busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
112900.jpg
Línea 129 - Recuerdo de los primeros tiempos de Viasur1394 viewsTras la caída de la recordada Río de la Plata, la empresa Inversiones Comerciales Parque (cuyo nombre de fantasía era Viasur) tomó parte de los servicios de la fallida (muchos ramales nunca volvieron a funcionar) con unidades aportadas por las participantes del nuevo holding.
Los colores elegidos en primera instancia fueron atractivos, en dos variantes principales: una con fondo blanco con recortes en azul y celeste y la otra fue la que muestra esta foto.
Vemos a un Mercedes Benz OHL-1316 de 1994 carrozado por Bus. Llegaron varios coches como éste, de diferentes procedencias. Años después, el "rojo Plaza" condenó a los esquemas originales al olvido.
29 comments
107814.jpg
Línea 129 - Revoltijo cromático a pequeña escala1394 viewsEs sabido que en la "etapa Viasur" de la línea 129 hubo desórdenes cromáticos al por mayor. El apuro por iniciar las prestaciones hizo que no se prepararan todos los coches como se debía, con su color oficial.
Si bien muchos salieron correctamente pintados, esta foto nos muestra dos ejemplos en los que no fue así. Adelante, un minibus Toyota del Grupo Plaza mantuvo su color, pero luce las leyendas de Viasur. Se lo retiró del servicio diferencial de alguna línea y así marchó a trabajar en la 129.
Lo mismo se repitió en el Mercedes Benz LO-814 carrozado por Marcopolo que vemos detrás, pero en este caso la combinación cromática pertenece a otra de las socias de Viasur: Turismo La Plata.
Aquí los vemos estacionados en la cabecera de Retiro, esperando su momento para partir.
5 comments
107521.jpg
Línea 129 - Su prestataria más efímera1783 viewsTras la caída de la legendaria Río de la Plata, un grupo de empresas se unió para asumir sus prestaciones. Si bien era encabezada por el Grupo Plaza, otras también aportaron su parte en esta sociedad, que se llamó Inversiones Comerciales Parque. Adoptó un nombre de fantasía para identificarse: Viasur.
Turismo La Plata fue una de las compañías que integró el pool empresario y aportó algunas unidades de su propia flota. Así como la vemos arrancó sus prestaciones: con el color original de fondo y "remiendos" en su carrocería para aplicar las diferentes leyendas.
Posteriormente, las unidades no volvieron a su empresa original. Pasaron por el Grupo Plaza y terminaron en su "alter ego" Ecotrans.
28 comments
3087_recorte.jpg
Línea 129 - Su segunda tanda de D.I.C. "Visión"723 viewsLa Río de la Plata adquirió dos lotes de unidades "tipo colectivo" carrozadas por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" para aplicar a algunos servicios que llegaban a Solano y que habían sido transferidos desde la línea 147.
Esta foto nos presenta a un representante de la segunda tanda que llegó entre 1978 y 1979 Se diferenciaba de la primera por el diseño de sus ventanillas y de la bandera, que los anteriores la tenían con una elevación a la altura del número.
Para poder comparar ambas tandas recomendamos visitar la foto número 75889, que muestra un ejemplar de la primera.
17 comments
75889.jpg
Línea 129 - Sus primeros "D.I.C. Visión"1970 viewsEstos colectivos, de inusual formato pequeño para el tipo de unidades que acostumbraba a utilizar la Río de la Plata, llegaron a la empresa en dos tandas principales: una en 1975 y la otra en 1978.
Eran fáciles de diferenciar entre sí. La imagen nos muestra uno de los llegados en 1975, cuya bandera es despareja, con la sección del número más grande. Ambas secciones de las ventanillas se podían abrir.
Los llegados en 1978 tenían la bandera sin desniveles y la sección pequeña de las ventanillas eran fijas.
Basándonos en esos elementos, los coches de la "Río" se pueden identificar con facilidad.
22 comments
107768.jpg
Línea 129 - Sus primeros tiempos bajo Viasur1857 viewsLas diferentes empresas que se asociaron para formar la empresa que explotó a la línea 129 tras la caída de la Río de la Plata, se nuclearon bajo la razón social Inversiones Comerciales Parque.
Cada una aportó un lote de unidades, para iniciar los servicios. Desconocemos cual fue la que aportó un grupo de micros de larga distancia radiados de Transportes Automotores Chevallier, que fueron puestos en servicio así como llegaron, solo con adhesivos pegados sobre las leyendas originales.
Así, como lo vemos en la foto, circularon en un primer momento. Algunos ejemplares o tal vez todos, llegaron a repintarse con el corte oficial de la empresa, que combinaba el blanco y el azul.
Obsérvese, junto a la puerta de ascenso, una bandera chilena. Se debe a que este coche, en Chevallier, estaba afectado al servicio internacional entre Argentina y Chile que esa empresa prestaba.
26 comments
119622.jpg
Línea 129 - Un extraño visitante699 viewsPoco después de la puesta en servicio de los primeros ómnibus fabricados por TATSA para el Grupo Plaza algunos fueron derivados a la línea 129 y puntualmente a su ramal 14, uno de los menos extensos.
Podemos pensar en que los asignaron a ese recorrido tal vez para probar su rendimiento en uno más extenso que los urbanos, aunque este dato ese solo una sospecha. Realmente no nos consta que haya sido así.
Por su número interno, el 5, este coche estaba destinado a las líneas 61 o 62, pero lo vemos estacionado en la cabecera de la 129 en Retiro. No duró mucho aquí: a las semanas fue trasladado a sus líneas titulares.
16 comments
29681.jpg
Línea 129 - Uno de sus modelos cuasi urbanos2866 viewsA partir de la segunda mitad de los '80, la Río de la Plata comenzó a incorporar unidades con configuración urbana de manera masiva, para cubrir ciertos ramales cuyo recorrido no justificaba mantener vehículos de gran porte.
Entre 1988 y 1989 llegó un enorme lote de ómnibus carrozados por la entonces novel firma Bus, que a la larga fueron bastante longevos. Aquí lo vemos en su cabecera de los fondos de Retiro, mientras espera su momento de partir.
70 comments
100394.jpg
Línea 130 - Belleza de tiempos idos3620 viewsLos D.I.C. "Visión" de la recordada Primera de Munro fueron varios y dieron qué hablar, por su novedoso diseño para la época. Pero éste fue el más lindo de todos, el que más gusto daba ver.
Brillante y ornamentado por todos lados, pero sin sobrecargar, éste fue "el" famoso de la 130 de inicios de los '80. Lucía impecable por donde se lo mirase.
Esta imagen nos lo muestra en plenitud, adornado y conservado de manera impecable. En pocas palabras, una belleza.
41 comments
99102.jpg
Línea 130 - Bello ejemplar llegado de los mejores tiempos de La Primera de Munro1388 viewsEn los tempranos años '70, la recordada Primera de Munro lució con su flota bastante renovada. La empresa remontó un retraso importante en la renovación de sus unidades con una gran cantidad de Mercedes "1112" con diversas carrocerías.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por El Cóndor, datado entre fines de 1970 y comienzos de 1971. Pese a no estar muy ornamentado, este coche resalta por la belleza de su carrocería y el brillo de su pintura.
9 comments
99097.jpg
Línea 130 - Colorido recuerdo de los '60 y '702172 viewsLa Primera de Munro, empresa del norte del Gran Buenos Aires, tuvo una extraña relación comercial con la carrocera Cooperativa San Martín, característica de la zona sur. En esa época, no era corriente que las carroceras del sur trabajaran para las líneas del norte, por eso esta situación nos resulta llamativa.
Estos coches fueron muy longevos en la 230/130. De fines de los '50, fueron mantenidos en servicio hasta más o menos 1972-73.
21 comments
112537.jpg
Línea 130 - Colorido recuerdo de los '60 y '70 (II)1029 viewsEste modelo tan conocido por nosotros, fabricado por nuestros amigos de Carrocerías La Estrella, fue un verdadero clásico en La Primera de Munro en los '60 y '70.
Contaron con varios coches iguales al de la foto, que trabajaron hasta 1977 ó 1978, aproximadamente. En algunos casos fueron bastante longevos.
Estimamos que el ejemplar de la foto se fabricó entre 1964 y 1965. Podemos ver la franja dispuesta de manera oblicua, algo característico de La Estrella en aquellos años.
El intercambio comercial entre la 130 y esta carrocera fue bastante nutrido en los '60 y mucho menor en los '70. Hasta llegaron a carrozarse rarezas, como un ejemplar sobre chasis Chevrolet.
9 comments
Q_9.jpg
Línea 130 - Dos esquemas de pintura668 viewsEsta foto retrató, de casualidad, los dos primeros esquemas de pintura que utilizó Transportes Avenida Bernardo Ader, la entonces flamante prestataria de la 130, luego de separarse de Tandilense y recuperar el status de línea que había perdido al caer La Primera de Munro y transformarse en ramal de la 152.
El "1114" carrozado por La Nueva Estrella exhibe el primer corte, que era semejante al de la 152 pero con la doble franja central repintada con el negro sustituyendo al blanco de Tandilense. Esa fue la primera variante luego de la separación.
El Zanello carrozado por La Favorita nos muestra la segunda, en la cual el gris reemplazó al blanco en el cuerpo de filete de las ventanillas.
12 comments
100480.jpg
Línea 130 - El "frontal largo" de La Primera de Munro2431 viewsEsta unidad, carrozada sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 modificado para que la puerta delantera cupiera delante del tren delantero, fue uno de los primeros coches "tipo OF" que circuló en Buenos Aires en épocas recientes.
Era un producto de Carrocerías D.I.C., base del cual después se conoció como UMF 80. Hubo muy pocos configurados para servicio urbano. Acá se conoció la versión interurbana en la línea 88, explotada por Línea Expreso Liniers.
7 comments
105497.jpg
Línea 130 - El día después de La Primera de Munro1754 viewsApenas caducó la tradicional prestataria de la línea 130, La Primera de Munro, se le asignó la explotación a Tandilense, que en un primer momento la asimiló a su línea 152 como ramal.
Así como vemos en esta imagen se inició la explotación de la 130 bajo la 152, con solo unos carteles provisorios fotocopiados en el parabrisas. Durante unas pocas semanas se los vio así, hasta que se agregaron ramaleras con carteles de acrílico.
Esta foto es todo un testimonio de los primeros días de la 130 luego de la desaparición de su prestataria primitiva. No teníamos claro, por el ángulo en el que se tomó la foto y lo poco que se ve de sus laterales, la carrocería que posee esta unidad. Pero nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha: fue fabricado por Carrocerías Crovara.
ACLARACION DE CREDITO: Esta fotografía fue tomada por Aníbal F. Trasmonte. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
18 comments
2381 files on 159 page(s) 88