busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116544.jpg
Un 104 "prestado"760 viewsMientras el Grupo Plaza explotó la línea 104 por cuenta y orden de la prestataria "de verdad", Empresa de Transportes 104 S.A., solían verse cruces de unidades llegadas "prestadas" desde otras líneas para cubrir coches dado de baja por su antigüedad que no fueron repuestos.
Esta imagen nos presenta uno de esos casos, que fueron bastante frecuentes. El número interno de este OA-101 de segunda generación nos indica que en realidad pertenecía a la flota estable de la línea 141. Se llega a ver que corresponde a la centena del 200.
Lo vemos al costado de la avenida General Paz, en el barrio de Liniers.
19 comments
116545.jpg
El paso del tiempo reflejado en una foto730 viewsSeguramente por casualidad, el fotógrafo logró una interesante semblanza del paso del tiempo en dos temas: en el desarrollo evolutivo de la carrocera (Eivar) y en la decoración de las unidades de la línea 110. Hubo suerte, porque estaba parado en el momento indicado para lograr esta imagen.
Si comparamos ambas carrocerías, se notará que una es la evolución de la otra. Si observamos la disposición de las ventanillas veremos que tienen que ver entre sí, con lógicos cambios debido al paso del tiempo. El parante asimétrico entre la primera y la segunda es la clave.
El "1114" lleva el esquema de pintura tradicional y el OHL el que se implementó a poco de la llegada de los primeros coches frontales.
5 comments
116546.jpg
Un Puma "de capa caída"644 viewsEl tema del PRFV en las carrocerías de ómnibus actuales, algo de lo más normal, a veces da para fotos que hasta pueden calificarse de graciosas pese a que hay un accidente de por medio.
Este TATSA Puma D-12 del Grupo Plaza se encontraba al servicio de la línea 140. Se nota que tuvo un golpe frontal, lo suficientemente fuerte para que el frente se desprendiera como si fuera una pieza de Rasti.
Asombra que se haya caído todo el bloque y que ni siquiera se hayan roto los parabrisas. Quedó intacto, pero desprendido. Es probable que el chapista lo volviera a colocar, tal como estaba.
Por el estado del resto del coche (¡Quedó prácticamente intacto!) se nota que el golpe no fue muy fuerte. Eso torna cuestionable a la fortaleza de esta carrocería.
10 comments
116578.jpg
Un detalle reglamentario que se mantuvo hasta los '60409 viewsA poco de habilitarse las primeras líneas de emergencia en Buenos Aires, allá por 1944, se reglamentó que las líneas particulares que trabajaban fuera de la Corporación debían llevar en el exterior de los coches la leyenda "Ministerio de Transportes de la Nación - Línea autorizada". A la vez, no se incluía la razón social.
Esto fue usual durante parte de los '40, los '50 y parte de los '60. Al privatizarse las líneas estatales esta regla dejó de tener efecto. Este coche de la 103 la lleva debajo de la primera ventanilla. Es un Bedford, pero dudamos con su carrocería, que nuestros amigos identificaron como Belgrano.
7 comments
116580.jpeg
Línea 126 - Un "ex TBA" con colores privados674 viewsCuando los trabajadores de la línea 126 la recibieron de manos del Estado Nacional durante la eliminación progresiva de Transportes de Buenos Aires, fue asignado un lote de microómnibus que había quedado en manos de la empresa estatal luego de la privatización de ese segmento de líneas, identificadas con números de la centena del 200.
Con ellos habían explotado las líneas 126, 130, 133 y 140 hasta que se privatizaron en los tempranos '60. Esta imagen nos muestra a uno de los coches recibidos, ya repintado con los colores que la 126 mantiene hasta la actualidad.
12 comments
116581.jpeg
Línea 126 - Recuerdo de los '60 y '70582 viewsRetrocedemos a los '60 para encontrarnos con esteclásico de los colectivos porteños, un Bedford carrozado por A.L.A. en la primera mitad de los '60. Fue muy visto en el Area Metropolitana. Se construyó una gran cantidad de ejemplares sobre diferentes chasis. El diseño general de la carrocería le caía muy bien a esa trompa y le daba un aspecto muy armónico.
Pertenece a la empresa Cárdenas S.A., que aún hoy explota la línea 126 nacional. Se ve la patente municipal. A su lado se ve la culata de un Gnecco "Superamérica".
Algún ejemplar como este se mantuvo en servicio hasta mediados de los '70.
5 comments
116599.jpg
De Flores Sur a Entre Ríos...631 viewsAsí como lo vemos, con los colores de la línea 132 intactos, trabajó este Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por El Detalle con su primer modelo de ómnibus urbano de gran porte en la ciudad entrerriana de Concordia.
Tal como llegó, se le agregaron las leyendas de recorrido, número interno y razón social y salió a la calle. De esta manera, los colores de la línea 132 circularon un tiempo por las calles de Concordia y barrios aledaños.
Es de 1982 y los principales destinos aparecen en su bandera, que insólitamente desplazaron al número de línea a una ubicación poco frecuente debajo del parabrisas. En la línea 132 llevó el número interno 68.
9 comments
116620.jpg
Puente La Noria en los '80435 viewsQuien conoció el nudo de transportes ubicado en Puente La Noria en los '80 recordará lo caótico que era. Si bien las instalaciones actuales tienen sus falencias, al lado de las que muestra esta imagen son "del primer mundo".
Para lograr tomar un colectivo se debían franquear muchos puestos de venta ambulante que tenían de todo: desde verduras como en la foto hasta loros vivos enjaulados, pasando por bebidas, golosinas y ropa. El piso era parte de asfalto en mal estado y parte de tierra.
Vemos a la derecha un "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 117 y a la izquierda un 550 "vestido" por La Unión.
5 comments
116628.jpg
Un 111 en pleno "cambio de ropa"848 viewsEsta foto fue tomada justo en el momento que este OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 111 se hallaba en pleno proceso de repintado y a punto de recibir el esquema de pintura que Los Constituyentes mantiene hasta hoy. Ese detalle convierte a esta imagen en una interesante curiosidad.
Solo mantuvo la bandera. Aún no estaban colocadas las leyendas exteriores de la carrocería, que eran plotteadas.
Esta unidad no era de la dotación original de la 111: es de la versión más corta. La línea 87 recibió varios ejemplares usados, llegados desde la empresa rosarina Villa Diego que a su vez los había comprado nuevos pero con los colores de la línea 22, que nunca los retiró.
10 comments
116629.jpg
Los minibuses TAT del Grupo Plaza743 viewsHacia agosto de 2012 el Grupo Plaza implementó un servicio diferencial en su controlada línea 129, al cual llamó "VIP" (léase la palabra al lado de la razón social, en el lateral) con unos pequeños minibuses llegados desarmados desde China y ensamblados en el Uruguay.
Eran marca King Long pero se los bautizó como TAT y su modelo fue "Puma D-8". El "diferencial VIP" no duró mucho y luego se los vio, tampoco por un espacio temporal muy prolongado, en los servicios rápidos por Autopista.
Tras un breve paso por un servicio receptivo de cruceros en el puerto, donde varios fueron repintados de blanco, dejaron de circular. Alguno fue visto, a medio desguazar, dentro de los playones de Plaza antes de ser desocupados.
21 comments
116641.jpg
Un 136 "de emergencia"753 viewsTras un comienzo de servicios que Consultores Asociados Ecotrans inició de manera precaria con unidades ex Transporte del Oeste en condiciones de circular a las que se le sumaron coches alquilados, se comprobó que no alcanzaban para garantizar una prestación aceptable.
Por eso desde el Grupo Plaza se envió un grupo de unidades antiguas (algunas bastante excedidas de años) que se intercalaron con las preexistentes. El apuro por ponerlas en servicio hizo que salieran a la calle presentadas como vemos en esta foto, hasta con los restos de la razón social anterior a la vista.
Este coche asignado a la 136 es uno de los Zanello que trabajó muchos años en las líneas 61 y 62. Así comenzó a trabajar, pero poco después fue repintado.
13 comments
116642.jpg
Otro Ecotrans "precario"644 viewsYa comentamos en otras imágenes publicadas que los primeros tiempos de Consultores Asociados Ecotrans en las prestaciones de la fallida Transporte del Oeste fueron caóticos por la falta de unidades para cubrir todos los servicios. Se salió del paso con coches alquilados con presentación precaria, con solo el frente y a veces la culata pintada y los laterales con la pintura original.
De la empresa 25 de Mayo marplatense llegaron al menos dos Dimex carrozados por La Favorita. Este es uno y el otro es el 779, que pueden encontrar en la foto número 110523. Si los comparan, verán diferencias en la pintura de los laterales (el otro tiene la cuña blanca y este no).
10 comments
116660.jpg
Remoto antecedente de una línea del ayer522 viewsNos encontramos nuevamente en el Dock Sud para ver a este clásico ACLO carrozado por Gnecco hacia 1925, que se encontraba al servicio de la entonces línea 9 cuyo recorrido unía a los Puentes Pueyrredón y Nicolás Avellaneda.
Grdualmente se estiró por ambos extremos: abandonó el Puente Pueyrredón y alcanzó Sarandí y desde el Nicolás Avellaneda se internó en Capital, hasta llegar a Retiro. Con los años, recibió el número 145.
Es la misma cuya historia concluyó el 1º de octubre de 1970, en manos de la Empresa General Roca. El color del ómnibus nos indica que aún estaba en manos de la Anglo Argentina, que después armó una subsidiaria que recibió sus servicios de ómnibus, llamada S.A.T.I.A.
8 comments
116694.jpg
Un TATSA del Grupo Plaza, cuando nuevo814 viewsEsta foto fue tomada en el año 2012, cuando este TATSA Puma D-12 del Grupo Plaza era nuevo, o casi. Se lo ve inmaculado, además de tener una presentación impecable.
Es bastante probable que en el momento de tomarse esta imagen haya sido nuevo. El número interno que lleva, 79, no era utilizado en esta empresa. La primera centena identificaba a las unidades al servicio de las líneas circulares 61 y 62 y no llegaban a tener tantos coches. Por eso, pensamos que poco después esta unidad fue renumerada, probablemente dentro de la centena asignada a la línea 114, en donde la vemos trabajar.
¿Algún amigo "patentólogo" sabrá el derrotero de este ómnibus?
20 comments
116695.jpg
Las "Pajareras" de la "Río" modificadas521 viewsA fines de los '70, los tan clásicos y numerosos Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" de la empresa Río de la Plata, omnipresentes en sus recorridos interurbanos y en los de larga distancia, sufrieron leves cambios exteriores. Tal vez se realizaron para actualizar un poco su aspecto o para ahorrar reposiciones de material.
El fundamental fue el cegado de la luneta. Los modelos nuevos de la época no la traían y quizás las reemplazaron por chapa para que parezcan más recientes o para evitar comprar los cristales de repuesto.
Además se cambió su esquema de pintura y adoptaron otro más actualizado. La foto nos presenta el resultado de esta intervención.
8 comments
2334 files on 156 page(s) 89