busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
112387.jpg
El vehículo y el paisaje (XXI)1089 viewsPara ver excelentes fotos de vehículos y paisajes no es necesario siempre remontarse años o décadas para atrás. La actualidad también ofrece lugares y circunstancias para lograr imágenes para admirar.
Aquí tenemos un ejemplo: la foto fue tomada en diciembre de 2014 y podemos ver varios ómnibus de la línea 101 estacionados junto a la entrada principal del Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Durante un breve lapso, esta línea utilizó este lugar como cabecera provisoria, tal vez por las obras que en ese momento se desarrollaban en el Puente La Noria.
Lo cierto es que la conjunción de los coches con el fondo de la entrada al Autódromo, logró una fantástica postal de los transportes de tiempos recientes.
12 comments
112361.jpg
Línea 105 - Media rareza por Avenida de Mayo2489 viewsSi bien el motivo de esta foto no fue retratar al colectivo de la línea 105 que aparece en segundo plano, si no que el objetivo era el negocio de las máquinas de coser Necchi, ese "intruso" azul, plateado y rojo que acertó a pasar es uno de los coches más raros que se incorporaron en los tempranos '80.
Obviamente llegó usado y casi seguro desde la ciudad de Rosario. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 fasbricado por San Antonio entre 1972 y 1974. Es el único vehículo con esta carrocería que trabajó en esta línea.
Llegó hacia 1980 y trabajó hasta 1985 aproximadamente. Lo vemos rodeado de taxis, de tres modelos muy representativos de la época, como lo fueron el Ford Falcon, el Peugeot 404 y el FIAT 125
20 comments
112341.jpg
Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (III)520 viewsEste diseño con ventanillas divididas también experimentó leves cambios, durante los tres años y pico que se fabricó. Fueron casi imperceptibles, pero los tuvo.
Este ejemplar de la línea 143, datado hacia 1968 y decorado de manera más que atractiva, nos muestra los detalles más visibles que cambiaron. El primero es el diseño de la cartelera luminosa de destinos: pasó a tener una nervadura en su parte superior, que a veces se fileteaba (es el caso de este coche). El otro cambio perceptible fue la supresión del chapón en el guardabarros trasero, pero no siempre. Además, se ofrecía un interior standard y otro "de lujo", con iluminación embutida con tubos fluorescentes.
7 comments
112339.jpg
Línea 123 - Un "Befito" a todo color1338 viewsEsta imagen es para sacarse el sombrero: nos ofrece un viejo colectivo Bedford carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo "con cuernitos" al servicio de la línea 123. Posee puerta trasera y por lo tanto puede ser uno de los últimos que se fabricaron con este diseño, allá por 1966. Es similar a los archiconocidos de la recordada C.O.P.L.A.
Lo vemos enterito y completo, fotografiado durante un viaje de ablande. Posee el esquema de pintura heredado de Transportes La Libertad y tiene en su lateral uno de los primeros logotipos que utilizó la línea tras su independencia.
La foto fue tomada antes de 1970. En ese año se reemplazaron las patentes municipales rojas como la que vemos a la derecha.
26 comments
112338.jpg
Un mendocino que trabajó en la 1231002 viewsNos alegra presentar a esta auténtica rareza que trabajó en la línea 123 al menos desde su independencia de Transportes La Libertad, aunque no nos consta si llegó a trabajar antes de que se separaran las antiguas líneas de ómnibus de la estación Villa Real.
Se trata de un interesante producto de la industria carrocera mendocina, fabricado por La Porteña en los tempranos '60. Llegó a la empresa usado, pero no sabemos de donde. Varias líneas porteñas contaron con ellos tanto en esta versión (la más larga) como la más costa con cinco ventanillas por lado.
Era usual ver unidades iguales a la de la foto en grandes empresas como Transporte del Oeste, por ejemplo.
11 comments
112337.jpg
Línea 111 - Rareza muy longeva904 viewsA simple vista y sin conocer los avatares históricos de esta línea, podemos pensar que este colectivo fue uno de los que inauguraron la línea en agosto de 1944, pero no es así: recién en febrero de 1953 autorizaron a la empresa a aumentar su flota de tal manera que su numeración interna llegó a abarcar al 33. O sea que esta unidad llegó desde esa fecha en adelante.
Y es en verdad viejo: es de 1941-42 y es un once asientos alargado. O sea que se incorporó a la 111 con 11 ó 12 años de antigüedad. Hoy día sería imposible incorporarlo con esa edad a una línea nacional. Su carrocería original es El Trébol.
8 comments
112324.JPG
La vieja línea 122, en tiempos de la Corporación811 viewsEsta imagen fue tomada en la Avenida de Mayo, durante una prueba de circulación efectuada en la primera mitad de los '40. Se intentó ordenar el tránsito asignando carriles especiales para transporte público, pero el problema era que no se podían pasar y podemos decir que fue peor el remedio que la enfermedad. Poco después se finalizó el ensayo.
Las imágenes de estas pruebas nos dejaron vehículos históricos para admirar, en este caso dos ómnibus y seis colectivos. Es probable que el más cercano, de la línea 22 (luego 122) aún no perteneciera a la Corporación: parece tener el esquema de pintura de su prestataria original, la empresa Autobús Mayo.
6 comments
112316.jpg
La Bernardino Rivadavia y dos clásicos de hace medio siglo 872 viewsEsta fantástica imagen fue tomada en la cabecera de Barrancas de Belgrano de la línea 113. A sus espaldas vemos la estación Belgrano "C" tradicional, recientemente demolida para dejar paso a la elevada.
Nos muestra a dos verdaderos iconos de comienzos de los '60, muy vistos en muchas líneas de concesión nacional sobre diferentes bastidores. En primer plano vemos a un Mercedes Benz L-312 corto de fines de los '50, con carrocería El Cóndor con el diseño correspondiente a este tipo de chasis, con tres ventanillas "y media". Detrás aparece otro clásico, fabricado por Carrocerías Alcorta.
10 comments
112314.jpg
Un coche cero kilómetro y una costumbre perdida804 viewsDurante los '60 y parte de los '70, algunas carroceras acostumbraron pintar en las ventanillas laterales de sus unidades nuevas leyendas a las que podemos calificar de tipo publicitario, que casi siempre empezaban con la leyenda "Fabricado por..."
Muy pocas carroceras hicieron este tipo de "PNT" en las ventanillas, pero una gran cantidad inscribió alguna leyenda en las lunetas. De hecho, esa costumbre se mantiene hasta la actualidad.
La imagen nos muestra un Mercedes Benz L-312 de la línea 109 en su viaje de ablande en el cual su fabricante, Carrocerías Vaccaro, inscribió leyendas en las ventanillas. Otra carrocera que solía realizar este tipo de inscripciones fue C.E.A.P.
2 comments
112312.jpg
Detalles históricos raros de ver369 viewsEn algunas ocasiones (que en general no se presentan muy seguido) los ómnibus y colectivos presentan detalles históricos muy infrecuentes de encontrar que transforman una imagen que aparenta ser normal en una rareza interesante.
Estos colectivos Bedford carrozados por Moliterno fueron bastante vistos en la línea 109. Tuvieron varios coches como este y se conocen algunas fotos pero esta tal vez sea la más rara de todas. Si observamos el recorrido detallado en la cenefa veremos que de Córdoba toma Lavalle y luego Corrientes pero... ¡Son paralelas! Es seguro que aún no se había renombrado el último tramo de Lavalle como Estado de Israel. Sí, Lavalle y Corrientes se cruzaban.
10 comments
112311.jpg
Línea 107 - Incógnita de fines de los '40844 viewsEste interesante colectivo de la línea 107 fue fotografiado en el paseo más característico de los colectiveros durante décadas: la visita a la Basílica de Luján, que aparece como fondo, para la bendición de su herramienta de trabajo. Conocemos cientos de fotos tomadas en el mismo lugar.
La carrocería de este Chevrolet de 1946 nos presenta dudas: la forma de su visera "otoñal" o parasol se asemeja a la de El Cóndor, pero en la foto se ve a las puntas, que iban orientadas hacia atrás, mucho más angulosas que las características de la carrocera nombrada, que eran más redondeadas que las de esta unidad.
Pese a las dudas, varios de nuestros amigos la identificaron como El Cóndor, por diferentes razones que pueden leerse en los comentarios.
13 comments
112310.jpg
Un 103 para jugar un rato...881 viewsLa imagen nos muestra a un viejo colectivo Mercedes Benz L-312 de comienzos de los '60, al servicio de la línea 103 de Transportes Quirno Costa.
La imagen fue tomada en la época de mayor tamaño de su flota, debido a que también explotaban a la desaparecida línea 122. Lo indica el número interno alto (70, en este caso) que no usan ni siquiera hoy, a cerca de 40 años de la caducidad de la segunda línea que prestaban.
Como no se ve todo lo bien que quisiéramos, pensamos que se podía jugar un rato para descubrir su carrocería. Sabíamos que iba a ser muy corto, porque la resolución del enigma no es muy difícil para los conocedores de la época.
Y saltó casi enseguida: se trata de un producto de Carrocerías El Expreso.
16 comments
112305.jpg
Viajar durante la Segunda Guerra Mundial968 viewsEsta foto es un testimonio elocuente de la manera en la que se tenía que viajar durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora nos quejamos cuando el chofer no prende el aire acondicionado, pero cuando hubo líneas de ómnibus que circulaban con dos o tres coches y había que llegar a trabajar, todo valía.
Observen, si no, a este ómnibus Brockway de la Corporación afectado a la línea "B" provisoria de ómnibus, implementada para suplir provisoriamente al colectivo 11, antecedente de la 119. ¡La gente viajaba parada en el techo!
Ojo, no se dirigen a ningún acto político: están yendo o volviendo de trabajar. Cuando debía tomarse un ómnibus que pasaba uno cada hora, había que subirse como sea. Esta foto da fe de ello.
21 comments
112240.jpg
Icono de C.O.P.L.A. de fines de los '70 y los '801252 viewsEn 1979, los socios de la recordada C.O.P.L.A. sorprendieron al incorporar una gran cantidad de colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle. Eran del modelo "de transición" entre su primer diseño panorámico y el que comenzó a comercializarse a fines de 1979, al cual denominamos coloquialmente "superpanorámico"
Renovaron un montón de unidades con cierta antigüedad. Es probable que alguno haya reemplazado a uno de los últimos Bedford El Detalle de 1966 que aún trabajaban, aunque no nos consta si en realidad así fue.
Trabajaron durante casi toda la década del '80. Aquí vemos uno atravesando una manifestación mientras circulaba por Diagonal Norte.
27 comments
112229.jpg
Línea 132 - Recuerdo entre las ruinas1009 viewsEl lugar por el que transita el 132 parece irreconocible y poco transitado, pero se trata de la cuadra de la calle Paraguay entre Cerrito y Carlos Pellegrini, por donde hoy cruza la avenida 9 de Julio.
Vemos la cuadra entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear a medio demoler mientras que la siguiente, entre la última calle nombrada y la avenida Santa Fe, espera el momento de la llegada de la piqueta.
El coche es un clásico de esta línea: una carrocería Alcorta de 1966-67 sobre chasis Mercedes Benz LO-1112. Hubo varios coches como éste en servicio y una carrocería igual se montó sobre un chasis Scania Vabis de fines de los '50.
13 comments
2381 files on 159 page(s) 94