003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 107 - Belleza de los '50 (y los '60 también)1468 viewsNo nos cansamos de admirar a este simpático colectivito (parece pequeño por la escasa cantidad de ventanillas por lateral, pero en realidad sus dimensiones eran normales) por lo "elegante" que se lo ve, pese a no estar cargado de ornamentos: con solo tazas, bandalines, unos pocos filetes y la pintura brillante alcanzó para darle una presentación más que vistosa.
Pertenece a la inolvidable línea 107, en manos de Transportes Colectivos General San Martín. Se trata de un inconfundible Bedford D 5 de 1957, carrozado por Antártida Argentina.
Este tipo de unidades se mantuvo activa hasta entrada la segunda mitad de los '60.
|
|

Inusual ángulo para un clásico de los '60830 viewsNo es corriente encontrar fotos desde este ángulo. Por eso, esta vista es interesante por lo difícil de encontrar (y más de estos modelos que desaparecieron de las calles hace mucho)
Podemos apreciar las interesantes líneas estilísticas de este clásico de Carrocerías El Detalle, su modelo con "cuernitos" sobre luneta y bandera. Tiene un adicional interesante: la puerta trasera, que este modelo llevó en un bajo porcentaje sobre el total fabricado.
Pertenece a la en ese entonces joven empresa Transportes Lope de Vega, que había recibido la línea 135 de La Libertad. El traspaso había sido muy reciente: observar que aún no tenía la franja azul distintiva.
|
|

Línea 135 - Carrocería para identificar526 viewsEste colectivo de la línea 135 fue fotografiado durante un ablande y nos presenta una duda que esperamos resolver junto a ustedes: su carrocería.
En primera instancia parece un producto de Serra, pero el tipo de ventanillas utilizadas y el conjunto parabrisas más ventilete nos hace dudar. Nos parece probable que haya sido fabricado con el nombre de Barracas, sucesora de Serra. Esto podría ser probable pero, por no estar seguros del todo, preferimos consultar sus opiniones, que en gran parte se inclinaron por señalarla como Barracas. Agradecemos su ayuda para su correcta identificación.
|
|

Línea 135 - Estampa de fines de los '70 (II)939 viewsEntre fines de 1979 y 1980 llegaron a Transportes Lope de Vega varios colectivos con la carrocería "de moda" en ese momento, la que fabricó El Detalle de acuerdo al modelo al cual bautizamos "Superpanorámico"
Estimamos entre cinco o seis la cantidad adquirida, que llegaron decorados tal cual la imagen que ofrecemos. Ese fue su primer esquema de pintura, que se modificó a fines de los '80, cuando a estas unidades les quedaba poco tiempo de vida útil.
Casi todos duraron alrededor de diez años en servicio y algunos lograron ingresar activos a los '90, aunque poco después les llegó el momento de su renovación.
|
|

Un modelo poco propicio para la línea 1281406 viewsDurante muchos años, los socios de El Puente acostumbraron estrenar sus unidades cero kilómetro en la línea 128, una de las más "recaudadoras" de la empresa. Desde los '90 y hasta hace relativamente poco tiempo, todo lo nuevo se veía por primera vez en esta línea.
Pero hubo algunos "estrenos" no muy útiles para esta línea que siempre cargó muchos pasajeros, como el que nos muestra la imagen. Los Mercedes Benz OH-1115 eran muy pequeños para el volumen de gente transportada.
Pese a ser nuevos y a tener asegurada una buena temporada en la "línea insignia" de El Puente, no duraron mucho tiempo y fueron traspasados a otros servicios menos exigentes.
|
|

Línea 129 - Recuerdo de los primeros tiempos de Viasur1289 viewsTras la caída de la recordada Río de la Plata, la empresa Inversiones Comerciales Parque (cuyo nombre de fantasía era Viasur) tomó parte de los servicios de la fallida (muchos ramales nunca volvieron a funcionar) con unidades aportadas por las participantes del nuevo holding.
Los colores elegidos en primera instancia fueron atractivos, en dos variantes principales: una con fondo blanco con recortes en azul y celeste y la otra fue la que muestra esta foto.
Vemos a un Mercedes Benz OHL-1316 de 1994 carrozado por Bus. Llegaron varios coches como éste, de diferentes procedencias. Años después, el "rojo Plaza" condenó a los esquemas originales al olvido.
|
|

Interesante rareza plateada 686 viewsA la derecha, al fondo, podemos ver un ómnibus que prácticamente no se conoce en fotos. Esta es la segunda que encontramos que muestra uno de estos raros ejemplares, modificados en los talleres de Transportes de Buenos Aires.
Se trata de un Berliet PCR-8, de los que se conocieron como modelo "Bus", propicios para el servicio urbano. Lo vemos con ventanillas tipo G.M., que Transportes de Buenos Aires les adaptó a un número limitado de ejemplares.
Se encuentra al servicio de la línea 126, una de las pocas líneas que contó con estos ómnibus.
|
|

Línea 105 - Sus primeros diferenciales (II)64850 viewsComo lo que abunda no daña, ofrecemos otra imagen de los primeros diferenciales de la línea 105 incorporados en 1982, que le dieron un profundo "lavado de cara" a sus servicios.
Si bien tenían en ese momento parte de su flota de coches comunes renovada gracias a las incorporaciones de cero kilómetro en 1979 (los "1114" de El Detalle que duraron muchos años) y 1980 (con los Ford frontalizados por C.E.A.P.) no hay que olvidar que hasta 1978 el grueso de su parque móvil estaba compuesto por viejos colectivos Bedford carrozados por Serra.
Solo cuatro años después, la flota de la 105 había rejuvenecido muchísimo y encima se agregaron estos diferenciales que mejoraron lo cualitativo.
|
|

Una carrocería muy vista en la línea 126932 viewsDesde fines de los '60, muchos componentes de la línea 126 recurrieron a San Juan a la hora de carrozar sus chasis cero kilómetro, tal vez por una cuestión de "cercanía" de la fábrica con respecto del recorrido que esta empresa atendía.
La relación se mantuvo hasta el cierre de la carrocera y fue muy activa en los '80. El modelo que vemos en la foto estuvo muy bien representado en la 126.
El ejemplar retratado es de 1985-86 y es de la variante menos vista: cuenta con un chasis de 4,83 metros entre ejes, cuando casi todos los coches que se compraron trajeron el chasis largo con batalla de 5,17 metros.
|
|

Un frente inconfundible (LXV)870 viewsEn los '60 y durante parte de la década siguiente, este frente fue uno de los más vistos en la ciudad de Buenos Aires y en ciertos puntos del Gran Buenos Aires. Fue una de las combinaciones de chasis y carrocería más conocidos de la época, fabricada por Serra sobre el clásico Bedford J6LZ1.
Incorporado por muchas empresas en gran cantidad, a cada rato aparecía alguno. Transportes Automotores Riachuelo adquirió unos cuantos, que distribuyó entre las cuatro líneas a su cargo. En este caso vemos un ejemplar de la línea 150, filmado en Retiro.
|
|

Dos "viejas vecinas" del barrio de Chacarita1056 viewsSi bien esta imagen fue captada durante una manifestación en los tempranos '70 fuera del recorrido de ambas líneas, sin querer unió a dos conocidas que se cruzaban en Chacarita, en la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza.
Por una lado tenemos a la línea 111 con dos ejemplares, un Mercedes Benz "convencional" cuya carrocería fue fabricada por Biglia entre 1967 y 1968, más un semifrontal carrozado por El Indio.
La 187 está representada por un Bedford medio baqueteado (hasta le falta uno de sus faros) cuya carrocería se nos presenta dudosa. Tiene los destinos de las dos líneas que explotaba (el San Juan y Boedo corresponde a la 127)
|
|

Línea 134 - Su antecedente más remoto606 viewsLa actual línea 134 surge de una vieja empresa de ómnibus antecesora de la Corporación de Transportes, llamada Compañía General de Omnibus, que comenzó a operar hacia fines de la década de 1920.
Llevaba el número 34, que fue reemplazado por la Corporación cuando modernizó sus vehículos, al ingresar los "plateados" que reemplazaron a los vehículos de preguerra.
Aquí vemos un vehículo de comienzos de los '30, que cuenta con un chasis White. No nos queda clara la fabricante de su carrocería, cuyo diseño es muy poco visto en general.
|
|

Un colectivo de la Corporación recién incautado475 viewsEsta foto presenta un detalle interesante para conocer, de los colectivos que incautó la Corporación de Transportes de 1943 en adelante. Podemos afirmar que lo habían incautado hacía poco. Algo parece confirmarlo.
Si observamos otras fotos de colectivos en manos de la Corporación (revisar fotos 109837, 107179 ó 105243 como ejemplos) veremos que tienen su bandera intercambiable. Se hizo necesaria su rotación para cubrir faltantes.
En esta foto podemos ver que mantiene la cartelera original pintada, que puede señalar su incautación cercana. Aún no era intercambiable.
|
|

Un mediodía en Pompeya, en los tempranos '70... (II)747 views...nos paramos en la Avenida Sáenz aún empedrada, para encontrarnos con uno de los modelos clásicos de Transportes Automotores Riachuelo en la década mencionada, fabricado por Carrocerías Alcorta.
Fue uno de los mayoritarios en las cuatro líneas que en ese momento explotaba. En este caso la unidad se encuentra al servicio de la línea 115.
Pudo haber sido fabricado entre 1970 y 1972. Por eso no podemos determinar con exactitud cual es su chasis: podría ser tanto un LO-1112 o un LO-1114 de "la marca de la buena estrella"
Detrás aparecen un 91 y un 11 General Roca.
|
|

Día temático a pedido 1 - Interurbanos del Area Metropolitana (IV)973 viewsOtra empresa clásica de la época que no llegó a nuestros días fue el Expreso Buenos Aires, una de las pioneras en los servicios entre Buenos Aires y La Plata que comenzó a operar en 1934.
Creció en los '40 pero en la segunda mitad de esa década comenzó una competencia cada vez más encarnizada con la Río de la Plata, que a la larga resultó vencedora y absorbió sus servicios englobados como línea 147 en agosto de 1973.
Esta escena nos traslada a la segunda mitad de los '60, con mayoría de micros clásicos entre los que se destaca un Scania Vabis ¿B-71? con carrocería fabricada por la tradicional firma santafesina Varese.
Los vemos estacionados probablemente sobre la avenida Montes de Oca, donde la empresa tuvo un garage y talleres.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
69 |  |
 |
 |
 |
 |
|