003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (II)1059 viewsLa flota de la línea 132 en los tempranos '70, cuando aún era "una del montón" aunque con buena frecuencia, fue bastante variada en cuanto a modelos se refiere. Se mezclaron coches nuevos con algunos usados recientes y formaron un parque móvil bastante variado e interesante.
Uno de los modelos "de cabecera" era este clásico de Carrocerías La Favorita. Llegaron varios, casi todos como éste, aunque hubo ejemplares más viejos (con "chapón" en el pasaruedas trasero) y alguno con ventanillas trapeciales.
Llegaron activos a fines de los '70 y fueron reemplazados antes de los diez años marcados por ley.
|
|

Línea 141 - Añoso recuerdo que se volvió actualidad890 viewsQuienes pudimos conocer a la línea 141 en los '70 y un poco antes también, recordaremos su esquema original, que era completamente blanco con franja y recortes en rojo. Era una combinación de colores de lo más simple, pero vistosa cuando los coches estaban limpios. El clásico "barrito" de los días lluviosos los deslucía terriblemente.
Cuando hace poco la resurgida empresa Mayo "pos-Grupo Plaza" incorporó un lote de ómnibus Agrale MT-12 usados, pintados completamente de blanco, fue inevitable recordar estos colores primitivos.
Sería bueno que la gente de Mayo quiera "volver a las fuentes" y pintar aunque sea una franja en rojo para hacer honor a sus orígenes. ¿No...?
|
|

Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (II)1377 viewsAsí como días atrás presentamos una foto de la transición que la empresa Mayo emprendió en la línea 36, donde conviven coches blancos recién llegados con los antiguos "rojos autobomba" del desaparecido Grupo Plaza, en la 141 sucede exactamente la misma situación.
Ambos esquemas conviven a la espera de más unidades para reforzar el servicio o sustituir a los coches rojos más antiguos que están al borde del final de su vida útil.
Vemos a uno de los Agrale MT-12 recién llegados junto a un tradicional Puma D-12 con un "detalle desprolijo": la ventanilla diferente, seguramente retirada de otro coche en proceso de desguace.
|
|

Línea 143 - Un clásico con signos de buen cuidado381 viewsEste viejo "1112" carrozado por A.L.A. nos trae el recuerdo de unos cuantos coches que la línea 143 mantuvo en estas condiciones durante parte de los '70. No brilla su pintura ni está lleno de adornos externos, pero se puede ver que estaba bien cuidado y que se buscó lograr una buena presentación, aunque sin resaltar.
Vemos la parrilla y el paragolpes pintados y con agregados, tazas, algún otro adorno complementario y la visera tan de moda en aquellos años. Quedó lindo, atractivo y con signos de los "mimos" que recibía. Es una linda estampa de época.
|
|

Línea 106 - Un diferencial poco visto1394 viewsUn tiempo antes de que la gente de Colectiveros Unidos decidiera la supresión del servicio diferencial de la línea 106, aparecieron un par de OA-101 aerodinámicos que se sumaron a la flota destinada a esa prestación.
Su aparición sorprendió, porque la línea 106 independiente nunca había adquirido vehículos fabricados por esa terminal automotriz. Por eso resaltaron, entre tanto Mercedes Benz.
Es probable que los hayan traído desde la línea 99, cuyo control tomaron en 1998. De no ser así, seguramente nuestros amigos investigadores de flotas sabrán ilustrarnos al respecto.
|
|

Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (III)1124 viewsLa transición de las líneas 36 y 141 del Grupo Plaza a Mayo S.A.T.A. es bastante lenta. Luego de la incorporación de los veinte coches blancos a fines de 2018, el único cambio se limitó a suprimir las leyendas de la antigua prestataria en el exterior de los vehículos.
Esta escena nos muestra ese cambio: el TATSA Puma D-12 de la línea 141 tiene su lateral completamente limpio, mientras que el gemelo de la 36 que viene atrás aún conserva las inscripciones originales. Faltó uno de los coches blancos para completar todas las variantes que hoy ofrece esta empresa en la calle.
Como se ve, en el momento de la foto la 36 ya llegaba al Hospital Naval. ¿Lo alargarán algún día a Plaza Italia para completar su recorrido original?
|
|

Línea 148 - Un diferencial poco visto1223 viewsCuando El Halcón estableció el servicio diferencial en su línea 148, se iniciaron con un lote de ómnibus Mercedes Benz O-170 carrozados por El Detalle, que casi enseguida se revelaron insuficientes por la gran demanda que tuvieron.
Si no recordamos mal, esos coches se numeraron internamente del 401 al 415. Cuando se aumentó la flota inicial recurrieron a otras carroceras, cuyos modelos le aportaron algo de diversidad a la flota.
Esta imagen nos muestra al interno 418, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80" que salió a la calle así como lo vemos. A la izquierda aparece el frente de un "Frontalito" carrozado por El Detalle de la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este.
|
|

Bedford "tarseano" con carrocería poco habitual752 viewsCuando los componentes de Transportes Automotores Riachuelo compraron chasis Bedford para reemplazar a los ómnibus Leyland originales, la mayoría eligió carrozarlos en Serra, Alcorta y Suipacha. Pero unos pocos recurrieron a otras firmas e incorporaron unidades que, pese a ser de establecimientos de renombre y muy difundidos, con los colores de T.A.R.S.A. se presentan como rarezas.
El "Befito" de la foto es uno de ellos, carrozado por El Indio. Sabemos que llegaron este coche y un par más sobre Mercedes Benz L-312. Eran modelos populares que en estas líneas fueron raros y, por eso, se presentan más interesantes que un símil carrozado por Serra, por ejemplo. Lo vemos al servicio de la línea 150.
|
|

Cuando los A.L.A. invadían Barrancas de Belgrano923 viewsNos situamos en las viejas paradas de la estación Belgrano "C" junto a las Barrancas de Belgrano, que hoy lucen completamente diferentes debido a los trabajos efectuados para la elevación del Ferrocarril Mitre. De casualidad se juntaron tres colectivos del mismo modelo de Carrocerías A.L.A., su protopanorámico tan exitoso.
Adelante vemos dos ejemplares de la línea 113, prácticamente iguales salvo en su ornamentación. Datan de 1973 y 1974. En el extremo derecho asoma un "Convencional" del mismo modelo, propiedad de la recordada Cooperativa Playa Lastra "A", más conocida por su sigla C.O.P.L.A. Está al servicio de la línea 114, que aún hoy mantiene su cabecera allí.
La casualidad hizo que esta foto sea un interesante recuerdo de este modelo, que durante algunos años fue vanguardista en el polo carrocero del Area Metropolitana.
|
|

Un frente inconfundible (LXIII)752 viewsSi bien la mitad de ese frente a la vista no puede confundirse (es un Leyland Olympic M.C.W. de 1952 ex Transportes de Buenos Aires) tiene un elemento que lo hace más inconfundible aún y lo distingue de sus pares: la cartelera modificada al estilo de los colectivos.
Fue una iniciativa de la gente de Transportes Automotores Riachuelo. Cuando reparaban "a nuevo" a los viejos ómnibus obtenidos en la licitación que ganaron en 1961, modificaban las carteleras originales, más pequeñas que la que está a la vista. Le dieron la forma de las que en aquellos años equipaban a los colectivos. Las ampliaron para que fueran más visibles.
Esta unidad al servicio de la 150 nos muestra esta curiosidad, que pese a no ser original no quedaba mal y era útil para los usuarios al mejorar su visibilidad.
|
|

Línea 132 - El pasado y el futuro en una sola foto1038 viewsEsta imagen fue tomada en los galpones de la línea 132 antes que el ómnibus prototipo sobre chasis Scania K-250 que utiliza Biosiesel como combustible saliera a las calles a trabajar. Lo vemos parcialmente decorado, pero aún sin las leyendas de razón social y número interno colocadas en el exterior del coche.
Tras su llegada, a fines de 2018, quedó un tiempo depositado en la empresa y un buen amigo de este sitio aprovechó a fotografiarlo. El asunto es que, sin querer, juntó al futuro y al pasado en una sola imagen: si observamos tras el prototipo, veremos al "1114" carrozado por A.L.A. que la empresa restauró y lleva a exposiciones de vehículos históricos.
|
|

C.O.P.L.A. y uno de sus clásicos de los '70892 viewsEs sabida la muy buena relación comercial que hubo entre la carrocera El Detalle y la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la recordada C.O.P.L.A., desde mediados de los '60 hasta entrados los '80. Buena parte de su flota salió de la planta fabril de esta firma tan emblemática.
Este modelo fue uno de los clásicos de los '70. Llegaron varias unidades entre 1971 y 1974, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo convencional más algunos que contaban con el semifrontal LO-1114.
Gran parte entró a los '80 en actividad, pero pocos años después no quedaba ninguno. Estimamos que los últimos ejemplares fueron retirados de servicio durante 1983.
|
|

Metamorfosis en proceso2212 viewsEl desmembramiento del Grupo Plaza hace que, en la actualidad, podamos ver transformaciones graduales en casi todas las líneas que estuvieron a su cargo.
Si bien en algunas como la 133 o la 140, transferidas al Grupo E.R.S.A., el cambio fue de golpe, en las que quedaron a cargo de La Central de Vicente López o bajo Mayo S.A.T.A. la "metamorfosis" es lenta e interesante para los fotógrafos que quieran registrar los cambios.
Vemos a dos Pumas D-12 de la línea 114. Uno aún dice Plaza en sus laterales y el otro ya fue repintado con los colores de la nueva licenciataria. Faltaría un coche con el "paso intermedio" (color Plaza y las leyendas de La Central de Vicente López) para completar los cambios vistos en la calle.
|
|

Panorámica en el Nuevo Puente Pueyrredón892 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación realizada a poco de la inauguración del Nuevo Puente Pueyrredón, en diciembre de 1969.
Justo acertaron a pasar dos colectivos que pueden llamarnos la atención. Vemos bajar un ejemplar fabricado sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) aparentemente carrozado por El Indio, que por su escala de grises puede pertenecer a la línea 93.
En sentido contrario marcha un Mercedes Benz LO-911 equipado con una carrocería El Detalle, un clásico de Micro Omnibus Quilmes.
Desorienta ver un "blanquito" atravesar ese puente, cuando en realidad cruzaban por el Nicolás Avellaneda. Pero la respuesta es fácil: se encuentra al servicio de la desaparecida línea 120.
|
|

El pasado remoto de una línea desaparecida816 viewsEste viejo ómnibus fue retratado en pleno "rafting" por avenida Pavón a la altura de Gerli, según reza el epígrafe de esta imagen. Se trata de un Brockway JI aparentemente carrozado por S.A.T.I.A., que se encuentra al servicio de la línea 5 S, llamada de esta manera porque era una línea de S.A.T.I.A. comunal de Avellaneda que entró en la Corporación, que ya tenía otra 5 que trabajaba con ómnibus.
Si bien en un principio conservó su número por no salir del partido mencionado, cuando llegaron los "plateados" se la integró con el resto de las líneas de ómnibus y recibió el número 107. Llegó a la renumeración de 1969 y se le asignó el 137, pese a no entrar a la Capital.
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
64 |  |
 |
 |
 |
 |
|