busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
115048.jpg
Cruce de leyendas (LXXXVIII)793 viewsEsta imagen es una pequeña fracción de otra mucho más grande, tomada en la zona de Plaza de Mayo. Justo acertaron a cruzarse un colectivo de la línea 126 con una carrocería muy popular en la época en la que se tomó esta foto (circa 1967) como lo fue Luna y el clásico camioncito de reparto de mercadería embotellada, que en este caso lleva gaseosas de la marca Crush.
Si bien el colectivo es nuestro objetivo más lógico, en este caso el camión es un personaje querible de la ciudad, que en esa época con sus cajones de madera y sus botellas de vidrio recorrían la ciudad con su sonido característico en las calles empedradas, del golpe entre cajones y botellas. Y por otro lado, qué rica era la Crush en ese momento, con la borrita naranja que quedaba en su fondo...
26 comments
115051.jpg
Hermoso modelo en la Bernardino Rivadavia751 viewsNo caben dudas que, cuando salieron a la calle los primeros ejemplares de este modelo de Carrocerías San Miguel allá por 1978, eran realmente hermosos. Su diseño, moderno y sobrio para la época, contrastaba muchísimo con algunos vehículos antiguos con los que llegó a convivir. La diferencia con un, por ejemplo, Bedford con Serra de la línea 105, era abismal.
Si no recordamos mal, no hubo muchos ejemplares como este en la empresa Bernardino Rivadavia. Seguramente los conocedores de esta empresa sabrán ilustrarnos al respecto.
La patente de este coche nos indica que es de 1981. Al año siguiente se reemplazó este diseño por otro, con ventanillas divididas en dos.
18 comments
115052.jpg
Revoltijo multicolor fotografiado en Quilmes506 viewsEsta foto data de los tempranos '80 y nos muestra ómnibus y colectivos de diferentes empresas que operaban por la zona de Quilmes, que fue el lugar donde se tomó esta foto.
El Halcón es mayoría, con dos colectivos de servicio común y un ómnibus diferencial. Todos tienen carrocería El Detalle. Más adelante tenemos a un 582 del Expreso Villa Nueva cuya carrocería no nos queda clara y un 263 que fue equipado por Alcorta entre 1973 y 1974 (la señal es la amplia luneta).
A la extrema derecha vemos un pedacito de un 247, cuya carrocería parece ser un producto de Bi-met.
14 comments
115067.jpg
Interesante recuerdo plateado616 viewsEsta foto se tomó desde la Plaza San Martín hacia la avenida Santa Fe, justo cuando acertó a pasar un ómnibus Leyland Olympic de la línea 150, al cual vemos doblar hacia Retiro.
El hecho de ser una imagen en colores revela un detalle interesante: el color de su franja. Ya no era azul, si no marrón claro. Eso nos permite establecer un espacio etario en el que pudo tomarse: 1960, cuando se resolvió cambiar el color, y 1962-63, momento en el que los ómnibus de la flamante Transportes Automotores Riachuelo comenzaron a repintarse de rojo, amarillo y negro.
Por eso, consideramos a esta imagen un hallazgo interesante y hasta el momento único.
9 comments
115077.jpg
Día temático 123 - Modelos inconfundibles (X)22311 viewsY qué decir de estos Bedford carrozados por Serra a mediados de los '60, que se multiplicaron de tal forma que hasta hubo líneas "monomarca" que estuvieron completamente equipadas con colectivos como este...
Tal vez haya sido el modelo más fabricado en los '60. Salieron de fábrica en enormes cantidades y se desparramaron por muchas empresas del Area Metropolitana, generalmente en líneas de las que hoy llamaríamos de concesión nacional.
Vemos a la segunda versión de este modelo, que se distingue por tener parabrisas enterizo y los espacios vidriados de las puertas grandes y rectangulares. La primera tenía dos por puerta y redondeados. Es de la línea 105, que tuvo toda su flota compuesta de unidades como esta.
15 comments
115078.jpg
Clásico frente ornamentado781 viewsMuchos colectivos, en las décadas de 1960 y 1970, recibían cuidados que demostraban dedicación a su mantenimiento, ornamentación en poca cantidad que alcanzaba para demostrar que se le brindaba buena atención, pero sin destacar "a lo famoso". Eran coches "de calle" con un plus de cuidados que lograban un leve destaque.
El colectivo de la foto, un Bedford carrozado por El Detalle entre 1965 y 1966 de la línea 123, tiene varios elementos que elevan su presentación: filetes, ornamentos en el capó y la visera parasol en la puerta, donde solía colocarse una frase. Con sus contenidos podría hacerse un libro...
11 comments
115126.jpg
"Chancha" con un viejo recuerdo comercial364 viewsEstos ómnibus Mercedes Benz O-321 H, en este caso de origen alemán, llevaron publicidad exterior durante gran parte de su vida útil. Eran características las carteleras en sus laterales, que en su mayoría hoy presentan publicidades de marcas o comercios que hoy son recuerdo.
Esta unidad pertenece a la línea 124. No nos queda claro a qué empresa pertenecía en el momento en el que se tomó la foto, porque no tiene inscripciones en su lateral. Por su color, ya con techo rojo y no plateado, nos inclinamos por Devoto S.A. y no por T.A.N.S.A.
Además lleva la publicidad de la cadena de supermercados Gigante, que también es un recuerdo desde hace décadas.
115127.jpg
Un bello Halcón "cincuentoso" (II)679 viewsEste interesante modelo de Carrocerías Mitre, fabricado a fines de los '50, fue el antecedente del diseño más famoso que esta firma fabricó, el de frente anguloso y luneta envolvente que tantas veces compartimos en este espacio.
Podemos datar a esta unidad entre 1957 y 1959, aproximadamente. No obstante, este perfil fue muy visto durante casi toda la década del '60. El Halcón, por entonces prestataria de la entonces línea 1 (hoy 148) incorporó varios ejemplares como este, con sus seis ventanillas por lateral.
Casi todos fueron retirados a fines de los '60. Algunos llegaron a lucir el número 148, pero duraron muy poco: ya eran muy antiguos y fueron sustituidos enseguida.
7 comments
115147.jpg
Curioso detalle en la linea 119455 viewsDurante toda su existencia luego de separarse de La Libertad, la línea 119 casi nunca exhibió en sus laterales alguna identificación de su razón social. Recién se adoptó de manera masiva cuando pasó a ser explotada por Línea 119 S.A., mediante un desprolijo stencil.
Mientras fue Transportes Versailles no tuvo referencias externas casi nunca. Solo a veces se vio algún logotipo que la identificara.
Este Bedford carrozado por A.L.A. tiene bajo la primera ventanilla una inscripción que no llevaron muchas unidades. Solo lo tuvieron algunas sueltas y no por mucho tiempo, durante la primera mitad de los '70. Es un detalle curioso, que hasta ahora no habíamos encontrado en ninguna foto.
2 comments
115151.JPG
Día temático 98 - Los raros coches sin puerta izquierda (II)725 viewsDesde mediados de los '60 en adelante, inició una tendencia que impulsó la supresión de la puerta izquierda en los colectivos que normalmente la llevaban.
Para algunas líneas era inútil por no tener paradas de ese lado y encargaban unidades que no la poseían. La tendencia tomó fuerza a fines de los '60, se multiplicó en los '70 y decayó en los '80.
No obstante, en la última década se fabricaron unidades sin puerta izquierda, como este fabricado por El Cóndor para la línea 126. No hubo muchos coches de este modelo con esta configuración, por lo cual podemos considerarlo una rareza,
11 comments
115152.jpg
Detalle poco visto en los coches de Expreso Buenos Aires776 viewsCuando la línea 101 provincial del Expreso Buenos Aires pasó a la jurisdicción nacional el 2 de enero de 1969 con el número 147, debieron colocar el nuevo número en su frente debido a las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Como sus unidades eran del "tipo micro", lo colocaron en pequeño tamaño junto a la cartelera de destinos. Apenas se lo veía.
Hay pocas fotos que lo muestran. Por eso nos alegra la aparición de ésta, donde lo podemos ver claramente. La unidad tiene carrocería Cametal y su patente es de 1969. Su chasis sería Pegaso.
14 comments
115177.JPG
Improvisaciones (L)784 viewsHay empresas que no son proclives a improvisar de manera precaria. Una de ellas es el grupo Los Constituyentes, que generalmente cuando un coche se traspasa de una línea a otra "a las apuradas" se sale del paso de manera más o menos decorosa. Pero no siempre es así.
El número interno de este OA-101 de tercera generación y los destinos en el parabrisas nos indican que pertenece a la flota estable de la línea 111. El apuro debió ser grande para que se recurra a la cinta de embalar para tapar el número original, a un número manuscrito y a una impresión precaria. Estas desprolijidades no eran usuales.
7 comments
115178.jpg
Una terminal histórica en Constitución623 viewsDurante décadas el Expreso Buenos Aires y la Empresa San Vicente compartieron una terminal en el barrio de Constitución, ubicada cerca de la plaza homónima, desde donde partían sus servicios. Fue un lugar emblemático del barrio, que con los años se descartó como punto de partida y pasó a ser solo un recuerdo.
La imagen muestra parte del espacio que utilizaba la primera empresa nombrada para despachar sus servicios a La Plata. La unidad en primer plano es una de las emblemáticas de fines de los '40, carrozada por El Halcón sobre chasis ACLO Regal, cuyo diseño era llamativo por el diseño aerodinámico de su frente. Nótese el cubreparrillas de cuero, elemento característico del invierno.
18 comments
115179.jpg
Los históricos primeros días de la "150 Nudo" (III)715 viewsYa hemos comentado en otras imágenes lo interesantes que fueron las primeras semanas de operación de la línea 150 luego de su traspaso de Transportes Automotores Riachuelo a Nudo, que hasta hoy la mantiene.
Es lógico que en un primer momento, por no estar alistadas las unidades titulares y definitivas, se recurriera a cualquier vehículo disponible. Y eso se vio en la calle, donde muchos fotógrafos registraron el momento.
Vemos a un OA-101 de segunda generación con los colores clásicos de D.O.T.A. y empresas subsidiarias. Se acentúa su carácter provisorio gracias a la pequeña leyenda "Al servicio de" que se lee sobre la razón social.
16 comments
115190.jpg
Línea 117 - Belleza de los '70 (IV)658 viewsNo faltaron en la flota de la tradicional Transportes Larrazábal estos bellos colectivos carrozados por La Favorita, que fueron un clásico de la avenida General Paz: las tres líneas cuyo recorrido discurría (y aún discurren) en gran parte por esa arteria (21, 28 y 117) contaron con ellos. Era más que atractivo verlos a buena velocidad, a veces compitiendo por los pasajeros.
Por desgracia, en la imagen no se ve claramente la insignia que indica el modelo del chasis. Podría ser un "1112" o un "1114", de acuerdo al año en el que se fabricó que tampoco podemos establecer, porque no tiene la chapa patente en su frente. No obstante, uno de nuestros amigos aportó el dato exacto: es un "1114" de 1971. Más precisiones en los comentarios.
9 comments
2334 files on 156 page(s) 81