003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 130 - Un clásico de los '70 (II)971 viewsEntre 1977 y 1978, llegó a La Primera de Munro un lote de colectivos cero kilómetro carrozado por El Detalle de acuerdo a su primer modelo panorámico tan popular. Luego se sumaron otros más, adquiridos usados.
Fue uno de los modelos mayoritarios en la última etapa de esta empresa en la calle, junto a los D.I.C. "Visión" y otros modelos más antiguos, como los fabricados por Carrocerías El Cóndor en la primera mitad de los '70.
Suponemos que el ejemplar de la foto fue uno de los que entraron nuevos, debido a que lleva en su cartelera el destino San Isidro, suprimido aproximadamente en 1978.
Varios coches como éste trabajaban en el momento que caducó la concesión de esta empresa tan tradicional.
|
|

Línea 130 - Un colectivo con carrocería dudosa732 viewsEsta imagen, tomada en 1977, muestra un colectivo de la línea 130 a cargo de La Primera de Munro, al cual le quedaba poca vida útil. Tal vez fue retirado de servicio al año siguiente.
Nos quedamos dubitativos al estudiar su carrocería. Si solo vemos el área de las ventanillas, parece un producto de El Indio, algo que se desvirtúa al ver la luneta, que no corresponde. La puerta parece de El Indio, el frente está dudoso y el chapón ayuda a nuestro desconcierto.
Pero nuestros amigos lo identificaron como un producto de Belgrano. Como siempre, les agradecemos su ayuda.
|
|

Línea 130 - Un recuerdo de los '70 y tempranos '801229 viewsLa Primera de Munro tuvo varios colectivos como éste, carrozados por El Cóndor de acuerdo a este modelo tan clásico y popular. Los tuvo tanto sobre Mercedes Benz LO-1112 como sobre 1114, de acuerdo a su año de fabricación. También tuvo algunos con chasis del tipo convencional LO-911.
Varias de estas unidades llegaron usadas, desde la línea 60. Es probable que la de la fotografía sea una de ellas: la falta de la puerta del lado del conductor parece indicarlo.
Este tipo de unidades dejó de verse alrededor de 1983. Algunas fueron muy longevas y se las utilizó hasta el límite.
|
|

Línea 130 - Una rareza interesante547 viewsDe por sí los colectivos con chasis Chevrolet C-50 o C-60 fueron muy raros de ver en La Primera de Munro, pero más raro aún fue encontrarse con unidades con esta combinación de chasis y carrocería. No fueron muchos los "Chivos" que contaron con un producto fabricado por La Estrella sobre su bastidor.
Esta hermosa imagen rescatada de una filmación nos muestra un ejemplar a todo color, que de paso nos permite observar la doble coloración de destinos en su bandera. Obsérvese que en el renglón superior las leyendas eran negras y en el inferior eran rojas.
Hay otra foto de un coche de este modelo publicada, rastreable bajo el número 2280.
|
|

Línea 130 - Vistoso ejemplar, tal vez llegado usado851 viewsEste colectivo de La Primera de Munro es un representante de los famosísimos productos de Carrocerías El Indio que recibieron la Cinta Azul de la Popularidad, pero de una variante muy poco vista en las líneas nacionales urbanas: es más largo de lo normal (es probable que sea un chasis de 4,83 metros alargado. El de 5,17 metros no se fabricaba aún en 1973 ó 1974). La diferencia en el largo se nota en el grosor de los parantes entre ventanillas, mucho más largos de lo normal.
Quizás llegó usado desde alguna empresa interurbana o de media distancia, aunque no nos consta. Se lo ve impecable y podemos sospechar que la foto fue tomada apenas llegó a la 130.
|
|

Línea 131 - Un testimonio único1490 viewsEsta es la única foto que conocemos de uno de los colectivos con los que la línea 131 prestó servicios en épocas de Transportes Vélez Sarsfield. Hasta el momento, no hemos dado con imágenes de alguna unidad en actividad.
Si bien en el momento de la foto estaba radiado, y hace muchos años, milagrosamente conservó el letrero de acrílico con las leyendas, para que conozcamos su origen y nos sorprendamos.
Se trata de un ejemplar que llegó usado a la empresa, como todos sus coches. Fue carrozado por la Cooperativa San Martín hacia 1960.
Esperamos, con el tiempo, que aparezca alguna fotito de esta línea y de esta época, pero por desgracia es más que difícil...
|
|

Línea 132 - "El" clásico de fines de los '80803 viewsRecordar a la línea 132 entre 1987 y 1990, irremediablemente nos llevará a rememorar a estos ómnibus, los OA-101 de primera generación. Llegaron en grandes cantidades y rápidamente se convirtió en el modelo de referencia entre los años nombrados y un poco más también, aunque al mismo tiempo muchos socios elegían unidades sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH y algunos Zanello que no duraron mucho.
Esta imagen nos muestra al coche 1, fabricado en 1989. Corresponde a la tercera variante de este modelo, con ventanillas algo más amplias y sin marco de aluminio corredizos.
|
|

Línea 132 - "El" modelo de los '801589 viewsCuando la gente de Nuevos Rumbos decidió frontalizar completamente su flota, éste fue el modelo más elegido a la hora de renovar, fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados primero y sobre OF-1214 después.
Tras la llegada de un grupo de "frontalitos" de diferentes carrocerías entre 1979 y 1980, se incorporó un lote de coches como éste, para prestar el servicio climatizado que al poco tiempo fracasó. No obstante, continuaron llegando unidades ya sin aire, que en poco tiempo desplazaron a casi todos los semifrontales, a algunos OC sin alargar y hasta comenzaron a renovarse los coches con este diseño más antiguos.
Durante varios años fue el modelo mayoritario, pero su cantidad se redujo drásticamente a partir de 1987, con la llegada de los OA-101 y los primeros Mercedes Benz de la línea OH.
|
|

Línea 132 - Dos clásicos de los tempranos '701039 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Córdoba. El colectivo que está detrás del 132 que vemos en primer plano podría pertenecer a la línea 142 que hoy ya no existe. Aunque no estamos completamente seguros de que lo sea, las únicas líneas con un número 4 en su identificación que pasaban por allí eran la 140 y la 142, pero no podría ser un 140 porque la escala de grises no corresponde.
Por pura casualidad, los dos 132 que aparecen en la imagen fueron icónicos en los '70. Los respectivos modelos de El Detalle y La Favorita que podemos admirar fueron dos de los más vistos en ese lapso etario, junto a los productos de Carrocerías El Indio y de Alcorta, que eran los preferidos de los componentes de la entonces joven Nuevos Rumbos.
|
|

Línea 132 - El modelo característico de fines de los '803099 viewsDesde fines de 1987 hasta 1989, Nuevos Rumbos incorporó grandes cantidades de ómnibus de la primera generación del OA 101 de El Detalle, con el cual la firma "debutó" como terminal automotriz.
Llegó un gran lote de unidades que fueron mayoría en la flota durante algunos años. Incluso afquirió algunos coches con poco uso.
Aquí vemos un ejemplar aún en la fábrica, antes de su entrega. Representa a la tercera variante del OA 101 inicial, con ventanillas más amplias y sin sobreventana arriba de las puertas.
|
|

Línea 132 - El pasado y el futuro en una sola foto1124 viewsEsta imagen fue tomada en los galpones de la línea 132 antes que el ómnibus prototipo sobre chasis Scania K-250 que utiliza Biosiesel como combustible saliera a las calles a trabajar. Lo vemos parcialmente decorado, pero aún sin las leyendas de razón social y número interno colocadas en el exterior del coche.
Tras su llegada, a fines de 2018, quedó un tiempo depositado en la empresa y un buen amigo de este sitio aprovechó a fotografiarlo. El asunto es que, sin querer, juntó al futuro y al pasado en una sola imagen: si observamos tras el prototipo, veremos al "1114" carrozado por A.L.A. que la empresa restauró y lleva a exposiciones de vehículos históricos.
|
|

Línea 132 - Estampa de los '701158 viewsCarrocerías La Unión fue, junto a La Favorita, Alcorta, El Indio y Vaccaro, las más elegidas por la gente de Nuevos Rumbos para renovar su flota a comienzos de los '70.
Este modelo fue un clásico durante casi toda esa década y era uno de los diseños más vistos.
En la imagen vemos al coche 8, fabricado en 1972. Posee el esquema de pintura que incluía la cuña blanca, que fue otro clásico de aquellos tiempos.
|
|

Línea 132 - Extraño ejemplar de los tempranos '70815 viewsSi bien la línea 132 supo comprarle unas cuantas carrocerías a la tradicional firma Vaccaro, creemos que el ejemplar de la foto fue uno de los más extraños y menos corrientes que llegaron a Nuevos Rumbos.
El frente es indudablemente Vaccaro, pero la pequeñez de su cartelera luminosa de destinos nos indica que se trata de uno de los raros "Vacamel '70" que esta carrocera fabricó con un desnivel en el techo al estilo de los micros de larga distancia.
Lamentamos que el coche no se vea más de costado para ratificar nuestra sospecha, pero estamos convencidos que se trata de un raro "camellito"
|
|

Línea 132 - Extraño modelo con un paisaje de fondo imposible de repetir...1906 views...porque lo vemos transitar por la calle Paraguay entre Cerrito y Carlos Pellegrini, por donde hoy discurre la avenida 9 de Julio. Las demoliciones ya habían comenzado, como lo atestigua el hueco en la edificación.
El coche es curioso, pues es un Bedford carrozado por Alcorta, con puerta trasera aparentemente original. El diseño de la ventanilla compensadora parece confirmarlo.
Puede ser de fines de 1965 o comienzos de 1966, momento en el cual este modelo con ventanillas sin marco de aluminio dejó de fabricarse.
|
|

Línea 132 - La foto más antigua que se conoce1116 viewsSi repasamos la historia de la línea 132, publicada en la sección Líneas y Empresas del cuerpo principal del sitio, veremos que se inició como taxi colectivo 101, por parasitar a la línea de ómnibus homónima de la Cía. de Omnibus Brockway.
Si vemos la cartelera en el techo de este viejísimo protocolectivo, descubriremos que, además de los destinos clásicos de la 132 (Flores, Once, Caballito, Retiro) aparece el número 101. Y ésta es la única foto que hasta el momento conocemos de esta línea con este número, de lo cual se desprende que es la más antigua que llegó a nuestras manos hasta este momento.
Su chasis es Willys Knight de la primera mitad de la década de 1920 y su carrocería es de 1932 ó 1933.
|
|
2383 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
90 |  |
 |
 |
 |
 |
|