003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La evolución de las carteleras (1-A)493 viewsA veces, observando fotos uno se da cuenta de la evolución de ciertos elementos con el paso del tiempo. Uno recuerda algo determinado, lo observa ahora y cae en cuenta de como cambiaron las cosas de manera imperceptible.
Las carteleras o banderas es uno de esos elementos que, al mirar para atrás, uno puede sorprenderse. Retrocedamos, por ejemplo, a los '70. Era corriente encontrarse algunas como la que lleva este Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre del Expreso Lomas, que señala a la línea 112. Estaba compuesta de tablillas de madera que a veces no se veían por lo sucio del cristal. Era algo corriente, pero volvamos a hoy en la siguiente foto.
|
|

No todo en Plaza era suciedad y roturas...991 viewsAl recordar al desaparecido Grupo Plaza seguramente vendrán a la memoria la enorme cantidad de unidades en estado deficiente, con roturas, faltantes y suciedad. Pero hay que ser ecuánimes: no todas tenían mala presentación. Algunos choferes mimaban a sus coches y los mantenían de una manera superlativa.
Varios incluso concurrían a las exposiciones de unidades "famosas" que comenzaron a darse a fines de los 2000. Esta toma fue lograda en una que se realizó en el Tigre y vemos a este Pumita de la 114 en un estado asombroso, una verdadera belleza. Luces, paragolpes metálico... ¡con uñas!, los "toques" en dorado y el brillo lo convirtieron en una belleza.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (literal)1004 viewsEl acontecimiento histórico relacionado con esta foto concluyó ayer: el Mundial de Qatar terminó con nuestra Selección consagrada campeona para alegría de la gente.
Hasta un evento como este puede impulsarnos a registrar historia. No solo las personas alentaron a nuestro equipo: algunas empresas se sumaron y alentaron desde sus banderas electrónicas, como Nuevos Rumbos y su línea 132.
El VAMOS ARGENTINA! se leyó en esta línea, en la 26 y en otras sueltas. También en Rosario. Y es algo que está a punto de pasar a la historia: hoy lunes 19 de diciembre ya vimos coches en los que esta leyenda se sustituyó por ARGENTINA CAMPEON!
|
|

Los últimos 141 blancos638 viewsEntre 1980 y 1981 entraron a la línea 141 los últimos coches pintados con el color tradicional de la empresa Mayo, que era completamente blanco con franja y cuerpos de filete en rojo. En 1982, con la llegada de los primeros vehículos frontales equipados con chasis Mercedes Benz OC-1214 se cambió el esquema de pintura al rojo con techo blanco y franja azul que mantuvo hasta su entrada en el Grupo Plaza.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981 fue uno de los últimos que ingresó a la flota con el corte de pintura tradicional. Es de 1980 ó 1981 y por lo tanto es uno de ellos. Lo vemos en muy buen estado, con el barrio Lugano I y II oficiando de fondo.
|
|

El pasado de un "rememorativo" de hoy482 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un colectivo "furgoneado" que estaba en proceso de repintado para asemejarlo a un 152, línea que tuvo muchos coches como este.
Se trata de un nuevo tipo de unidad evocativa del pasado, que podemos titularlos "rememorativos": son furgones o casas rodantes que no dejan de serlo pero llevan los colores de una línea. Es una nueva y simpática manera de recordar la historia de nuestros transportes.
En la foto publicada, numerada 117885, se lo ve pintado de 152. Uno de nuestros amigos lo identificó: era un furgón verdulero de la zona de Morón con pasado en la línea 118. Aquí lo vemos antes del repintado y se confirma ese dato.
|
|

Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XIII)479 viewsEn este caso no queremos referirnos al motivo de los colores elegidos para esta línea, si no el porqué durante décadas ésta y la 102 lucieron un esquema de pintura exactamente igual.
Ambas líneas iniciaron sus actividades en 1944 como parte de un lote de líneas de emergencia numeradas de la 101 a la 113 (a excepción de la 105 y la 112). El asunto es que antes de habilitarlos se planearon otros recorridos que finalmente no salieron. Y los componentes de la 102 y la 110 iban a trabajar en uno de esos.
Los coches ya estaban preparados, pero la línea no se inauguró. Por eso se partieron en dos para tomar otros nuevos, que son los que conocemos.
|
|

Uno de los últimos "1114" con Splendid760 viewsCarrocerías Splendid, abierta en 1974, liquidó su fabricación de unidades "tipo colectivo" entre fines de 1988 y 1989 tras carrozar los últimos bastidores Mercedes Benz LO-1114 que se le confiaron. Igualmente continuó activa y con buen suceso durante diez años más, montando unidades frontales.
Esta imagen nos presenta la última variante de colectivo que construyó. Este diseño inició su producción hacia fines de 1986, con otro tipo de ventanillas. En 1988 empezó a montar estas, con la sección fija de pequeño tamaño y ubicada en la parte inferior de la abertura.
La línea 135 tuvo alguno y esta foto nos muestra un ejemplar aparentemente sin estrenar.
|
|

Línea 135 - Un playón muy variado821 viewsDe pura casualidad, esta foto tomada en el playón de la línea 135 registró tres unidades con diferentes chasis y carrocerías. En ese momento la flota era bastante variada en general.
A la derecha asoma la trompa de un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus, carrocería muy vista en la 135. Al centro se ve la mitad de un coche que en ese momento ya era bastante antiguo, un "1114" con carrocería San Miguel fabricado entre 1981 y 1982. Se distingue por las ventanillas divididas en dos partes y no en tres, con la superior fija.
El único coche que se ve completo es un OA-101 de segunda generación, que esta empresa compró en cierta cantidad.
|
|

Doble identidad (XVII)644 viewsEn este caso, el tema de la doble identidad no pasa por números de línea, si no de empresas: esta unidad de la línea 129 tiene dos denominaciones en su lateral: aparece Viasur bien visible, que era el nombre de fantasía de la empresa Inversiones Comerciales Parque, pero en el adhesivo reglamentario de la C.N.R.T. ya se lee Plaza. La línea ya había cambiado de manos (aunque en realidad ambas eran de un mismo grupo, pero con otras empresas asociadas que participaron).
El coche es un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Busscar, que seguro es uno de los que Turismo La Plata aportó cuando se formó Viasur, en donde fue una de las socias.
|
|

Otro 105 "reemplazante de Bedfords"63457 viewsEs sabido que cuando la Empresa de Transportes América quiso renovar en masa a sus colectivos Bedford, que hasta mediados de los '70 eran prácticamente la totalidad de su parque móvil, debió recurrir a coches usados porque era imposible comprar una flota completamente nueva toda de golpe. Además era imposible una financiación tan grande.
Por eso llegaron muchas unidades usadas, que progresivamente reemplazaron a los Bedford. Recién en 1979 llegaron algunos cero kilómetro.
Este fue uno de los "usados más usados", que por su patente (que parece empezar en C187...) puede se de esos dos años. Dudamos con su carrocería, que parece ser una Ottaviano Hnos.
|
|

Epocas lejanas de la actual línea 123542 viewsLa línea 123 de hoy inició como auto colectivo. Su número oficial fue el 20 que mantuvo hasta fines de los '40, cuando se cambió su tracción a ómnibus. Fue una de las poquísimas líneas que entró de manera voluntaria a la Corporación de Transportes, allá por 1943.
Esta foto nos presenta un colectivo típico de los '40. Su chasis es Chevrolet de 1940 y su carrocería Fortunato Francone, el famoso "Carrocero de Lujo".
Vemos los destinos, que no son muy diferentes a los del recorrido actual. Hasta su cabecera capitalina se mantiene inalterada: Chacarita. Nótese la doble patente, por circular en Capital y Provincia.
|
|

En Primera Junta, en los tempranos '60536 viewsEsta imagen lograda sobre la avenida Rivadavia mirando a la plaza Primera Junta tiene varios elementos que pueden resultar interesantes. En cuanto al entorno urbano tenemos a la clásica garita para dirigir el tránsito, publicidades de época, los antiguos refugios de parada y las vías tranviarias dispuestas sobre la calzada, que habían perdido su utilidad al suprimirse el sistema.
En cuanto al tema que nos convoca, se ve la culata de un ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires ya privatizada, en manos de Rastreador Fournier. Pertenece a la línea 132, dato confirmado por uno de nuestros amigos memoriosos.
|
|

Qué belleza... (XXXI)585 viewsBrillante y sobriamente ornamentado, este 108 era una de esas bellezas que, como siempre decimos, nos hacían dar vuelta la cabeza cuando pasaban. Lo recordamos y su aspecto era realmente superlativo.
No está muy adornado pero igualmente se destacaba. Se nota el cuidado en un elemento como el paragolpes, que se lo ve cromado y con señales de pocos toques o "empujones".
Es una de las carrocerías que siempre nos presenta el dilema "Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara". Pensábamos que el diseño del guardabarros trasero indicaba que correspondía la segunda opción, pero nuestros amigos indicaron que en realidad la respuesta correcta es la primera: Biglia. Agradecemos la ayuda...
|
|

Los raros OA-101 largos, de piso bajo613 viewsCuando El Detalle sacó al mercado al OA-101 con piso bajo (o más bien semibajo) lo hizo para "acomodar" a este modelo a las nuevas normas en vigencia. No obstante salieron casi al final de la etapa de fabricación masiva y no se vieron muchos ejemplares en la calle. Los hubo, pero no tantos como sus "primos" de piso alto.
De entre ellos rescatamos dos variantes: los de tamaño normal -los más numerosos- y los de chasis largo, que es la variante que nos muestra esta imagen y es la menos vista de las dos. Se fabricaron muchos menos que los "normales".
Los recordamos con este ejemplar de Transportes Automotores Riachuelo, asignado a la línea 115.
|
|

Mescolanza temporal en El Nuevo Halcón826 viewsEn la primera época de operaciones de El Nuevo Halcón, empresa formada por un holding de compañías que se asociaron para tomar sus servicios, además de recibir unidades nuevas y aprovechar algunas de la prestataria anterior caída, debieron incorporar otras "de apuro" llegadas desde las flotas de las empresas asociadas para cubrir faltantes que había que rellenar con urgencia.
Las más conocidas son las de Micro Omnibus Quilmes, la socia mayoritaria. Ya hay varias fotos aquí. Pero otras también aportaron las suyas. Como fueron menos, era más difícil cruzarlas.
Esta llegó desde la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, Mercedes Benz OHL-1316 "vestido" por Eivar y fabricado en el año 1994.
|
|
2384 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
96 |  |
 |
 |
 |
 |
|