busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
112968.jpg
Una carrocería muy vista en la línea 126994 viewsDesde fines de los '60, muchos componentes de la línea 126 recurrieron a San Juan a la hora de carrozar sus chasis cero kilómetro, tal vez por una cuestión de "cercanía" de la fábrica con respecto del recorrido que esta empresa atendía.
La relación se mantuvo hasta el cierre de la carrocera y fue muy activa en los '80. El modelo que vemos en la foto estuvo muy bien representado en la 126.
El ejemplar retratado es de 1985-86 y es de la variante menos vista: cuenta con un chasis de 4,83 metros entre ejes, cuando casi todos los coches que se compraron trajeron el chasis largo con batalla de 5,17 metros.
12 comments
112969.jpg
Un frente inconfundible (LXV)902 viewsEn los '60 y durante parte de la década siguiente, este frente fue uno de los más vistos en la ciudad de Buenos Aires y en ciertos puntos del Gran Buenos Aires. Fue una de las combinaciones de chasis y carrocería más conocidos de la época, fabricada por Serra sobre el clásico Bedford J6LZ1.
Incorporado por muchas empresas en gran cantidad, a cada rato aparecía alguno. Transportes Automotores Riachuelo adquirió unos cuantos, que distribuyó entre las cuatro líneas a su cargo. En este caso vemos un ejemplar de la línea 150, filmado en Retiro.
6 comments
112987.jpg
Dos "viejas vecinas" del barrio de Chacarita1186 viewsSi bien esta imagen fue captada durante una manifestación en los tempranos '70 fuera del recorrido de ambas líneas, sin querer unió a dos conocidas que se cruzaban en Chacarita, en la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza.
Por una lado tenemos a la línea 111 con dos ejemplares, un Mercedes Benz "convencional" cuya carrocería fue fabricada por Biglia entre 1967 y 1968, más un semifrontal carrozado por El Indio.
La 187 está representada por un Bedford medio baqueteado (hasta le falta uno de sus faros) cuya carrocería se nos presenta dudosa. Tiene los destinos de las dos líneas que explotaba (el San Juan y Boedo corresponde a la 127)
37 comments
112993.jpg
Línea 134 - Su antecedente más remoto625 viewsLa actual línea 134 surge de una vieja empresa de ómnibus antecesora de la Corporación de Transportes, llamada Compañía General de Omnibus, que comenzó a operar hacia fines de la década de 1920.
Llevaba el número 34, que fue reemplazado por la Corporación cuando modernizó sus vehículos, al ingresar los "plateados" que reemplazaron a los vehículos de preguerra.
Aquí vemos un vehículo de comienzos de los '30, que cuenta con un chasis White. No nos queda clara la fabricante de su carrocería, cuyo diseño es muy poco visto en general.
4 comments
112995.jpg
Un colectivo de la Corporación recién incautado507 viewsEsta foto presenta un detalle interesante para conocer, de los colectivos que incautó la Corporación de Transportes de 1943 en adelante. Podemos afirmar que lo habían incautado hacía poco. Algo parece confirmarlo.
Si observamos otras fotos de colectivos en manos de la Corporación (revisar fotos 109837, 107179 ó 105243 como ejemplos) veremos que tienen su bandera intercambiable. Se hizo necesaria su rotación para cubrir faltantes.
En esta foto podemos ver que mantiene la cartelera original pintada, que puede señalar su incautación cercana. Aún no era intercambiable.
3 comments
113022.jpg
Un mediodía en Pompeya, en los tempranos '70... (II)770 views...nos paramos en la Avenida Sáenz aún empedrada, para encontrarnos con uno de los modelos clásicos de Transportes Automotores Riachuelo en la década mencionada, fabricado por Carrocerías Alcorta.
Fue uno de los mayoritarios en las cuatro líneas que en ese momento explotaba. En este caso la unidad se encuentra al servicio de la línea 115.
Pudo haber sido fabricado entre 1970 y 1972. Por eso no podemos determinar con exactitud cual es su chasis: podría ser tanto un LO-1112 o un LO-1114 de "la marca de la buena estrella"
Detrás aparecen un 91 y un 11 General Roca.
4 comments
113023.jpg
Día temático a pedido 1 - Interurbanos del Area Metropolitana (IV)1101 viewsOtra empresa clásica de la época que no llegó a nuestros días fue el Expreso Buenos Aires, una de las pioneras en los servicios entre Buenos Aires y La Plata que comenzó a operar en 1934.
Creció en los '40 pero en la segunda mitad de esa década comenzó una competencia cada vez más encarnizada con la Río de la Plata, que a la larga resultó vencedora y absorbió sus servicios englobados como línea 147 en agosto de 1973.
Esta escena nos traslada a la segunda mitad de los '60, con mayoría de micros clásicos entre los que se destaca un Scania Vabis ¿B-71? con carrocería fabricada por la tradicional firma santafesina Varese.
Los vemos estacionados probablemente sobre la avenida Montes de Oca, donde la empresa tuvo un garage y talleres.
34 comments
113024.jpg
Diez años, diez fotos destacadas (VI)1395 viewsEste rescate de una filmación de época realizada en 1962 nos muestra algo que hasta este momento no habíamos podido conseguir por nada del mundo: un ómnibus G.M. ex Transportes de Buenos Aires ya privatizado y con los colores de su adjudicataria privada, que en este caso es E.T.A.P.S.A.
La combinación de colores nos sorprendió: la parte inferior es verde, pero la franja es roja y el techo plateado. Debió ser la primera coloración, cuando aún no se habían tomado por completo los colores de la Bartolomé Mitre y solo se había repintado su sección inferior.
Circula por la avenida San Juan, señal de que se encuentra al servicio de la línea 149.
13 comments
113040.jpg
Modelo poco visto en la "TDO" de los '80776 viewsSi bien varios socios de Transporte del Oeste optaron por los productos de Carrocerías Crovara a la hora de renovar sus unidades, no fueron tan numerosos como, por ejemplo, los aportados por El Detalle, San Miguel, Alcar o Bi-met, entre otras.
Podemos afirmar que Crovara fue un "actor secundario" en los '80 y '90, con cierta presencia pero no en grandes cantidades.
Por eso, este "1114" fabricado entre 1986 y 1987 se presenta como una rareza, pese a ser en general un modelo muy común. Potencia esa sensación el hecho de no tener puerta izquierda plegadiza, con la que contaba la gran mayoría de las unidades con este diseño que se fabricaron.
Lo vemos con su corte de pintura original, tal vez a poco de su salida a la calle, cuando nuevo.
6 comments
113052.jpg
Línea 106 - Un icono en Retiro849 viewsEntre 1977 y 1978 llegaron varios de estos colectivos fabricados por C.E.A.P. a la línea 106. Fue el primer modelo panorámico que diseñaron sus técnicos y sustituyó directamente al modelo "redondito" que imitaba al popular "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
A fines de los '70 la renovación en la 106 se aceleró. Muchas unidades llegaron apenas a durar cinco años en la calle, algunas menos y unas pocas algún tiempo más. Hacia 1983 se fueron todos o casi todos. Tal vez alguno llegó activo a 1984, pero en 1985 ya eran historia.
Aquí vemos un ejemplar pasando por delante de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano.
12 comments
113053.jpg
Diez años, diez fotos destacadas (VII)1224 viewsSi uno se detiene a ver el vehículo de transporte de pasajeros destacado en esta foto, podemos decir "ah, es uno de los tantos Mercedes OP-312 de la Río de la Plata y hay muchas fotos de ellos" y eso es verdad, pero esta es la única de las que pudimos conseguir que muestra un ejemplar con el corte moderno, con el blanco avanzando sobre el lateral, característico de unidades como los Mercedes Benz O-140.
Es evidente que este coche fue muy longevo y que llegó a lucir el esquema de pintura adoptado muchos años después de su llegada. Seguramente llegó activo a los '70.
Fue fotografiado sobre la avenida Mitre, en la ciudad de Avellaneda.
37 comments
113058.jpg
Línea 111 - Un clásico de los '801457 viewsA comienzos de 1980 llegaron a la línea 111 un grupo de "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle. Fue la última compra masiva de coches cero kilómetro que hizo Los Constituyentes hasta la llegada de los OA-101 de segunda generación en 1992.
Estos vehículos, junto a un enorme lote de 1114 fabricados por la misma carrocera en 1978 y 1979, "rejuvenecieron" la flota de una manera significativa, pero a partir de ese momento su antigüedad aumentó cada vez más. A fines de los '80 el deterioro era indisimulable.
La imagen nos muestra al coche 17 con la decoración implementada hacia 1985, que agregó el amarillo en dos gruesas franjas sobre el lateral verde. Pese a algunos signos de cuidado, como las tazas sobre las llantas, su estado general no es bueno.
36 comments
113076.jpg
Cruce de leyendas (LXXXII)21114 viewsNos situamos en el extremo noreste de la Plaza de Mayo, para observar a uno de los legendarios colectivos Bedford carrozados por Serra de la línea 105 ascendiendo desde su cabecera cercana a Correo Central, que parece competir con un taxi cuyo modelo no fue masivo, pero sí bastante visto en las calles: el Dodge Polara, un auto grande y propicio para ese trabajo.
Si bien estos "Befitos" de la 105 son muy vistos en este espacio, no son muy frecuentes de encontrar las imágenes en color y una más sirve para alimentar los recuerdos de quienes llegamos a verlos en las calles y a tomarlos.
22 comments
113077.jpg
Un 119 a "medio vestir"863 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación de los tempranos '70. Muestra un colectivo de la desaparecida línea 119 con un esquema de pintura que no es el oficial de la época.
Uno de los colores básicos coincide (el rojo de la sección inferior) aunque no pudimos individualizar el del techo, que debería ser azul noche. También corresponde el "poncho" blanco, pero no tiene la franja y los cuerpos de filete que debían ser del mismo color.
Eso indica que lo pusieron en servicio a las apuradas, apenas modificado. No causa sorpresa, porque en los últimos años hubo muchos coches puestos a medio pintar.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Belgrano, que circula por la calle Cerrito a la altura del edificio "Mirafiori" que albergaba las oficinas de FIAT.
7 comments
113079.jpg
Línea 108 - Recuerdo de los '50 (y '60)820 viewsEste simpático "Carbonerito" carrozado por La Unión a mediados de los '50 es un lindo recuerdo de la línea 108 de la segunda mitad de esa década y de parte de la siguiente.
Varios socios de esta empresa eligieron a La Unión para carrozar sus colectivos. Desde la época de la foto hasta entrados los '70, a veces aparecía un cero kilómetro fabricado por esta firma. No fueron mayoría, pero registramos a casi todos los modelos en la flota.
En esta imagen podemos ver el stencil de habilitación municipal y la leyenda del Ministerio de Transportes de la Nación bajo la primera ventanilla, que remataba con la frase "Línea autorizada"
11 comments
2379 files on 159 page(s) 70