busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117999.JPG
Línea 135 - Un playón muy variado725 viewsDe pura casualidad, esta foto tomada en el playón de la línea 135 registró tres unidades con diferentes chasis y carrocerías. En ese momento la flota era bastante variada en general.
A la derecha asoma la trompa de un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus, carrocería muy vista en la 135. Al centro se ve la mitad de un coche que en ese momento ya era bastante antiguo, un "1114" con carrocería San Miguel fabricado entre 1981 y 1982. Se distingue por las ventanillas divididas en dos partes y no en tres, con la superior fija.
El único coche que se ve completo es un OA-101 de segunda generación, que esta empresa compró en cierta cantidad.
24 comments
118010.jpg
Doble identidad (XVII)589 viewsEn este caso, el tema de la doble identidad no pasa por números de línea, si no de empresas: esta unidad de la línea 129 tiene dos denominaciones en su lateral: aparece Viasur bien visible, que era el nombre de fantasía de la empresa Inversiones Comerciales Parque, pero en el adhesivo reglamentario de la C.N.R.T. ya se lee Plaza. La línea ya había cambiado de manos (aunque en realidad ambas eran de un mismo grupo, pero con otras empresas asociadas que participaron).
El coche es un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Busscar, que seguro es uno de los que Turismo La Plata aportó cuando se formó Viasur, en donde fue una de las socias.
13 comments
118021.jpg
Otro 105 "reemplazante de Bedfords"63233 viewsEs sabido que cuando la Empresa de Transportes América quiso renovar en masa a sus colectivos Bedford, que hasta mediados de los '70 eran prácticamente la totalidad de su parque móvil, debió recurrir a coches usados porque era imposible comprar una flota completamente nueva toda de golpe. Además era imposible una financiación tan grande.
Por eso llegaron muchas unidades usadas, que progresivamente reemplazaron a los Bedford. Recién en 1979 llegaron algunos cero kilómetro.
Este fue uno de los "usados más usados", que por su patente (que parece empezar en C187...) puede se de esos dos años. Dudamos con su carrocería, que parece ser una Ottaviano Hnos.
18 comments
118022.jpg
Epocas lejanas de la actual línea 123472 viewsLa línea 123 de hoy inició como auto colectivo. Su número oficial fue el 20 que mantuvo hasta fines de los '40, cuando se cambió su tracción a ómnibus. Fue una de las poquísimas líneas que entró de manera voluntaria a la Corporación de Transportes, allá por 1943.
Esta foto nos presenta un colectivo típico de los '40. Su chasis es Chevrolet de 1940 y su carrocería Fortunato Francone, el famoso "Carrocero de Lujo".
Vemos los destinos, que no son muy diferentes a los del recorrido actual. Hasta su cabecera capitalina se mantiene inalterada: Chacarita. Nótese la doble patente, por circular en Capital y Provincia.
11 comments
118023.jpg
En Primera Junta, en los tempranos '60475 viewsEsta imagen lograda sobre la avenida Rivadavia mirando a la plaza Primera Junta tiene varios elementos que pueden resultar interesantes. En cuanto al entorno urbano tenemos a la clásica garita para dirigir el tránsito, publicidades de época, los antiguos refugios de parada y las vías tranviarias dispuestas sobre la calzada, que habían perdido su utilidad al suprimirse el sistema.
En cuanto al tema que nos convoca, se ve la culata de un ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires ya privatizada, en manos de Rastreador Fournier. Pertenece a la línea 132, dato confirmado por uno de nuestros amigos memoriosos.
13 comments
118046.jpg
Qué belleza... (XXXI)531 viewsBrillante y sobriamente ornamentado, este 108 era una de esas bellezas que, como siempre decimos, nos hacían dar vuelta la cabeza cuando pasaban. Lo recordamos y su aspecto era realmente superlativo.
No está muy adornado pero igualmente se destacaba. Se nota el cuidado en un elemento como el paragolpes, que se lo ve cromado y con señales de pocos toques o "empujones".
Es una de las carrocerías que siempre nos presenta el dilema "Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara". Pensábamos que el diseño del guardabarros trasero indicaba que correspondía la segunda opción, pero nuestros amigos indicaron que en realidad la respuesta correcta es la primera: Biglia. Agradecemos la ayuda...
6 comments
118065.JPG
Los raros OA-101 largos, de piso bajo551 viewsCuando El Detalle sacó al mercado al OA-101 con piso bajo (o más bien semibajo) lo hizo para "acomodar" a este modelo a las nuevas normas en vigencia. No obstante salieron casi al final de la etapa de fabricación masiva y no se vieron muchos ejemplares en la calle. Los hubo, pero no tantos como sus "primos" de piso alto.
De entre ellos rescatamos dos variantes: los de tamaño normal -los más numerosos- y los de chasis largo, que es la variante que nos muestra esta imagen y es la menos vista de las dos. Se fabricaron muchos menos que los "normales".
Los recordamos con este ejemplar de Transportes Automotores Riachuelo, asignado a la línea 115.
10 comments
118066.jpg
Mescolanza temporal en El Nuevo Halcón733 viewsEn la primera época de operaciones de El Nuevo Halcón, empresa formada por un holding de compañías que se asociaron para tomar sus servicios, además de recibir unidades nuevas y aprovechar algunas de la prestataria anterior caída, debieron incorporar otras "de apuro" llegadas desde las flotas de las empresas asociadas para cubrir faltantes que había que rellenar con urgencia.
Las más conocidas son las de Micro Omnibus Quilmes, la socia mayoritaria. Ya hay varias fotos aquí. Pero otras también aportaron las suyas. Como fueron menos, era más difícil cruzarlas.
Esta llegó desde la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, Mercedes Benz OHL-1316 "vestido" por Eivar y fabricado en el año 1994.
27 comments
118118.jpg
Línea 111 - Recuerdo de los '70412 viewsSi uno se remonta a mediados de los '70 y piensa en la flota que tenía la línea 111, la primera carrocería que nos vendrá a la memoria es El Indio, que en ese momento era la mayoritaria en su flota. Otras tuvieron participaciones de cierta importancia, pero menores. Podemos recordar a A.L.A., La Estrella o Caseros, por ejemplo.
Pero hubo otras con escasa representación en esta línea. Una de ellas fue San Juan, cuyos productos no se vieron mucho en su flota. A través del tiempo conocimos muy pocos, de diferentes épocas. Este ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911 que data de 1972 ó 1973 tal vez haya sido único, pero realmente no nos consta.
8 comments
118119.jpg
La industria brasileña en Barrancas de Belgrano589 viewsEsta fantástica imagen acertó a juntar a las dos carroceras brasileñas que más unidades vendieron en la Argentina en los '90 luego de la apertura del mercado a firmas de otros países tras la implementación del Mercosur.
Marcopolo y Busscar fueron las más exitosas y, como se sabe, la primera de las nombradas abrió una subsidiaria en la ciudad de Río Cuarto para luego retirarse tras la crisis de 2001-2002.
La primera carrocera está representada por la unidad de la línea 114, uno de los Scania L-94 UB que el Grupo Plaza adquirió en 1998. Busscar presenta uno de sus tan conocidos "Urbanus", en este caso de la línea 65.
6 comments
118120.jpg
Escena de arte moderno523 viewsEste cuadro, tan fantástico como realista, está ubicado dentro de las oficinas de la empresa Nuevos Rumbos allá en el Bajo Flores.
Lo descubrimos durante una visita y nos sorprendió gratamente. Nos muestra el cruce de las calles Talcahuano y Paraguay, con la famosa pizzería El Cuartito de fondo. La reproducción del entorno urbano es sencillamente sorprendente.
Se nota que la factura del cuadro es reciente, por el modelo que muestra: uno de los tantos Marcopolo incorporados hace poco tiempo se desplaza entre los vehículos y la gente. Antes había otro cuadro en lugar de este, con un modelo más antiguo. Por desgracia no llegamos a conocerlo.
5 comments
118121.jpg
Dos Indios en la avenida Córdoba494 viewsDe pura casualidad, esta foto que parece retratar un accidente entre el taxi Renault 12 en primer plano y el coche de la línea 140 que aparece detrás, unió a dos productos de Carrocerías El Indio del modelo galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad, uno convencional y el otro semifrontal.
Es obvio que el primero de los nombrados es el 140, que estaba afectado al ramal con cabecera en Avenida del Tejar y General Paz, herencia del antiguo "trole" 325. Se lee el cartel de ramal bajo el parabrisas. Su patente es tucumana, señal que llegó usado.
Detrás está el semifrontal, que por la escala de grises podría ser un 7 o un 26.
13 comments
118122.jpg
Línea 143 - Recuerdo de sus últimos años independientes556 viewsEste modelo "Superpanorámico" de El Detalle fue uno de los más vistos en los últimos tiempos de la línea 143 independiente, antes de su absorción por parte de la entonces pequeña Transportes Automotores Plaza. No hay que olvidar que fue la primera línea que se integró al que años después fue un enorme grupo de empresas. Es más: varias unidades como esta llegaron a repintarse de rojo y crema.
Esta imagen fue tomada a muy poco del traspaso a Plaza. Data de 1992 como mínimo, por el OA-101 de segunda generación de la Tomás Guido que aparece atrás. Ya estaba por ser absorbida. A lo mejor faltaban semanas.
La patente nos indica que data de 1984.
6 comments
118147.jpg
Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (III)433 viewsEl detalle singular que muestra esta carrocería no fue exclusivo: nos referimos a las ventanillas divididas y con una sección pequeña en acrílico azul que le dio personalidad al diseño.
Varias carroceras las adoptaron pero A.L.A. fue la primera en utilizarlas en colectivos. Luego le siguieron San Juan, Biglia, El Indio y alguna otra, pero el título de pionera lo tiene la primera firma que nombramos.
Ojo, esto tiene "inspiración": los ómnibus Mercedes Benz O-321 H las utilizaron y los primeros coches que A.L.A. fabricó con estas ventanillas eran frontales. Las utilizó entre fines de 1964 y 1968.
6 comments
118163.jpg
Extraño cruce de líneas624 viewsColectiveros Unidos, en su etapa independiente, fue muy prolija en el sentido de mantenimiento de las flotas de las dos líneas que administraba, la propia 106 y la 99 a través de la empresa 27 de Junio de la cual tenían la mayoría de su paquete accionario.
Cada línea tenía sus coches y nunca se pasaban de una a otra, pero se que ve apenas fue tomada por el Grupo NUDO hubo alguna necesidad y cruzaron alguno (o algunos, no nos consta) a las apuradas.
Este "OH" carrozado por Bus tiene la cartelera de la 106 pero vemos el 99 en el lateral. Además, el número interno corresponde a esta. Tampoco tiene razón social al costado. Es un cruce realmente raro.
19 comments
2334 files on 156 page(s) 96