busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
112763.jpg
Rara circunstancia en Transportes General Mitre1009 viewsLa mayoría de las unidades de esta empresa tan recordada estaban fijas en las líneas que explotaba (127 y 187)
Los internos bajos, del 1 al 50, correspondían a la 187. Los del 51 en adelante estaban asignados a la 127, pero en ambas partes de la flota había coches con la cartelera (o solo el número) intercambiable, por lo cual podían trabajar en cualquiera de las dos. No obstante, los cruces se daban muy de vez en cuando, quizás para cubrir algún coche descompuesto.
Esta foto registra uno de estos cruces: este "Convencional" carrozado por A.L.A. tiene interno bajo y lo vemos al servicio de la 127.
18 comments
112762.jpg
"Plateados" en acción por Diagonal Norte531 viewsPor los vehículos a la vista estimamos que esta imagen de la Diagonal Norte se filmó en la primera mitad de los '50. Contiene dos modelos legendarios de ómnibus utilizados por la empresa estatal Transportes de Buenos Aires, como lo fueron el Leyland Olympic y el Mack C-41, que se presentan algo borrosos por estar en movimiento cuando se logró este cuadro fílmico.
Podemos dar por ciertas la líneas en las que trabajan: el Mack en la 102 (142 a partir de enero de 1969) y el Leyland en la 119. Ninguno de los dos recorridos existe en la actualidad.
Se observa al Leyland con su aspecto original: aún las ventanillas no habían sido modificadas en los talleres de T.B.A.
2 comments
112743.jpg
Los comienzos de una legendaria empresa del Area Metropolitana676 viewsCuando la recordada empresa El Halcón comenzó sus operaciones, las realizaba con unidades tipo ómnibus. Algunos tenían una capacidad semejante a los vehículos de este tipo que se utilizaban en líneas porteñas y otros, como el de la foto, eran más pequeños.
Es un Ford de 1935 ó 1936 que pudo haber sido carrozado por Agosti. No estamos seguros de la fabricante, pero conocemos productos de su autoría semejantes a este vehículo.
En la segunda mitad de los '40 comenzó su reemplazo por unidades del tipo colectivo y estos vehículos con guarda y de gran capacidad quedaron en el olvido.
3 comments
112742.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (IV)736 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '70 o a los muy tempranos '80, cuando la línea 142 ya estaba en manos de Transportes Automotores Constituyentes y mantenía en servicio colectivos como éste, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., en este caso de 1971.
Podemos apreciar a esta carrocería desde un ángulo no muy mostrado, por existir muy pocas fotos tomadas desde atrás. Queda bien a la vista la pronunciada redondez que tenía la culata.
Este coche habrá trabajado hasta 1981 o tal vez 1982, pero otros iguales a éste de 1972 y 1973 se mantuvieron más tiempo en servicio.
6 comments
112741.jpg
Uno de los tantos movimientos de flota del Grupo Plaza689 viewsBien sabemos que era una constante en el grupo empresario recientemente desaparecido mover coches de una línea a otra, sin cambiar el número interno. Mayormente se originaron en necesidades que había que cubrir con rapidez y en general estos traspasos no duraban mucho.
En este caso tenemos a un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo con numeración de la línea 124, fotografiado mientras trabajaba en la 133. De ser un coche fijo, debió tener un interno de la centena del 600.
Es probable que su desempeño en la 133 haya sido efímero, pero no nos consta.
7 comments
112722.jpg
Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '60 (II)741 viewsDesconocemos el lugar en el que se tomó esta fotografía: el escenario de fondo se nos presenta tan extraño como desconocido.
Lo cierto es que tenemos ante nosotros a un clásico de la empresa El Halcón de la década del '60. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, que fue un modelo bastante visto en la entonces línea 1 pero que fue minoritario si comparamos su cantidad con los F.A.C. y los Mitre, que en esa época eran las carroceras preferidas de los componentes de esta empresa.
Pese a casi no tener adornos (salvo la defensa de hierros torzados) se lo ve como nuevo (y tal vez lo era cuando tomaron esta foto)
3 comments
112721.jpg
Me verás volver... (III)1040 viewsEsta carrocería tan popular, como la fue este modelo de El Detalle fabricado con variantes entre 1974 y 1979, fue muy rara en la línea 101. Aparentemente existieron dos: el de la foto que es de 1977 identificado con el número interno 63 y otro gemelo que era el coche 35, del cual no sabemos su año de fabricación.
El tema es que en estos momentos, el dueño de esta fotografía que gentilmente nos facilitó está en plena restauración de un colectivo similar, que "revivirá" al original que aparece en la imagen, hasta con su mismo interno.
Nos alegrará mucho volver a ver un 101 con sus tan vistosos colores originales "en vivo" como en los viejos tiempos. Se recuperará un esquema de pintura que en su momento era más que atractivo y podremos, por un momento, retornar a esa época.
41 comments
112706.jpg
"Plateado" en Retiro, a todo color984 viewsEsta toma fue rescatada de una antigua película nacional y nos permite ver en colores a uno de los legendarios modelos de ómnibus que Transportes de Buenos Aires utilizó en los '50 y que llegaron a la privatización efectuada en 1961 para luego pasar a manos privadas.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann en el Reino Unido. Llegaron al país en 1952 y equiparon las flotas de varias líneas de ómnibus estatales.
Esta imagen fue tomada en Retiro (vemos atrás al edificio Kavanagh). Podría estar al servicio de las líneas 109 (139 a partir del 2 de enero de 1969) ó 132, pero es realmente imposible individualizar a la línea correcta.
34 comments
112704.jpg
Esos raros O-140 con puerta plegadiza...655 viewsSi bien en general no fue una variante muy difundida y su uso restringido originalmente a empresas con servicios interurbanos como la Río de la Plata o la Lujanera, por ejemplo, los micros Mercedes Benz O-140 con puerta plegadiza se presentaban como una rareza. Si bien hubo muchos, no fue frecuente encontrarlos en servicios de larga distancia (aunque de hecho en la "Río" los cumplían).
Esta fantástica imagen nos presenta un ejemplar de esta empresa, tal vez fotografiado nuevo o con poco uso. Aún tiene las letras góticas en la razón social y número interno, que al tiempo fueron reemplazadas por una tipografía no tan característica de los servicios urbanos.
Su carrocería es D.I.C., fabricada entre 1970 y 1971.
9 comments
112661.jpg
Línea 98 - Variante de esquema poco vista980 viewsQuienes frecuentamos a la línea 98 en los tiempos que se distinguía por este esquema de pintura veremos algo fuera de lo común: aunque no lo distingamos desde un principio, los colores de este viejo "1114" carrozado por El Indio a fines de los '70 tienen "algo" diferente que pasamos a describir.
El color normal era el de la Cañuelas pero con techo verde (rojo abajo, franja roja, techo verde y cuerpos de filete en amarillo) pero aquí hay, entre el rojo del lateral y el crema de las ventanillas, una franja verde que no debería estar ahí.
Por el corte que vemos en el frente, se ve que la franja roja quedó bajo la bagueta antiroce superior. Los colores en el capó son los correctos. Por eso parece tener una franja verde que en realidad no existe como tal.
13 comments
112607.jpg
Línea 133 - Un usadito llegado en los '801062 viewsEste viejo "1114" fue carrozado por Alcorta e inició su carrera en la línea 53, junto a un gran lote de coches gemelos.
Su renovación se inició temprano: hacia 1984 comenzaron a marcharse de manera acelerada y, como aún les quedaba vida útil, recalaron en varias líneas que acostumbraban comprar coches con cierto uso.
No sabemos el año exacto que llegó esta unidad a la línea 133, pero sí que llegó desde la 53. Estimamos que el traspaso se hizo entre 1984 y 1985, pero no estamos seguros del todo.
Renovó a uno de los últimos convencionales que se mantenían en servicio.
19 comments
112590.jpg
Viejo "plateado" de T.B.A., privatizado1005 viewsPese a que el ómnibus G.M. que vemos circular por la Avenida de Mayo mantiene sus colores originales, el plateado y azul de Transportes de Buenos Aires, tiene una segura señal de que ya se encuentra en manos privadas: la cartelera luminosa pintada de manera fija.
Mientras fueron estatales, contaban con la cartelera "de rollo" con una tela en la que constaban todos los recorridos de la estación en la que guardaban. Y lo primero que hicieron en T.A.U.S.A., la adjudicataria privada ganadora de la licitación, fue segregar los coches por líneas y dejarlos fijos.
Los de la 116, por ejemplo, estaban a cargo del Expreso Quilmes. Es de suponer que su numeración continuaba a los colectivos que trabajaban en la 8 hoy 98.
33 comments
112589.jpg
Línea 106 - Su cabecera de Liniers1573 viewsEstamos ubicados sobre la calle Bynnon, cerca de la Iglesia de San Cayetano. Allí tiene su cabecera la línea 106 y las oficinas su empresa, Colectiveros Unidos.
Esta imagen nos remite a su etapa independiente, antes de su adquisición por parte del Grupo NUDO. Vemos dos unidades Mercedes Benz del tipo OH, pero no podemos asegurar sus carrocerías. Por desgracia no se ven las patentes, que nos permitirían averiguar sus datos gracias a los amigos que siguen flotas.
Su frente hoy día está prácticamente igual, pero los colores no son los mismos.
44 comments
112574.jpg
Costumbres heredadas1041 viewsVuelta a vuelta subimos fotos dentro de una serie que titulamos "Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza", en la cual mostramos desprolijidades operativas de todo tipo, sobre todo de la cartelería o esquemas de pintura.
Ese grupo tan polémico ya no existe, pero se ve que algunas costumbres se mantuvieron pese al cambio de empresa. Si no, observen a este micro asignado a la línea 129... ¡con la cartelera luminosa con el número y los destinos de la 61!
El coche en sí está prolijito y bien pintado, pero ese detalle tira la buena presentación por la borda. Sería increíble esperar el 61 y que aparezca esta unidad a su servicio...
Agradeceremos datos sobre la nomenclatura del chasis de esta unidad.
19 comments
112545.jpg
Tiempo de confusión en la avenida Córdoba800 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación realizada sobre la avenida Córdoba, en un punto no determinado entre Pueyrredón y el Bajo. Vemos a un colectivo Bedford carrozado por Luna de la línea 102 ex ómnibus, prestada en esos momentos por Transportes Automotores Noroeste, más conocida por su sigla T.A.N.S.A.
La imagen data de 1966-67 y nos traslada a un tiempo que pudo ser confuso para quienes no estaban al tanto de las vicisitudes del transporte porteño: en Córdoba, por Uruguay y por Paraná, se cruzaba con el colectivo 102 Sargento Cabral. ¿Cuántos se habrán tomado el 102 equivocado...?
9 comments
2342 files on 157 page(s) 90