003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 135 - Uno de sus primeros "OF"1032 viewsSi bien Transportes Lope de Vega había incorporado varios vehículos "tipo ómnibus" antes de la llegada de la unidad que vemos en la imagen, tal vez ésta haya sido la primera (o en su defecto una de las primeras) que contó con el chasis Mercedes Benz OF-1214. Los anteriores, llegados entre 1982 y 1983, tenían la plataforma OC-1214 alargada. Este, fabricado en 1984, ya es de la versión que "vino larga" de origen.
Fue carrozado por A.L.A., con su llamativo modelo que se ofrecía con dos tipos de puertas traseras: la tradicional de dos hojas y otra novedosa de cuatro, con el pozo mucho más amplio y que permitía más velocidad en el descenso. Esta unidad tuvo la última mencionada.
|
|

Línea 108 - Vistoso recuerdo de los '80813 viewsEntre 1978 y 1980, La Nueva Unión renovó buena parte de sus vehículos antiguos y cumplió con creces la ley de los diez años de antigüedad. En 1980 la flota lucía bastante renovada, aunque no por completo.
Carrocerías Crovara fue una de las más elegidas por los componentes para equipar a sus chasis cero kilómetro. Si bien llegaron coches de muchas carroceras diferentes y la flota se presentaba bastante heterogénea, Crovara fue una de las más numerosas.
Llegaron tanto sobre chasis Ford como Mercedes Benz. La imagen nos muestra a uno de estos últimos, fabricado en 1979, con una presentación impecable, realmente destacada. Casi todos entraron activos a los '90, muy envejecidos.
|
|

Línea 101 - Sus primeros días bajo D.O.T.A.1020 viewsSi vemos esta foto sin prestar atención a los detalles, podríamos pensar sin temor a equivocarnos que pudo haber sido tomada en los últimos tiempos en los que la línea 101 fue independiente, aunque estos coches fueron aportados por el Grupo D.O.T.A. Y si alguien nos cuestionara, podríamos decir de buena fe "¡pero todavía son azules!"
El tema de la pérdida de su independencia está en un elemento puntual: su número interno. Si observamos con atención, veremos que ya tiene agregada la centena del 4 adelante del guarismo original.
Seguramente, semanas después de tomada esta foto estos OA-101 de segunda generación fueron repintados con los colores de D.O.T.A., aunque continuó con la razón social original unos años más.
|
|

Línea 111 - Rareza en un modelo muy normal845 viewsComo sabemos, desde los tempranos '90 la línea 111 se llenó de ómnibus OA-101 de segunda generación, cuya mayoría llegó cero kilómetro, con dos esquemas de pintura diferentes sobre los colores base tradicionales, verde y negro.
Poco después, con la toma de la 87 tras adquirir la mayor parte de sus acciones, llegó un lote de estos vehículos con muy poco uso. No eran todos iguales y en ese momento la empresa perdió la uniformidad de los coches de esta marca.
Entre los usados, llegó este ejemplar corto. Primero trabajó en la 87 (de ahí su corte mayoritariamente amarillo) y luego pasó un tiempo a la 111. Quedaba raro entre toda la flota estable, por ser corto y amarillo (la 111 aún conservaba su esquema clásico, en el que este color era solo un complemento)
|
|

Atendiendo reclamos...907 viewsEn una fotografía publicada un día antes que esta se dio una conversación en la cual pedimos que se nombraran líneas que hace rato que no aparecen en este espacio. Nuestros amigos nombraron unas cuantas y por eso abrimos esta saga, para atender sus reclamos.
Una fue la 127 y elegimos un símbolo de la década de 1980, estos colectivos carrozados por El Detalle que llegaron en buena cantidad, pero en su mayoría usados. De manera casual, esta foto nos muestra a uno de los cero kilómetro.
Por desgracia no tenemos a mano su número exacto, pero podemos asegurar que había más de media docena de unidades iguales a esta.
|
|

Extraño cruce en la avenida Corrientes362 viewsPese a que esta imagen no es todo lo nítida que uno quisiera porque es el rescate de una antigua filmación, no deja de resultar interesante por el cruce de vehículos que muestra, que es raro.
Por un lado tenemos a un trolebús M.A.N. que, por el lugar en donde se registró la filmación, tiene que estar al servicio de la línea 306, que es la actual 146. Siempre trabajó con esta marca de vehículos, aunque en sus últimos años de explotación con trolebuses solían mezclarse las marcas. No sabemos si pasó eso en esta línea.
A su lado tenemos un automóvil antiguo que parece tener los guardabarros recortados al estilo Turismo Carretera de la época. Es muy curioso ver un auto con esta modificación en la calle, como si fuera uno más.
|
|

Cumpliendo deseos (IV)1556 viewsEsta foto cumple los deseos de cris_102, que quería volver a ver a uno de los escasísimos OA-101 que circularon en su línea más querida.
Elegimos al menos conocido de los dos: el de primera generación, fabricado entre 1989 y 1990. Quedaba realmente interesante con estos colores.
Lo vemos ingresando a Plaza Constitución por la calle Brasil, con otro producto de El Detalle al lado, pero más viejito. Es uno de los tantos "1114" incorporados por la línea 28.
También circuló un ejemplar de la segunda generación, que por supuesto dejaremos para otra ocasión.
|
|

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires872 viewsDías atrás subimos otra foto de un micro igual a éste, pero de la empresa jujeña Balut. Es un producto de la tradicional carrocera rosarina Cametal, cuyo diseño es bastante raro para los normales de la época.
En este caso pertenece al Expreso Buenos Aires. Nos permite apreciar algo más a su desnivelado lateral, con ventanillas de diferente tamaño y ubicadas en desnivel, que permitirían la implementación de un "camello" que nunca se colocó en este modelo. Desconocemos su chasis.
Lo vemos en la zona de Constitución. Pasa por adelante de una terminal de colectivos, que aparece a la izquierda y no pudimos identificar. ¿Alguno de nuestros amigos conocedores del barrio nos puede contar sobre ella?
|
|

Cuando El Puente incorporó usados "de apuro"592 viewsHacia diciembre de 2018 la empresa El Puente incorporó un lote de coches usados "de apuro" debido a una urgencia suscitada por la renovación de un grupo de unidades antiguas que habían vencido y debían reemplazarse lo antes posible.
Los coches llegaron de diferentes líneas del Grupo D.O.T.A. y se los puso en servicio lo más rápido posible con el frente pintado más o menos de manera aproximada al normal de la empresa, mientras que en los laterales el color correspondía al de sus anteriores dueñas. Este coche al servicio de la línea 128 parece un 117 o un 188 más que otra cosa.
|
|

Línea 141 - Recuerdo de los '70716 viewsEsta imagen nos traslada a la década del '70, cuando la línea 141 aseguraba sus servicios con una flota de antigüedad media, ni muy moderna ni demasiado anticuada, con presentación común "de calle" en parte de los casos (aunque, cabe aclararlo, también contaron con unidades con presentación excelente o "famosa")
Este modelo de Alcorta, fabricado entre 1966 y 1967, fue un clásico en las líneas que explotaba Mayo cuando llegaron nuevas (132, 141 y el ex ómnibus 154, cuyo recorrido fue vendido y asimilado al colectivo 25 -luego 227 y 157 respectivamente)
Hubo algunos ejemplares que trabajaron en la 141 y fueron reemplazados a fines de los '70. Hacia 1979 ya no quedaba ninguno.
|
|

Línea 141 - Otro entrañable recuerdo en blanco y rojo732 viewsEsta imagen de la línea 141 fue un clásico durante toda la década del '70. Su color en blanco de fondo con franja y cuerpos de filete en rojo fueron característicos e inolvidables para quienes llegamos a conocerlo.
En esa época su flota era "del medio", de las que contaban con coches de modelos actuales, unos pocos nuevos, el mayor porcentaje de años recientes y algunos "pasaditos de moda", aunque de 1979 en adelante comenzó una renovación a gran escala que también incluyó el cambio de colores. En 1982 la flota lució renovada.
La foto nos presenta un "1112" u "1114" carrozado por Vaccaro a fines de los '60. Hubo dos o tres en esta línea.
|
|

Línea 127 - Otro de sus Zanellos (II)687 viewsEn sus últimos tiempos independientes, la línea 127 incorporó una buena cantidad de ómnibus con chasis Zanello que en algunos casos no duraron mucho en servicio, pero algunos fueron bastante longevos, para la media normal de duración en general.
Los tuvo de muchas carrocerías. Su variedad es interesante de conocer. En este caso vemos al interno 52, que fue carrozado por Peverí. Si no recordamos mal fue adquirido de segunda mano, pero con muy poco uso. De ser así, desconocemos su procedencia.
Algunos se renumeraron y se repintaron de verde cuando llegó Los Constituyentes.
|
|

A tiempo, en algún lugar (VII)1042 viewsPara tomar una foto como ésta hay que tener muchísima suerte además de, como dice el título, estar en el lugar indicado y en el momento preciso.
La casualidad hizo que se cruzaran dos de los prototipos que entraron en servicio hace poco, ambos impulsados con Gas Natural Comprimido. Por un lado tenemos al Agrale de la línea 50 con carrocería Todobus y por el otro al Scania llegado desde Brasil, "vestido" por Marcopolo de la línea 132.
Ambos son más que llamativos y verlos reunidos en una foto tomada en la calle y no durante una exposición en donde normalmente se exhiben las novedades del sector es cuasi milagroso. Felicitamos al fotógrafo por este notable registro histórico de hoy.
|
|

Estampa habitual en Plaza Constitución717 viewsEsta imagen no tiene nada de raro. Las filas para abordar los ómnibus y colectivos que partían de Plaza Constitución en los '60 y '70 era esta, en horas pico. La situación se potenciaba los días de paro ferroviario, en donde la situación se convertía en un caos.
No sabemos en qué ocasión se tomó la foto. Si fue durante una huelga de trenes, asombra la prolijidad de la cola. El coche parece aún vacío y por eso no se ve la "masa humana" que acompañaba a cada vehículo al partir de la plaza.
La unidad pertenece a la empresa El Halcón y trabaja en su línea 1, hoy 148. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín a fines de los '50.
|
|

Línea 109 - Incógnita de los '60473 viewsLo primero que podemos llegar a pensar al ver a este Bedford de la línea 109 es lo bello de su presentación. Tenemos defensas, filetes, bandalines, adornos, luces y cromados al por mayor, además de una pintura que parece muy brillante. Es de suponer que habría dado gusto verlo y viajarlo.
Creemos que está detenido en su vieja cabecera del Correo Central. No nos queda muy clara su carrocería y queremos ver si entre todos logramos distinguirla. Para nosotros tiene un "aire" a El Expreso, pero no estábamos para nada seguros. Esperamos sus opiniones y muchos coincidieron con nosotros en el origen de esta singular belleza de época.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
73 |  |
 |
 |
 |
 |
|