003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Antecedente de media línea 135 actual462 viewsEsta vieja línea de colectivos es antecedente de la mitad del recorrido de la línea 135 actual. En esa época su recorrido discurría entre Puente Uriburu y Villa Luro. Fue absorbida por la Corporación y ya en manos de Transportes de Buenos Aires se la renumeró como 227 y a fines de 1952 la fusionó con el colectivo 235 para formar el recorrido de nuevo ómnibus 135.
Su recorrido actual entre Pompeya y José María Moreno y Rivadavia corresponde a esta vieja línea. De ahí en adelante tomó el piso de la 235. El coche sería un Chevrolet de 1934-35 carrozado por La Maravilla.
|
|

Desfile de recuerdos752 viewsNos ubicamos entre 1973 y 1974, durante el transporte de un grupo de chicos carenciados a una recreación. Se recurrieron a transportes escolares y a vehículos de línea para transportarlos, porque eran una enorme cantidad.
De esta manera se juntaron algunos recuerdos entrañables, como el viejo "Carbonero" carrozado por El Cóndor a fines de los '50 de la línea 130 y el "Camello" de Cametal de la Atlántida, mucho más moderno que el ya anciano colectivo de La Primera de Munro.
Completan la escena un par de escolares. La "Chancha" parece ser brasileña.
|
|

Línea 127 - Un solitario Cóndor1124 viewsCuando la línea 127 bajo Autolíneas Argentinas comenzó a renovar los coches que había heredado de su etapa bajo Transportes General Mitre, recurrió a unidades usadas que se mezclaron con algunos cero kilómetro que elevaron fuertemente la calidad de la flota que en ese momento ofrecía.
Llegaron series carrozadas por La Unión y por El Detalle (ver la culata del coche que se va) más algunos ejemplares sueltos, como este "1114" carrozado por El Cóndor que vemos en esta foto.
Era el interno 95, que renovó a una de las rarezas que la 127 tenía hasta ese momento: un Chevrolet carrozado por El Indio que no tenía puerta izquierda.
|
|

Línea 1 (148) - Imponente ejemplar de los tempranos '50754 viewsEl aspecto de este colectivo con chasis Mercedes Benz O-3500 (conocido en la jerga como "Curvo" por la conocida curvatura de su chasis sobre el eje trasero) es el de un imponente mastodonte, macizo y agresivo. Debe haber sido bastante intimidante verlo venir hacia uno, en el espejo retrovisor de su vehículo...
Estimamos su fabricación entre 1953 y 1954, pero su fabricante nos genera dudas. El aspecto general, aunque algunos detalles no coinciden, nos indican que sería un producto de Carrocerías Rusca. Pero al no tener la plena seguridad de que así sea recurrimos a ustedes para ver si están de acuerdo con nosotros o no.
Pertenece a la legendaria empresa El Halcón. Lo trabajó cuando aún distinguía a su línea principal con el 1, que no es otra que la actual 148.
|
|

Simpático Halcón para identificar760 viewsEsta rareza de la entonces línea 1 (luego 148, número que conserva hasta hoy) es más que interesante: de por sí no hubo muchos colectivos carrozados sobre este modelo de chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca que puede ser Dodge, Desoto o Fargo. El ejemplar que vemos en esta fotografía es de la primera de las marcas nombradas.
Es de 1957 y su carrocería es propicia para jugar un rato e identificarla. Veamos cuanto dura el acertijo y quiénes la adivinan. Esperamos sus comentarios.
Desconocemos cuanto duró en servicio, aunque damos por seguro que no llegó a lucir el nuevo número asignado en el reordenamiento general aplicado a partir del 1º de enero de 1969.
|
|

Línea 110 - Rareza de fines de los '901103 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Marcopolo, el Viale Low Entry, no fue extraño en las líneas nacionales ni en la propia 110, sí lo fue su chasis: Scania L-94 UB.
Hubo una corta serie de unidades de este modelo que llevaron este chasis de una marca poco frecuente en el transporte urbano. Varias líneas lo incorporaron, algunas de manera definitiva y en cantidades apreciables (como el Grupo Plaza) y otras más bien para su evaluación. Una de ellas fue la empresa de la foto.
Llegó un solo coche, que trabajó unos años con el número interno 22. A comienzos de los 2000 se lo retiró de servicio. Aquí lo vemos en los playones de Automotores Colcar, recién "jubilado"
|
|

La línea 140 a mediados de los '80422 viewsEsta "1114" carrozado por El Cóndor es una muestra de lo que era la flota de la línea 140 de Transportes Villa Adelina en la década del '80. Un coche de antigüedad media, ni muy viejo ni muy nuevo, mantenido "de calle" y sin resaltar. Así se presentaba la mayoría de la flota de esta empresa en aquella época.
Algunos coches como este llegaron a la 140 usados de la 60. Tal vez este sea uno de ellos, pero no podemos asegurarlo.
Podemos afirmar que esta foto fue tomada a mediados de esa década gracias a una señal exterior: la cartelera publicitaria que se ve en el lateral, que se utilizó entre fines de 1984 y 1986 por la C.E.A.P., con otro nombre de fantasía.
|
|

Día temático 89 - Clásicos entre clásicos (V)1031 viewsLa década del '90, si de clásicos sobresalientes hablamos, nos hará remitir a dos o tres modelos que fueron más que numerosos, pero el primero que nos vendrá a la cabeza será, sin dudas, el OA-101 segunda generación de El Detalle. Producido por centenares, se desparramó por muchas ciudades de nuestro país e incluso fue exportado. Hubo empresas que en un momento determinado tuvieron toda su flota, o casi, compuesta de unidades como esta.
La imagen nos muestra a una de las variantes ofrecidas, con puerta trasera y frente "cabezón", que no fue de las más numerosas.
Lo vemos al servicio de la línea 107 integrando una flota provisoria tras la caída de la prestataria original. Cuando nuevo, trabajó en la Empresa de Transportes Fournier.
|
|

Un Mack privatizado, visto con cierta claridad750 viewsA veces es conveniente volver a subir una imagen pese a que hay una muy parecida o igual preexistente. Y más aún cuando se trata de vehículos desaparecidos hace muchísimos años mostrados en circunstancias no muy vistas, como es el caso de ese ómnibus Mack C-41 que fue filmado después de la privatización de los servicios a cargo del Estado Nacional a través de Transportes de Buenos Aires.
Este Mack lleva los colores de Transportes Automotores Noroeste y por su ubicación, en Diagonal Norte, es incuestionable la línea en la que circula: la 102 luego 142, la única de esta empresa que transitaba por allí.
Existe otra foto de la misma escena, pero no tan nítida como esta.
|
|

Uno de los últimos Favorita originales 816 viewsSe sabe que la carrocera La Favorita original cerró durante 1974 debido a reiterados problemas gremiales y que por esa causa, en sus últimos meses de actividad, salieron muy pocos coches de fábrica. Por eso casi no se conocen coches patentados en el año en el que cesó sus actividades.
Esta imagen nos muestra uno de estos escasos ejemplares: su matrícula es inequívocamente de 1974. También pudo suceder que sea de fines de 1973 pero que se haya patentado más tarde.
Pertenece a la hoy tan vapuleada línea 141 de Mayo S.A. Sabemos que luego de su radiación ocurrida en los tempranos '80, continuó su carrera en la línea 293, en donde llegó activo a la década del '90.
|
|

Línea 144 - Otra hermosa foto en colores983 viewsA veces hay suerte y el material de las líneas caducadas nos llega en cierta cantidad. Días atrás subimos una foto a todo color de la línea 144 y hoy compartimos esta otra, de un coche más viejito que cedido junto con el otro.
Hoy tenemos al coche 17, un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. en los tempranísimos '60. A diferencia del coche anterior, que tenía los cuerpos de filete en rojo, este los tiene en blanco y se asemeja a un 156 en su lateral.
Se alcanza a ver su razón social bajo la primera ventanilla y a la derecha un coche más moderno, con los cuerpos de filete en rojo.
|
|

Línea 144 - Sorprendente imagen en colores1143 viewsDe por sí es dificilísimo conseguir imágenes de líneas nacionales caducadas hace décadas y, como siempre decimos, menos usual aún es que aparezca alguna a todo color. Por eso nos alegra mucho poder ofrecer esta fantástica fotografía que nos muestra a dos colectivos de la línea 144, caducada en 1977, que nos da la posibilidad de apreciarla en colores.
Lleva su esquema de pintura normal de la época, rojo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja blanca. No hay que olvidar que por la misma época se vieron algunos coches con techo azul noche y otros que lo llevaban violeta.
Tal vez este haya sido una de las unidades más modernas de la línea. La datamos entre 1967 y 1968 y fue carrozada por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-911.
|
|

Leyenda "sesentosa" en El Halcón544 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita, uno de los más difundidos en el Area Metropolitana en la década de 1960, estuvo bastante bien representado en El Halcón.
Registramos varios coches como este en su flota y es probable que haya sido uno de los modelos más vistos en la década mencionada, junto a los productos de Mitre, por ejemplo.
Esta imagen fue tomada en sus primeros años de vida útil: aún mantiene el número 1 que la identificó hasta el 2 de enero de 1969, cuando recibió el 148 nacional.
Estimamos su fabricación entre 1962 y 1964. Algunos coches como este se mantuvieron activos hasta 1977 ó 1978.
|
|

Un Plaza insólitamente desteñido774 viewsPese a que el Grupo Plaza no existe más y forma parte de la historia de nuestros transportes, aún hay material para seguir hablando de él durante años y años. A veces sorprendían con incorporaciones insólitas como la que vemos en esta imagen.
No sabemos el porqué de la aparición de unos pocos coches completamente blancos, con pequeñas inscripciones en rojo. Sería el "negativo" del esquema de pintura común de la época, en donde se invertían los colores.
Este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita al servicio de la línea 143 trabajó un tiempo así y por supuesto llamó mucho la atención. Desconocemos el motivo real de su puesta en servicio de esta manera, pero es de suponer que necesitarían coches de inmediato y salió a trabajar de esta manera por el apuro.
|
|

Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (V)699 viewsCuando recordamos unidades de la empresa Nuevos Rumbos en los tempranos '70, seguro que este modelo de Carrocerías El Detalle vendrá a la memoria de inmediato, junto con los de La Favorita, Alcorta y Vaccaro, entre otras.
Llegaron varios, entre 1971 y 1974. El coche que aparece en esta imagen fue fabricado de 1972 en adelante. Podemos apreciar sus líneas estilísticas en un perfil perfecto, propicio para algún maquetista que quiera modelarlo.
Estos coches fueron corrientes de ver hasta 1980 ó 1981, cuando los últimos ejemplares fueron reemplazados por la primera oleada de vehículos frontales que terminó de retirar de servicio a todos los "redonditos" remanentes.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
76 |  |
 |
 |
 |
 |
|