003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los comienzos de una legendaria empresa del Area Metropolitana684 viewsCuando la recordada empresa El Halcón comenzó sus operaciones, las realizaba con unidades tipo ómnibus. Algunos tenían una capacidad semejante a los vehículos de este tipo que se utilizaban en líneas porteñas y otros, como el de la foto, eran más pequeños.
Es un Ford de 1935 ó 1936 que pudo haber sido carrozado por Agosti. No estamos seguros de la fabricante, pero conocemos productos de su autoría semejantes a este vehículo.
En la segunda mitad de los '40 comenzó su reemplazo por unidades del tipo colectivo y estos vehículos con guarda y de gran capacidad quedaron en el olvido.
|
|

"Plateados" en acción por Diagonal Norte532 viewsPor los vehículos a la vista estimamos que esta imagen de la Diagonal Norte se filmó en la primera mitad de los '50. Contiene dos modelos legendarios de ómnibus utilizados por la empresa estatal Transportes de Buenos Aires, como lo fueron el Leyland Olympic y el Mack C-41, que se presentan algo borrosos por estar en movimiento cuando se logró este cuadro fílmico.
Podemos dar por ciertas la líneas en las que trabajan: el Mack en la 102 (142 a partir de enero de 1969) y el Leyland en la 119. Ninguno de los dos recorridos existe en la actualidad.
Se observa al Leyland con su aspecto original: aún las ventanillas no habían sido modificadas en los talleres de T.B.A.
|
|

Rara circunstancia en Transportes General Mitre1009 viewsLa mayoría de las unidades de esta empresa tan recordada estaban fijas en las líneas que explotaba (127 y 187)
Los internos bajos, del 1 al 50, correspondían a la 187. Los del 51 en adelante estaban asignados a la 127, pero en ambas partes de la flota había coches con la cartelera (o solo el número) intercambiable, por lo cual podían trabajar en cualquiera de las dos. No obstante, los cruces se daban muy de vez en cuando, quizás para cubrir algún coche descompuesto.
Esta foto registra uno de estos cruces: este "Convencional" carrozado por A.L.A. tiene interno bajo y lo vemos al servicio de la 127.
|
|

Rareza en el Expreso Buenos Aires 931 viewsEsta unidad a la cual vemos al servicio del Expreso Buenos Aires nos resulta tan interesante como misteriosa: no pudimos determinar ni su chasis ni su carrocería y por lo tanto les proponemos que lo averigüemos juntos.
Referente al chasis, por desgracia no se ven bien las llantas. En su frente tiene un logotipo que no logramos identificar. ¿Alguien lo reconoce?
Por su diseño, estimamos que esta carrocería se fabricó hacia mediados de los '50 y nos hace acordar a ciertos productos de El Expreso. También esperamos su ayudita con este tema.
|
|

Línea 230 (130) - Belleza de los '60986 views¿Qué otro apelativo le cabe a este tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle? Lo vemos brillante y con los ornamentos de la época que lo convierten en una atractiva belleza.
Contiene todos o casi todos los elementos de época para realzar su presentación (medias tazas, defensa, gálibos, filetes en la cola, parasol en la puerta y por sobre todo su pintura brillante)
Pertenece a La Primera de Munro, que explotaba la línea que por entonces era 230 provincial. En enero de 1969 se transformó en la 130 nacional. Podemos observar una característica de la época: los destinos en la bandera a dos colores (negro y rojo) que conservaron hasta los '70.
|
|

Al chapista...657 viewsEsta foto fue tomada aparentemente sobre la avenida Mitre, en Avellaneda. Nos muestra a dos clásicos de diferentes épocas unidos debido al fuerte accidente que protagonizaron.
Por un lado tenemos al modelo más representativo de la segunda mitad de los '70, fabricado por Carrocerías El Detalle. Fue su primer modelo panorámico, que fabricó desde fines de 1974 hasta 1979, con modificaciones no muy sustanciales.
Chocó con un transporte escolar fabricado por la Cooperativa San Martín entre 1966 y 1967. Lleva el clásico color de los escolares provinciales, que mantuvieron hasta entrados los '80.
|
|

Línea 101 - Un clásico en su flota728 viewsNo hay otro calificativo posible para este producto de Carrocerías El Cóndor: fue un verdadero clásico del Area Metropolitana desde fines de los '60 hasta mediados de la década siguiente.
Se trata del coche 56, datado en el año 1972. No recordamos si llegó nuevo, pero sí que ingresó a los '80 activo y duró un par de añitos: hacia 1983 fue reemplazado por un "1114" carrozado por El Diseño, uno de los modelos "de moda" en aquellos tiempos.
Aquí lo vemos en una situación "poco decorosa", secuestrado y fajado por la Policía después de un incidente que desconocemos.
|
|

Línea 114 - Los primeros articulados de su historia1565 viewsPoco tiempo atrás comenzaron a verse algunos ómnibus articulados en la tan descuidada línea 114. El número interno exhibido nos indica que no estaba originalmente destinado a ella, si no que se asignó a la 129.
Normalmente circulan dos coches exactamente iguales, numerados en la decena del 950. Son Mercedes Benz O-500 UA carrozados por Italbus, exactamente iguales.
Aquí vemos a uno de ellos doblar en Francisco Beiró, desde la calle Sanabria. Son realmente una muy buena incorporación, que ayuda a paliar el histórico déficit de servicios que esta línea sufre: ¡En horas pico circulan llenos!
|
|

Otra rareza asombrosa973 viewsLos colectivos carrozados sobre chasis Dodge Kew fueron realmente difíciles de ver. No hubo muchos y fue una de las marcas más raras de las que llegaron a fines de los '50 (M.A.N., International, Borgward, Deutz y varios etcéteras)
Por eso, consideramos a esta imagen como una rareza superlativa. Prácticamente no existen fotos que nos permitan recordarlos.
Su carrocería es La Favorita. Lo datamos entre 1957 y 1958; desconocemos la performance de este chasis y cuanto duró en servicio.
Pertenece a La Primera de Munro y circula en su línea 230 (la actual 130)
|
|

Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XV)516 viewsEn este caso hablamos de varias líneas y no de una, porque cuatro nacionales (135 -foto-, 123, 121 y 119) conservaron el esquema básico de la provincial que las tomó tras la privatización de los ómnibus de T.B.A.: Transportes La Libertad, a cargo de la línea 4 luego 304.
Cuando las líneas ex ómnibus decidieron separarse conservaron los colores, pero con leves cambios: la 135 cambió la franja (azul en lugar de plateado), la 123 conservó intacto el corte, la 121 cambió la franja por celeste (y amarillo, en algún caso) y la 119 reemplazó totalmente el gris plateado por blanco. Todos tienen su origen en el que usaba La Libertad.
|
|

Día temático 95 - Estudiemos "protopanorámicos" (III)753 viewsEste fue el primer modelo de este tipo fabricado en el Area Metropolitana. Su fabricante fue A.L.A. y se produjo en grandes cantidades. Tuvo mucha aceptación y es, a nuestro juicio, uno de los más bellos y armónicos diseños de este tipo.
Si bien de costado no tenía ventanillas de gran tamaño y eran casi como las que equipaban a los modelos "no panorámicos" contemporáneos, su luneta panorámica y la inclusión de bordes angulosos en frente y culata le dio un toque muy moderno.
Esta imagen nos muestra su amplia luneta, algo desproporcionada respecto de las aberturas del lateral. Pertenece a la línea 135 nacional, explotada por Transportes Lope de Vega.
|
|

Línea 135 - Recuerdo de los '70956 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., su primer "protopanorámico", fue muy exitoso en la línea 135. Muchos componentes lo eligieron entre 1973 y 1976, tanto sobre el chasis que vemos en la foto, el convencional Mercedes Benz LO-911 o sobre el semifrontal LO-1114.
El coche de la foto salió a la calle en 1973. Fue fotografiado en su viaje de ablande y, como vemos, aún tiene la patente de papel. Pese a estar medio sucio debido al viaje en curso, se lo ve nuevito y completamente original.
La 135 contó con varios ejemplares fabricados sobre este chasis. Entraron activos a los '80 y fueron retirados en una importante renovación efectuada entre 1982 y 1984.
|
|

El estreno de una belleza de los tempranos '80984 viewsBienvenida sea esta imagen para recordar a uno de (a nuestro juicio, desde ya) los modelos más lindos que se fabricaron sobre el chasis "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214, cuya autoría es de Carrocerías San Miguel.
Entre fines de 1979 y 1981-82 se fabricaron unos cuantos, con dos variantes principales: los primeros tuvieron corrediza a la sección superior de las ventanillas y los siguientes la trajeron fija.
El ejemplar que vemos en la foto fue fotografiado nuevo, cero kilómetro, durante el ablande de rigor. Pertenece a la recordada Transportes Lope de Vega, prestataria de la línea 135.
|
|

Variante poco vista del primer diseño de Carrocerías San Miguel (II)1336 viewsSi observamos a esta unidad en detalle, veremos que no tiene diferencias con el modelo original con el que Carrocerías San Miguel inició sus actividades en 1978. La única variante es el diseño de sus ventanillas, que se dividen en dos y no en tres, como la primera versión.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983, en cantidades no tan numerosas como su antecesor. La línea 135 adquirió dos o tres ejemplares como el de la foto, que trabajaron hasta entrados los '90.
En 1983 se invirtió la ubicación del paño fijo, que pasó a ubicarse abajo. Poco después comenzó a instalarse la luneta semiciega y el diseño se alejó más de la versión original.
|
|

Regalos de Año Nuevo para los amigos (IV)397 viewsEsta foto atiende el pedido del amigo Motorhomemaster, que pidió puntualmente un 136 navarrero que aún no haya sido publicado. Justo teníamos a esta foto preparada que si bien no es muy demostrativa que digamos, nos muestra una rareza: no hubo muchos de estos A.L.A. de diseño "protopanorámico" en Transporte del Oeste.
Los hubo en cierta cantidad, pero este ejemplar tenía las ventanillas con una división en su parte superior con cristales más oscuros. Esta variante fue muy rara de ver. Tal vez haya existido este coche solo, pero no lo sabemos.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
68 |  |
 |
 |
 |
 |
|