busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
101832.jpg
Leyenda en blanco y negro por las calles de La Plata2081 viewsQué más decir de este verdadero clásico de la Río de la Plata, cuyo perfil fue el característico de la empresa durante toda la década del '70 y un poquito más también...
Esta imagen fue tomada en la ciudad de La Plata y lo muestra con su configuración original: con la luneta aún vidriada (luego se la "cegó" con chapa) y con el corte de pintura con el cual salió de la tradicional carrocera rosarina D.I.C.
Era curioso el hecho de que estuvieran dotados de puerta plegadiza, algo poco corriente en coches de media y larga distancia, pero usual en los interurbanos como la línea 129 que la empresa prestaba (aunque estos coches revistaron muchos años en los recorridos largos de la "Río")
19 comments
101833.jpg
Línea 133 - Leyenda de los '70973 viewsPese a que por desgracia el coche se ve cortado, se aprecia claramente para determinar que se trata de uno de los que fabricó Carrocerías C.E.A.P. imitando al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Pertenece a la línea 133, la popular "Marrón" que compró muchos colectivos como éste entre 1972 y 1974. Se trata del interno 30.
Ingresaron activos a los '80, pero se fueron pronto debido a una fuerte renovación que la empresa realizó de 1978 en adelante. Se reemplazaron dentro de los plazos normales.
Detalle llamativo: un coche como éste circuló varios años con el número 133 en la culata escrito en números romanos.
8 comments
101860.jpg
Sorprendente versión del Gnecco "Superamérica" frontal2249 viewsA medida que el tiempo pasa y aparecen más imágenes de estos curiosísimos Gnecco "Superamérica" frontales, nos convencemos que, a lo mejor, no hubo uno igual al otro.
Este larguísimo ejemplar, carrozado sobre Mercedes Benz OP-312, cuenta con una puerta trasera ubicada detrás de todo, sin una ventanilla compensadora entre la luneta y la puerta.
Es una ubicación rarísima, que se adelantó dos décadas y media a la pergeñada por Carrocerías Bus, de 1988 en adelante.
30 comments
101862.jpg
Día temático 135 - Leyendas, de perfil (III)409 viewsLos ómnibus primitivos del transporte porteño son por demás interesantes porque eran multiformes. No seguían un patrón determinado y cada carrocero le imprimía cierta personalidad a sus productos, aunque algunos no se detenían demasiado en la estética y no se destacaban.
Blas Hnos. era una de las firmas que fabricaba carrocerías con cierto diseño. En este pequeño modelo de la Compañía La Capital podemos apreciar ciertas características copiadas de los tranvías, como la plataforma trasera y el sobretecho con lucernas que permitían la entrada de más luz natural al salón.
Muchas carroceras siguieron estos patrones de diseño, más "tranviarios" que otra cosa.
10 comments
101914.jpg
Jugando con la ciudad (XVI)1487 viewsVeamos cómo andan de "afilados" nuestros amigos para descubrir este rincón porteño, rescatado de una vieja película.
Creemos que no es fácil, porque la perspectiva no ayuda mucho y no se ve mucho el entorno urbano. Pero hay detalles que ayudarían a descubrirlo.
Hay varios vehículos de transporte público (entre ellos un GMC de T.B.A.) de los cuales se podrá discutir las líneas una vez que se descubra el lugar. A ver, amigos...
14 comments
101931.jpg
Duda porteña algo borrosa1821 viewsEste curioso Bedford carrozado por Alcorta de manera tardía, hacia 1966, nos presenta una duda: la línea a la cual pertenece.
Parece ser un 109, aunque la combinación de grises nos presenta la posibilidad de que sea un 169 (luego 69) de La Primera de Grand Bourg, aunque no tiene el isologotipo al costado.
Finalmente se trata de un 109, porque una persona nos hizo llegar un e-mail con la ubicación exacta. Podrán leerlo en los últimos comentarios.
20 comments
101949.jpg
Un lugar histórico en La Plata1693 viewsLa terminal del Expreso Buenos Aires estaba ubicada en Plaza Italia, que era uno de los puntos principales de salida de los servicios de media y larga distancia de la ciudad de La Plata.
Esta imagen es típica: nos muestra las enormes colas que se formaban en horas pico, para tomar los viejos micros. Nótese el nombre del bar de al lado, que refiere inequívocamente al recordado Expreso Buenos Aires.
Agradeceremos datos sobre la carrocería del coche que se ve a la derecha, que cuenta con un chasis Volvo. Podría ser El Expreso.
16 comments
101962.jpg
Los "frontalitos" de la línea 1111885 viewsEn 1980, la empresa Los Constituyentes incorporó un lote de unidades carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214. Con ellos se cerró una gran renovación de la flota iniciada en 1978, que logró reemplazar a casi dos tercios de la flota existente. Pero gran parte de estos coches se adquirieron por el Plan Dólar y la renovación se estancó durante muchos años.
Hacia comienzos de los '90 todos fueron radiados. Algunos pasaron al Expreso San Isidro cuando adquirió la línea 90 e incluso uno, el coche 6, fue alargado y recarrozado por C.E.A.P.
26 comments
101969.jpg
Los tiempos iniciales de la desaparecida línea 1251464 viewsEl recorrido que en sus últimos años se conoció con el número 125, cuya concesión caducó en 1978, tuvo su origen en una línea de ómnibus que hacia 1942 fue absorbida por la Corporación de Transportes.
Se numeraba 25 y era operada por la empresa La República, que pintaba sus coches de color blanco, con una gruesa franja roja en su parte central.
El ómnibus que aparece en la foto era su modelo típico, carrozado por Daneri con un diseño muy ancho y no muy visto en otras empresas.
El ejemplar de la foto fue destruido por un incendio, cuyas circunstancias desconocemos.
11 comments
101970.jpg
Los poderosos también tienen sus problemas...1569 viewsEsta imagen registró un verdadero choque de titanes y salió perdiendo el ómnibus, un White de la Compañía de Omnibus Buenos Aires al servicio de la línea 2, que posteriormente fue renumerada dos veces: una como 102 y la última como 142, para luego desaparecer, hacia 2003.
Tuvo la suerte de toparse con uno de los tranvías más grandes y poderosos de aquellos tiempos: los Brill de cuatro ejes que la Cía. Lacroze utilizaba en sus servicios interurbanos, el actual Ferrocarril Urquiza suburbano.
La foto es elocuente: el impacto debió ser tremendo. El pobre ómnibus terminó volcado y el tranvía acusa el impacto: su plataforma delantera fue "borrada". Desconocemos la cantidad de víctimas que causó este accidente.
6 comments
101990.jpg
Uno de los primeros 1114 de C.O.P.L.A.1742 viewsEn sus inicios, las adquisiciones de material rodante de la recordada C.O.P.L.A. llegaban en lote: no compraban coches en diferentes carroceras, si no que se enviaba un lote a carrozar al mismo lugar.
Luego de los Bedford iniciales, fabricados por El Detalle y por Serra, se adquirieron lotes más pequeños sobre Mercedes Benz LO-911, todos carrozados por El Detalle entre 1969-70 y 1972-73.
Junto a la remesa de 1972-73 sobre 911, llegaron desde El Detalle algunos semifrontales LO-1114, como el que muestra esta imagen. Fueron de los primeros 1114 incorporados, precedidos unos meses por unos 1112 carrozados por A.L.A. en 1971.
Aquí lo vemos en pleno centro porteño, circulando en la línea 146.
11 comments
102013.jpg
Cuando la línea 142 "se licuó" dentro de la 1402335 viewsCuando Ttes. Villa Adelina se hizo cargo de la línea 142, tras la defección de su anterior prestataria, T.A. Constituyentes, la convirtió en apéndice de su línea 140 y relegó la identificación original a la cartelera de ramal.
Si bien en esta foto la ramalera no se lee, la ubicación de este coche, sobre Carlos Pellegrini, deja a las claras que está al servicio de la línea 142 pues está circulando sobre la parte del piso que no compartía con la 140.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1982, modelo muy visto en Transportes Villa Adelina durante muchos años.
42 comments
102020.jpg
Línea 111 - Modelo visto en los '701672 viewsEntre 1971 y 1972, la línea 111 incorporó varios coches como el que nos muestra esta imagen, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112 (en este caso) o sobre LO-1114.
Estimamos que llegaron 5 ó 6 ejemplares, que fueron minoría respecto de modelos como el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
Esta imagen, rescatada de una película, nos muestra un ejemplar de 1971. Es fácilmente distinguible de los de 1972 por la ancha bagueta que discurre bajo la franja roja. A fines de 1971 o inicios de 1972 se la reemplazó por otra más fina.
Estos coches fueron radiados a comienzos de los '80. No fueron muy longevos.
16 comments
102021.jpg
Línea 142 - Celestizo recuerdo de comienzos de los '701718 viewsLa filmación de donde se rescató este fotograma fue realizada en 1971 en Plaza de Mayo, hábitat natural y punto fotográfico ideal de la línea 142. Casi todas las imágenes de esta línea extraídas de películas fueron tomadas allí.
Vemos, a todo color, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna entre 1969 y 1971. Era prácticamente nuevo cuando acertó a pasar frente a las cámaras.
Podemos apreciar casi en plenitud a los colores distintivos tradicionales de T.A. San Lorenzo, reemplazados por un corte más moderno de 1982 en adelante.
10 comments
102022.jpg
Viejo gigante de las calles porteñas1483 viewsNo hay en la web mucho material de los antiguos ómnibus porteños bien datado y es interesante conocerlos, porque fueron protagonistas destacados del sistema de transporte en parte de los '20 y en las décadas siguientes, donde sufrieron su decadencia en manos de la Corporación de Transportes.
El ómnibus de la foto es uno de los más grandes que circularon. Su chasis era Lancia Omicron y lo carrozó la firma Molteni a inicios de los '30. Pertenece a la Cía. de Omnibus Callao, que explotaba la línea 50, a la cual hoy conocemos como 150.
Eran enormes y a su lado se empequeñecían los demás ómnibus y los colectivos parecían minúsculos. Fueron verdaderos gigantes.
10 comments
2333 files on 156 page(s) 9