003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El último reducto de los Puma D 9.41250 viewsLa línea 104 fue el lugar en donde se concentraban las unidades del Grupo Plaza más antiguas, con menos vida útil por delante. En sus últimos años la cubrieron con los descartes de las otras líneas más afortunadas que ésta.
Fue así que llegó un grupo de TATSA Puma D 9.4, para reemplazar a los OA-106 que, además de ser muy pequeños, debían ser reemplazados por su edad. Recibieron numeración interna de la centena del 1000 y circularon un tiempo antes de terminar tirados en los diferentes "depósitos de chatarra" que el Grupo tiene en diferentes lugares.
Terminaron su vida útil reemplazados por otros coches a los que le quedaba "poca cuerda": los Puma D 10.5 con los que la línea dejó de circular.
|
|

Cruce de historia reciente en Liniers1594 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Rivadavia cerca de la General Paz, en el barrio de Liniers. Casualmente registró un cruce hoy imposible de repetir con los mismos colores.
Si bien la linea 117 aún continúa girando bajo la razón social Transportes Larrazábal, bien sabemos que pertenece al grupo D.O.T.A. y perdió sus colores originales. Aquí está representada por uno de los ómnibus FIAT que incorporó entre 1988 y 1989, en este caso carrozado por Fram.
Y por la otra mano vemos a un "Frontalito" de El Detalle de la línea 174, por entonces en manos de San Bosco.
La 174 cambió tres veces de manos de ese momento a hoy. Fue explotada sucesivamente por Ecotrans, Plaza y La Cabaña.
|
|

Línea 106 - Perfil de un modelo legendario de los '701021 viewsDesde mediados de los '60 hasta 1973 aproximadamente, varios componentes de la 106 eligieron el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio para equipar sus chasis nuevos.
En un momento fue un modelo muy visto, pero a partir de 1972 casi todos los socios decidieron renovar sus unidades en C.E.A.P. y fue así que aparecieron muchos ejemplares con esa carrocería y el modelo que imitaba a El Indio que rápidamente se hizo mayoritario.
Por eso, este modelo se destacó en la flota desde más o menos 1967 hasta 1975. Luego, el buen ritmo de renovación hizo que para 1981 prácticamente no quedara ninguno en actividad.
Esta hermosa imagen nos permite apreciarlo de perfil perfecto, dejando a la vista las marcadas redondeces de frente y culata.
|
|

La primera "línea ramalizada"1082 viewsLa 116, línea obtenida por el Expreso Quilmes gracias a su participación en la licitación de los servicios de ómnibus de Transportes de Buenos Aires dentro de Transportes Automotores Unidos, fue la primera línea cuyo número se relegó al cartel de ramal en épocas recientes, luego de la renumeración del 2 de enero de 1969.
Por el lugar en que vemos al Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava, frente a la Confitería del Molino, estamos en presencia de un 116 y no de un 98. Aún conserva el esquema de pintura original, que a partir de 1982 fue sustituido por el que incorporaba el amarillo como color predominante en su mitad inferior y que estos colectivos llegaron a lucir.
|
|

Día temático 51 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (I)1357 viewsDe entre todos los modelos que se fabricaron y trabajaron en la primera mitad de los '90, hay uno que sobresale como el más característico por lejos. Es el primero indiscutido: el OA-101 de segunda generación.
Se fabricaron cientos y cientos, que se desparramaron por todo el País. No hubo modelos que le hiciera sombra.
En sus múltiples versiones urbanas, diferenciales y de media distancia, fue el principal protagonista de los '90 y los 2000.
La foto nos muestra un ejemplar al servicio del Grupo Plaza, que compró muchísimos ejemplares nuevos y usados. El de la imagen circula en la desaparecida línea 142.
|
|

Cuando los coches con motor delantero volvieron a las líneas nacionales1310 viewsEn 2005, tiempo después que Consultores Asociados Ecotrans había tomado los servicios de la fallida Transporte del Oeste, pidieron permiso para habilitar una serie de unidades de manera provisoria y de emergencia, debido a la escasez de coches para cubrir los múltiples servicios que esta empresa debía prestar.
Los coches ex Transporte del Oeste eran insuficientes para cubrirlos y salieron a buscar cualquier cosa que funcionara para completar la flota. Y trajeron una serie de ómnibus con motor delantero que no tenían problemas para circular en las líneas provinciales y comunales, pero sí en las nacionales.
Por eso pidieron un permiso especial por la emergencia y les fue otorgado. Por eso, estos coches circularon en las líneas nacionales 136 (foto), 153 y 163 durante un tiempo, sin problema alguno.
|
|

Perfil perfecto de un plateado legendario1045 viewsEsta hermosa toma rescatada de una película nos muestra a uno de los ómnibus icónicos de Transportes de Buenos Aires, uno de los cientos de "Plateados" que circularon por las calles porteñas.
En este caso se trata de un GM de la versión más larga que se adquirió en 1948, que por su ubicación (circula por el Bajo) se encuentra al servicio de una línea desaparecida pero muy fotografiada en la época: la 145.
Podemos observarlo de perfecto perfil, que podría ser una "inspiración" para quienes gustan dibujarlos.
La película es de fines de los '50 y se nota: pese a estar algo borroso por ser una captura de un vehículo en movimiento aparece algo "baqueteado", signo del paso de los años.
|
|

Un colectivo "muy urbano" para la línea 1361181 viewsLa línea 136 fue en sus orígenes del tipo "media distancia" con unidades preparadas para servicios de ese tipo, pero con los años se "urbanizaron" de tal manera que en los '70 prácticamente no hubo coches preparados para el recorrido "navarrero" como en décadas anteriores.
Por eso, colectivos como éste tenían "sabor a poco" cuando se asignaban a los servicios más largos. Este "convencional" carrozado por San Juan hubiera "pegado" más en líneas como la 153, la 163 o alguna de las provinciales, pero aquí lo vemos con las leyendas de la 136.
Sus líneas urbanas eran bien clásicas de la época. Fue una de las carroceras más conservadoras en lo que a diseños se refiere. No vemos un coche tan conservador como éste en la ruta camino a Navarro...
|
|

Línea 103 - Recuerdo de los '501097 viewsEste bello Chevrolet "Sapo", cuya carrocería fue identificada por varios amigos como La Unión, se encuentra al servicio de la línea 103, que hasta hoy sigue en manos de la misma prestataria: Transportes Quirno Costa.
Podemos ver las cabeceras en su cartelera: por un lado conserva la original asignada en 1944 (Primera Junta) pero por el otro vemos que su recorrido ya se había internado en el Gran Buenos Aires, alcanzando la entonces tranquila barriada de Tapiales.
Por eso, estimamos que esta imagen fue tomada durante los '50. A comienzos de la década siguiente se le otorgó el alargue a la Aduana y de esa manera se configuró el recorrido que presta en la actualidad.
|
|

"Trapecistas" en la línea 1131380 viewsPese al título de la foto, no hubo nadie (que sepamos) en la empresa Bernardino Rivadavia que estuviera relacionado con el circo. Solo se ganaron el mote por trabajar en este vehículo tan particular de la segunda mitad de los '60, que Carrocerías La Favorita fabricó con ventanillas trapeciales.
Fue un modelo tan raro como interesante, que se fabricó por alrededor de tres años con un par de evoluciones que pueden verse en una nota en el cuerpo principal del sitio.
Esta empresa, muy consumidora de productos de La Favorita, incorporó varios ejemplares en las dos líneas a su cargo. Llegaron activos a fines de los '70 (seguro hasta 1979 y no recordamos si alguno llegó funcionando a 1980)
|
|

Incógnita color plateado (IV)1063 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rosales, cerca del Correo Central y mirando hacia la Casa de Gobierno, que se ve parcialmente tapada por los árboles, a la derecha.
Vemos en primer plano la culata de un microómnibus Costa Rica con chasis Chevrolet del tipo "Sapo" que, por su ubicación, pertenece a la línea 126.
Pero nos resulta llamativa la culata del vehículo que va adelante. Parecería ser un ómnibus o tal vez un trole, pero no se ven recuperadores. Pero no reconocemos esa culata. ¿Qué es eso? ¿Alguien reconoce a ese vehículo con esa luneta microscópica...?
|
|

Otro G.M. de perfil, pero "del otro lado"1138 viewsDías atrás publicamos una fotografía de un ómnibus G.M. de la línea 145 en colores, que lo presentaba de perfil perfecto del lado de las puertas.
Uno de nuestros amigos "se motivó" para dibujarlo y, para que complete su trabajo, compartimos esta otra imagen que también muestra a un G.M. de la línea 145, pero del otro lado. Ahora se puede dibujar de los dos lados.
Lo vemos bastante "baqueteadito", con un fondo realmente inusual: detrás del coche asoman un par de ómnibus Berliet PCK 8R, de la versión llamada "Car", poco apta para servicios urbanos.
Eso nos hace dudar del lugar en donde fue tomada la foto. ¿Alguien lo sabe?
|
|

Una escena urbana reciente e inolvidable1190 viewsHasta pocos años atrás, la escena que nos muestra esta imagen era de lo más común y corriente en Buenos Aires. El ver un OA-101 del Grupo Plaza era lo más usual del mundo en cualquiera de sus líneas.
Hubo tantos que aburrían, pero hoy son historia y este paisaje tomado sobre la avenida Rivadavia en Flores ya es un recuerdo, cuando en un determinado momento cansaba de tan común que era. Y hoy se lo extraña...
En este caso, el OA-101 está al servicio de la línea 141. Es uno de los "cabezones" de 1994-95, de los tantos que esta empresa adquirió cero kilómetro.
|
|

El último modelo de Carrocerías P.Y.R.1076 viewsEste Bedford de la línea 101 nos dejó pensando en su carrocería, que no alcanzábamos a distinguir con seguridad.
Su frente nos llama la atención, por ese ventilete tan atípico. También es llamativo que la última ventanilla no tenga una curvatura diferente a las demás, cuando su remate en general acompañaba la forma del techo.
O sea que no sabíamos demasiado sobre este modelo tan singular e interesante, pero uno de nuestros amigos lo identificó como el último diseño que fabricó la carrocera P.Y.R. Seguramente fue fabricado entre 1964 y 1965, poco antes de su cierre definitivo.
|
|

Línea 132 - Dos clásicos de los tempranos '701026 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Córdoba. El colectivo que está detrás del 132 que vemos en primer plano podría pertenecer a la línea 142 que hoy ya no existe. Aunque no estamos completamente seguros de que lo sea, las únicas líneas con un número 4 en su identificación que pasaban por allí eran la 140 y la 142, pero no podría ser un 140 porque la escala de grises no corresponde.
Por pura casualidad, los dos 132 que aparecen en la imagen fueron icónicos en los '70. Los respectivos modelos de El Detalle y La Favorita que podemos admirar fueron dos de los más vistos en ese lapso etario, junto a los productos de Carrocerías El Indio y de Alcorta, que eran los preferidos de los componentes de la entonces joven Nuevos Rumbos.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
83 |  |
 |
 |
 |
 |
|