se que ve apenas fue tomada por el Grupo NUDO hubo alguna necesidad y cruzaron alguno (o algunos, no nos consta) a las apuradas.
Este "OH" carrozado por Bus tiene la cartelera de la 106 pero vemos el 99 en el lateral. Además, el número interno corresponde a esta. Tampoco tiene razón social al costado. Es un cruce realmente raro.
|
|

Otra unidad evocativa del ayer749 viewsPor suerte esta tendencia que se da en las líneas del Area Metropolitana de pintar al menos un coche con sus esquemas de pintura tradicionales lentamente se expande y aparecen nuevos ejemplares que los amantes de los viejos transportes admiramos.
Nos alegra mucho cada vez que nos enteramos de la aparición de uno nuevo. El que nos muestra esta foto es uno de los últimos que salió a la calle. Pertenece a la línea 126 y nos hace retroceder a los '70 u '80, con su corte rescatado del ayer. Se suman filetes y ornamentos en su justa medida, sin exagerar. Le faltó solo la bandera pintada para dejarlo completamente histórico.
|
|

Línea 310 (140) - Un modelo raro de ver481 viewsDurante gran parte de su etapa con trolebuses, la línea 310 -base de la actual 140- utilizó unidades marca Henschel, que son las más habituales de encontrar en fotos. Si bien hay varias que los presentan y de hecho publicamos dos (que pueden encontrar buscando las imágenes numeradas 98446 y 101779) esta es la primera en la que se puede ver el número en su bandera. No es poco.
Lo vemos en un punto céntrico de la avenida Córdoba, a la cual recorría casi de punta a punta. Por el diseño de su franja frontal creemos que su carrocería es Rathgeber. Esperamos confirmación de los expertos en este tema.
|
|

Línea 111 - Recuerdo de los tempranos '60441 viewsEsta imagen tiene un detalle histórico interesante por lo poco visto: su recorrido aún no llegaba a la Aduana y ni siquiera al Centro porteño. Aún tenía su cabecera capitalina establecida en el Hospital de Niños. Lo señala en su bandera y, además, es el último destino que se lee en su cenefa, sobre la puerta.
Párrafo aparte se merece su presentación, que es inmejorable. La "sobredosis" de adornos, luces y hasta una triple bocina en su capot habla por sí sola.
El coche es un clásico de los tempranos '60, un Mercedes Benz L-312 equipado con una carrocería Alcorta fabricada entre 1960 y 1962. Es increíble su bellísima presentación.
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XII)482 viewsEstamos en Retiro, de espaldas hacia la plaza San Martín y con el hotel Sheraton de fondo para encontrarnos con este viejo 139 de la época que aún estaba en manos de Transportes Automotores Curapaligüe.
Si bien por ahí también pasaba la 50, la otra línea que esta empresa tenía a su cargo, alcanza a leerse el 139 en la bandera y el número interno es de dos dígitos cuando en la 50 eran de tres, de la centena del 300.
Esta imagen debió tomarse en los últimos tiempos de Curapaligüe en esta línea, porque esa publicidad de Philips sería de 1973.
|
|

Perfil de una leyenda reciente 730 viewsEstos Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozados por Metalpar ya desaparecieron casi en su totalidad del transporte urbano regular del Área Metropolitana.
Se fabricaron cientos desde mediados de los 2000 en adelante y fueron un símbolo que ya se convirtió en historia.
Pese a no ser muy cómodos y que su tamaño a veces no alcanzaba para ciertos recorridos en horas pico, no dejan de ser un símbolo del transporte de tiempos recientes y por eso les rendimos un pequeño tributo con esta imagen de un ejemplar de la línea 102 fotografiado casi de perfil perfecto.
La 102 fue una de las últimas líneas nacionales que conservó un ejemplar activo.
|
|

Interesante panorámica en Constitución569 viewsNuevamente nos elevamos "a vuelo de pájaro" en las inmediaciones de Plaza Constitución, para ver unos cuantos recuerdos de los '70. Tenemos líneas y modelos bien surtidos.
El más visible es el micro de la Río de la Plata, una de sus clásicas "Pajareras" de D.I.C. sobre Mercedes Benz O-140. De adelante hacia atrás circulan por Brasil colectivos de las líneas 28 (parece ser Bedford con Alcorta), 91 (A.L.A. "protopanorámico), 186 (F.A.C.), ¿46? ¿65? (¿Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?), 143 (La Estrella), otro 91 (que parece otro A.L.A., pero más antiguo) y un 45 que también podría ser A.L.A.
Es un hermoso y colorido conjunto que creemos que a muchos les despertará gratos recuerdos.
|
|

Línea 130 - Otro de sus Dimex675 viewsTransportes Avenida Bernardo Ader fue una de las empresas prestatarias de líneas de concesión nacional que "se animó" a incorporar estos chasis Dimex, a fines del siglo pasado. No ingresaron muchos a su flota, pero fueron bastante diversos.
Ya teníamos uno publicado, carrozado por Peverí, que podemos ver en la foto 111710. Ese tenía el frente "provisto de fábrica" pero el ejemplar de esta foto, que tiene una carrocería La Favorita con frente habitual parece más adaptado a nuestros gustos.
Es el interno 98, fotografiado en las dársenas de paradas de Facultad de Derecho. Detrás asoma un coche de la línea 110.
|
|

La línea 104 a punto de "desramalizarse"592 viewsEs sabido que en la segunda mitad de los 2000 se intentó unir los recorridos de las líneas 104 y 153 en uno solo y reducir a la primera de las nombradas a ramal de la segunda, algo que finalmente se desechó y ambas líneas volvieron a ser independientes una de la otra.
Esta foto muestra un momento especial: la 104 estaba a punto de abandonar su condición de ramal. Aún mantiene el 153 en su bandera y el 104 en la ramalera, pero el número interno de la serie del 900 ya corresponde a la correlación que utilizaba Plaza y no Ecotrans.
Poco después el 104 "subió a la bandera" y los coches volvieron a ser rojos.
|
|

Línea 141 - Un recuerdo más que extraño436 viewsEsta imagen, tomada en la zona del Parque Centenario, es una rareza superlativa por donde la miremos. Tiene varios detalles que la convirtieron en una foto única.
El "1112" a la vista es de la línea 141. Su color es inconfundible y aquí tenemos el primer detalle extraño: su carrocería. Su diseño es rarísimo y no visto. Se puede sospechar que se trata de uno de los primeros productos de la firma El Trébol que se fabricó sobre este chasis y simplemente se adaptó el diseño que se montaban sobre otros bastidores.
El siguiente detalle es su esquema de pintura, que es el de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H. El diseño del "poncho" y la falta de cuerpo de filete en las ventanillas lo indican.
|
|

Un "plateado" atraviesa el barrio368 viewsEsta foto, una de tantas que muestra a estos ómnibus plateados de Transportes de Buenos Aires, tiene un atractivo adicional: el lugar en donde fue tomada.
Si repasamos las fotos publicadas hasta el momento, caeremos en cuenta que la mayoría se tomó en zonas céntricas o en centros barriales. Hay muy pocas que los muestran en puntos poco vistos en general y esta es una de ellas.
El coche, un Mack C-41, circula en la línea 106. Es una de las dos mitades que posteriormente formaron la 112, que hoy día "mutó" a 119 en un recorrido parcial. Lo vemos sobre la calle Río de Janeiro a una altura no determinada. Es un punto "no céntrico" y poco visto.
|
|

El perfil de un viejo clásico2176 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio es uno de los indudables clásicos porteños de fines de los '70, junto a varios modelos de otras firmas como El Detalle y A.L.A., entre otros.
Esta imagen es propicia para los dibujantes, porque lo vemos casi de perfil perfecto. En ella vemos un ejemplar de la línea 107 datado entre 1978 y 1979, fotografiado cerca de su cabecera del Cementerio de Flores.
|
|

Línea 109 - Incógnita de los '60478 viewsEs probable que esta hermosa foto color haya sido tomada en los '60, a poco que este simpático Bedford de la línea 109 saliera de fábrica. Su estado inmaculado y el paragolpes sin marca alguna parecen atestiguarlo.
Si no fuera así su conservación es excelente. Aún conserva la patente municipal roja y eso nos señala que la toma se realizó antes del cambio masivo de matrículas iniciado en 1970.
El tema es su carrocería: se nos presentaba dudosa. La foto fue tomada muy de frente y no se apreciaba bien el lateral, pero nuestros amigos no dudaron a la hora de identificarla como un producto de La Unión.
|
|

Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVI)489 viewsSi hablamos de colores con el mismo origen, como lo fueron el de la 102 y el de la 110, entre las líneas de emergencia de 1944 hubo otro caso de socios que se separaron antes de iniciar un recorrido que finalmente no salió, tal como el que relatamos en el día temático anterior.
Tal como pasó con las líneas que mencionamos antes, la gente que formó Transportes Quirno Costa se desprendió de un grupo mayor para hacerse cargo de la línea 103. Se ve que todos tenían las unidades pìntadas pero una de las partes, no sabemos cual, decidió diferenciarse repintando levemente una parte de los coches. Comparemos este corte con el de la siguiente foto y veremos donde cambiaron el color.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
97 |  |
 |
 |
 |
 |
|