busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117372.jpg
Línea 126 - Rarísimo recuerdo de los '60448 viewsSabíamos que la línea 126 había tenido en su flota varios ejemplares carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo "Superamérica", pero no sospechábamos que habían llegado a tener uno montado sobre un chasis de la línea Chrysler (Desoto, en este caso).
Por eso, esta imagen nos resulta rarísima. Nos parece realmente sorprendente encontrarnos con esta rareza superlativa.
No fue fotografiado en la ciudad de Buenos Aires. La imagen se logró en la ciudad de Tres Arroyos. A la izquierda vemos un colectivo Bedford de una línea local, cuya carrocería no pudimos distinguir.
12 comments
117375.jpg
Día temático 118 - Leyendas cruzando calles (III)393 viewsEn este caso el lugar de la toma está claro: Corrientes y Callao. Estamos ubicados sobre la primera avenida nombrada mirando hacia el Obelisco que aún era doble mano en ese tramo: observen al Rastrojero que marcha en sentido contrario al Bedford carrozado por Serra que acertó a pasar por allí junto en el momento de la filmación.
Es uno de los tantos que trabajaron en la flota de la línea 307 hoy. Si observamos su cenefa veremos que no tiene destinos: aún estaba preparado para rotar en la línea 305, luego 35. La filmación data de 1968 y aún circulaban las dos líneas.
2 comments
117379.jpg
Hermosa estampa de una época545 viewsSe extrañan estas escenas, que ofrecían una atractiva diversidad de chasis y carrocerías. A comienzos de los '70 podían darse estos cruces, en donde los semifrontales ganaban terreno frente a los Bedford que ya estaban en retirada.
Viene en punta un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio, una figura muy habitual en la línea 106. Por su patente, que parece comenzar con C 112000, sería de 1967. Le sigue otro clásico, un Bedford con carrocería Serra de una línea difícil de encontrar en fotos y más aún en colores: la desaparecida 18, en épocas del Expreso Libertad.
10 comments
117380.jpg
Uno de tantos 114 "prestados"613 viewsEn los primeros tiempos en los que el Grupo Plaza operó a la línea 114, su flota estuvo compuesta en gran parte por unidades retiradas de otras a su cargo que fueron trasladadas de manera provisoria hasta que llegara la totalidad de las titulares.
Los OA-105 estuvieron presentes, en un pequeño porcentaje. Los hubo, pero al llegar los coches que quedaron fijos volvieron a sus líneas de origen aunque algunos trabajaron durante un poco más de tiempo.
Esta unidad fotografiada en las Barrancas de Belgrano tiene un número interno de la centena del 600, señal de que su línea "de cabecera" era la 133.
8 comments
117443.jpg
Incógnita en La Primera de Munro (II)424 viewsEsta hermosa foto nos traslada a fines de los '40 o en cualquier momento de los '50, para encontrarnos con este interesante Chevrolet "Sapo" de la línea 230, la actual 130, que era explotada por La Primera de Munro, desaparecida a mediados de los '80.
Su carrocería se presenta enigmática, con esa bandera partida en tres partes con la central más grande. Lo normal eran los costados anchos para poner el destino y una parte angosta al centro para el número, pero en este caso es al revés. Esta disposición es rara de ver.
Teníamos una sospecha, por las líneas estilísticas generales: Fortunato Francone. Pero esperamos más opiniones, que finalmente llegaron y confirmaron que en efecto fue fabricada por el recordado "Carrocero de Lujo".
3 comments
117444.jpg
Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (I)558 viewsHoy ofrecemos imágenes del ayer que contienen transportes, pero en planos lejanos. La protagonista principal en cada foto es la ciudad de Buenos Aires y la intención es invitarlos a jugar reconociendo los lugares que nos muestran. En algunos casos los sabemos y en otros deberemos buscar juntos.
Esta foto no es muy difícil. Está claro que se tomó sobre una avenida, pero lo interesante será descubrir la altura, entre qué calles se tomó. La línea del colectivo, la 142 en épocas de Transportes Automotores San Lorenzo, facilita mucho el hecho de descubrir la avenida. Pero... ¿Cual es la bocacalle que aparece al fondo?
19 comments
117445.jpg
Paisajes porteños del ayer (XIV)464 viewsNos ubicamos junto al inicio del puente que la avenida San Martín posee sobre el tendido del Ferrocarril San Martín en el barrio de La Paternal. Estamos en la primera mitad de los '60, aparentemente después de la supresión del servicio tranviario (se ven las vías, pero pareciera que la línea aérea de contacto hubiera sido desmontada. No se ve) y antes del cese de los trolebuses, del cual vemos un ejemplar en plena subida por la pendiente.
Es un M.A.N. y por lo tanto tiene que estar al servicio de la línea 306, la actual 146. Por la época en la que fue tomada la operación ya estaba en manos privadas, en este caso por parte de la Cooperativa Playa Lastra "A", más conocida por su sigla C.O.P.L.A.
9 comments
117454.jpg
Línea 136 - Un cartel clásico716 viewsLa leyenda "estaciones solamente" es un clásico de la línea 136, desde hace décadas. Señala a los servicios rápidos, que en la parte urbana se detenían solamente en las paradas que coincidían con algunas estaciones ferroviarias del Ferrocarril Sarmiento.
Ya fueran de acrílico o, como en el caso del coche de la foto, papel impreso, era la señal inequívoca de esta modalidad de prestación que en un momento determinado fue muy exitosa.
Este OA-101 de segunda generación, un clásico de Transporte del Oeste de los '90, tiene la curiosidad de llevar dos, además de una leyenda "Rápido" en tamaño pequeño.
26 comments
117460.jpg
Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (IX)421 viewsAquí no hay nada que descubrir en cuanto a paisajes, porque se reconoce sin dificultad alguna: de fondo tenemos a la estación Constitución del Ferrocarril Roca. No hay nada misterioso para descubrir, pero sí para admirar.
Justo acertó a pasar una leyenda del Expreso Buenos Aires, un ACLO Regal con carrocería El Halcón. Lo hemos visto en otras tomas, pero esta lo muestra integrado al paisaje circundante y a nuestro juicio queda hermoso. Era una belleza que "pega" con el entorno.
Suponemos que estaba a punto de llegar a su cabecera, en su largo camino desde La Plata.
4 comments
117491.JPG
Línea 102 - Un chasis inusual806 viewsLos ómnibus fabricados por TATSA tuvieron muchas empresas que los adoptaron en masa (que generalmente eran las que tenían participación en la sociedad que los fabricaba), pero también se vendieron muchas unidades a otras "de afuera" que los incorporaron en bajas cantidades. A veces llegaba uno solo en carácter de prueba y posteriormente se retiraban.
La línea 102 tuvo unos cuantos ejemplares (nueve en total. Agradecemos a nuestros amigos su cantidad exacta) que se intercalaron entre los tradicionales Mercedes Benz y algunos productos de El Detalle. La foto nos muestra un ejemplar del modelo "Puma D-12" de inicios de los 2010 fotografiado cerca de su cabecera de Palermo Chico. Este coche terminó en el Grupo Plaza.
28 comments
117508.jpg
Belleza en la C.O.P.L.A. de los '70569 viewsLa presentación de este coche nos encantó. La suma de los ornamentos básicos más la pintura en buen estado y una carrocería de líneas atractivas lograba este aspecto destacado.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. de acuerdo a su modelo "protopanorámico" tan exitoso, al servicio de la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" Ltda., más conocida por la sigla detallada en el título de la foto y prestataria de las líneas 114 y 146 desde la privatización de los trolebuses hasta su caducidad.
Aún tenía la razón social completa en su lateral pintada en letras "tipo gótico", eliminada a fines de los '70. De ahí en adelante en la mayoría de las unidades solo se pintó el logotipo.
9 comments
117549.jpg
Por la avenida Belgrano, hacia el bajo...435 views...aún hoy podría reproducirse esta escena: las dos líneas que aparecen en la imagen aún circulan por allí y podría intentarse reproducir esta imagen con las unidades actuales de las líneas 103 y 2, que son las que vemos en este rescate de una antigua filmación.
Es obvio que el más cercano es el 103, que aún hoy mantiene los colores básicos que luce este Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60. Esta línea contó con varios ejemplares de esta carrocería, de largo normal (con cuatro ventanillas por lado, como el de la foto) o de los largos que tenían cinco.
El Leyland Olympic que se ve al fondo es de la 2. Un verdadero clásico.
4 comments
117550.JPG
Comparativa, con 40 años de diferencia596 viewsEsta imagen es muy ilustrativa para comparar vehículos de diferentes épocas. El coche de auxilio es uno de los clásicos más recordados de los '80 y el ómnibus al cual asiste representa a nuestros días. Hay cuatro décadas de diferencia y se aprecian distintos tamaños y diseños.
El auxilio representa al tamaño básico de los "1114" de comienzos de los '80, con 4,83 metros entre ejes. Su largo total era de 8 metros con 597 milímetros. Luce mínimo al lado del Agrale MT-17 de la línea 106, con sus cerca de 12 metros de largo total. Esos tres metros y medio de diferencia entre ambos hacen aparecer al "1114" como un pigmeo al lado del Agrale actual.
10 comments
117551.jpg
Pedacito de historia invalorable528 viewsA veces, un pequeño pedazo de un vehículo de transporte de pasajeros sorprende tanto como si lo viéramos entero en una foto de gran calidad. Hemos sabido de muchas rarezas que se recuerdan por tradición oral y cuando aparece aunque sea una fracción de él en una imagen es una gratísima sorpresa.
Esta imagen, rescatada de un viejo noticiero, presenta un coche del cual teníamos referencias pero al cual jamás habíamos visto: una de las tres "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que circularon en la línea 111. Se ven sus destinos y el número con cierta claridad.
Fue filmada mientras cruzaba el Microcentro porteño, con un bar clásico que le sirve de fondo.
16 comments
117552.jpg
Inusual reunión de plateados485 viewsEste rescate de una vieja filmación es fantástico, porque sin querer captó un lote de vehículos de Transportes de Buenos Aires, todos diferentes entre sí. No es algo muy usual de ver en fotos, salvo en nudos de transporte como Retiro o Constitución, por nombrar dos.
Vemos circular tres ómnibus por Rivadavia, todos distintos. Del más cercano al más lejano vemos un G.M. de la línea 116 un Mack con la tapa del motor levantada que puede trabajar en las líneas 129, 142 ó 164 y un Leyland Olympic que debería ser un 105.
Sobre la avenida Entre Ríos, frente al Congreso, aparece un trolebús Westram que podría ser un 323.
7 comments
2334 files on 156 page(s) 93