003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 106 - Perfil de un modelo legendario de los '701027 viewsDesde mediados de los '60 hasta 1973 aproximadamente, varios componentes de la 106 eligieron el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio para equipar sus chasis nuevos.
En un momento fue un modelo muy visto, pero a partir de 1972 casi todos los socios decidieron renovar sus unidades en C.E.A.P. y fue así que aparecieron muchos ejemplares con esa carrocería y el modelo que imitaba a El Indio que rápidamente se hizo mayoritario.
Por eso, este modelo se destacó en la flota desde más o menos 1967 hasta 1975. Luego, el buen ritmo de renovación hizo que para 1981 prácticamente no quedara ninguno en actividad.
Esta hermosa imagen nos permite apreciarlo de perfil perfecto, dejando a la vista las marcadas redondeces de frente y culata.
|
|

Línea 106 - Otro de sus coches "fundacionales"1628 viewsEsta imagen nos muestra al primer interno 12 de la línea 106, uno de los que iniciaron las prestaciones allá por 1944.
Sabemos que es el primero por ser un colectivo de once asientos. Buena parte de la flota inicial de esta línea estuvo compuesta por unidades de este tipo.
Esta foto fue tomada después del cambio de mano de 1945. El coche ya tiene la dirección corrida a la izquierda y la puerta derecha adelantada. Muchos colectivos de once asientos fueron sometidos a esa reforma, tras el cambio de mano.
|
|

Línea 106 - Leyendas de los '90 aún sin estrenar702 viewsEsta imagen fue tomada en los galpones de Carrocerías Ugarte a mediados de los '90 y nos muestra dos ómnibus recién terminados (o casi) para la línea 106 nacional.
Este modelo fue bastante visto en la empresa Colectiveros Unidos tradicional y hasta podríamos calificarlo como uno de sus iconos de la segunda mitad de los '90 porque fue adquirido en cierta cantidad sobre diferentes bastidores Mercedes Benz.
Le agradecemos a nuestros amigos que registran flotas el chasis y el año correcto de esta unidad que nos acercaron en los comentarios.
|
|

Línea 106 - Interesante Bedford con acertijo2629 viewsEste interesante Bedford de la línea 106, cuya cartelera aún mantiene los destinos tradicionales antes de alargar su recorrido hasta Retiro, nos presentó un acertijo difícil: su carrocería.
Fue muy rara de ver sobre Bedford y en general. Se trata de Carrocerías La Industria, firma que tuvo su pico de actividad durante parte de la década del '40 e inicios de la del '50, pero que luego bajó su fabricación al mínimo (o cerró un tiempo) y se mantuvo hasta inicios de los '60 con una producción ínfima.
|
|

Línea 106 - Icónico recuerdo de los '60 y '701122 viewsEste tipo de colectivo que remite al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio (aunque en este caso la autoría del ejemplar corresponde a La Unión) es uno de los modelos más vistos en la línea 106 entre finales de los '60 y la segunda mitad de la década siguiente.
Muchos componentes lo eligieron a la hora de renovar. Además, otra buena cantidad compró el tercer modelo que imitaba a El Indio, fabricado por Carrocerías C.E.A.P. a partir de 1972. En un momento, podíamos cruzarnos con un ejemplar con este diseño a cada rato.
El coche que aparece en la foto data de 1970 y, como ya dijimos, fue carrozado por La Unión. Por lo enterito que se lo ve, es probable que la foto haya sido tomada en el momento de su entrega, cuando nuevo.
|
|

Línea 106 - Extraordinaria rareza con acertijo2448 viewsEncontrar imágenes de colectivos carrozados sobre chasis Ford Thames es una rareza de por sí, la cual se potencia por verse casi entero, sin mucha gente posando que lo tape.
Pero este coche encierra una rareza aún mayor: su carrocería, rarísima de encontrar y casi desconocida, en esta época.
Invitamos a jugar un rato, descubriendo cual es el carrocero que fabricó esta rareza. Esperamos opiniones...
|
|

Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota557 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.
|
|

Línea 106 - Diferencial de mediados de los '801666 viewsA mediados de los '80, la gente de Colectiveros Unidos amplió su flota de coches diferenciales y, para ello, eligió unidades más grandes.
La carrocera elegida para fabricarlas fue C.E.A.P., gran proveedora de esta empresa, en esa época. Este coche es de 1985 y su diseño se basa en el tan novedoso lanzado el año anterior, que incluía puertas de cuatro hojas, hasta ese momento no vistas en gran escala. Solo C.E.A.P. las utilizaba para todas las puertas de sus unidades y A.L.A. solo las colocaba en la trasera.
El resultado de la fusión del modelo común con las especificaciones para servicios diferenciales fue éste, bastante raro de ver. Estaba montado sobre un chasis Mercedes Benz de motor trasero, el más que conocido O-170.
|
|

Línea 106 - Día de estreno611 viewsEsta foto nos muestra el momento en el que un coche cero kilómetro llega a la cabecera de Liniers de la línea 106 para tomar servicio. Recién entregado, sin ornamento alguno, ingresa en las instalaciones de la empresa para iniciar su trabajo.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño en 1978. Colectiveros Unidos adquirió varios coches como este a fines de los '70, que dieron la nota discordante entre tantos C.E.A.P. que se incorporaron en la misma época.
En esos años la renovación era bastante rápida y no duraron muchos años en esta línea. En 1986 quedaba un solo coche como este en la flota, el interno 32, que poco después fue reemplazado.
|
|

Línea 106 - Coche único2485 viewsNo conocimos otro Bimet carrozado sobre Mercedes Benz O-500 que no fuera éste. Creemos que ha sido único, por lo cual adquiere el carácter de verdadera rareza.
Su styling nos remite automáticamente a las primeras unidades que esta firma carrozó sobre la línea OH-1314 de Mercedes Benz en 1988, por su multiplicidad de ventanillas y la notoria subida en el plano inferior de las ventanillas traseras.
Si bien fue fabricado para Colectiveros Unidos y su línea 106, fue radiado de servicio. Hoy circula en la línea 96.
|
|

Línea 106 - Clásico de fines de los '702072 viewsEntre 1978 y 1979, Colectiveros Unidos incorporó una buena cantidad de coches como éste, carrozados en C.E.A.P. de acuerdo a su primer modelo panorámico de ventanillas rectas. Por aquellos años la 106 y C.E.A.P. mantenían una buena relación comercial y un gran porcentaje de las unidades que se incorporaban fueron fabricados por esta carrocera.
Obsérvese la puerta izquierda, batiente y de una hoja. Varias unidades de esta línea la llevaron y se conocieron coches iguales en otras, como por ejemplo la 92.
|
|

Línea 106 - ¿Su cabecera de Liniers?1145 viewsSuponemos que esta imagen fue tomada en la cabecera que la línea 106 tenía (y de hecho aún tiene) en la zona de la estación Liniers. No identificamos el lugar exacto, pero creemos que es allí.
Las dos unidades estacionadas y la cola de gente esperando nos lo indican. Por la edificación no puede ser Retiro así que, por lógica, debería ser Liniers.
Vemos dos productos de Carrocerías El Indio, ambos verdaderos clásicos, pero el segundo no tan conocido. De perfil vemos un ejemplar fabricado entre 1962 y 1965, mientras que en el extremo izquierdo de la imagen aparece otro, pero de 1965-66, que fue el modelo que sustituyó por un breve lapso al primero que describimos. Se lo distinguía por las ventanillas partidas en dos, con la sección superior fija y con acrílico azulado, "a lo A.L.A."
|
|

Línea 105: uno de sus Bedford en sus últimos tiempos26271 viewsQuienes frecuentaron a la línea 105 entre mediados de los '60 y fines de los '70, encontrarán esta foto como una "figurita repetida" y una auténtica estampa de esta línea, pues en un determinado momento toda su flota se compuso de coches como éste.
Aquí vemos a uno de ellos en sus últimos tiempos, cuando su presentación ya era descuidada, porque se sabía que en muy poco tiempo deberían renovarse. Hacia fines de 1978 se renovaron los últimos, y esta más que conocida estampa pasó a ser parte de la Historia.
|
|

Línea 105 - Uno de sus primeros diferenciales, de culata10351 viewsEn 1982, la línea 105 inició sus servicios diferenciales con ómnibus como el de esta foto, carrozados por El Indio sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados.
Durante un tiempo fueron los únicos coches en circulación en esta modalidad de prestación, hasta la llegada de unos pocos Supercar fabricados sobre chasis Ford frontalizados, que sirvieron de refuerzo.
Esta toma nos permite recordar su culata, bien funcional y espartana, sin detalles que la embellezcan. Vemos al coche a punto de llegar a su cabecera de Plaza de Mayo, circulando por Hipólito Yrigoyen rumbo al bajo. Detrás, se aprecia a la Casa de Gobierno, que la unidad está a punto de traspasar, en busca del final de su recorrido.
|
|

Línea 105 - Uno de sus históricos Ford "frontalitos"4588 viewsSu figura es inconfundible aunque lo veamos de culata: Por Rivadavia, hacia el oeste, transita uno de los Ford B-7000 frontalizados que la línea 105 adquirió en 1980 y de cuya mayoría se desprendió poco después.
Durante un breve lapso, entre 1980 y 1982-83, fueron una figura característica de la línea, pero su bajo rendimiento hizo que sus dueños se desprendieran de ellos con bastante rapidez. Incluso se llegó al arbitrio de que fueran reemplazados por coches más antiguos, pero Mercedes Benz. Se prefirió asegurar la nobleza mecánica y perder un par de años de antigüedad, a continuar penando con estos frontales no muy confiables.
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|